Ejército de Colombia

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
roberto95
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 308
Registrado: 28 Jul 2003, 07:23
Ubicación: Suiza
Switzerland

Ejército de Colombia

Mensaje por roberto95 »

En que punto se encuentra la relacion fronteriza con Venezuela? sigue habiendo amenazas?
Saludos


eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3216
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Ejército de Colombia

Mensaje por eltopo »

si aqmenazas te refieres a guerrilla, narcotrafico, delincuencia, contrabando, extorsion y secuestro pues si


Avatar de Usuario
Zabopi
General de División
General de División
Mensajes: 7522
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
Ukraine

Ejército de Colombia

Mensaje por Zabopi »

¡hola!
Lo pongo aquí debido a que es un tema del ejército colombiano, pero me gustaría hacer unas puntualizaciones a algunas afirmaciones realizadas por el compañero Alí Al Saachez el día 4 de diciembre en el hilo de las FAS colombianas.
[ Imagen ]

BTR-80 and BTR-60 Apc s in Kabul Afganistan

En realidad, el vehículo de la derecha si es un BTR-60 pero el de la izquierda en realidad es un BTR-70, la distribución de las troneras y la entrada al habitáculo solo por un portillo inferior así lo demuestran.
por eso nuestros amigos Rojitos prefieren ir sobre el y no dentro de el , en zonas Calientes

[ Imagen ]

El BTR-80 lleva 10 tripulantes que son los que en la imagen van encima, en realidad lo que ves es lo que ellos denominan " los jinetes de carros" a mi parecer, una forma estúpida de transportar más gente, que lo hacen desde la segunda guerra mundial y que solo sirve para provocar no pocos accidentes mortales y exponer de manera absurda a los que van sobre el vehículo.
y sobre navegar en mares calmos y riachulos no muy caudalosos esta bien eso lo realiza cualquiera de los APC/IFV Modernos pero ayi de sortear mareas o rios muy caudalosos Muy pocos solo del tipo del AAV-7

Hay una versión del BTR y del BMP especialmente modificados para operar desde el mar, sobre usar un AAV-7 en ríos, el mayor problema sería su tamaño y volumen, presenta un blanco excesivo y una movilidad limitada.
Ojo No lo digo yo lo disen los mismos Russos . si tiene algun problema con esto reclamenle a ellos no A mi .
No es bueno para ellos pero si es bueno Venderselo al mas despistado que se presente . Negocios al Estilo Russo.

En la actualidad hay una serie de confrontaciones entre la industria rusa y sus autoridades, motivadas en su mayor parte por la voluntad de los segundos para controlar a los primeros, para saber el rendimiento real de estos vehículos es mejor basarse en la opinión de los clientes extranjeros, una opinión común sería de buenos pero incómodos :asombro2: .
Sobre si hizo bien o mal Colombia en no adquirir el BTR-80 Caribe, mi opinión personal es que hizo mal, el M1117 por más que así lo quieran exponer no es sustituto suyo y las demás opciones son solo eso de momento, opciones, no realidades, Un pirañaIII ofrece una protección similar a un BTR y un Piraña V si es cierto que puede adaptarse a una función anfibia pero a costa de un incremento de peso y una disminución de sus prestaciones, todo a un precio superior y con una potencia de fuego de apoyo idéntica.


Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 493
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Ejército de Colombia

Mensaje por Vanguardia »

Zabopi escribió: El BTR-80 lleva 10 tripulantes que son los que en la imagen van encima, en realidad lo que ves es lo que ellos denominan " los jinetes de carros" a mi parecer, una forma estúpida de transportar más gente, que lo hacen desde la segunda guerra mundial y que solo sirve para provocar no pocos accidentes mortales y exponer de manera absurda a los que van sobre el vehículo.


Los soviéticos en Afganistán,hacían esa práctica por las minas antitanque e IED.

Aunque no se yo que era mas probable o peor,recibir plomo o que revienten el vehículo desde abajo. :conf:


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Juan David »

Campaña Navideña de nuestro Ejército.

[youtube]Hjz9vYHOBa0[/youtube]

Saludos.


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 28837
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ese video es muy bueno...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3405
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Ejército de Colombia

Mensaje por And... »

http://www.caracol.com.co/noticias/inte ... 16497.aspx

Un documento del departamento de Estado Norteamericano acusa al Ejército colombiano y al zar de las esmeraldas, Víctor Carranza, de facilitar y ejecutar la matanza de doce personas en Miraflores, Guaviare, ocurrida en el mes de octubre de 1997.

Según el gobierno estadounidense, los testimonios acopiados por la Embajada en Colombia indican que el Ejército permitió la operación llamada como “De principio a fin” y varios oficiales facilitaron la llegada de paramilitares al Aeropuerto de San José del Guaviare.

En el documento desclasificado, el Departamento de Estado se apoya en el testimonio de Fredy Rendón Herrera, alias El Alemán, quien afirmó tener conocimiento de detalles sobre la masacre.

Según el texto, en esa época Carranza era conocido en las Autodefensas para la época de la masacre como “Clodomiro Agámez”, y era identificado como el líder de un grupo de paramilitares de los Llanos Orientales, quien habría admitido que él y hombres bajo su mando son responsables de la masacre de Miraflores.




:pena:

Saludos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3216
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Ejército de Colombia

Mensaje por eltopo »

pues la verdad de esto se conocia desde hace un teimpo como el ejc opera en muchos casos al margen de la legalidad e incluso peor que los delincuentes a los que supuestamente debe atacar y en algunos casos termina haciendo negocio, pero de verdad asumi que esas practicas estaban en el pasado lejano, pero si eso que postearon es asi lamentablemente es poco lo que ha ganado el pueblo de colombia
bueno de seguro vendran las piedras pero igual me vale por lo menos aqui aun se puede opinar :militar4:


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3405
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Ejército de Colombia

Mensaje por And... »

pues la verdad de esto se conocia desde hace un teimpo como el ejc opera en muchos casos al margen de la legalidad e incluso peor que los delincuentes a los que supuestamente debe atacar y en algunos casos termina haciendo negocio, pero de verdad asumi que esas practicas estaban en el pasado lejano, pero si eso que postearon es asi lamentablemente es poco lo que ha ganado el pueblo de colombia
bueno de seguro vendran las piedras pero igual me vale por lo menos aqui aun se puede opinar


Lamentablemente el Ejército de Colombia en algunas ocasiones ha actuado de forma vergonzosa, no solo por omisión, también con complicidad de delitos atroces.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3216
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Ejército de Colombia

Mensaje por eltopo »

si a eso es que me refiero, creo que esa fue por mucho tiempo la razon por la cual desde la csa blanca a pesar de ser aliados y todo se les acusaba de violadores de los ddhh y todas las consecuencias que eso trajo, ahora bien para aquellos que hablan y hablan de que las leyes agreden a los militares en colombia impidiendoles cumplir con su deber, puede ser que tengan cierta razon pero yo prefiero leyes que eviten cosas como estas que tener a la autoridad militar con una leyes que le den paso a la impunidad, por eso considero que santos a actuado con claridad sobre estos asuntos y no se ha dejado chantajear con el cuento de que los militares no actuan por miedo a la ley


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 28837
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

¿Y las acciones de algunos cuántos traidores e indignos de portar el uniforme son suficientes para culpar a toda una institución?...

A mí no me lo parece...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3405
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Ejército de Colombia

Mensaje por And... »

¿Y las acciones de algunos cuántos traidores e indignos de portar el uniforme son suficientes para culpar a toda una institución?...

A mí no me lo parece...


En algunos casos no fueron algunos traidores, lo sucedido en El Salado, en Bolívar, tuvo que tener la complicidad de toda la infantería de marina para poder haber hecho todo lo que hicieron los paramilitares en tres días.

Pero, como bien dices, no es todo el Ejército, aunque en algunos casos, unidades enteras han tenido responsabilidad en hechos que para que mencionarlos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 28837
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

No concuerdo para nada. Eso de unidades enteras fácilmente me suena a toda INFAMAR y a todo el EJC, usted acá está condenando a más de 25.000 Infantes de Marina y a más de 300.000 soldados...

Eso de que batallones enteros cómplices no me convence, así que esa generalización es inaceptable a todas luces. En realidad, no se necesita que todo el batallón o pelotón sea cómplice de un proceder delictivo. Para eso, sólo se necesita a un oficial superior cómplice para que la unidad no se mueva, porque es bien sabido que si un oficial superior no ordena movilización, pues la tropa o el batallón no se mueve y punto. Así que las investigaciones apuntan a los oficiales superiores de alta graduación (Mayores, Tenientes Coroneles y Coroneles, incluso Generales) porque ellos son los que ordenan la movilización o no de las unidades (Pelotones, Batallones y Brigadas).

Así que no venga a inventarse cuentos de generalización. Pero ya me dirán: "es que también hubo participación de oficiales de menor graduación, suboficiales y soldados". Y no lo negaré porque es posible, altamente posible, pero de seguro es personal de la entera confianza del oficial superior que es cómplice del criminal. Así que en un batallón de 300 ó 400 soldados, olvídese que todos están metidos en eso, no todos los 400 son de la confianza de la oficialidad...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3405
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Ejército de Colombia

Mensaje por And... »

Así que en un batallón de 300 ó 400 soldados, olvídese que todos están metidos en eso, no todos los 400 son de la confianza de la oficialidad...


Te voy a dar el crédito, si se sabe de la implicación de estos oficiales de alto rango, es en parte, a los testimonios dados por algunos infantes de marina y hombres de unidades contraguerrilla.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Ali Al Saachez
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 570
Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
Ubicación: Taking Tea

Ejército de Colombia

Mensaje por Ali Al Saachez »

Infantería Mecanizada
GDLS LAV III, nuevo 8×8 del Ejército de Colombia

Imagen

28/12/2012

(Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias - El Gobierno colombiano ha cerrado las negociaciones para la compra de un nuevo APC 8x8 para la Infantería Mecanizada de su Ejército siendo el vehículo elegido el General Dynamics Land System LAV III, vehículo con el que se realizaron demostraciones en Colombia en enero pasado (ver nota).

El proceso ha finalizado en el día de ayer con la selección del LAV III, en cantidades –no confirmadas- de 40 unidades. Cabe destacar, que un número de estos vehículos dispondrán de una estación remota de armas Rafael Advance Defense System Samson RWS, con afustes para desplegar ya sea una ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm o un cañón de 25 o 30 milímetro, según ha confirmado Infodefensa.com Colombia en fuentes distintas del sector.

Tal y como viene informando Infodefensa desde julio de 2011 (ver nota), con esta nueva adquisición, el Ejército de esta nación busca por un lado, desplazar hacia el teatro de operaciones de la Guajira todos los TPM-113 A y A2 que se encuentran en servicio y, por otro, contar con un vehículo de tracción 8x8 para las zonas del interior y montañosas del país y que vayan progresivamente sustituyendo a los Engesa E-11 URUTU.

Junto al Stryker/LAV III de General Dynamics Land Systems Canada, fueron finalistas los vehículos Pandur III de la compañía austriaca Steyr, dentro del grupo europeo General Dynamics European Land Systems y el Otokar Arma 8x8, este último entrando en liza en septiembre de este año tras la visita de una delegación del Ejército de Colombia a las instalaciones de la compañía en Turquía.

Imagen

http://www.infodefensa.com/?noticia=gdl ... e-colombia

http://www.gdlsespanol.com/

Saludos Cordiales,


Empléame con razón. Enfúndame con honor. Saber y obrar son la misma cosa.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados