And... escribió:No And..., el IP1 se aprobó para financiar la política de seguridad democrática. La disuasión mínima es una política de larga data en nuestro país.
No estimado Anderson, no quisiera yo traerte recortes de prensa sobre el IP1 y declaraciones de Juan Manuel santos, entonces ministro de la Defensa.
No, si yo no te traigo recortes de prensa sino el reporte oficial:
http://www.presidencia.gov.co/prensa_ne ... 292002.htm
En el que entre otros podrás leer:
"El impuesto, concebido en el marco del estado de Conmoción Interior, grava el patrimonio líquido a 31 de agosto de 2002 superior a 169,5 millones de pesos con el 1,2 por ciento.
Los recursos que se recauden por este impuesto se destinarán a aumentar el pie de fuerza de soldados y policías, establecer la red de apoyo a las Fuerzas Armadas y a adquirir equipos necesarios."
And... escribió:Y no en nuestro País nunca ha existido una política de defensa clara, apesar de que la constitución del 91 indica claramente las razones de ser de las fuerzas armadas de Colombia y que al caso no es solo mantener el orden constitucional y la seguridad interna.
Saludos.
Claro que ha existido, y de hecho ha sido sumamente consecuente a lo largo de muchos años. Se llama disuasión mínima creíble. Así lo atestiguan las principales compras de armamento del gobierno colombiano, que han sido siempre en respuesta a adquisiciones mayores del (otrora) vecino rico.