El Mejor Ejército de Sudamérica

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.

¿Qué país tiene el mejor ejército de Sudamérica?

COLOMBIA
94
25%
ECUADOR
12
3%
CHILE
117
32%
ARGENTINA
12
3%
BRASIL
46
12%
PERU
20
5%
VENEZUELA
59
16%
PARAGUAY
1
0%
URUGUAY
4
1%
SURINAM
3
1%
GUYANA
2
1%
 
Votos totales: 370

Avatar de Usuario
gato_verde
Sargento
Sargento
Mensajes: 254
Registrado: 18 Nov 2008, 22:48

Mensaje por gato_verde »

- También se deben de tener en cuenta muchas otras cosas, como la capacidad bélica de las INDUSTRIAS MILITARES PROPIAS (dónde de lejos BRASIL gana por goleada) además de tener en cuenta el PIB (producto interior bruto), de cada nación, para saber lo que tiene y puede usar en caso de guerra, para poder mantenerla en el tiempo y espacio.




Me parece que la escencia de la pregunta, es quien tiene "el mejor ejercito", que no necesariamente significa "la mejor industria militar" ni la mejor "economia". Que es importante, pero creo que tendrian mas relacion con la pregunta de "quien esta mejor preparado para enfrentar un conflicto belico o algo asi", y donde entran otros factores, como la estabilidad politica, la cohesion, la capacidad de soportar daños... en fin muchos datos que no son cuantificables.

Saludos


La paciencia es la fortaleza del debil, la impaciencia es la debilidad del fuerte
Midheridoc
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
Ubicación: Lima / Madrid

Mensaje por Midheridoc »

.
Estimado Vissioner, hay que ser cuidadoso en lo que respecta a la valoración cantidad/calidad de personal y equipamiento.

Sobre Cantidad, eso es como los megapíxeles en la fotografía, hay muy poca diferencia entre 6 y 12 megapíxeles, pero si es notoría la diferencia entre 1 y 2. Para el tamaño de nuestros paises andinos, ¿encima de que cantidad de tropas podemos decir que estamos en esos rangos?

Luego, de nada sirve tener calidad de entrenamiento si el equipamiento es pobre contra fuerzas regulares o si es imposible movilizarlos.
Incluso más importante que tener cantidad de equipamiento, es mejor ser EQUILIBRADO en el equipamiento, es como jugar a piedra-papel-tijera.

Saludos
Midheridoc

.


Midheridoc
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
Ubicación: Lima / Madrid

Mensaje por Midheridoc »

.
Sin superioridad aérea no vas a ganar. Sin sistemas de artillería anti-aérea te van a demoler antes de poder disparar.
Muchos medios de tranporte aéreo pero sin cobertura de cazas, resultan en helicópteros siendo presa fácil de cazas, incluso de entrenadores avanzados (sin contar Manpads estrategicamente distribuidos en tierra).

Ok, olvidémonos de los medios aéreos. Poco pueden hacer soldados calificados contra batallones blindados, la mejor para combatir un MBT es (MBT + infantería + artillería).
Los ATGM (como los Spike) pueden detener temporalmente pero no te permiten avanzar, incluso se requeriría que se pongan a rango de tiro, que eso no suceda es trabajo de las patrullas de reconocimiento, infantería y artillería enemiga.


Por ejemplo Colombia tiene muchos soldados, bien calificados incluso, y muchos medio de ala rotatoria para movilizarlos, PERO muy poco equipamiento para enfrentar a otro ejército regular.
Me animo a decir que incluso 3 batallones de viejos y cochambrosos T-55's, flanqueados convenientemente por IFV's les harían muchísimo daño.
Si bien en latinoamérica no hay un ejército bien compensado, ni siquiera Chile (p.e. sistemas antiaéreos o ala rotatoria), dentro de los ejércitos importantes sin duda que los MÁS DESEQUILIBRADOS son Colombia y Venezuela.


Saludos
Midheridoc

.


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 714
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Midheridoc escribió:.
Sin superioridad aérea no vas a ganar. Sin sistemas de artillería anti-aérea te van a demoler antes de poder disparar.
Muchos medios de tranporte aéreo pero sin cobertura de cazas, resultan en helicópteros siendo presa fácil de cazas, incluso de entrenadores avanzados (sin contar Manpads estrategicamente distribuidos en tierra).

Ok, olvidémonos de los medios aéreos. Poco pueden hacer soldados calificados contra batallones blindados, la mejor para combatir un MBT es (MBT + infantería + artillería).
Los ATGM (como los Spike) pueden detener temporalmente pero no te permiten avanzar, incluso se requeriría que se pongan a rango de tiro, que eso no suceda es trabajo de las patrullas de reconocimiento, infantería y artillería enemiga.


Por ejemplo Colombia tiene muchos soldados, bien calificados incluso, y muchos medio de ala rotatoria para movilizarlos, PERO muy poco equipamiento para enfrentar a otro ejército regular.
Me animo a decir que incluso 3 batallones de viejos y cochambrosos T-55's, flanqueados convenientemente por IFV's les harían muchísimo daño.
Si bien en latinoamérica no hay un ejército bien compensado, ni siquiera Chile (p.e. sistemas antiaéreos o ala rotatoria), dentro de los ejércitos importantes sin duda que los MÁS DESEQUILIBRADOS son Colombia y Venezuela.


Saludos
Midheridoc

.


Si bien Colombia no posee mbts y no tiene artillería antiaérea tienen lo suficiente para aguantar y no ceder un cm de espacio
te hago una pregunta que harían unos t 55 contra misiles spike o bien contra helicópteros arpía con sistemas antitanque pues se sabe que si los pueden portar y en un hipotético caso de conflicto los soldados no irían solos estarían apoyados por helos y aviones supertucano también por mirage 5 que son especialistas con ataques a tierra en Colombia no entrare a discutir lo que tiene Venezuela pues se sabe muy bien que pose un gran avión que es el sukhoy que nos daría muchos dolores de cabeza pero si no estoy mal EEUU tiene aviones de alerta temprana que no vería el problema en que pasaran a nuestras manos y bueno en todo conflicto debe haber un acto que sea cusas belli y estoy seguro que el gobierno colombiano no la empezaría y si fuese así EEUU y la ONU creo que tendría la obligación de entrar si fuese necesario y mas si son atacadas bases donde estén apostados ellos específicamente los EEUU


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Sebastian, sinceramente pienso que los EE.UU y ONU no entrerían "fisicamente" en tal conflicto....lo harían diplomáticamente con embargos y cosas así....

En cuanto a que el huracán acorazado con AMX-30 nos aplaste...pues que te digo....cruzar la frontera y tomar posesión de algún territorio les tomará más o el mismo tiempo que llevan trasladando 10 batallones de tanques a la frontera!! Unos 2 años!!! :roll:

Ahora, en caso de que se logre alguna escaramuza con tanques....aquí los esperaríamos con tow, spikes, tucanos, arpías, obuses, mirage 5 y porque no....más de un centenar de cascabeles con cañones de 90mm.....y bueno...una tropa 4 veces más grande......yo lo pensaría antes de hacerlo con los AMX-30.....otra cosa serían los T-72....sin embargo pensaría que es una osadía hacerlo.

Esperemos a que llegue agosto y empiecen nuevos runrunes en Colombia sobre los Merks...como todos bien saben, Santos fue muy bien recibido en Israel y creo que como Presidente lo será aún mejor.....tiempo al tiempo....

Eso sin hablar de unos Gripen...que sería otra opción y el sistema anti-aéreo Spyder!

Saludos.
Última edición por Juan David el 17 Jun 2010, 04:34, editado 1 vez en total.


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31496
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: El sistema anti-aéreo es el Spyder, no Spike. Al Gripen lo veo difícil para la FAC, bien difícil...

Y los Merk's están en cocción y van en buen término...

Por cierto, en Venezuela no hay T-55, hay AMX-30. Y si les llegan T-55 en vez de los T-72B, creo que más de uno se cortaría las venas...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Si bien en latinoamérica no hay un ejército bien compensado, ni siquiera Chile (p.e. sistemas antiaéreos o ala rotatoria), dentro de los ejércitos importantes sin duda que los MÁS DESEQUILIBRADOS son Colombia y Venezuela.


Pero humildemente, vamos mejorando esos aspectos:

Tras un extenso proceso de evaluación y selección, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) seleccionó al NORWEGIAN ADVANCED SAM SYSTEM (NASAMS), ofrecido en alianza por el fabricante noruego KONGSBERG y el fabricante estadounidense RAYTHEON, como solución para el requerimiento de un sistema de defensa anti-aérea de alcance medio. Fuentes en Santiago dijeron a ENFOQUE ESTRATEGICO que próximamente se oficializará un primer pedido, por tres baterías de NASAMS, por un valor cercano a los USD 100 millones. El proyecto incluye la compra de partidas adicionales del sistema, que será operado por la FACh tanto para defensa de sus bases como de las brigadas móviles acorazadas del ejército chileno.

En cuanto a los helos de ataque, ya hay lanzada una RFI (Petición de información no vinculante) del Ejército de Chile por un monto de US$250 millones para la posible adquisición de 12 aparatos dentro del rango de un Super Cobra o Augusta Mangusta por ejemplo...

En cuanto a Colombia y Venezuela, mejor no me meto...jejeje.


Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Midheridoc
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
Ubicación: Lima / Madrid

Mensaje por Midheridoc »

.
badghost escribió:Tras un extenso proceso de evaluación y selección ...
Fuentes en Santiago dijeron a ENFOQUE ESTRATEGICO que próximamente se oficializará un primer pedido, por tres baterías de NASAMS ...
.

Me parece que lo mejor que se hizo Chile fue completar el vacio del tanquero, para las longitudes que maneja el país era muy necesario.

Antes que helicópteros de ataque es mejor comenzar con una buena dotación de helicópteros de transporte, situación que quedó en evidencia con lo del terremoto.
Sigo pensando que en la polémica por los Mi-17, perdieron por ceder ante la presión de ciertos grupos que apoyaban a los Cougar. Bien lo pueden decir los coforistas colombianos, venezolanos y ecuatorianos que para transporte estos son unos verdaderos camioncitos.

Disculpa badghost, pero suelo desconfiar de "Enfoque Estratégico", quienes hace 2 años afirmaron que la Fach se iba por Eurofighters (sabemos que escogieron lo lógico, más F-16), eso sin contar otras perlas.


Andrés Eduardo González escribió:Por cierto, en Venezuela no hay T-55, hay AMX-30. Y si les llegan T-55 en vez de los T-72B, creo que más de uno se cortaría las venas...
.

Es por poner el ejemplo más bajo dentro de MBT's rusos aún operativos.
Es que si digo T-90 los que se cortarían las venas serían otros (es broma :wink: ).


sebastian gonzalez escribió:hago una pregunta que harían unos t 55 contra misiles spike o bien contra helicópteros arpía con sistemas antitanque
.

es al revés, ¿qué harían los helicópteros ante unos Su-30 ?
¿cómo se acercarían a 5 Kms de los blindados sin que los detecten las unidades de reconocimiento enemigas?
¿qué harían los operadores de Spike ante un bombardeo aéreo luego de ser avistadas sus pocisiones? (con superioridad aérea el 'ablandamiento' es el paso lógico antes del ingreso de blindados)

Lo bueno es que lo de la compra de blindados es algo que ya está en proceso.
Lo digo muy respetuosamente, Colombia no debe confiar mas en USA que en sus propios medios.


Saludos
Midheridoc

.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Me parece que lo mejor que se hizo Chile fue completar el vacio del tanquero, para las longitudes que maneja el país era muy necesario.

Antes que helicópteros de ataque es mejor comenzar con una buena dotación de helicópteros de transporte, situación que quedó en evidencia con lo del terremoto.
Sigo pensando que en la polémica por los Mi-17, perdieron por ceder ante la presión de ciertos grupos que apoyaban a los Cougar. Bien lo pueden decir los coforistas colombianos, venezolanos y ecuatorianos que para transporte estos son unos verdaderos camioncitos.


Ah!, es que pensé que hablábamos solo de armamentos...si, es verdad, necesitamos renovar la flota de transportes, cargueros y helicópteros, pero no con M-17. Los que se habían adquirido eran para SAR y apoyo de catástrofes, y fue una compra muy polémica desde el principio. Se suponía que eran comprados por el Ministerio del Interior, operados por la FACH, pero al momento de hacer el gasto, trataron en el Gobierno de la funesta Concertación, de encajárselo a los fondos de Defensa y nuestra Contraloría, les "paró los carros", porque los fondos de Defensa son para eso y no para comprar naves "civiles"...eso por un lado, por el otro, nosotros no discutimos que pueden operar satisfactoriamente en otros ambientes y países, pero para Chile que va desde el más árido de los desiertos hasta la Antártica, con vientos y temporales de nieve de los grandes, y haciendo labores de rescate a veces en alturas sobre los 6.000 metros, los requerimientos técnicos de esa nave no eran de los mas adecuados para nuestras necesidades operativas...años atrás probamos uno de esos en el Desierto de Atacama y a la primera subida al cerro, se vino a tierra...además nuestros pilotos lo encuentran muy poco estable en condiciones de fuerte viento lateral, muy incómodo, de respuesta lenta, poco maniobrable y esforzado de pilotar en condiciones extremas. En resumen, un helicóptero duro, de buena capacidad de carga pero muy básico, poco fiable y de tecnología muy atrasada, y que implicaba además, abrir por apenas 5 aparatos, toda una nueva línea logística, con un operador desconocido para nosotros, equipar talleres, mecánicos y capacitar pilotos...y yo agregaría que solo se trataba de un capricho político de nuestros ex-gobernantes izquierdistas, que trataban de congraciarse con los rusos (Putin y compañía) comprándoles alguna cosita...pero no me hagas caso en esto último, es cosa mía no mas...jejeje.

En todo caso, en cuanto a lobbies, las malas lenguas dicen que era mas fuerte por los Black Hawks que por los Cougars, en cualquier caso era basado en esas cosas "irracionales" de manejarse con productos y proveedores conocidos y mantener líneas logísticas...leseras de algunos que no les gusta la variedad y la aventura...jejeje.

Saludos cordiales :cool:
Última edición por badghost el 17 Jun 2010, 08:16, editado 2 veces en total.


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9965
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Saludos Midheridoc,

Midheridoc escribió:Disculpa badghost, pero suelo desconfiar de "Enfoque Estratégico", quienes hace 2 años afirmaron que la Fach se iba por Eurofighters (sabemos que escogieron lo lógico, más F-16), eso sin contar otras perlas.


Concuerdo con usted, que "Enfoque Estratégico" es una malísima fuente de información, se equivocan no algunas, sino muchas veces, pocas rectifican y la redacción de sus artículos es pésima, de hecho ni siquiera nombran los equipos con su nombre o designación adecuada. He leído críticas de personas realmente conocedoras y definitivamente falta mucho para ser una web especializada de referencia en el ámbito militar, como pretenden ser.

Y pensar que por aquí hay un forista ibérico que la pasa posteando artículos de ahí, y se los cree como si fueran la santa biblia.

pueeesss :roll:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
popigor
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 172
Registrado: 22 Abr 2010, 06:01
Ubicación: peru

Mensaje por popigor »

No hay mejor ejercito de Sudamerica. Es imposible saber cual es el mejor porque cada uno es mejor y peor que otro en diferentes aspectos.
El Ejercito peruano, por ejemplo, no esta tan bien equipado como el chileno, pero tiene mas experiencia en combate. Lo mismo pasa entre el colombiano y el venezolano.
El mas potente es el brasileño a todas luces, y entre los mas modernos estan el chileno y talvez en venezolano.
Pero ¿el mejor ejercito? No se puede definir...


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

130 años de guerras, terrorismo, guerrillas y conflictos contra 130 años de Paz. Supongo que a eso se refiere.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Estimado, respondo a cerca de tu pregunta particular, Pe-Ch.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Iris escribió:Entonces amigo Comando ¿qué dejas pues para los confilctos de Colombia y otros paises como México?. Si se refiere a eso ¡mal vamos!, simplemente y tú lo sabes. Saludos.


Estimado Iris.

Lamento que hagas un comentario de esa manera, diciendo que ¡mal vamos! porque no esta de acuerdo a lo que opinas.

Vamos por partes.

No voy a irme muy atras en la Historia, pero desde los años 80, mas o menos, las FAS peruanas estan en combate. Entonces tenemos una fuerza con 30 años de experiencia de combate. Lo que los USA boys hablan de ver al elefante.

Y creo, respetando al resto de fuerzas, que esto debe ser considerado, al igual que la experiencia de las FAS colombianas

Saludos cordiales

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Iris escribió:
GRUMO escribió:
Iris escribió:Entonces amigo Comando ¿qué dejas pues para los confilctos de Colombia y otros paises como México?. Si se refiere a eso ¡mal vamos!, simplemente y tú lo sabes. Saludos.


Estimado Iris.

Lamento que hagas un comentario de esa manera, diciendo que ¡mal vamos! porque no esta de acuerdo a lo que opinas.

Vamos por partes.

No voy a irme muy atras en la Historia, pero desde los años 80, mas o menos, las FAS peruanas estan en combate. Entonces tenemos una fuerza con 30 años de experiencia de combate. Lo que los USA boys hablan de ver al elefante.

Y creo, respetando al resto de fuerzas, que esto debe ser considerado, al igual que la experiencia de las FAS colombianas

Saludos cordiales

Grumo


Digo el "mal vamos", por que si se considera como "experiencia de combate", la lucha contra insurgentes, narcoterroristas o narcotraficantes (sin armamento pesado, sin aviación, sin un ejército bien pertrechado, etc.,...), pues entonces las colombianas son "campeonas" y que decir de las "mexicanas" y de otros varios paises latinoamericanos. Yo no consideraría "experiencia de combate esos enfrentamientos" (que en muchos sitios, se dan tan sólo por parte policial).

Ese era simplemente el punto. Saludos.


Estimado amigo

Cuando llegaron los veteranos de VietNam , los veteranos de la II GM los miraban de otro modo, porque para ellos la Guerra del Viet Nam no habia sido una guerra de verdad.

Las balas y granadas no distinguen una guerra. Ellas funcionan por si solas. Al contrario la guerra de verdad a las que se llama guerra convencional, las FAS se preparan mas para esta y la doctrina esta basada para afrontar "una guerra de verdad"

¿En la guerra No Convencional no hay bombardeos?..No, claro, pero caminas con el corazopn en la boca porque no distingues al enemigo, y no puedes hacer acciones de la "guerra de verdad" como es definir un campo de batalla donde los "civiles" no oueden ingresar.

Estimado amigo..Lamento que mires tan poca cosa a un conflicto contrasubversivo, minimizandolo. Una vez conversando con un militar israelì, me comentò que esta guerra es la mas dificil y hay que sudar mucho para vencer.

¿Te parecen las FAS colombianas y mexicanas campeonas?..es tu opinión, pero para comparar hay que homogenizar los parámetros de comparación. Y los casos en cada pais tiene particularidades. No es lo mismo patrullar en el Cauca que hacerlo en Vizcatàn. No es lo mismo Chiapas que Vietnamito y Cerro Judas.

Y si no consideras que esto no es experiencia de combate, ojala puedas estar solo una semana en Base Union Mantaro, donde los soldados duermen en verdaderos túneles bajo tierra, pues en cualquier momento de la espesura de la selva disparan contra ellos. Y los familiares de los muertos se han equivocado, sus fallecidos no han sido en combate, sino seguro se fueron de deprote de aventura

Saludos

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados