galix escribió:seria reirce de ls soldados que sangraron por esa tierra.
No salgamos con nacionalismos trasnochados. La idea del canje territorial es de las mejores iluminadas que tuvo el dictador. Si es soberana, comodato o como sea, se debe conversar, pero insisto, es un acuerdo bastante salomónico.
Por lo demás, ya es tiempo de arreglar las relaciones con el vecindario. En la revista de El Sábado de El Mercurio aparece un reportaje sobre la frontera con Bolivia que toca temas como el paso de droga y contrabando. Sin lazos diplomáticos con Bolivia resulta complicado presionarlos a que mejoren sus fronteras y control.PD: ambicion por el gas y el salar de nose que? Chile tiene uno de los salares mas grandes de LA y una de las principales reserva de Litio del mundo, es irrisorio.
¿Es mentira que Chile casi no tiene recursos energéticos y que necesitamos?, ¿es mentira que cuando se trata de recursos naturales no renovables nunca es suficiente y siempre se quiere más?
Saludos
Chile tiene un potencial hidroelectrico enorme, heleoelectrico tambien, miles de kilometros cuadrados de desierto ademas que ya manejamos energia nuclear de hace mas de 40 años , sobre la salida salomonica como le dices tu o nacionalismo trasnochado, prefiero ser un nacionalista que un vendepatria , o mejor dicho un democratacristiano, que no entienden el valor de la tierra.
es mas como no tienes tu bandera puesta diria que eres boliviano por tu vision de Chile como cain usurpador de recursos naturales.
mi familia tiene una larga experiencia en materia energetica, mi padre cientifico de los dos reactores nucleares que tiene Chile, mis tios y abuelo jefes de casa de mauinas cipreses colbun pullinque y te puedo decir, en Chile no se ha explotado ni el 20% de lo que se podria explotar sin afectar el medio ambiente de forma irreparable.
El dia que se pongan firmes con esos mapuches, empezar a desechar ideas izquierdistas, enfoquen la realidad nacional a lo que realmente tenemos y no a lo que nos hacen creer , la cortina de humo se disipara y podremos ver el potencial que tiene Chile.
Por ahi se menciono energia geotermica, es una buena opcion pero su impacto ambiental (a donde se piensa instalar) es bastante cuestionable, a diferencia de una represa como laguna invernada, lago colbun , embalse la paloma etc, aparte de ser reservas hidroelectricas son un gran aporte para la agricultura.
volviendo al tema de la salida al mar, Chile si bien necesita de hidrocarburos no es imperante hacerlo con Bolivia, existen otras opciones incluso hasta mas beneficiosas, aunque cualquier cosa es mas beneficiosa que cambiar gas por tierra, (relean esto, gas por tierra suena absurdo).
ahora entiendo la razon de porque Bolivia siendo un pais rico en minerales hidrocarburos y otras materias primas, es un pais que avanza mas lento que el resto de LA.
Saludos
PD: Los reales planes del General Pinochet fueron otros. y decirle dictador por parte de un extranjero es ser alguien sesgado y arquero manco.
___________________________________
Frank Sinatra escribió:Todos los países que rodean el pacífico podrían hacer uso de geotermia: los clientes están, la demanda está ¿por qué no hay oferta?
lo que te dicen mas arriba es verdad los costos pero tambien, existen otras alternativas que priman, incluso yo pondria a la energia nuclear por sobre la geotermica.
saludos