Ezehl7 escribió: ↑20 Sep 2025, 22:42
Andrés Eduardo González escribió: ↑20 Sep 2025, 21:31
Ezehl7 escribió: ↑20 Sep 2025, 21:02
Andrés Eduardo González escribió: ↑20 Sep 2025, 19:33
Ezehl7 escribió: ↑20 Sep 2025, 06:40
Andrés Eduardo González escribió: ↑20 Sep 2025, 03:01
Ezehl7 escribió: ↑19 Sep 2025, 23:08
Andrés Eduardo González escribió: ↑19 Sep 2025, 17:16
Ezehl7 escribió: ↑19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: ↑19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: ↑19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: ↑18 Sep 2025, 18:47
Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.
Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO.
Y seguimos fracasando con Petro.

Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.
Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.
Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/
Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones...
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.

¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.
Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.
Siempre tienen una excusa para fracasar, no me parece una explicación aceptable, no estoy para debatir interpretaciones sobre el "por qué" nos salió mal haciendo todo "bien". Los datos muestran un fracaso.

Típico de los zurdos petristas. Cuando los argumentos los superan, salen con mentiras y evasivas.
Típico de algunos es justificar los fracasos de los mismos de siempre. Cifras récord alcanzó Duque y nadie lloró, el plateado estaba tomado y nadie decía nada... Fracasados.
Pd. En Estados Unidos nunca disminuyó el consumo, salvo en pandemia brevemente, bn gracias.

Pues el amigo Jorge trajo una gráfica muy diciente y esa gráfica destruye su argumento contra Duque; además que argumenta muy bien porque el otro - Duque - no siguió con la lucha, porque sencillamente la izquierda logró imponer su teoría ante las Cortes y estas frenaron los esfuerzos. Así que... vaya siga llorándole al mono de la pila.
Qué destruye? dejó el país con 230.000 hectáreas.

Y así se sigue haciendo el pendexo....
¿No vio la gráfica,verdad?
Usted quiere que yo vea una pequeña parte de la gráfica y le de la razón, al final termina con 230.000 hectáreas, y sigue con lo mismo, quiere fingir demencia con el incremento de cultivos ilícitos, fin,

No personaje, no se haga el pendexo. Como veo que le da pereza ver o leer gráficas, vamos a ver si por acá sí entiende....
> Duque recibió 171 000 Ha de narcocultivos que precisamente ya venían en aumento desde el gobierno Santos, gracias a la genial idea de pagar por cada hectárea de coca que fuese destruida voluntariamente. Si se fija, en 2015 eran 96 000 Ha, pero ya en 2016 dieron el espectacular salto a 146 000, justo en la época en que se firmó la paz y Santos presentó su genial idea; ¿coincidencia? no lo creo...
> Apenas llegó, Duque empezó la lucha contra los narcocultivos y los fue reduciendo gradualmente en el transcurso de su administración: 2018 fue de 169 000 Ha, en 2019 fue de 154 000 Ha y en 2020 llegó a 143 000 Ha, pero en 2021 se disparó a 204 000 Ha.
¿Qué pasó en 2021? Bueno, fue cuando las Cortes definitivamente le prohibieron al gobierno fumigar, combatir los narcocultivos con aspersión aérea, pero no fue lo único, también recuerde que fue el año de la infamia, fue el año en que la izquierda petrista se tomó el país a la brava, con tomas guerrilleras por todas las ciudades del país bajo el falso título del "estallido social" e imponeiendo su voluntad con miedo y terror.
Digamos que Duque no hizo nada y dejó escalar los narcocultivos, pues si hacemos las cuentas, estos crecieron en el gobierno Duque 33 000 Ha en sus 4 años de gobierno. Si vemos la gráfica de Jorge R, ahí está hasta el año 2023, es decir, dos años de gobierno de petrorpe. Pues en esos dos años, el crecimiento de los narcocultivos fue de 49 000 Ha...
¡En sólo dos años!
Y ojo que ya, para 2024, se cerró el año con 280 000 Ha y que para este 2025 vamos a superar las 300 000 Ha.
Así que con todo lo "mal" que haya gobernado Duque, las cifras de petrorpe en ese aspecto son desastrozas, y eso sin terminar todavía su periodo de gobierno. Y lo serán más con sus anuncios que suspenderá indefinidamente cualquier manera de erradicación de narcocultivos y que la Fiscalía no expida más órdenes de captura contra criminales así estén en flagrancia, es decir, vía libre a los narcoterroristas del país para comerciar su porquería, hacer sus ataques y atentados y fortalecerse más militarmente. Vamos, que buen servicio... para los terroristas de Colombia.
Me imagino que usted estár muy feliz por eso, campeón...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».