Fuerza Aérea Colombiana
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16802
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Colombiana
Hay que distinguir entre un Cazas desfasado con mas de 40 o 50 años de un Caza operativo y bien conservado que puede dar entre 10 o 15 años adicionales.
Y sobre todo hay que ser realistas, no hay dinero para adquirir unos 24 Cazas Nuevos.
Recuerden que hace 2 años se ofreció 24 Cazas F-16 Block 70 a precio de amigos por US$4,200 millones.
Haciendo cálculos de la venta a Turquía, 24 Cazas F-16 Block 70 sale por US$4,880 millones, Hoy en día, y solo las aeronaves, sin Armamento.
Vean el Tema de Brasil, que no puede pagar ni un par de Cazas Gripen y pide 9 más (que buena) y con un alargue en financiamiento de los 36 Cazas por 5 años adicionales, les va a salir por US$9,200 millones.
En Perú, con estos precios, es probable que en la primera Licitación Internacional, no se logre cubrir el Costo de ninguna de los 3 Cazas de la Lista Corta.
Chile recorre por US$177 millones sus 36 Cazas F-16 MLU y Argentina adquiere a plazos 24 F-16 de segunda por US$301 millones.
Esa es la realidad, no existe holgura económica en ningún País de la Región, por lo que hay que tomar lo que se nos ofrece o quedarse sin nada.
En el ejercicio Cruzex 2024, se ha visto que países cuentan con Cazas, los demás estamos en tratar de mantener lo que ya debe de ser retirado.
Para resolver un problema, primero hay que aceptar la realidad.
Saludos,
JRIVERA
Y sobre todo hay que ser realistas, no hay dinero para adquirir unos 24 Cazas Nuevos.
Recuerden que hace 2 años se ofreció 24 Cazas F-16 Block 70 a precio de amigos por US$4,200 millones.
Haciendo cálculos de la venta a Turquía, 24 Cazas F-16 Block 70 sale por US$4,880 millones, Hoy en día, y solo las aeronaves, sin Armamento.
Vean el Tema de Brasil, que no puede pagar ni un par de Cazas Gripen y pide 9 más (que buena) y con un alargue en financiamiento de los 36 Cazas por 5 años adicionales, les va a salir por US$9,200 millones.
En Perú, con estos precios, es probable que en la primera Licitación Internacional, no se logre cubrir el Costo de ninguna de los 3 Cazas de la Lista Corta.
Chile recorre por US$177 millones sus 36 Cazas F-16 MLU y Argentina adquiere a plazos 24 F-16 de segunda por US$301 millones.
Esa es la realidad, no existe holgura económica en ningún País de la Región, por lo que hay que tomar lo que se nos ofrece o quedarse sin nada.
En el ejercicio Cruzex 2024, se ha visto que países cuentan con Cazas, los demás estamos en tratar de mantener lo que ya debe de ser retirado.
Para resolver un problema, primero hay que aceptar la realidad.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Capitán
- Mensajes: 1317
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
Este es el quid del asunto.
La opción es transarnos por aceptar esas máquinas usadas y hacer el propósito de reemplazarlas en 10 o 15 años.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16802
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Colombiana
En Perú durante las dos últimas décadas se desarrollo todo una discusión en adquirir 12 MIG-35, o 12 MIrage 2000-5, ya que no alcanzaba para 12 F-16 Block 50 y se llegó a que lo más económico era repotenciar los MIG-29 y Mirage 2000P que a nivel mundial son los menos volados.
Se cayeron 3 MIG-29 y un Mirage 2000P, los MIG-29 pasaron a la reserva y los Mirage 2000P continúan en operaciones.
Otro grupo siempre hasta el día de Hoy, dan su vida por el F-16 así sea de Segunda, como el mejor Caza de todos los tiempos.
Que fácil sería para el Perú aceptar los 24 F-16 de segunda en donación por pagar US$45 millones por 8 F-16, y solucionar el problema por 15 años, para cuando el KF-21 Boramae se encuentre totalmente disponible.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16802
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Colombiana
1. Aeronaves NuevasAndrés Eduardo González escribió: ↑29 Nov 2024, 22:00![]()
Dinero sí hay. Más bien hay que preguntarnos en qué se lo está comiendo el gobierno petro, o qué pretende hacer con él...
Hay COP $ 300 billones del PGN de 2024 embolatados, que no se han ejecutado en nada hasta la fecha... de un presupuesto general de la Nación de COP $ 503 billones...
32 unidades F-16C Block 70. US$4,480 millones
8 unidades F-16D Block 70. US$1,120 millones
2. Motores
48 motores F110-GE-129D (40 instalados, 8 repuestos). U$1,440 millones
3. Modernización de aeronaves existentes
79 F-16 existentes serán actualizados a la configuración V. US$948 millones
4. Aviónica y sistemas electrónicos
149 APG-83 AESA SABR (Scalable Agile Beam Radars):
40 instalados en nuevas aeronaves. US$800 millones
10 repuestos. US$200 millones
99 para modernización (79 instalados, 20 repuestos). US$1,980 millones
169 Computadoras Modulares de Misión (MMC) 7000AHC o equivalentes:
40 instaladas. US$6 millones
10 repuestos. US$1.5 millones
119 para modernización (79 instaladas, 40 repuestos). US$18 millones
159 Sistemas de Navegación Inercial GPS/EGI con SAASM/M-Code:
40 instalados. US$80 millones
8 repuestos. US$16 millones
111 para modernización (79 instalados, 32 repuestos). US$222 millones
168 Sistemas de Guerra Electrónica Integrados (IVEWS):
40 instalados. US$400 millones
10 repuestos. US$100 millones
118 para modernización (79 instalados, 39 repuestos). US$1,180 millones
5. Armamento aire-aire
952 misiles AIM-120C-8 AMRAAM. US$2,442 millones
401 misiles AIM-9X Block II Sidewinder. US$561.4 millones
40 unidades de guía táctica AIM-9X. US$40 millones
96 secciones de guía AMRAAM. US$48 millones
Misiles de entrenamiento Captive Air Training Missiles (CATM) para AIM-9X y AMRAAM. US$100 millones
6. Armamento aire-superficie
864 GBU-39/B Small Diameter Bombs Increment 1 (SDB-1). US$172,8 millones
96 AGM-88B HARM. US$76.8 millones
96 AGM-88E AARGM. US$115,2 millones
Misiles y bombas de prueba para AGM-88 y GBU-39. US$40 millones
Kits JDAM para GBU-31, GBU-32 y GBU-38. US$50 millones
7. Pod de puntería y navegación
16 Sniper Advanced Targeting Pods (ATP). US$32 millones
Infrared Search and Track (IRST) Pods. US$80.8 millones
8. Lanzadores y sistemas de apoyo
858 lanzadores LAU-129. US$171.6 millones
44 cañones M61 Vulcan (40 instalados, 4 repuestos). US$8.4 millones
Sistemas de identificación amigo-enemigo (AN/APX-127 o equivalentes). US$24 millones (120 unidades)
9. Sistemas de comunicación y aviónica avanzada
151 MIDS-JTRS (40 instalados, 4 terminales terrestres, 8 repuestos, 99 para modernización). US$75.5 millones
Cascos Joint Helmet Mounted Cueing Systems (JHMCS) II o Scorpion HObIT. US$60 millones
10. Equipos auxiliares y de soporte
Simuladores y dispositivos de entrenamiento. US$20 millones
Equipos de soporte en tierra. US$360 millones (40 unid)
Manuales técnicos y documentación clasificada/desclasificada. US$10 millones
Repuestos y piezas de mantenimiento para aeronaves y motores. US$1,920 millones
11. Actualización de infraestructura
Kits de modernización mayores para los F-16 Block 40 y 50+. US$1,600 millones (120 unid)
Programas de extensión de vida útil (SLEP). US$1,200 millones
Construcción y soporte en instalaciones. US$800 millones
12. Costo estimado
USD $23.0 mil millones.
Con esta Lista de componentes y respectivos precios, puedes armar tu F-16.
Se puede obtener los precios unitarios y ver si te alcanza para 36, 24 o 12 Cazas F-16 Block 70.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31853
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Capitán
- Mensajes: 1317
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
Un posible uso de tener dos lineas de jets en la FAC (multirol + lift) es que los entrenadores pueden actuar en situación de combate como mulas de carga, es decir , cargando misiles o bombas guiadas que son disparados desde un caza via datalink. Este concepto está inventado hace mucho y ahora está siendo desarrollado por algunas fuerzas aéreas con el uso de drones de combate, denominados CCA


Actualmente un Kfir puede disparar un misil que esté portando otro Kfir.
En este caso, los Lift no serían obviamente cazas de primera línea, sino de apoyo.
Collaborative combat aircraft (CCA) is a US program for unmanned combat air vehicles (UCAVs) that is considered broadly equivalent to a loyal wingman.


Actualmente un Kfir puede disparar un misil que esté portando otro Kfir.
En este caso, los Lift no serían obviamente cazas de primera línea, sino de apoyo.
- Jig
- Capitán
- Mensajes: 1498
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Fuerza Aérea Colombiana
Saludo parcerojuancho.col escribió: ↑29 Nov 2024, 11:51
Tú debes ser el alma en las fiestas a las que vas…era un chiste![]()
Pero si lo quieres coger en serio, los F16 y F5 que nos están ofreciendo son mucho más modernos que los que tenía Venezuela en su momento, entonces como dices, no cabe la comparación.
La cuestión es que estamos hablando de más de 40 años de diferencia entre ambas situaciones, no cabe la comparación en lo absoluto. Por otro lado, los 600 millones por los F-16 mas los 400 millones por los F-5 tampoco que la veo muy mala esa oferta, tienes vectores capaces para los próximos 20 años, y por menos de 1200 millones.
Si la FAC se enfrasca en adquirir vectores nuevos en cantidades de 18 o 24 entonces el esfuerzo económico sera considerablemente mayor amigo mío.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
- Jig
- Capitán
- Mensajes: 1498
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Fuerza Aérea Colombiana
Saludos cordiales.ALEXC escribió: ↑29 Nov 2024, 14:51
No, eso es falso y no se porque siguen algunos repitiendo esa mentira como loros ... los A-29 vinieron a remplazar los OV-10 en una primera fase de compra, donde estaba programada una segunda fase para comprar los turbofán que remplazarían el A-37 pero la compra nunca se dio y eso esta descrito en un documento CONPES del 2001.
La FAC compro los A-29 para remplazar los OV-10 y a su vez se fue a buscar A-10 en EEUU donde les dijeron : "lo sentimos mucho señores de la FAC, pero no fue aprobada la transferencia de ningún tipo " ya que la FAC estaba pidiendo A-10 en leasing inicialmente pero los gringos dijeron que no.
Ante la negación de los gringos, no le quedo otra a la FAC que reencauchar los A-37 donde se trajo células de segunda mano creo que hasta de Uruguay - si mal no recuerdo - y otras partes de EEUU y revivió los A-37 hasta 2018 que empezaron a presentar problemas en las sillas de eyección por sus cartuchos y fue retirada la pequeña flota de A-37 en su totalidad del servicio.
Yo creo que el OV-10 nunca tuvo reemplazo, de hecho varios optaron por reemplazarlo por A-29 sin embargo creo que este no iguala las capacidad y la versatilidad del Bronco, mas alla de que haya un trecho tecnologico entre ambos.
Eso de cambiar avion por avion lo veo mucho mas complicado para la FAC asi como tu lo planteas, que dices A-37 por XXX, OV-10 por XXX, creo que las cosas en la actualidad no funcionan asi. Y mas alla de eso se busca un reemplazo que cumpla las funciones de varias plataformas a la vez.

Los F-5 que se estan ofreciendo están tecnológicamente por encima de cualquier cosa que vuele la FAC excepto los pocos Kfir con el 2052. Los F-16 y F-5 harian un dupla muy buena en la FAC.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2373
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Colombiana
Valiente gracia esa propuesta del F-5...para eso que la FAC siga volando Kfir hasta que se caigan en vuelo
Ese avión pudo haber sido de la FAC años atrás que podía haber estado relativamente bien tecnológicamente ,pero en 2024,ya de salida en otros países,no veo procedente esa adquisición si se llegase a dar ...La FAC requiere el un número considerable de aviones tanto cazas como lifts para modernizar realmente su componente de combate.

Ese avión pudo haber sido de la FAC años atrás que podía haber estado relativamente bien tecnológicamente ,pero en 2024,ya de salida en otros países,no veo procedente esa adquisición si se llegase a dar ...La FAC requiere el un número considerable de aviones tanto cazas como lifts para modernizar realmente su componente de combate.
Si vis pacem para bellum
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1663
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Correcto mejor mantener operativos unos cuantos Kfir hasta que lleguen los cazas nuevos, si es que este señor de verdad piensa meterse en ese negocio y no era una de sus muchas "discusiones", ya que le encanta crearlas.
Gott mit uns.
-
- General de División
- Mensajes: 6961
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Colombiana
saludos
Toca reconstruir todo el fuselaje del avion, el GE f 404 es un TURBO FAN, no cabe en el KFIR. Es mas largo y mas ancho que el j 79 .
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1663
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Y porque EEUU nos ofrecen puro avión viejo?, pues; https://www.msn.com/es-co/noticias/othe ... d1c5b&ei=9
SAAB hablando de las posibilidades en Colombia y la región.
SAAB hablando de las posibilidades en Colombia y la región.
Gott mit uns.
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2373
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Colombiana
Eso es como meterle un Ford Coyote Modular V8 a un Renault 4...Un chicharrón apocalíptico desde el punto de vista mecánico...

Mejor la propuesta de los F-16
Si vis pacem para bellum
-
- Capitán
- Mensajes: 1317
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
Esto dice una de las candidatas a presidencia ante un trino de Elon Musk en el que da a entender que el futuro está en los drones en lugar de los jets piloteados.
No es que la periodista Dávila sea experta en temas militares, sino que por ser candidata de peso, es una voz escuchada. Ahora, si ella dice que se va a 'rodear de expertos internacionales y colombianos', falta ver que recomendarían esos 'expertos', además de quienes serían. Ojalá gente seria.Vicky Dávila
@VickyDavilaH
Interesante posición de Elon Musk sobre aviones de guerra y su importancia en el futuro. Musk dice, “los aviones de combate tripulados están obsoletos en la era de los drones. Sólo conseguirá que maten a los pilotos.”
En Colombia, los gobiernos durante los últimos 40 años han gastado miles de millones de dólares comprando aviones de guerra y manteniéndolos. Sirvieron mucho en su momento para combatir al enemigo, pero muchas cosas han cambiado. También ha habido mucha corrupción. El gobierno ahora buscar comprometer otros 2,500 millones de dólares comprando aviones de la marca SAAB. Hay que repensar la estrategia de seguridad de cara a las amenazas presentes y futuras.
Para combatir la criminalidad y hacer inteligencia, los drones son una herramienta efectiva. A pesar de los esfuerzos de varios gobiernos, hoy la política de seguridad es un fracaso y los ciudadanos viven con miedo. Es hora de replantearla con tecnologías modernas y efectivas, sin necesidad de derrochar plata. Las fuerzas armadas tienen que ser más eficientes, y más efectivas en sus objetivos. Hay muchos gastos inecesarios y corrupción en todas las entidades del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas desde hace décadas. Hay que reconocer que viene de tiempo atrás y no empezó en este Gobierno. Intereses particulares, coimas, negocios que se reparten, etc. Colombia necesita un plan de seguridad integral, austero, y pensado en las amenzas del presente y del futuro. Colombia por encima de cualquier interés. Para ese efecto, me voy a rodear de expertos internacionales y colombianos para encontrar soluciones efectivas, eliminar la corrupción, y garantizarles la seguridad a los ciudadanos.
Y por otro lado, faltando año y medio para cambio de gobierno, qué es mejor: que petro elija el caza , si es que lo hace, según lo que más le convenga al papá de Laura Sarabia? Que petro elija según el país fabricante al que menos odio le tenga, o cualquier otro criterio sentimental, caprichoso o de activismo ideológico... O qué.
Porque petro jamás ha dicho que se va a rodear de expertos. Simplemente cogieron la supuesta lista corta a ver qué proveedor ofrece todo fiado para su gobierno, y quien sabe si con incentivos para los funcionarios que convenzan a petro.
Lo lógico es que la escogencia fuera con criterio técnico, geoestratético, de conveniencia económica, logística o de doctrina, O al menos con sentido patriótico. Pero no según los caprichos y berrinches del inepto y corrupto.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31853
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana






"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados