Fuerza Aérea Peruana
-
Cris Fenix
- Soldado Primero

- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Sep 2024, 22:29

Fuerza Aérea Peruana
Yo encuentro notas con Petro y ministros colombianos diciendo que van a gastar 16.5 billones de pesos colombianos en los Gripen que al cambio son como USD $4.400 millones, y otras notas que dicen que son USD $3600 millones. Bueno, al final los precios de los aviones de combate modernos son una barbaridad.
Menciono eso a cuento de que hay que ver si se cierra el financiamiento para la compra de aviones de combate para la FAP, hay que recordar que solo se ha aprobado el equivalente a $2 mil millones, y creo que ni siquiera esta terminado el junte de ese primer monto, y segun entiendo otros $1.5 mil millones todavía no estan ni aprobados, así que cuando se apruebe el presupuesto 2026 ahí se decidirá si entra o no esa 2da parte.
Si finalmente se aprueba la compra con toda la plata aprobada antes que termine este gobierno de transicion, a darse por bien servidos con 12 o 14 aviones y hasta ahi nomas porque el siguiente gobierno no creo que gaste un dolar más en aviones con las cuentas fiscales que va a recibir, y al menos al comienzo, por la simple legitimidad de una eleccion reciente.
Así que el próximo gobierno no tiene que contentar a los institutos armados... porque en buena medida, los montos que las FFAA le lograron sacar a Boluarte, son porque esta necesitaba que estas no le quiten el piso politico. Y al menos estos 3 años, efectivamente no cuestionaron en nada la legitimidad de la señora.
Saludos
Menciono eso a cuento de que hay que ver si se cierra el financiamiento para la compra de aviones de combate para la FAP, hay que recordar que solo se ha aprobado el equivalente a $2 mil millones, y creo que ni siquiera esta terminado el junte de ese primer monto, y segun entiendo otros $1.5 mil millones todavía no estan ni aprobados, así que cuando se apruebe el presupuesto 2026 ahí se decidirá si entra o no esa 2da parte.
Si finalmente se aprueba la compra con toda la plata aprobada antes que termine este gobierno de transicion, a darse por bien servidos con 12 o 14 aviones y hasta ahi nomas porque el siguiente gobierno no creo que gaste un dolar más en aviones con las cuentas fiscales que va a recibir, y al menos al comienzo, por la simple legitimidad de una eleccion reciente.
Así que el próximo gobierno no tiene que contentar a los institutos armados... porque en buena medida, los montos que las FFAA le lograron sacar a Boluarte, son porque esta necesitaba que estas no le quiten el piso politico. Y al menos estos 3 años, efectivamente no cuestionaron en nada la legitimidad de la señora.
Saludos
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17508
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Veamos la parte del dinero, fue el 15 de mayo cuando el MEF solicito al Banco de la Nación gestionar el dinero para la primera Fase por S/.7,580 millones de Soles, Hay gente que piensa que todavía no se a completado.
Si esto fuera cierto, hay dos factores en contra para que se cumpla la segunda Fase por S/.5,700 millones de Soles, uno que se dificulta la gestión financiera por encontrarnos en elecciones generales y lo segundo es que si no se tiene ahora el dinero de los US$2,000 millones, como se piensa tener el resto, los US$1,500 millones para el mes de marzo.
Si ya fue descartado el JAS 39 Gripen E/F de SAAB, de la lista corta, a pesar de las quejas de su representante, el Colombiano Sr Vélez, Solo quedarían el Viper o el Rafale.
Ambas excelentes Cazas, al igual que el Gripen E, por lo que no encuentro que deba existir preocupación, ya que una vez que se tenga todo aprobado y con el dinero en mano, muy bien se puede tomar el monto total de los S/.13,280 millones de Soles y adquirir 14 F-16 o 14 Rafale
Parece que la desesperación es por no dar a conocer al caza ganador, en donde si no concuerda con el pensamiento del siguiente presidente, con respecto al mejor caza para la FAP, se podría generar un serio problema.
De acuerdo al cronograma y la necesidad de contar con los candados, para que se ejecute sin contratiempos, se tiene que contar con tres leyes, la del endeudamiento interno 2026, la ley de promoción de la industria para la Defensa y la ley del Canon Minero para su financiamiento.
Saludos,
JRIVERA
Si esto fuera cierto, hay dos factores en contra para que se cumpla la segunda Fase por S/.5,700 millones de Soles, uno que se dificulta la gestión financiera por encontrarnos en elecciones generales y lo segundo es que si no se tiene ahora el dinero de los US$2,000 millones, como se piensa tener el resto, los US$1,500 millones para el mes de marzo.
Si ya fue descartado el JAS 39 Gripen E/F de SAAB, de la lista corta, a pesar de las quejas de su representante, el Colombiano Sr Vélez, Solo quedarían el Viper o el Rafale.
Ambas excelentes Cazas, al igual que el Gripen E, por lo que no encuentro que deba existir preocupación, ya que una vez que se tenga todo aprobado y con el dinero en mano, muy bien se puede tomar el monto total de los S/.13,280 millones de Soles y adquirir 14 F-16 o 14 Rafale
Parece que la desesperación es por no dar a conocer al caza ganador, en donde si no concuerda con el pensamiento del siguiente presidente, con respecto al mejor caza para la FAP, se podría generar un serio problema.
De acuerdo al cronograma y la necesidad de contar con los candados, para que se ejecute sin contratiempos, se tiene que contar con tres leyes, la del endeudamiento interno 2026, la ley de promoción de la industria para la Defensa y la ley del Canon Minero para su financiamiento.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada

- Mensajes: 4668
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Fuerza Aérea Peruana
Que el MEF identifique una fuente de financiamiento (por ejemplo: “Fuente: Banco de la Nación”) NO significa que el dinero esté depositado físicamente en una cuenta del Banco de la Nación esperando ser usado.
Es solo una clasificación presupuestal, una etiqueta contable.
Este "personaje" confunde o hace creer que “gestionar” = “tener la plata ahí”.
Eso ES FALSO.
Es de público conocimiento que el MEF esta en etapa de concertación.
Luego. El avance de una compra del Estado no se detiene porque haya elecciones, siempre que ya exista un marco normativo y presupuestal aprobado.
Las fases presupuestales no dependen de quién sea presidente, sino de la disponibilidad de recursos y de la ley correspondiente.
El problema del Perú es otro, su inestabilidad política. Tranquilamente mañana sacan a Jerí y volvemos a lo mismo.
Ninguna compra militar del mundo transfiere 2 mil millones “ahora mismo”.
Las transferencias se hacen:
Por hitos
Por años fiscales
Y escalonadamente según entregas
Las FFAA nunca pagan todo de golpe.
Oficialmente, la FAP NO ha publicado ninguna reducción de lista corta.
Y menos aún ha “descartado” al Gripen formalmente........MENTIROSO Y DESINFORMADOR
Y lo es por que difunde notas falsas en base a inventos descabellados, eso es mala fe.
Nadie “no quiere anunciar” por desesperación. Eso ha quedado claro por las declaraciones del último ministro de defensa saliente.
Simplemente un proceso de esta magnitud no se anuncia a medias, sin leyes ni marco financiero. , así funciona el estado peruano, todo tiene un proceso, un tiempo.
Al Estado no le importan los berrinches de foristas y los alaridos de youtubers, mucho menos las mentiras y tergiversaciones de un sujeto acostumbrado a mentir, tener múltiples cuentas todas expulsadas de foros internacionales, y que esta acostumbrado a desinformar con mala fé.
Si incluso EE.UU., Francia o India tardan años en sus decisiones, imagínense el Perú.
Y eso es lo patético de todo esto, ¡QUIEREN RESOLVER TODO EN APENAS AÑO Y MEDIO! ...
Rigor señores y buena fe en informar.
Esto ha sobrepasado a la libertad de expresión, este sujeto vierte leseras gratuitas sin consecuencia alguna.
Saludos
Es solo una clasificación presupuestal, una etiqueta contable.
Este "personaje" confunde o hace creer que “gestionar” = “tener la plata ahí”.
Eso ES FALSO.
Es de público conocimiento que el MEF esta en etapa de concertación.
Luego. El avance de una compra del Estado no se detiene porque haya elecciones, siempre que ya exista un marco normativo y presupuestal aprobado.
Las fases presupuestales no dependen de quién sea presidente, sino de la disponibilidad de recursos y de la ley correspondiente.
El problema del Perú es otro, su inestabilidad política. Tranquilamente mañana sacan a Jerí y volvemos a lo mismo.
Ninguna compra militar del mundo transfiere 2 mil millones “ahora mismo”.
Las transferencias se hacen:
Por hitos
Por años fiscales
Y escalonadamente según entregas
Las FFAA nunca pagan todo de golpe.
Oficialmente, la FAP NO ha publicado ninguna reducción de lista corta.
Y menos aún ha “descartado” al Gripen formalmente........MENTIROSO Y DESINFORMADOR
Y lo es por que difunde notas falsas en base a inventos descabellados, eso es mala fe.
Esto resume de que esta hecho este sujeto.“Parece que la desesperación es por no dar a conocer al caza ganador”
Nadie “no quiere anunciar” por desesperación. Eso ha quedado claro por las declaraciones del último ministro de defensa saliente.
Simplemente un proceso de esta magnitud no se anuncia a medias, sin leyes ni marco financiero. , así funciona el estado peruano, todo tiene un proceso, un tiempo.
Al Estado no le importan los berrinches de foristas y los alaridos de youtubers, mucho menos las mentiras y tergiversaciones de un sujeto acostumbrado a mentir, tener múltiples cuentas todas expulsadas de foros internacionales, y que esta acostumbrado a desinformar con mala fé.
Si incluso EE.UU., Francia o India tardan años en sus decisiones, imagínense el Perú.
Y eso es lo patético de todo esto, ¡QUIEREN RESOLVER TODO EN APENAS AÑO Y MEDIO! ...
Rigor señores y buena fe en informar.
Esto ha sobrepasado a la libertad de expresión, este sujeto vierte leseras gratuitas sin consecuencia alguna.
Saludos
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17508
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Tenemos algunos foristas que continúan con la idea fija de adquirir cazas F-16 de segunda, no solo en este Foro FMG, si no en otros foros como ZM, defensa.pe, aunque son los mismos foristas.
Hay que entender que el retiro del Gripen E. se debe a una situación geopolítica, y se puede percibir en las declaraciones del propio representante colombiano de SAAB, señor Vélez, que ya parece una plañidera exigiendo una retribución por el esfuerzo realizado y en cuanta persona sale a realizar declaraciones, ya sea ex militar, congresista de la comisión de Defensa, experto en el tema de Defensa, en los comentarios que realiza al respecto.
https://www.infobae.com/peru/2025/11/09 ... ciudadana/
Si bien es cierto en teoría el Gripen es superior al Viper, es también cierto que los aviones norteamericanos no sujetos a veto o restricción alguna son continuamente actualizados frente a amenazas modernas. Además, SAAB ya tiene programadas las entregas para Colombia, en un periodo entre el 2027 al 2032 entregará sus 17 cazas, al igual que para Brasil, que ya tiene 10 cazas y se espera para el próximo año 2026 reciba un caza.
En un mes, todo habrá terminado, hay que tener un poco de paciencia.
Saludos,
JRIVERA
Hay que entender que el retiro del Gripen E. se debe a una situación geopolítica, y se puede percibir en las declaraciones del propio representante colombiano de SAAB, señor Vélez, que ya parece una plañidera exigiendo una retribución por el esfuerzo realizado y en cuanta persona sale a realizar declaraciones, ya sea ex militar, congresista de la comisión de Defensa, experto en el tema de Defensa, en los comentarios que realiza al respecto.
https://www.infobae.com/peru/2025/11/09 ... ciudadana/
Si bien es cierto en teoría el Gripen es superior al Viper, es también cierto que los aviones norteamericanos no sujetos a veto o restricción alguna son continuamente actualizados frente a amenazas modernas. Además, SAAB ya tiene programadas las entregas para Colombia, en un periodo entre el 2027 al 2032 entregará sus 17 cazas, al igual que para Brasil, que ya tiene 10 cazas y se espera para el próximo año 2026 reciba un caza.
En un mes, todo habrá terminado, hay que tener un poco de paciencia.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10240
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerza Aérea Peruana
Con la experiencia que has tenido ya deberías haber aprendido que es mejor no poner fechas.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17508
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Estimado Anderson, Yo fui el primero en establecer que existen pasos, que tienen que darse primero. Tenemos que antes que termine este mes de noviembre recién se va aprobar el Endeudamiento Interno 2026 dentro del Presupuesto Nacional 2026 (se ha postergado un mes).
También tenemos la promulgación de las Leyes de Promoción de la Industria para la Defensa y del Fondo de Defensa en base a un porcentaje del Canon Minero. Todavía se están cambiando los cuadros en los mandos de las Fuerzas Armadas y en Especial de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Se ha procedido en designar al nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, el teniente general Víctor Octavio Díaz Pacheco, quien reemplaza al teniente general Luis Miguel Tueros, ahora segundo al mando en la Fuerza Aérea del Perú.
El el teniente general Víctor Octavio Díaz Pacheco, se desempeñaba como director general de Logística de la Fuerza Aérea del Perú. Y efectivamente hay muchos pasos por cumplir, pero estimo que para diciembre tendremos clara la situación.
Y te doy la razón en que no todo termina con la firma de un contrato, es en todo caso el comienzo, lo digo mirando el tema en la Fuerza Aérea de Brasil, en donde Brasil tiene un PBI similar a la suma de los PBI de todas las naciones de la región, y no ha podido cumplir con el cronograma de pagos establecido por los Bancos que le prestaron el dinero, y eso ha determinado que hasta hoy día, después de 11 años solo haya recibido 10 Cazas.
Tal vez es por eso que en Perú se busca el financiamiento, vía endeudamiento interno, que al final al cabo es Deuda, pero con la salvedad que tienes el dinero en mano para cumplir con los pagos que se establezcan, pues ya se ha mencionado que se requiere otorgar solo un 20% de adelanto de la cantidad del contrato.
En Perú como bien conoces tenemos cambios de gobierno, no en un movimiento pendular, en donde cada cierto tiempo regresa la izquierda, cuyo objetivo es desaparecer las FF.AA. ni tampoco es un movimiento cíclico, si no que observo que es un movimiento en espiral que cada vez regresa con mayor fuerza, para el caso de mi País.
Por lo que se busca establecer como una Política de Estado la Seguridad y Defensa Nacional, Ya el Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. ha establecido la brecha en Defensa en US$46,000 millones de dólares, cuando Yo en mis largas listas la establecí en US$36,000 millones. Por lo que estimo que se requieren de US$1,800 millones anuales, para cumplir con los objetivos en 20 años. Y en estos dos años, como que se está juntando alrededor de US$6,000 millones para empezar con modernizar a las tres ramas de las Fuerzas Armadas,
Así que para hablar de fechas, si hay que tener presente todo lo que concierne, Yo, cuando menciono que para diciembre se tendrá todo claro, me refiero a conocer al Caza Ganador. Pues es muy probable que el contrato se firme en el primer trimestre del 2026.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada

- Mensajes: 4668
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Fuerza Aérea Peruana
¿Si bien es cierto? ¿en teoría?JRIVERA escribió: ↑17 Nov 2025, 19:19 Tenemos algunos foristas que continúan con la idea fija de adquirir cazas F-16 de segunda, no solo en este Foro FMG, si no en otros foros como ZM, defensa.pe, aunque son los mismos foristas.
Hay que entender que el retiro del Gripen E. se debe a una situación geopolítica, y se puede percibir en las declaraciones del propio representante colombiano de SAAB, señor Vélez, que ya parece una plañidera exigiendo una retribución por el esfuerzo realizado y en cuanta persona sale a realizar declaraciones, ya sea ex militar, congresista de la comisión de Defensa, experto en el tema de Defensa, en los comentarios que realiza al respecto.
https://www.infobae.com/peru/2025/11/09 ... ciudadana/
Si bien es cierto en teoría el Gripen es superior al Viper, es también cierto que los aviones norteamericanos no sujetos a veto o restricción alguna son continuamente actualizados frente a amenazas modernas. Además, SAAB ya tiene programadas las entregas para Colombia, en un periodo entre el 2027 al 2032 entregará sus 17 cazas, al igual que para Brasil, que ya tiene 10 cazas y se espera para el próximo año 2026 reciba un caza.
En un mes, todo habrá terminado, hay que tener un poco de paciencia.
Saludos,
JRIVERA
No existe esa teoría Sr. la realidad misma nos dice a todos los que entendemos lo mínimo de aeronáutica militar que el F16 como sistema de armas es superior al Gripen. Lo demuestra su legajo y su legado, lo demuestran los hechos.
Por lo demás ¿Quien lo dice? ¿tú? un sujeto que no sabe lo que es una ventaja competitiva y que compara ofertas oficiales con notitas de internet mas inventos propios de tu cabeza....ergo compara peras con manzanas.
¿o el mismo sujeto que desinforma afirmando que los 2mil millones de USD estan en las bóvedas del BN cuando no hay fuente que corrobore esa falacia?
¿o lo dice Roberto37? ¡otro clon que dice lo mismo que citas en este foro, vieja y conocida estrategia de troll para "fortalecer" una opinión!
NO HAY COMUNICADO OFICIAL PERUANO QUE SOSTENGA QUE EL GRIPEN-E ESTA FUERA DE COMPETENCIA.
NO EXISTE.
Otra cosa es lo que nosotros opinemos, son cosas completamente diferentes.
¿cual es el problema con eso?Tenemos algunos foristas que continúan con la idea fija de adquirir cazas F-16 de segunda, no solo en este Foro FMG, si no en otros foros como ZM, defensa.pe, aunque son los mismos foristas.
Mientras lo sustentemos correctamente -como lo hemos hecho- no pasa de una opinión y es completamente válida muy en contra de tus eternos desvaríos que ya todos los foros conocen.
¿CUAL ES TU PROBLEMA CON ESO?
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada

- Mensajes: 4668
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Fuerza Aérea Peruana
No le importa quedar en total ridículo. A eso se dedica en los foros. A destrozarlos.
Es él quien da expectativas: "este mes se firma" , "este mes hay noticias" , "mi amigo congresista me dijo" , "mi amigo del BCR me llamó por teléfono", "mi pata mi causa mi rey el General me contó", "la secretaria del Coronel FAP me dijo.." etc, etc, etc.
Esta así desde abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre ........un cuenta cuentos que solo deja en ridículo al foro.
Lo cierto es que la burocracia peruana tiene sus tiempos, es lamentable pero es la realidad y no queda mas que esperar a ver los resultados.
Saludos.
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada

- Mensajes: 4668
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Fuerza Aérea Peruana
Ni kiko ni El Chavo ni Godines se atrevieron a tanto, hizo trizas a tres patines, y dejó como nene de inicial a Cantinflas.En Perú como bien conoces tenemos cambios de gobierno, no en un movimiento pendular, en donde cada cierto tiempo regresa la izquierda, cuyo objetivo es desaparecer las FF.AA. ni tampoco es un movimiento cíclico, si no que observo que es un movimiento en espiral que cada vez regresa con mayor fuerza, para el caso de mi País.
.... ya es poesía cuántica.
No es péndulo, no es ciclo… es espiral mística, tipo Naruto modo Senjutsu pero aplicado a la política peruana y con un toque de riverada...
....si la izquierda peruana a duras penas consigue juntar 15 votos en el Congreso, imagínate desapareciendo instituciones. Ni Thanos.
Acá ya dejó de ser espiral y se convirtió en el cohete de SpaceX de la fantasía presupuestal militar.“Brecha en Defensa de 46,000 millones de dólares”
Ni Corea del Sur invierte eso en modernización en 20 años. Perú tendría que vender Machu Picchu + Cusco + Ica + la franquicia Gastón Acurio + los derechos de Paolo Guerrero para juntar ese monto
“US$ 1,800 millones anuales por 20 años”
¡QUE ES ESTO!
¡ASI NOMAS!
¡CON TOTAL DESPARPAJO!
¡mi jefe milico lo dice y yo lo repito como loro..!
Para que Perú invierta eso anual sostenido, tendría que:
duplicar su presión tributaria
desaparecer la corrupción por decreto
hacer que SUNAT funcione como Alemania
y que Maduro exporte sentido común
Imposible por donde lo miren:

y este tipo sale a contarles que a los militares hay que comprarles 46mil millones de USD en armas, mas el triple en manutención, operación y upgrade teniendo mas de 159mil millones de brecha en infraestructura en el País.
¿opinen para ustedes mismos? ¿QUE ES ESTO? .....un propagandista, solo eso.
CERO CUESTIONAMIENTO. SOLO REPITE PANFLETOS.
Ese es el verdadero nivel de la milicia en el Perú , a esto se están dedicando con tal de obtener recursos que se les quita , se les roba, a los ciudadanos peruanos.
Es real, necesitamos una defensa disuasiva. Pero de esta manera NO.
DEFINITIVAMENTE NO.
¿que dice el MEF al respecto?
MEF: brecha de infraestructura a largo plazo es más de cinco veces el presupuesto
https://rpp.pe/economia/economia/mef-br ... hatgpt.com
LISTO.
El Perú no es un país rico, es una sociedad empobrecida. La riqueza se genera, no se encuentra enterrada en el subsuelo.
Tenemos un déficit en infraestructura brutal y déficits en lo económico, militar, policial, seguridad ciudadana, salud, educación y en evidente CI -como lo demuestra a diario este personaje-
Defensa si, pero profesional y coherente, dentro de un marco presupuestal abordable y en concordancia con el equilibrio del gasto público.
Sin necesidad de iniciar carreras armamentistas que antaño solo destrozaron al Perú construyendo una casta militar burocrática que hoy le cuesta la indefensión al país.
....y evidentemente sin este tipo de desinformadores seriales que soportamos a diario en este y en otros foros.
¡hay plata dice!, claro que hay plata Sres, pero para gastarla mal.
Que crimen.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], JRIVERA y 10 invitados