Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2528
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Chechitar_1985 »

ltcol. solo escribió: 20 Sep 2025, 20:20 saludos

Aunque comparto que lo que esta haciendo cantinflas es una suprema estupides ( parte de su "persona" de estar cazando peleas con todo el mundo ) no me preocupa ni creo que sea jaque mate a nada. Semana es una publicacion poco rigurosa y bastente ignorantona e imprecisa en materia de Defensa.

De todos los equipós que cietan la unica arma gringa es la M 4, de resto la M 249 ( belga ) , la pietro Beretta ( italiana ) , la MP 5 ( alemana ) , la Negev( israeli ) etc no lo son . Y la M 4 la produce medio mundo entre muchos Canada ( la patente ya vencio ).

En cuanto a los ACE, es una licencia de vieja data que no puede ser cancelada asi como asi , lo unico que Indumil no produce es el cañon y eso lo puede hacer muchas compañias.

En resumen, poco riguroso y exajerado .
casi me mato de la risa leyendo ese artículo,la pistola Glock ,norteamericana,más las que usted menciona :green:

la realidad es que no es tan complicado adquirir uniformes ,accesorios ,y esas cosas ,lo que claramente deja mal parado a ess publicación ,ya que pone una alerta algo exagerada,solo tenemos que esperar que ese inmundo y grotesco patán estúpido se vaya para el infierno,llegue un presidente sensato y recupere las relaciones bilaterales con estos dos países


Si vis pacem para bellum
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1168
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 19:33
Ezehl7 escribió: 20 Sep 2025, 06:40
Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 03:01
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 23:08
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 17:16
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.
:cool: :cool: ¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.

Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.
Siempre tienen una excusa para fracasar, no me parece una explicación aceptable, no estoy para debatir interpretaciones sobre el "por qué" nos salió mal haciendo todo "bien". Los datos muestran un fracaso.
:cool: :cool: Típico de los zurdos petristas. Cuando los argumentos los superan, salen con mentiras y evasivas.
Típico de algunos es justificar los fracasos de los mismos de siempre. Cifras récord alcanzó Duque y nadie lloró, el plateado estaba tomado y nadie decía nada... Fracasados.

Pd. En Estados Unidos nunca disminuyó el consumo, salvo en pandemia brevemente, bn gracias. 👍🏼
:cool: :cool: Pues el amigo Jorge trajo una gráfica muy diciente y esa gráfica destruye su argumento contra Duque; además que argumenta muy bien porque el otro - Duque - no siguió con la lucha, porque sencillamente la izquierda logró imponer su teoría ante las Cortes y estas frenaron los esfuerzos. Así que... vaya siga llorándole al mono de la pila.
Qué destruye? dejó el país con 230.000 hectáreas. :thumbs:


Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2528
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Chechitar_1985 »

pienso que el tema de ser autónomos en la fábricacion de armas no es mala idea ,el problema es que no todos los sistemas de armas se pueden fabricar en el país ,como lo son aviones cazas,tanques y vehículos (el inútil degenerado patán estúpido del petro ese cree que eso se hace por arte de magia).

no defiendo a ese engendro infernal y despreciable ,pero tenemos una oportunidad para que el sector de defensa crezca,tenemos un buen ejemplo con Cotecmar (que es de mi completa admiración lo que hacen),es hora de replicar el modelo administrativo de nuestro astillero para las otras dos empresas y si se asegura partidas presupuestarias adecuadas y protegidas contra la corrupción ,creería que es posible lograr esa meta.

Eso si, que se fabrique armamento diseñado en Occidente ,no quisiera ver nuestras estimadas fuerzas armadas con material de orígenes indeseables


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 20 Sep 2025, 21:02
Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 19:33
Ezehl7 escribió: 20 Sep 2025, 06:40
Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 03:01
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 23:08
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 17:16
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.
:cool: :cool: ¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.

Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.
Siempre tienen una excusa para fracasar, no me parece una explicación aceptable, no estoy para debatir interpretaciones sobre el "por qué" nos salió mal haciendo todo "bien". Los datos muestran un fracaso.
:cool: :cool: Típico de los zurdos petristas. Cuando los argumentos los superan, salen con mentiras y evasivas.
Típico de algunos es justificar los fracasos de los mismos de siempre. Cifras récord alcanzó Duque y nadie lloró, el plateado estaba tomado y nadie decía nada... Fracasados.

Pd. En Estados Unidos nunca disminuyó el consumo, salvo en pandemia brevemente, bn gracias. 👍🏼
:cool: :cool: Pues el amigo Jorge trajo una gráfica muy diciente y esa gráfica destruye su argumento contra Duque; además que argumenta muy bien porque el otro - Duque - no siguió con la lucha, porque sencillamente la izquierda logró imponer su teoría ante las Cortes y estas frenaron los esfuerzos. Así que... vaya siga llorándole al mono de la pila.
Qué destruye? dejó el país con 230.000 hectáreas. :thumbs:
:cool: :cool: Y así se sigue haciendo el pendexo....

¿No vio la gráfica,verdad?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ltcol. solo escribió: 20 Sep 2025, 20:20 saludos

Aunque comparto que lo que esta haciendo cantinflas es una suprema estupides ( parte de su "persona" de estar cazando peleas con todo el mundo ) no me preocupa ni creo que sea jaque mate a nada. Semana es una publicacion poco rigurosa y bastente ignorantona e imprecisa en materia de Defensa.

De todos los equipós que cietan la unica arma gringa es la M 4, de resto la M 249 ( belga ) , la pietro Beretta ( italiana ) , la MP 5 ( alemana ) , la Negev( israeli ) etc no lo son . Y la M 4 la produce medio mundo entre muchos Canada ( la patente ya vencio ).

En cuanto a los ACE, es una licencia de vieja data que no puede ser cancelada asi como asi , lo unico que Indumil no produce es el cañon y eso lo puede hacer muchas compañias.

En resumen, poco riguroso y exajerado .
:cool: :cool: A ver. El único periodista de medios masivos que sí tiene idea de temas militares es Juan Jacobo Castellanos, de noticias Caracol. Los demás no tienen pajolera idea de nada; sin embargo, haciendo esa salvedad, para lo que sí es bueno Semana y otros medios es para las denuncias e investigaciones de casos de corrupción o decidia, así pues, no podemos olvidar que en medio de su ignorancia en esos temas, sus denuncias y alertas sí que han servido, además que terminaron siendo ciertas. No olvidemos que por denuncias de Semana fue que con el tiempo se confirmó que la flota de helicópteros de todas las fuerzas andaban en la inmunda y que no les habían girado presupuestos para sus mantenimientos, ratificado después por el control del Congreso. También se supo por ellos - de forma masiva en medios, repito, porque Erich y otros amigos del foro ya habían anticipado esos problemas acá - que el negocio del mantenimiento y puesto a punto de los Mi-17 iba a salir mal, como efectivamente salió mal.

Así que no hay que desvirtuar o desechar tan pronto el informe porque es Semana o cualquier otro, porque a pesar de sus equivocaciones en los detalles, a la larga todo terminó siendo verdad, cierto.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9013
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por SAETA2003 »

Esto parece sacado de una película de terror



Si Vis Pacem, Para Bellum
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1168
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 21:31
Ezehl7 escribió: 20 Sep 2025, 21:02
Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 19:33
Ezehl7 escribió: 20 Sep 2025, 06:40
Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 03:01
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 23:08
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 17:16
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.
:cool: :cool: ¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.

Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.
Siempre tienen una excusa para fracasar, no me parece una explicación aceptable, no estoy para debatir interpretaciones sobre el "por qué" nos salió mal haciendo todo "bien". Los datos muestran un fracaso.
:cool: :cool: Típico de los zurdos petristas. Cuando los argumentos los superan, salen con mentiras y evasivas.
Típico de algunos es justificar los fracasos de los mismos de siempre. Cifras récord alcanzó Duque y nadie lloró, el plateado estaba tomado y nadie decía nada... Fracasados.

Pd. En Estados Unidos nunca disminuyó el consumo, salvo en pandemia brevemente, bn gracias. 👍🏼
:cool: :cool: Pues el amigo Jorge trajo una gráfica muy diciente y esa gráfica destruye su argumento contra Duque; además que argumenta muy bien porque el otro - Duque - no siguió con la lucha, porque sencillamente la izquierda logró imponer su teoría ante las Cortes y estas frenaron los esfuerzos. Así que... vaya siga llorándole al mono de la pila.
Qué destruye? dejó el país con 230.000 hectáreas. :thumbs:
:cool: :cool: Y así se sigue haciendo el pendexo....

¿No vio la gráfica,verdad?
Usted quiere que yo vea una pequeña parte de la gráfica y le de la razón, al final termina con 230.000 hectáreas, y sigue con lo mismo, quiere fingir demencia con el incremento de cultivos ilícitos, fin,


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1880
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por TavoD89 »

Es bueno que se aclare todo eso, falsos positivos, también lo que hicieron los grupos armados ilegales, que tuvieron sus fábricas de muerte, así tendremos idea de las cifras reales, porque ser exactos es imposible, es un tema muy complejo con muchos matices, trampas y cosas que solo los fallecidos conocen.


Gott mit uns.
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6440
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por spooky »

SAETA2003 escribió: 20 Sep 2025, 22:33 Esto parece sacado de una película de terror

parece sacado del helicoide


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

SAETA2003 escribió: 20 Sep 2025, 22:33 Esto parece sacado de una película de terror

:cool: :cool: Y bien condenados están. No sólo por asesinar a gente inocente sino también por desgraciar el uniforme que portaban y la dignidad y confianza entregadas por ser el Ejército de Colombia.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 20 Sep 2025, 22:42
Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 21:31
Ezehl7 escribió: 20 Sep 2025, 21:02
Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 19:33
Ezehl7 escribió: 20 Sep 2025, 06:40
Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 03:01
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 23:08
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 17:16
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.
:cool: :cool: ¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.

Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.
Siempre tienen una excusa para fracasar, no me parece una explicación aceptable, no estoy para debatir interpretaciones sobre el "por qué" nos salió mal haciendo todo "bien". Los datos muestran un fracaso.
:cool: :cool: Típico de los zurdos petristas. Cuando los argumentos los superan, salen con mentiras y evasivas.
Típico de algunos es justificar los fracasos de los mismos de siempre. Cifras récord alcanzó Duque y nadie lloró, el plateado estaba tomado y nadie decía nada... Fracasados.

Pd. En Estados Unidos nunca disminuyó el consumo, salvo en pandemia brevemente, bn gracias. 👍🏼
:cool: :cool: Pues el amigo Jorge trajo una gráfica muy diciente y esa gráfica destruye su argumento contra Duque; además que argumenta muy bien porque el otro - Duque - no siguió con la lucha, porque sencillamente la izquierda logró imponer su teoría ante las Cortes y estas frenaron los esfuerzos. Así que... vaya siga llorándole al mono de la pila.
Qué destruye? dejó el país con 230.000 hectáreas. :thumbs:
:cool: :cool: Y así se sigue haciendo el pendexo....

¿No vio la gráfica,verdad?
Usted quiere que yo vea una pequeña parte de la gráfica y le de la razón, al final termina con 230.000 hectáreas, y sigue con lo mismo, quiere fingir demencia con el incremento de cultivos ilícitos, fin,
:cool: :cool: No personaje, no se haga el pendexo. Como veo que le da pereza ver o leer gráficas, vamos a ver si por acá sí entiende....

> Duque recibió 171 000 Ha de narcocultivos que precisamente ya venían en aumento desde el gobierno Santos, gracias a la genial idea de pagar por cada hectárea de coca que fuese destruida voluntariamente. Si se fija, en 2015 eran 96 000 Ha, pero ya en 2016 dieron el espectacular salto a 146 000, justo en la época en que se firmó la paz y Santos presentó su genial idea; ¿coincidencia? no lo creo...

> Apenas llegó, Duque empezó la lucha contra los narcocultivos y los fue reduciendo gradualmente en el transcurso de su administración: 2018 fue de 169 000 Ha, en 2019 fue de 154 000 Ha y en 2020 llegó a 143 000 Ha, pero en 2021 se disparó a 204 000 Ha.

¿Qué pasó en 2021? Bueno, fue cuando las Cortes definitivamente le prohibieron al gobierno fumigar, combatir los narcocultivos con aspersión aérea, pero no fue lo único, también recuerde que fue el año de la infamia, fue el año en que la izquierda petrista se tomó el país a la brava, con tomas guerrilleras por todas las ciudades del país bajo el falso título del "estallido social" e imponeiendo su voluntad con miedo y terror.

Digamos que Duque no hizo nada y dejó escalar los narcocultivos, pues si hacemos las cuentas, estos crecieron en el gobierno Duque 33 000 Ha en sus 4 años de gobierno. Si vemos la gráfica de Jorge R, ahí está hasta el año 2023, es decir, dos años de gobierno de petrorpe. Pues en esos dos años, el crecimiento de los narcocultivos fue de 49 000 Ha... ¡En sólo dos años!

Y ojo que ya, para 2024, se cerró el año con 280 000 Ha y que para este 2025 vamos a superar las 300 000 Ha.

Así que con todo lo "mal" que haya gobernado Duque, las cifras de petrorpe en ese aspecto son desastrozas, y eso sin terminar todavía su periodo de gobierno. Y lo serán más con sus anuncios que suspenderá indefinidamente cualquier manera de erradicación de narcocultivos y que la Fiscalía no expida más órdenes de captura contra criminales así estén en flagrancia, es decir, vía libre a los narcoterroristas del país para comerciar su porquería, hacer sus ataques y atentados y fortalecerse más militarmente. Vamos, que buen servicio... para los terroristas de Colombia.

Me imagino que usted estár muy feliz por eso, campeón...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1168
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »


:cool: :cool: No personaje, no se haga el pendexo. Como veo que le da pereza ver o leer gráficas, vamos a ver si por acá sí entiende....

> Duque recibió 171 000 Ha de narcocultivos que precisamente ya venían en aumento desde el gobierno Santos, gracias a la genial idea de pagar por cada hectárea de coca que fuese destruida voluntariamente. Si se fija, en 2015 eran 96 000 Ha, pero ya en 2016 dieron el espectacular salto a 146 000, justo en la época en que se firmó la paz y Santos presentó su genial idea; ¿coincidencia? no lo creo...

> Apenas llegó, Duque empezó la lucha contra los narcocultivos y los fue reduciendo gradualmente en el transcurso de su administración: 2018 fue de 169 000 Ha, en 2019 fue de 154 000 Ha y en 2020 llegó a 143 000 Ha, pero en 2021 se disparó a 204 000 Ha.

¿Qué pasó en 2021? Bueno, fue cuando las Cortes definitivamente le prohibieron al gobierno fumigar, combatir los narcocultivos con aspersión aérea, pero no fue lo único, también recuerde que fue el año de la infamia, fue el año en que la izquierda petrista se tomó el país a la brava, con tomas guerrilleras por todas las ciudades del país bajo el falso título del "estallido social" e imponeiendo su voluntad con miedo y terror.

Digamos que Duque no hizo nada y dejó escalar los narcocultivos, pues si hacemos las cuentas, estos crecieron en el gobierno Duque 33 000 Ha en sus 4 años de gobierno. Si vemos la gráfica de Jorge R, ahí está hasta el año 2023, es decir, dos años de gobierno de petrorpe. Pues en esos dos años, el crecimiento de los narcocultivos fue de 49 000 Ha... ¡En sólo dos años!

Y ojo que ya, para 2024, se cerró el año con 280 000 Ha y que para este 2025 vamos a superar las 300 000 Ha.

Así que con todo lo "mal" que haya gobernado Duque, las cifras de petrorpe en ese aspecto son desastrozas, y eso sin terminar todavía su periodo de gobierno. Y lo serán más con sus anuncios que suspenderá indefinidamente cualquier manera de erradicación de narcocultivos y que la Fiscalía no expida más órdenes de captura contra criminales así estén en flagrancia, es decir, vía libre a los narcoterroristas del país para comerciar su porquería, hacer sus ataques y atentados y fortalecerse más militarmente. Vamos, que buen servicio... para los terroristas de Colombia.

Me imagino que usted estár muy feliz por eso, campeón...
Yo no estoy comparando para afirmar quién fue más malo o quién fue peor, si comparamos cómo aumentó en el gobierno de Duque respecto al de Santos pues el aumento fue exponencial, no solo fue exponencial, durante el gobierno de Duque se alcanzaron cifras históricas, pero usted sigue fingiendo demencia, como todos, casi.

Y sí, la tendencia sigue nefasta con el Petro, aunque también ha sido el gobierno que más incautó cocaína neta, aunque este crecimiento en las incautaciones se presenta insostenible si se compara con el aumento de la producción.

Así que sí, tenemos dos gobiernos fracasados en la lucha contra el narco, y el que usted defiende a muerte dejó 230.000 Ha. y hasta regiones completamente tomadas, el cañon del Micay y el plateado por ejemplo.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1880
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por TavoD89 »

Se ve muy buena esa Córdova PL :thumbs:.



Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17316
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

FUERZA AEROESPACIAL COLOMBIA
Sub Jefatura de Estado Mayor de Estrategia y Planeación
PRESUPUESTO DE INVERSION 2025

Enero 2025

https://www.fac.mil.co/sites/default/fi ... n_2025.pdf


https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Con ... s/4155.pdf
Fecha actualización/publicación: Septiembre 05 de 2025

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1168
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Chechitar_1985 escribió: 20 Sep 2025, 21:07 pienso que el tema de ser autónomos en la fábricacion de armas no es mala idea ,el problema es que no todos los sistemas de armas se pueden fabricar en el país ,como lo son aviones cazas,tanques y vehículos (el inútil degenerado patán estúpido del petro ese cree que eso se hace por arte de magia).

no defiendo a ese engendro infernal y despreciable ,pero tenemos una oportunidad para que el sector de defensa crezca,tenemos un buen ejemplo con Cotecmar (que es de mi completa admiración lo que hacen),es hora de replicar el modelo administrativo de nuestro astillero para las otras dos empresas y si se asegura partidas presupuestarias adecuadas y protegidas contra la corrupción ,creería que es posible lograr esa meta.

Eso si, que se fabrique armamento diseñado en Occidente ,no quisiera ver nuestras estimadas fuerzas armadas con material de orígenes indeseables
Debe ser un proceso, Israel, un país mucho más pequeño, logró armar una industria de defensa bastante respetable, Colombia podría lograrlo, obvio, el problema somos los colombianos, para empezar hay que creer en lo nuestro, ya por ahí enfrentamos a nuestro primer trauma colectivo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados