

Andrés Eduardo González escribió::cool:Es lógico que sea eso, pero... ¿para traer tanta cosa eran necesarios varios vuelos, incluyendo una aerolínea de carga?... De pronto se trae algo más...
Andrés Eduardo González escribió::cool:¿Y usted cree que no lo han hecho ya?...
Si fuera por eso, entonces a la FAC le tocaría sacar corriendo a todo mundo en Puerto Salgar; el pueblo está justo al lado de Palanquero, incluso hay patios de casas que colindan con la Base Aérea...
Lo que hay que hacer es estar bien alertas y hacer operativos constantes en los alrededores, porque de nada sirve andar decomisando celulares o cámaras. Fácilmente el enemigo compra una casa o arrienda una ahí al lado y espía...
Es como el caso de la Base Naval de la ARC en Cartagena de Indias. Justo al lado de dicha base, se están construyendo los edificios y las torres más altas de Colombia y desde dichas construcciones se ve todo lo que hace la Armada, de día y de noche...
Andrés Eduardo González escribió::cool:Ah, claro, por supuesto, de acuerdo con usted: evitar a toda costa que se hagan videos o fotos DENTRO de las bases y a los equipos allí ubicados, a menos que sean los institucionales hechos por las mismas Fuerzas.
Con respecto al Kfir accidentado en Cartagena, las fotos que rondan en la internet muestran al avión sin equipos o "radar" en la nariz, sólo cables sueltos. Yo soy de los que creo que algo llevaban, pero más de un forista te va a responder que esos aviones no tenían radar, sólo equipo de aviónica y otras cosas, menos que tenían radar. Y mejor que se quede así... ¿de acuerdo?...
Mauricio escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:Ah, claro, por supuesto, de acuerdo con usted: evitar a toda costa que se hagan videos o fotos DENTRO de las bases y a los equipos allí ubicados, a menos que sean los institucionales hechos por las mismas Fuerzas.
Con respecto al Kfir accidentado en Cartagena, las fotos que rondan en la internet muestran al avión sin equipos o "radar" en la nariz, sólo cables sueltos. Yo soy de los que creo que algo llevaban, pero más de un forista te va a responder que esos aviones no tenían radar, sólo equipo de aviónica y otras cosas, menos que tenían radar. Y mejor que se quede así... ¿de acuerdo?...
No hombre, si ese era el prototipo biplaza del Kfir Negro y lo pilotaba Richtofen mismo a través del databus MIL-STD-1760 y el Ouija Board Mk.I
![]()
Andrés... Andrés... no hay tal cosa como un C.10 biplaza. No existe y la aerodinámica no lo hace posible por la sencilla razón que el peso del set de radar pinchado allá en el extremo del morro alargado exagera el problema de jeta pesada del Kfir.
Hagamos un breve repaso de la historia del morro alargado:
A diferencia de los Mirage III/V biplazas, donde el cockpit es alargado hacia atrás mediante sacrificio de combustible y aviónica, en el Kfir se optó por alargar el morro hacia adelante tanto por mantener el combustible como por la posibilidad de hacer cargas misionizadas en el espacio adicional. Con la aparición del C.10 tenemos que todo el espacio del morro del biplaza es ahora necesario para calzar el EL/M-2032. Basta con mirar la naríz de un TC.2 y compararla con la de un C.10 para darse cuenta que usan el mismo morro, con la salvedad que el C.10 lleva un nuevo cono dieléctrico para transmisión de las emisiones radáricas. Luego hacer un TC.10 requeriría de un morro el doble de largo, cosa que nunca se ha visto y que claramente no era el caso con el Kfir estrellado.
Tanta especulación Andrés...
Andrés Eduardo González escribió:![]()
Tengo entendido que el accidentado era TC-12, no TC-10. Y bueno, como dije, mejor que se quede así...
kouklos escribió:Anderson, y como lograste huir? Yo la ultima vez estuve a poco menos de 100 metros de escapar... pero igual me atraparon. Anda, cuenta.![]()
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados