Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Brocolino
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 09 Ago 2025, 03:43
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Brocolino »

ALEXC escribió: 09 Ago 2025, 04:04
Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 03:49
Hola pero Perú no está obligado a sentarse con Colombia porque no es el afectado.

Saludos.
Pues Peru se va ver afectado si entramos en una guerra los dos países.... ¿ O tu que crees que pasa en una guerra ?

Que no han podido entender los peruanos al día de hoy, que si Leticia pierde su acceso al Amazonas - un tema estratégico y de seguridad nacional para Colombia- y no se logra un acuerdo con ustedes, entramos en guerra otra vez ???... algún forista peruano si quiera sabe la historia del problema y porque se hizo el tratado y porque después de firmar el tratado, a los pocos años entraron en guerra los dos paises ??

Si ustedes siguen con esa posición de que el "problema es de ustedes", " que así no funciona el mundo", pues vayan comprando buen armamiento porque el conflicto amazónico se desata nuevamente, porque ningún presidente de Colombia va a permitir una orilla seca en Leticia sin acceso al rio Amazonas, es mas, ahí no solo sera el presidente sino las FFAA y la sociedad en general en Colombia las que van a apoyar al presidente de turno, por supuesto, a este payaso que tenemos hoy no, porque es capaz que se va para Panamá en plena guerra :alegre:
En diplomacia cada palabra de las autoridades cuentan y son grabadas, hasta el momento el presidente colombiano ha cometido varios errores que van a pesar cuando se lleve a la Corte de la Haya (si es que ocurre porque Perú tampoco está obligado a ir). El presidente Petro ha mostrado tal agresividad en sus declaraciones (incluyendo ministros) que prácticamente ha cerrado cualquier acuerdo futuro con Perú. Hoy temprano un supertucano colombiano sobrevoló la isla Santa Rosa, botes de la policía colombiana trataron de ingresar a la isla pero fueron detenidas por la Marina del Perú y cambiaron el curso hacia aguas de Leticia. Todo eso ya han cambiado las cosas. Las hipótesis de conflicto han cambiado en ambos países.

Perú, hace una década, fue a La Haya con Chile y ambos paises siguieron el largo proceso, preparon equipos legales y se movieron las cancillerías, etc. Al conocerse el término cada país aceptó el resultado que fue favorable a Perú. Creo que eso no ocurrió con Colombia y el diferendo que tuvo con un país centroamericano, me parece que llegaron a abandonar la Corte o rechazaron de plano todo.

Perú y Brasil poseen dos de las cancillerías más profesionales de Latam, me atrevería a decir que Perú tiene dos instituciones muy serias y que son como dos islas entre tanto caos (la Cancillería de Torre Tagle y el Banco Central de Reserva).

Nadie quiere la guerra porque solo trae destrucción, atraso y perdidas humanas. Ninguna autoridad peruana ha mencionado la palabra guerra. Algo que si se escuchó de parte del presidente colombiano

Saludos.


maar
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 07 Jun 2025, 23:20
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por maar »

ALEXC escribió: 09 Ago 2025, 04:47
maar escribió: 09 Ago 2025, 04:22
Hermano deje de hablar tanta mier** usted no tiene ninguna capacidad de decisión en ningún gobierno para decir que Colombia va a la guerra. Es sencillo Colombia tiene que hacer obras en esa parte del rio Amazonas para no perder el puerto y la navegabilidad, los cancilleres deben reunirse y acordar los pasos a seguir para dejar todo bien claro en cuanto a las fronteras. Usted debe ser de esos que detrás de una pantalla es muy valiente pero de frente se orina en los pantalones, soy colombiano por si acaso
Y usted aprenda a leer y a comprender bobo Hpta!! ... si el Perú no quiere negociar nada, no se quiere sentar a arreglar el problema porque asumen que el problema solo es de nosotros y que no hay nada que negociar, eso es lo que va a pasar o usted cree que en Colombia se va a aceptar que Leticia deje de ser Pto ?? ...

Y deje de pensar que el problema se soluciona dragando el rio, porque mientras el Perú no se comprometa a no adjudicarse ninguna isla que salga en el futuro unilateralmente como ya lo hizo, el problema seguirá mas adelante o porque cree que estamos después de 100 años de haber firmado el tratado en una tensión con el vecino ?? y no me vaya a salir con el cuento de que es por culpa de Petro porque el problema es real, advertido por expertos colombianos pero como aquí en Colombia solo ven los problema hasta que un idiota como Petro lo cita para desviar la atención de otros asuntos, pero no por eso deja de ser verdadero el problema, pues sigámonos haciendo los pende** que cuando nos demos cuenta llaman a servicio a las reservas.
La ignorancia siempre es atrevida, igual lo entiendo gente bruta como usted lo único que puede hacer es insultar y amenazar, eso si detrás de una pantalla... Llore todo lo que quiera, igual ese malentendido se va a solucionar por vía diplomática.
Si tantas ganas de guerra tiene entonces el ejército colombiano lo espera pa' que haga realidad toda la mierd* que habla.
De mi parte fin del off topic


QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 966
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por QAP2019 »

Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 05:11
ALEXC escribió: 09 Ago 2025, 04:04
Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 03:49
Hola pero Perú no está obligado a sentarse con Colombia porque no es el afectado.

Saludos.
Pues Peru se va ver afectado si entramos en una guerra los dos países.... ¿ O tu que crees que pasa en una guerra ?

Que no han podido entender los peruanos al día de hoy, que si Leticia pierde su acceso al Amazonas - un tema estratégico y de seguridad nacional para Colombia- y no se logra un acuerdo con ustedes, entramos en guerra otra vez ???... algún forista peruano si quiera sabe la historia del problema y porque se hizo el tratado y porque después de firmar el tratado, a los pocos años entraron en guerra los dos paises ??

Si ustedes siguen con esa posición de que el "problema es de ustedes", " que así no funciona el mundo", pues vayan comprando buen armamiento porque el conflicto amazónico se desata nuevamente, porque ningún presidente de Colombia va a permitir una orilla seca en Leticia sin acceso al rio Amazonas, es mas, ahí no solo sera el presidente sino las FFAA y la sociedad en general en Colombia las que van a apoyar al presidente de turno, por supuesto, a este payaso que tenemos hoy no, porque es capaz que se va para Panamá en plena guerra :alegre:
En diplomacia cada palabra de las autoridades cuentan y son grabadas, hasta el momento el presidente colombiano ha cometido varios errores que van a pesar cuando se lleve a la Corte de la Haya (si es que ocurre porque Perú tampoco está obligado a ir). El presidente Petro ha mostrado tal agresividad en sus declaraciones (incluyendo ministros) que prácticamente ha cerrado cualquier acuerdo futuro con Perú. Hoy temprano un supertucano colombiano sobrevoló la isla Santa Rosa, botes de la policía colombiana trataron de ingresar a la isla pero fueron detenidas por la Marina del Perú y cambiaron el curso hacia aguas de Leticia. Todo eso ya han cambiado las cosas. Las hipótesis de conflicto han cambiado en ambos países.

Perú, hace una década, fue a La Haya con Chile y ambos paises siguieron el largo proceso, preparon equipos legales y se movieron las cancillerías, etc. Al conocerse el término cada país aceptó el resultado que fue favorable a Perú. Creo que eso no ocurrió con Colombia y el diferendo que tuvo con un país centroamericano, me parece que llegaron a abandonar la Corte o rechazaron de plano todo.

Perú y Brasil poseen dos de las cancillerías más profesionales de Latam, me atrevería a decir que Perú tiene dos instituciones muy serias y que son como dos islas entre tanto caos (la Cancillería de Torre Tagle y el Banco Central de Reserva).

Nadie quiere la guerra porque solo trae destrucción, atraso y perdidas humanas. Ninguna autoridad peruana ha mencionado la palabra guerra. Algo que si se escuchó de parte del presidente colombiano

Saludos.
A la Corte Internacional de la Haya no va a llegar por la sencilla razón que Colombia se retiró de la misma.

Mucho menos va a haber guerra porque ningún militar colombiano en su sano juicio se va a prestar a esta payasada y si lo hacen, pues estarán sepultando por los próximos 20 años el futuro de las FFMM (cuestión de días para que nos lluevan los embargos, empezando por Israel que se debe estar frotando las manos...."no que somos unos genocidas").


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3567
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

maar escribió: 09 Ago 2025, 05:18
La ignorancia siempre es atrevida, igual lo entiendo gente bruta como usted lo único que puede hacer es insultar y amenazar, eso si detrás de una pantalla... Llore todo lo que quiera, igual ese malentendido se va a solucionar por vía diplomática.

De mi parte fin del off topic
Y pende** como usted, sin respeto por los demás habitantes de nuestro pais, porque Colombia solo es Cali, Medellin y Bogota y lo demás es loma según los políticamente correctos como usted , son la recua de animales que han permitido todos estos problemas en las fronteras, con la indiferencia y descuido que han mostrado, haciéndose de la vista gorda y hablando pasito para que el vecino no se incomode, porque al fin de alcabo carachas, que nos va importar una manada de indios amazónicos en Leticia.
Si tantas ganas de guerra tiene entonces el ejército colombiano lo espera pa' que haga realidad toda la mierd* que habla.
Ya preste el servicio a mi patria mi querido Gandhi de Soacha .... no me escondí en las faldas de Papi y mami cuando tuve que ir y si fuera por tipos como usted, abolirían las FFAA porque para que sirven ??... si todo se puede solucionar pintándonos las manos de colores y agitándolas al viento.... aquí le dejo esta frase mi ignorante amigo, pero no se vaya asustar cuando la lea:

Imagen


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3567
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 05:11 En diplomacia cada palabra de las autoridades cuentan y son grabadas, hasta el momento el presidente colombiano ha cometido varios errores que van a pesar cuando se lleve a la Corte de la Haya (si es que ocurre porque Perú tampoco está obligado a ir). El presidente Petro ha mostrado tal agresividad en sus declaraciones (incluyendo ministros) que prácticamente ha cerrado cualquier acuerdo futuro con Perú. Hoy temprano un supertucano colombiano sobrevoló la isla Santa Rosa, botes de la policía colombiana trataron de ingresar a la isla pero fueron detenidas por la Marina del Perú y cambiaron el curso hacia aguas de Leticia. Todo eso ya han cambiado las cosas. Las hipótesis de conflicto han cambiado en ambos países.


Saludos.
En este momento nadie ni en Colombia ni en Peru le van hacer el juego a Petro... desafortunadamente para nosotros los colombianos, tuvimos una cancillería que en el pasado durmió y solo se dedico a tener cancilleres parásitos muy bien hablados y educados con estirpe rola y estos a su vez, se dedicaron a nombrar familiares en todos los puestos habidos y por haber del ministerio de relaciones exteriores y por eso hoy estamos con problemas fronterizos tanto en el norte como en el sur y si hablamos de la cancilleria actual, me da pena y vergüenza propia hablar de la de hoy :pena:

Es cierto que Petro no nos representa a los colombianos hoy, pero eso no nos puede distraer y hacernos equivocar - ustedes y nosotros- , en cuanto a que el problema de Leticia es real y Petro pasara - le fata un año- y llegara un nuevo presidente y sera el, quien tendrá que asumir este problema y otros que ha dejado Petro como el de restablecer las relaciones estratégicas con países como Israel y EEUU y entre todos estos problemas, buscarle solución al rio seco en Leticia.... nadie quiere la guerra, pero tampoco se puede caer en falsas expectativas de paz si del otro lado se comienzan a lanzar frases como: " nada tenemos que hablar con Colombia", cuando las palabras como tu dices, en diplomacia cuentan.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por juancho.col »

QAP2019 escribió: 09 Ago 2025, 13:13
Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 05:11
ALEXC escribió: 09 Ago 2025, 04:04
Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 03:49
Hola pero Perú no está obligado a sentarse con Colombia porque no es el afectado.

Saludos.
Pues Peru se va ver afectado si entramos en una guerra los dos países.... ¿ O tu que crees que pasa en una guerra ?

Que no han podido entender los peruanos al día de hoy, que si Leticia pierde su acceso al Amazonas - un tema estratégico y de seguridad nacional para Colombia- y no se logra un acuerdo con ustedes, entramos en guerra otra vez ???... algún forista peruano si quiera sabe la historia del problema y porque se hizo el tratado y porque después de firmar el tratado, a los pocos años entraron en guerra los dos paises ??

Si ustedes siguen con esa posición de que el "problema es de ustedes", " que así no funciona el mundo", pues vayan comprando buen armamiento porque el conflicto amazónico se desata nuevamente, porque ningún presidente de Colombia va a permitir una orilla seca en Leticia sin acceso al rio Amazonas, es mas, ahí no solo sera el presidente sino las FFAA y la sociedad en general en Colombia las que van a apoyar al presidente de turno, por supuesto, a este payaso que tenemos hoy no, porque es capaz que se va para Panamá en plena guerra :alegre:
En diplomacia cada palabra de las autoridades cuentan y son grabadas, hasta el momento el presidente colombiano ha cometido varios errores que van a pesar cuando se lleve a la Corte de la Haya (si es que ocurre porque Perú tampoco está obligado a ir). El presidente Petro ha mostrado tal agresividad en sus declaraciones (incluyendo ministros) que prácticamente ha cerrado cualquier acuerdo futuro con Perú. Hoy temprano un supertucano colombiano sobrevoló la isla Santa Rosa, botes de la policía colombiana trataron de ingresar a la isla pero fueron detenidas por la Marina del Perú y cambiaron el curso hacia aguas de Leticia. Todo eso ya han cambiado las cosas. Las hipótesis de conflicto han cambiado en ambos países.

Perú, hace una década, fue a La Haya con Chile y ambos paises siguieron el largo proceso, preparon equipos legales y se movieron las cancillerías, etc. Al conocerse el término cada país aceptó el resultado que fue favorable a Perú. Creo que eso no ocurrió con Colombia y el diferendo que tuvo con un país centroamericano, me parece que llegaron a abandonar la Corte o rechazaron de plano todo.

Perú y Brasil poseen dos de las cancillerías más profesionales de Latam, me atrevería a decir que Perú tiene dos instituciones muy serias y que son como dos islas entre tanto caos (la Cancillería de Torre Tagle y el Banco Central de Reserva).

Nadie quiere la guerra porque solo trae destrucción, atraso y perdidas humanas. Ninguna autoridad peruana ha mencionado la palabra guerra. Algo que si se escuchó de parte del presidente colombiano

Saludos.
A la Corte Internacional de la Haya no va a llegar por la sencilla razón que Colombia se retiró de la misma.

Mucho menos va a haber guerra porque ningún militar colombiano en su sano juicio se va a prestar a esta payasada y si lo hacen, pues estarán sepultando por los próximos 20 años el futuro de las FFMM (cuestión de días para que nos lluevan los embargos, empezando por Israel que se debe estar frotando las manos...."no que somos unos genocidas").
Y si Perú no accede a negociar, a que instancias internacionales se lleva esto? Un tribunal de arbitramento? Y si Perú tampoco acepta? Llega un momento en que las opciones diplomáticas se acaban y se tienen que hacer actos de fuerza, no digo que vaya a pasar pero ese es el proceso, o no?


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

Tanto las Fuerzas Armadas de Colombia, como las Fuerzas Armadas del Perú, deben encontrarse en alerta y procurando no cometer actos de provocación, con enfrentamientos directos.

Pero ambas conocen de sus fortalezas y debilidades, por lo que en dos o tres años deben haber completado adquisiciones de armamento a todo nivel que vean necesario para llevar a cabo la Defensa de su Soberanía.

Cualquier litigio entre las Cancillerías de forma directa o en cualquier instancia supranacional, solo se estará ganando tiempo a un conflicto que inexorablemente se va a llevar a cabo.

Ya se nos a declarado tácitamente la guerra, se efectúan actos de provocación y ustedes se encuentra seguros de nuevamente desplazar la línea de la frontera.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6994
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

Saludos

De Peru y los Peruanos no me tomaria el discurso de Petro muy en serio. Petro vive de la confrontacion y la insertidumbre, pelea con todo el mundo, aun sus propios colaboradores.

Este arrebato Nacionalista anti Péruano es sacado de la " cartilla del dictador Marxista". Cuando surgen problemas internos "hay que crear enemigos externos que distraigan la atencion y aglutinen la poblacion".No lo hace con los bandidos del lado este por afinidades ideologicas, obviamente.

De ahi no pasa.

pd eso si Petro le hizo un gran favor ala FAP, no dudo que el contrato por el nuevo caza se va a agilizar bastante. :militar21:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

ltcol. solo escribió: 09 Ago 2025, 19:12 Saludos

De Peru y los Peruanos no me tomaria el discurso de Petro muy en serio. Petro vive de la confrontacion y la insertidumbre, pelea con todo el mundo, aun sus propios colaboradores.

Este arrebato Nacionalista anti Péruano es sacado de la " cartilla del dictador Marxista". Cuando surgen problemas internos "hay que crear enemigos externos que distraigan la atencion y aglutinen la poblacion".No lo hace con los bandidos del lado este por afinidades ideologicas, obviamente.

De ahi no pasa.

pd eso si Petro le hizo un gran favor ala FAP, no dudo que el contrato por el nuevo caza se va a agilizar bastante. :militar21:
Efectivamente, la formación del terrorista del M-19 con que cuenta Petro es la de confrontación, que lo hace continuamente con todo el mundo, hasta con Donald Trump, para luego recular.

Pero como comprenderán los halcones que existen en todos nuestras Fuerzas Armadas, se la pasan estudiando las amenazas de conflicto y es una gran pena el decirlo, si a Colombia le asignaban un 1% de probabilidades, ahora le asignen un 96% de probabilidades, todo el mundo ha escuchado en vivo y directo, las amenazas de guerra, han visto el vuelo de un Super Tucano, que falta, que un par de patrullas se agarren a balazos?.

A no dudar que lo que acaba de hacer Petro es condenar al Perú a dedicar de por vida, recursos para la Defensa de su Soberanía, en su frontera Norte, que es la misma condena que tiene Chile, de armarse contra el Perú en su frontera Norte. Solo con una pequeña diferencia, que nuestra frontera terrestre con Chile es de 169 km y la frontera terrestre con Colombia es de 1,626 Km.

Y todo por mantener territorios con los cuales no nació como Nación y en ambos casos increíblemente el detonante de los conflictos son por la tenencia de Agua. Lo único que queda es ganar tiempo para armarse todo lo que se pueda y esto no solo es para el Perú sino también para Colombia. Cualquier discurso de ahora en adelante que vengan con el tenor que nos presentas se debe tomar como que solo requieren de ganar un tiempo.

Con lo chévere que era tomarse una taza de café colombiano, mi preferido es el JUAN VALDEZ, que lo tengo en tres presentaciones, Clásico, Vanicanela y Avellana, por el Café Altomayo del Perú.

Ya se imaginan que en mi Hogar y toda mi familia se toma Vino de ICA, que si en una reunión veo una botella de vino chileno, lo arrojo al suelo, ya me conocen mis amistades y comprenden el porque de mi temperamento. En todo caso prefiero el Vino Argentino, pero un Vino LAN Rioja de España es excelente, tengo en la mano uno Gran Reserva 2014, que cuesta más que una botella de Whisky Chivas Regal.

Salud :militar-beer:
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6994
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

No me preocuparia ni me iria de compras. Ambos Paises estan en proceso de adquirir varias armas, antes de la ridiculez esta.

Esta reclamacion es totalmente artificial, logico que Cantinflas va a ordenar que la Armada y a la FAC se paseen frete a la isla, pero eso es inofensivo y cosa de una semana.

Lo que si es un hecho es el empujon de Petro a la FAP para que adquiera sus cazas .

Es comun de los politicos decir, pero para que comprar esas Fragatas o esos cazas ?, no estamos en guerra . Bueno no se puede esperar a estar en guerra para adquirir sistemas de defensa. El mundo funciona asi .
Última edición por ltcol. solo el 09 Ago 2025, 23:05, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

ltcol. solo escribió: 09 Ago 2025, 21:18 saludos

No me preocuparia ni me iria de compras. Ambos Paises estan en proceso de adquirir varias armas, antes de la ridiculez esta.

Esta reclamacion es totalmente artificial, logico que Cantinflas va a ordenar que la Armada y a la FAC se paseen frete a la isla, pero eso es inofensivo y cosa de una semana.

Lo que si es un hecho es el empujon de Petro a la FAP para que adquiera sus cazas .

Es comun de los politicos decir pero para que comprar esas Fragatas o esos cazas, no estamos en guerra . Bueno no se puede esperar a estar en guerra para adquiri sistemas de defensa. El mundo funciona asi .
El punto es que todo el armamento adquirido por el Perú era para el desierto del Sur.

Yo siempre he pedido que sea dual, es decir Perú tiene 60% de territorio Selva

Ahora comprendo el porque no se adquirió los 110 T-90S y se prefirió 24 MI-171Sh

Ahora se debe adquirir armamento que se emplee exclusivamente para Selva y que si se pueda usar en Costa, excelente.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32054
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ALEXC escribió: 09 Ago 2025, 15:01
maar escribió: 09 Ago 2025, 05:18
La ignorancia siempre es atrevida, igual lo entiendo gente bruta como usted lo único que puede hacer es insultar y amenazar, eso si detrás de una pantalla... Llore todo lo que quiera, igual ese malentendido se va a solucionar por vía diplomática.

De mi parte fin del off topic
Y pende** como usted, sin respeto por los demás habitantes de nuestro pais, porque Colombia solo es Cali, Medellin y Bogota y lo demás es loma según los políticamente correctos como usted , son la recua de animales que han permitido todos estos problemas en las fronteras, con la indiferencia y descuido que han mostrado, haciéndose de la vista gorda y hablando pasito para que el vecino no se incomode, porque al fin de alcabo carachas, que nos va importar una manada de indios amazónicos en Leticia.
Si tantas ganas de guerra tiene entonces el ejército colombiano lo espera pa' que haga realidad toda la mierd* que habla.
Ya preste el servicio a mi patria mi querido Gandhi de Soacha .... no me escondí en las faldas de Papi y mami cuando tuve que ir y si fuera por tipos como usted, abolirían las FFAA porque para que sirven ??... si todo se puede solucionar pintándonos las manos de colores y agitándolas al viento.... aquí le dejo esta frase mi ignorante amigo, pero no se vaya asustar cuando la lea:

Imagen
:cool: :cool: Hey, Alexc, cuidado, que yo vivo en Soacha y no soy Ghandi... :green: :green:

Vea Maar. petrorpe cometió una torpeza, una estupidez. Se puso a provocar innecesariamente a Perú, pero todos bien sabemos porqué lo hace: la vieja confiable, el enemigo externo, para tapar mis cagadas en el país. Y ojo con un detalle nuevo, porque me gusta la geografía, me puse a buscar mapas viejos de geografía de Colombia, de cuando estudiaba en primaria, hace eones, y resulta y pasa que la dichosa isla no es que haya aparecido de la nada, es que siempre ha estado ahí, siempre ha existido Santa Rosa. ¿Qué pasó? Pues que esa isla se fusionó con la isla Rondiña, la más grande, por efecto del mismo sedimento que está jodiendo el canal que surte de agua amazónica a Leticia y permite el uso de su puerto. Y siempre han sido peruanas, o sea, no se están "copando" nada como dijo petro.

Pero independiente de eso, sí es como amarilista y de mal gusto ese cuento que están cogiendo en Perú sus medios de comunicación que como Colombia se quiere invadir Santa Rosa, entonces que estamos desconociendo el Tratado de 1922 y 1934 y que entonces tienen derecho de retomar Leticia para Perú.

A ver, amigos peruanos, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Que petro salga con sus estupideces es una vaina que se puede manejar y hasta controlar, pero ya otra muy distinta sería que ustedes por creerle todas las estupideces que dice petrorpe se pongan a lo bestia a invadir territorio colombiano, ya sea en el Trapecio Amazónico o en las riberas del Putumayo, seguirle la corriente al drogadicto, pues ahí automáticamente ustedes le tiran el salvavidas que él busca y nos obligarán a los colombianos a tomar las armas y detener la agresión que lance Perú.

Ojo con hacerle el favor a petro, no le vayan a seguir el juego.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Brocolino
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 09 Ago 2025, 03:43
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Brocolino »

ALEXC escribió: 09 Ago 2025, 15:37
Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 05:11 En diplomacia cada palabra de las autoridades cuentan y son grabadas, hasta el momento el presidente colombiano ha cometido varios errores que van a pesar cuando se lleve a la Corte de la Haya (si es que ocurre porque Perú tampoco está obligado a ir). El presidente Petro ha mostrado tal agresividad en sus declaraciones (incluyendo ministros) que prácticamente ha cerrado cualquier acuerdo futuro con Perú. Hoy temprano un supertucano colombiano sobrevoló la isla Santa Rosa, botes de la policía colombiana trataron de ingresar a la isla pero fueron detenidas por la Marina del Perú y cambiaron el curso hacia aguas de Leticia. Todo eso ya han cambiado las cosas. Las hipótesis de conflicto han cambiado en ambos países.


Saludos.
En este momento nadie ni en Colombia ni en Peru le van hacer el juego a Petro... desafortunadamente para nosotros los colombianos, tuvimos una cancillería que en el pasado durmió y solo se dedico a tener cancilleres parásitos muy bien hablados y educados con estirpe rola y estos a su vez, se dedicaron a nombrar familiares en todos los puestos habidos y por haber del ministerio de relaciones exteriores y por eso hoy estamos con problemas fronterizos tanto en el norte como en el sur y si hablamos de la cancilleria actual, me da pena y vergüenza propia hablar de la de hoy :pena:

Es cierto que Petro no nos representa a los colombianos hoy, pero eso no nos puede distraer y hacernos equivocar - ustedes y nosotros- , en cuanto a que el problema de Leticia es real y Petro pasara - le fata un año- y llegara un nuevo presidente y sera el, quien tendrá que asumir este problema y otros que ha dejado Petro como el de restablecer las relaciones estratégicas con países como Israel y EEUU y entre todos estos problemas, buscarle solución al rio seco en Leticia.... nadie quiere la guerra, pero tampoco se puede caer en falsas expectativas de paz si del otro lado se comienzan a lanzar frases como: " nada tenemos que hablar con Colombia", cuando las palabras como tu dices, en diplomacia cuentan.
Hola amigo. Las declaraciones de la presidente peruana son las correctas porque ella no es la que brinda declaraciones agresivas hasta el día de hoy. Recordemos que desde el año 2022 (diciembre aprox. cuando deponen al presidente Castillo por golpe de estado) la administración Petro ha sido muy agresiva con Perú llegando incluso a interferir en asuntos internos (afirmó que el Congreso peruano era golpista, comparó a la policía peruana como tropas nazi y entre otros discursos contra Perú) y retiró a su embajador. Ya son tres años que no hay embajador colombiano en Lima y ahora me entero por comentarios anteriores que Colombia no es parte de la Corte de la Haya. Eso es muy grave porque se va demostrando un ánimo muy conflictivo contra Perú por parte de las autoridades colombianas si en caso se lleva el tema a La Haya. Sumado a la demostración de fuerza militar que están realizando el equipo legal colombiano en La Haya empezaría el caso con 4 goles en contra si lo llevamos a términos futboleros.

Brasil cada tanto draga el río Amazonas y no se hace problemas, si Leticia hace lo mismo tampoco habría drama porque lo haría dentro de sus fronteras.

Yo no entiendo cómo Petro y su equipo de gobierno exigen una solución diplomática si retiraron a su embajador de Lima hace varios años. Eso la verdad es incomprensible. Por cierto, Petro (así no sea popular) es el comandante en jefe de las fuerzas armadas colombianas y sus declaraciones son oficiales. La hipótesis de conflicto han cambiado totalmente, así solo sea una cortina de humo en tierras colombianas. Yo estimo que el gobierno peruano debe estar frotándose las manos porque se acelera la tan criticada compra de armamento y obtiene apoyo popular que necesitaba a gritos (la presidente peruana solo tiene un dígito de aprobación).

Saludos amigo.


Brocolino
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 09 Ago 2025, 03:43
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Brocolino »

ltcol. solo escribió: 09 Ago 2025, 21:18 saludos

No me preocuparia ni me iria de compras. Ambos Paises estan en proceso de adquirir varias armas, antes de la ridiculez esta.

Esta reclamacion es totalmente artificial, logico que Cantinflas va a ordenar que la Armada y a la FAC se paseen frete a la isla, pero eso es inofensivo y cosa de una semana.

Lo que si es un hecho es el empujon de Petro a la FAP para que adquiera sus cazas .

Es comun de los politicos decir, pero para que comprar esas Fragatas o esos cazas ?, no estamos en guerra . Bueno no se puede esperar a estar en guerra para adquirir sistemas de defensa. El mundo funciona asi .
Bueno, a mí si me preocupa porque la veintena de Kfir colombianos son muy decentitos así ya se encuentren al borde de su vida útil. Nuestro venerable Mirage 2000 no podría hacerle frente aún recibiendo una modernización en tiempo récord y se sabe que son pocos los Mig-29 que vuelan. Y claramente no son rival por ser paticortos y otra mala noticia es el carecer de AWACS para sacarle provecho a sus misiles BVR que la verdad ya deben estar caducados.

Saludos.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 10 Ago 2025, 00:45
:cool: :cool: Hey, Alexc, cuidado, que yo vivo en Soacha y no soy Ghandi... :green: :green:

Vea Maar. petrorpe cometió una torpeza, una estupidez. Se puso a provocar innecesariamente a Perú, pero todos bien sabemos porqué lo hace: la vieja confiable, el enemigo externo, para tapar mis cagadas en el país. Y ojo con un detalle nuevo, porque me gusta la geografía, me puse a buscar mapas viejos de geografía de Colombia, de cuando estudiaba en primaria, hace eones, y resulta y pasa que la dichosa isla no es que haya aparecido de la nada, es que siempre ha estado ahí, siempre ha existido Santa Rosa. ¿Qué pasó? Pues que esa isla se fusionó con la isla Rondiña, la más grande, por efecto del mismo sedimento que está jodiendo el canal que surte de agua amazónica a Leticia y permite el uso de su puerto. Y siempre han sido peruanas, o sea, no se están "copando" nada como dijo petro.

Pero independiente de eso, sí es como amarilista y de mal gusto ese cuento que están cogiendo en Perú sus medios de comunicación que como Colombia se quiere invadir Santa Rosa, entonces que estamos desconociendo el Tratado de 1922 y 1934 y que entonces tienen derecho de retomar Leticia para Perú.

A ver, amigos peruanos, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Que petro salga con sus estupideces es una vaina que se puede manejar y hasta controlar, pero ya otra muy distinta sería que ustedes por creerle todas las estupideces que dice petrorpe se pongan a lo bestia a invadir territorio colombiano, ya sea en el Trapecio Amazónico o en las riberas del Putumayo, seguirle la corriente al drogadicto, pues ahí automáticamente ustedes le tiran el salvavidas que él busca y nos obligarán a los colombianos a tomar las armas y detener la agresión que lance Perú.

Ojo con hacerle el favor a petro, no le vayan a seguir el juego.
Coof Coof Coof, casi me atoro al leer tus primeras líneas.

Solo Petro, pero su leo a varios que presentan provocaciones para mi País, ALEXC y su amigo Erich Saumeth y no les borran sus mensajes, como lo hacen con los míos.

Pero el internet es uno solo y por suerte replico los mismos pensamientos en otros Foros.

Has visto el Video de Víctor Andrés García Belaunde (Vitocho), o has visto en el Mapa, en donde se desarrolló el Combate de La Pedrera, ya que a algunos les encanta la historia. Ese Video de Vitocho, se encuentra en el Tema de la Isla de Santa Rosa.

Ya que te gustan los mapas, en el Video de Vitocho, muestra Mapas de lo que era Colombia por aquellos años.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados