Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3901
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Con la venia del señor moderador, compartimos el link con algunas fotos de la VISITA DE LA GUARDIA NACIONAL DE CAROLINA DEL SUR a nuestro país:

http://www.americamilitar.com/discussio ... na-del-sur


Helboy
Comandante
Comandante
Mensajes: 1503
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Helboy »

Algún Forista nos puede decir que paso con el proyecto de Lanzadera de Satélites de Orbita Baja.


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1921
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Participa en la Carrera de los Héroes 2013

[youtube]C1nMb4qy5Lg[/youtube]


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1921
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Bonificación especial a 83.688 soldados e infantes de marina profesionales

[youtube]F2h4BqzSuMI[/youtube]


¡Siempre en Vanguardia!
Helboy
Comandante
Comandante
Mensajes: 1503
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Helboy »

Como siempre migajas para el pueblo, bonificocion una vez, deberían subirles los sueldos mas bien, 800.000 al mes y ellos partiéndose el lomo por este país, no vengan a decri que algo es algo, es realmente humillante que el gobierno no sea capaz de sostener esta bonificación así sea por un año o mas.


james1234
Recluta
Recluta
Mensajes: 8
Registrado: 21 Jun 2012, 20:45

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por james1234 »

La verdadera preocupación de nuestro Gobierno es la renuncia de los mejores comandos de las fuerzas armadas y de policía para incorporarse a las fuerzas armadas de EMIRATOS ÁRABES UNIDOS donde pueden ganar hasta 10 veces lo pagado en Colombia ademas que el estudio de sus hijos, vivienda y alimentación es subsidiado, en youtobe se puede ver la noticia mas detalladamente, nuestros gobernantes y políticos son una mierda piensan en incorporar mas y mas personal pero no piensan en mejorar su situación de bienestar todos los beneficios se los entregan a los oficiales ellos no se quejan pues no tienen de que hacerlo. EN COLOMBIA QUE SE JODA SIEMPRE EL MAS pende**..En el periódico el tiempo de la fecha 16 de febrero de 2013 se puede ver la noticia mas reciente del tema.


james1234
Recluta
Recluta
Mensajes: 8
Registrado: 21 Jun 2012, 20:45

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por james1234 »

El ejército colombiano que sirve en Emiratos Árabes Unidos

Hicieron historia con operaciones contra Farc. Un mejor sueldo los llevó a buscar el 'sueño árabe'.
"Cuando aquí me dicen que me aliste porque voy para la casa, sé que en menos de 48 horas voy a abrazar a mi familia. En la selva, en Colombia, cuando me decían que me alistara, podía esperar hasta un mes y no pasaba nada...".
Camargo es un curtido hombre de las Fuerzas Especiales que tuvo que decidir entre su amor por el Ejército y el bienestar de su esposa y su hijo. Por eso, hace más de un año, empacó maletas y se fue al corazón del desierto árabe, a portar el uniforme de un país extraño, que lo ha acogido como un héroe de guerra.
Como él, 1.400 hombres conservan la doctrina personal y militar de su antigua institución, pero ahora sirven para el gobierno de Emiratos Árabes Unidos. Su jefe militar es Mohamed Bin Sayed Al Nahyan, comandante de las fuerzas militares emiratíes, y por ahora su misión es prestar seguridad a la infraestructura del país, que tiene tan solo 850.000 habitantes y es uno de los mayores productores de petróleo del mundo.
Las largas jornadas de combates, trasnochos, patrullajes y minas acechando quedaron atrás. Los cambuches a la intemperie ahora son cómodas camas en cuartos de apartamentos, y el reconocimiento "no es solo una medalla, sino una remuneración digna".
Por lo menos eso es lo que dicen todos los militares que EL TIEMPO consultó.

[b]"¿Por qué decidimos irnos?[/b] Eso es lo que nos pregunta la gente. La respuesta es fácil: calidad de vida", dicen.
Y esa oportunidad económica es la que ha ido 'desangrando' a la especialidad élite del Ejército. Muchos de los hombres mejor preparados de las Fuerzas Militares colombianas prefieren estar lejos de su familia a seguir arriesgando su vida y su situación judicial en Colombia. Esa es la argumentación que dan cuando cumplen la primera de siete entrevistas que deben aprobar para ser calificados para el grupo de seguridad de los Emiratos.
"Se ha creado una novela en torno a la presencia de colombianos en Abu Dabi. Se ha dicho que somos mercenarios, que vamos ilegales, que hacemos tareas de espionaje y que estamos combatiendo. Todo eso es falso", señala uno de los oficiales contactados por este diario.

La verdad del 'sueño árabe'

Lo cierto es que este país, que está en construcción y que alberga a 5 millones de inmigrantes, a los que los árabes llaman "expatriados", pretende crecer como nación, pero no cuenta con el material humano para hacerlo. Su capacidad de autoprotección es insuficiente.
Por eso el sheik (rey emir)tiene convenios de gobierno a gobierno con Corea, Francia y Tailandia.
"En Emiratos toda la gente es igual. Hay subsidio de subsistencia, la educación y la salud son gratis, el servicio militar es voluntario, se valora la especialidad profesional y nosotros, pese a ser colombianos, podemos acceder a todo eso porque nuestro contrato incluye una visa de residente y cédula emiratí", señala Camargo, quien además advierte que eso permite juzgar bajo las normas de ese país a quien llegue a cometer alguna irregularidad.
Sus contratos también resaltan que solo cumplirán trabajos para la seguridad interna (pozos petroleros y plantas de agua) y podrán gozar de vacaciones, recreación, apoyo para estudio de sus hijos y un bono anual de incentivo.
Por ahora su labor es netamente de entrenamiento en protección; en tres años no han participado en la primera operación o acción de seguridad, y su tarea ha sido preventiva, no defensiva.
El primer experimento con colombianos fue en el 2010, cuando una empresa llevó a 300 militares. La disciplina de los uniformados dio un resultado positivo.
Sin embargo, los emiratíes prefirieron hacer contacto con uno de los hombres que mejor conocían a las Fuerzas Especiales y que tenía una hoja de vida intachable, como también todas las condecoraciones por haber estado al frente de las operaciones contra las Farc más reconocidas en el mundo.
Así empezó el 'sueño árabe' de los 'hombres de acero' colombianos. "El soldado y el policía colombiano, de grupos especiales de antisubversión y secuestro, son un modelo para el mundo. Por eso el rey puso los ojos sobre nuestro país", señala otro oficial.

¿Cómo se incorporan?

Cada tres meses hay entrevistas para recibir nuevo personal, pero los filtros superan cuatro veces los que tiene por norma la Fuerza Pública.
Se presentan un promedio de 1.700 personas, entre oficiales, suboficiales y soldados de todas las armas, incluida la Policía. El primer filtro es un estudio de seguridad, entrenamiento, unidades donde se ha trabajado y experiencia. Este paso deja un número de 700 hombres.
"Luego vienen pruebas de conocimiento, y el grupo queda depurado en 400, que pasan a un estudio aún más detallado que incluye una certificación en derechos humanos y situación judicial al día. El grupo final es de 200. Eso quiere decir que de nueve pasa uno", explica Camargo.
Muchos no saben que en la última etapa uno de los exámenes es de narcóticos. Es el más costoso y puede determinar si la persona ha consumido droga en los últimos nueve meses. Si da positivo, inmediatamente es rechazado.
Pero mientras estos hombres ven un sueño realizado, en Colombia hay preocupación en las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa.
EL TIEMPO conoció que ya hay un plan para contrarrestar el efecto de estas 'deserciones' y que el Ministerio está buscando un acercamiento con el reino emiratí para hacerle una propuesta, de tal manera que pueda existir algún tipo de acuerdo.
Lo cierto es que a las entrevistas para buscar cupo han llegado desde soldados que llevan 15 años en el Ejército hasta generales de dos soles. "Amamos lo que hicimos en Colombia -dice Camargo-, pero allá a los buenos solo nos esperaba la cárcel o la muerte".

La vida en Abu Dabi

La doctrina militar no cambia, pero los horarios sí. "Por estos días está amaneciendo a las 7 de la mañana, así que a las 7:30 ya estamos en formación. Cuando no hace frío estamos en la fila a las 5:30 y si hace mucho calor, trotamos de noche", relata un soldado profesional que hizo parte de la operación contra el 'Mono Jojoy'. Él fue condecorado, pero dice que prefirió pasar la baja y mejorar su calidad de vida.
En Colombia ganaba 800.000 pesos con bonificación. En Abu Dabi tiene un sueldo de 3.000 dólares libres, ya que recibe alojamiento, comida y salud gratis. Además aprendió inglés. En la tarde, él y sus compañeros viajan en los buses que están dispuestos para su desplazamiento hasta un centro comercial, donde pueden comprar útiles de aseo y, si quieren, comida.
Y como la semana empieza el domingo, tienen viernes y sábado para descansar. Los mismos buses los llevan hasta Dubái. "Hemos tratado de empaparnos de la cultura emiratí. Aquí a las mujeres no se las puede mirar como en Colombia, porque se puede terminar en la cárcel. Una mirada puede generar ofensa, que se reporta ante la policía", relata otro oficial.
Y tal vez lo que más ha impactado a los militares colombianos es el tema religioso. Ellos son como una pequeña isla católica -cristiana en el corazón del mundo islámico. "Para nosotros, nuestra religión también es muy importante; por eso ya tenemos un capellán, del Ejército, que celebra la eucaristía todos los martes". Los 1.400 hombres tienen acceso a Skype para hablar con sus familias y procuran estar enterados de lo que pasa con sus amigos en medio del conflicto.
"Los días en la selva no los extrañamos, los recordamos, y más por la gente con la que compartimos... Lejos de la casa duele que un país extraño reconozca nuestro sacrificio y profesionalismo, y que en el nuestro seamos olvidados", concluye un capitán.

De sargento a capitán

Algo que le han pedido los árabes al grupo de colombianos es que se reconozca la trayectoria de cada hombre. Por eso en su nuevo trabajo, muchos han pasado de ser suboficiales a oficiales, gracias a la experiencia y capacitación que tienen.

Primeras mujeres
La próxima incorporación, que se estima será en junio, pretende llevar a las dos primeras mujeres, de un listado de 200 candidatas.


JINETH BEDOYA LIMA
Subeditora de EL TIEMPO
[email protected]


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Peace Maker »

Se accidentó helicóptero militar en el Meta
Por: Elespectador.com
La aeronave adelantaba una maniobra de asalto aéreo en el municipio de Vistahermosa.


En desarrollo de operaciones militares contra las Farc en el municipio de Vistahermosa, Meta, un helicóptero Black Hawk sufrió un accidente de combate cuando adelantaba una maniobra de asalto aéreo.

El Comando General de las Fuerzas Militares informó que los pilotos y tripulantes de la aeronave, al igual que el personal de tropa que era transportado, resultaron ilesos.

El accidente es motivo de investigación por parte de las Fuerzas Militares.

http://www.elespectador.com/noticias/ju ... ar-el-meta


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9542
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

Peace Maker escribió:Se accidentó helicóptero militar en el Meta
Por: Elespectador.com
La aeronave adelantaba una maniobra de asalto aéreo en el municipio de Vistahermosa.


En desarrollo de operaciones militares contra las Farc en el municipio de Vistahermosa, Meta, un helicóptero Black Hawk sufrió un accidente de combate cuando adelantaba una maniobra de asalto aéreo.

El Comando General de las Fuerzas Militares informó que los pilotos y tripulantes de la aeronave, al igual que el personal de tropa que era transportado, resultaron ilesos.

El accidente es motivo de investigación por parte de las Fuerzas Militares.

http://www.elespectador.com/noticias/ju ... ar-el-meta


hola Pacificador,

Ninca he dejado de asombrarme de la capacidad que tienen los gobiernos de mentir sin, al mismo tiempo, faltar a la verdad.

Ahora resulta que un incendio provocado por un artefacto explosivo que minutos antes el aparato pisó son fallas mecánicas.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Peace Maker »

Anderson escribió:
Peace Maker escribió:Se accidentó helicóptero militar en el Meta
Por: Elespectador.com
La aeronave adelantaba una maniobra de asalto aéreo en el municipio de Vistahermosa.


En desarrollo de operaciones militares contra las Farc en el municipio de Vistahermosa, Meta, un helicóptero Black Hawk sufrió un accidente de combate cuando adelantaba una maniobra de asalto aéreo.

El Comando General de las Fuerzas Militares informó que los pilotos y tripulantes de la aeronave, al igual que el personal de tropa que era transportado, resultaron ilesos.

El accidente es motivo de investigación por parte de las Fuerzas Militares.

http://www.elespectador.com/noticias/ju ... ar-el-meta


hola Pacificador,

Ninca he dejado de asombrarme de la capacidad que tienen los gobiernos de mentir sin, al mismo tiempo, faltar a la verdad.

Ahora resulta que un incendio provocado por un artefacto explosivo que minutos antes el aparato pisó son fallas mecánicas.


Pues eso mismo.. segun un periodista Colombiano via twit, el incidente fue debido a un ataque de la guerrilla,( y hasta con bajas ) pero la información oficial habla de fallas mecanicas.


Saludos


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Helboy
Comandante
Comandante
Mensajes: 1503
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Helboy »

Es que definitivamente, tenemos una clase dirigente que se creen patriarcas y piensan que por que suben el salario mínimo una miseria ya cumplieron, y que con esa miseria puede vivir un colombiano lo mismo sucede con esta bonificacion, son tan estúpidos que piensan que con 1.200.000, se les da calidad de vida a los soldados de la patria, piensan que con rebajar docientos pesos a la gasolina en la reforma tributaria se aliviaban los bolsillos de los colombianos, cuando al día siguiente sube docientos pesos :desacuerdo:.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Es que efectivamente no hubo nada de nada. ¿A ver, de dónde coños sacan que pisó esto o lo otro y se volvió mierda o que fue un atentado?...

El Ejército ha sido claro en afirmar que fue un accidente y que no hubo lesionados de ningún tipo, todos salieron ilesos. Ahora, les toca a ustedes demostrar que el Ejército miente y no en base de twits de Herbin Hoyos que cada nada anda "matando" a personal del EJC en Twitter; y no es la primera vez que se descacha dicho caballero.


Comunicado de Prensa – Comando General de las Fuerzas Militares

22 de febrero de 2013

Bogotá. En desarrollo de operaciones militares contra las Farc en el municipio de Vistahermosa, Meta, un helicóptero Black Hawk sufrió un accidente de combate cuando adelantaba una maniobra de asalto aéreo.

Los pilotos y tripulantes de la aeronave, al igual que el personal de tropa que era transportado, resultaron ilesos.

El accidente es motivo de investigación por parte de las Fuerzas Militares.

Fuente: Oficina Comunicaciones Estratégicas - CGFM



http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/ ... e6c69d.xml

No joda, parece que le creen más a las FARC o a cualquier otro que se las da de sabio que al Ejército Colombiano, vergüenza es que les debería dar...

Si hubiesen habido bajas o muertos de verdad, tengan por seguro que eso se hubiese sabido bien rapidito sin necesidad de Twits. El EJC nunca ha sido de esconder ese tipo de cosas...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Yehuda Steimbrener
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 335
Registrado: 13 Oct 2011, 00:07

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Yehuda Steimbrener »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Es que efectivamente no hubo nada de nada. ¿A ver, de dónde coños sacan que pisó esto o lo otro y se volvió mierda o que fue un atentado?...

El Ejército ha sido claro en afirmar que fue un accidente y que no hubo lesionados de ningún tipo, todos salieron ilesos. Ahora, les toca a ustedes demostrar que el Ejército miente y no en base de twits de Herbin Hoyos que cada nada anda "matando" a personal del EJC en Twitter; y no es la primera vez que se descacha dicho caballero.


Comunicado de Prensa – Comando General de las Fuerzas Militares

22 de febrero de 2013

Bogotá. En desarrollo de operaciones militares contra las Farc en el municipio de Vistahermosa, Meta, un helicóptero Black Hawk sufrió un accidente de combate cuando adelantaba una maniobra de asalto aéreo.

Los pilotos y tripulantes de la aeronave, al igual que el personal de tropa que era transportado, resultaron ilesos.

El accidente es motivo de investigación por parte de las Fuerzas Militares.

Fuente: Oficina Comunicaciones Estratégicas - CGFM



http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/ ... e6c69d.xml

No joda, parece que le creen más a las FARC o a cualquier otro que se las da de sabio que al Ejército Colombiano, vergüenza es que les debería dar...

Si hubiesen habido bajas o muertos de verdad, tengan por seguro que eso se hubiese sabido bien rapidito sin necesidad de Twits. El EJC nunca ha sido de esconder ese tipo de cosas...

Disculpa Andres Eduardo pero la información es correcta, he incluso en el foro webinfomil se publico la foto del Blackhawk totalmente calcinado, y lo que indica la nota es que el mismo durante la extracción de las FE entro en un campo minado, detonando uno de los explosivos he incendiandoce la nave, afortunadamente los pilotos lograron salir de la zona con toda la tripulación y aterrizar en un area segura.
Saludos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: No he ido, pero iré a ver la foto. Ahora bien, un helo calcinado no siempre significa atentado, efectivamente pudo ser un accidente, si hubiese sido un atentado, tenga por seguro que no habría sobreviviente o habría buena cantidad de muertos.

Pero además leo que el helo salió de la zona y voló hasta una zona segura...

Entonces para mí está más que claro que el estimado Herbin Hoyos miente con todo. Mejor que se quede haciendo programas para ayudar a los secuestrados... :pena: :pena:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado