Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Imagen
Imagen

para hacerse una idea de lo que Chile gasta y como lo hace se aprecia como lcr infla el presupuesto bélico que en Chile no es tanto realmente

es info del atlas resdal 2008

en 15 años el gasto en defensa perfectamente debería estar por sobre los 10.000 millones de dolares y eso perfectamente da para lo que se dice acá


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

para hacerse una idea de lo que Chile gasta y como lo hace se aprecia como lcr infla el presupuesto bélico que en Chile no es tanto realmente


Que no se aleja demasiado de lo que yo dije. Ese presupuesto de 2008 es inferior al Noruego solo en unos 350 mil dolares.

Decir que por ejemplo, a nivel OTAN vuestro presupuesto es aproximadamente:

- Superior en un 30% al de Belgica.
- Superior en un 20% al de Portugal.
- Superior en un 30% al de Dinamarca.

Que decir ya de comparacion con el peruano. Y realmente si es elevado, gastais entorno al 3,5-4,5% del PIB en defensa. Y la media OTAN esta en el 1,9%. Por ejemplo dentro de la misma solo EEUU gasta el 4%.

Badghost escribió:O sea, que De Lezo es mas bien, De Leso...jejeje. Gracias Malcomm, como siempre, eres un tipo derecho como decimos por acá. En todo caso, si los necesitaran, no dudes que los tendrán (con ZP tengo mis dudas eso si...jejeje), y tengo entendido que el "largo" de sus VLS Mk.41 permiten su uso...


Si, lo permiten. Y se estuvo pensando comprar una partida de ellos (de 24 por valor de unos 70 millones de €, con opción a otros 40), mirando tambien a los S-80 que los podrian operar. Pero al final las imposiciones politicas (practicamente se requeria permiso de USA para lanzarlos) y la crisis hicieron que se descartaran. Al menos de momento.

Saludos.

PD: Por cierto parzi, aplicate el cuento y informate un poquito antes de decir con alegria que una Type 45 se merienda a una F-100.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Que comentarios tan desatinados de algunos, en fin claramente unos hablan demás y sin saber con respecto a capacidades militares Chilenas y otros agrandan capacidades Españolas..uff, no me meto porque es para chiste el tema..la mía es mas grande que la tuya y esas hierbas :crazy: , saludos :wink:

PD. con respecto a los AMRAAM, Chile tiene 142 C5 confirmados y 100 C7 en compra, no se si ya han llegado alguno de los últimos citados.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

malcomn me pregunto si bélgica, Dinamarca, Portugal o Noruega tienen ~76.000 personas en servicio activo?

o si alguno tiene 757.000 kilómetros cuadrados?

o una ZEE de 3.000.000 de kilómetros cuadrados?


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

malcomn me pregunto si bélgica, Dinamarca, Portugal o Noruega tienen ~76.000 personas en servicio activo?


No, ciertamente no.

Dinamarca tiene 22 mil militares en activo, más una parte de personal dependiente de defensa pero que no son militares que son como unos 8 mil. En total unos 30 mil empleados. Hay que sumar los 56 mil voluntarios para la Danish Home Guard (una especie de fuerza multiproposito, reparar construcciones, mantener la seguridad en ciertas zonas, emergencias, etc..), solo que son eso voluntarios y no cobran. Tienen eso si cubierto sus necesidades basicas, manuntención, equipamiento, etc..

Belgica y Portugal tienen a 47 mil y 43,6 mil respectivamente y son los que más se acercan, habría que ver cuanto cobran de media en comparación con el salario que cobra un soldado chileno. Quizás se les vaya una cantidad similar del sueldo en pagarlos. Por ejemplo en Belgica es el 63% del presupuesto, ¿que porcentaje es en el vuestro?

Y con todo esto lo que yo me pregunto, es si considerais que teneis a demasiado personal o no.

o si alguno tiene 757.000 kilómetros cuadrados?


No se, si es por eso, ¿cuanto porcentaje deberia gastar Brasil? ¿el 15?

Turquia tiene un tamaño similar al vuestro (de hecho es un poco más grande), tiene una sociedad militarizada, una hipotesis de conflicto con Grecia que yo creo que es más pausible que la vuestra con el Perú (más si tenemos en cuenta la radicalización de Turquía y su deriva hacia el islamismo), uno de los mayores ejércitos del mundo, el segundo en tamaño en la OTAN (solo por detrás de USA), un personal en activo de más de 600 mil hombres. (si, más de medio millón), con literalmente miles de blindados, y gasta como el 2,2- 2,5% de su PIB.

¿De verdad consideras que una cantidad cercana al 4% no es un poco elevada para un país como Chile?

o una ZEE de 3.000.000 de kilómetros cuadrados?


¿Pero que más da de que tamaño sea la ZEE? ¿Quien va a venir a quitarosla? Es que esa es la cuestión, los presupuestos se asignan con unas hipotesis de conflicto, no por tamaño ¿sino a cuento de que tienen las fuerzas armadas que tienen Israel? Y ahora mismo el unico problema que teneis con la ZEE (si yo no estoy mal enterado) es por el trozito ese con el Perú, y se esta solucionando en una corte inernacional, osea que...

Y no me vayas a decir que hay temor de guerra con Bolivia por lo del mar, porque sinceramente dudo que el ejército Boliviano (con todo el respeto para ellos) sea un gran peligro militar...

Pero que vamos que a mi que gasteis el 3,5, o el 4 no me quita el sueño, es solo que me parece un poco elevado y en ese sentido entiendo que haya quien lo diga publicamente sin necesidad de sacar las cosas de quicio y dedicarse a hablar de carreras armamentisticas que tampoco creo que sea el caso.

Saludos.
Última edición por Malcomn el 29 Jul 2010, 12:58, editado 3 veces en total.


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Es elevada, pero se debe en gran parte a que esta dentro el tema de carabineros. osea, si sacamos carabineros, junto con las pensiones de estos, la cosa baja bastante.

Si analisa medianta el libro blanco, los gastos en armamento entre 1996 y 2008, se aprecia que no hay un aumento significativo.
Muchas veces el % se ve en mayor medida inflado por los recursos que entrar mediante la LRC (cobre) pero esto tambien puede ser engañoso.
Por ejemplo, si este año entraran por concepto de leyu del cobre, MIL millones, eso no quiere decir, que seran gastados 1000 millones este año.

Osea, si bien entra más plata a defensa, esta no es usada y se guarda =/


Alea iacta est
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

cual es tu punto malcomn?


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Creo que habria que reducir un poco el porcentaje de ingresos y destinarlo a otras cosas, principalmente pienso en la ley del cobre, que personalmente la considero poco adecuada con un pais moderno e incluso con unas fuerzas armadas que requieren de una cierta seguridad en los ingresos (y con previsión a futuro) para poder acometer proyectos de grandes adquisiciones, sean escoltas nuevas, una mejora de los vehiculos blindados, o lo que sea.

Ega comenta que gran parte del ese gasto porcentual elevado es por los carabineros, y no digo que no, pero hay que tener en cuenta que muchos paises tienen fuerzas policiales militarizadas que tambien dependen de los presupuestos de defensa para su mantenimiento. Por ejemplo Italia o la misma Turquía sin ir más lejos (100 mil hombres tiene en ese cuerpo).

Tambien creo que en la medida de lo posible quizás fuera adecuado reducir un poco el personal (quizás en unos 8-10 mil hombres a lo largo de varios años) con la idea de tener más fondos para comprar mejor equipamiento, quizás mejorar los tanques al nivel de un Leo A6 o similar y algunos helicopteros de transporte más. Creo que para el presupuesto que maneja actualmente Chile 75 mil militares es un numero algo elevado sobretodo pensando a futuro.

Creo que de cara a este, la idea del ejercito chileno deberia ser una fuerza relativamente pequeña pero muy profesional, muy bien equipada y muy activa, con constante participación en diferentes misiones internacionales. Pienso que limando un poco las diferencias que hay con algunos vecinos Chile realmente se queda sin hipotesis de conflictos viables. No creo que tengais nada que os amenaze, en ese sentido compartiis bastante con paises como Noruega u Holanda. Mi planteamiento para el ejército pasa por tanto por algo similar al de ellos.

Saludos.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Malcomn escribió:Creo que habria que reducir un poco el porcentaje de ingresos y destinarlo a otras cosas, principalmente pienso en la ley del cobre, que personalmente la considero poco adecuada con un pais moderno e incluso con unas fuerzas armadas que requieren de una cierta seguridad en los ingresos (y con previsión a futuro) para poder acometer proyectos de grandes adquisiciones, sean escoltas nuevas, una mejora de los vehiculos blindados, o lo que sea.

Ega comenta que gran parte del ese gasto porcentual elevado es por los carabineros, y no digo que no, pero hay que tener en cuenta que muchos paises tienen fuerzas policiales militarizadas que tambien dependen de los presupuestos de defensa para su mantenimiento. Por ejemplo Italia o la misma Turquía sin ir más lejos (100 mil hombres tiene en ese cuerpo).

Tambien creo que en la medida de lo posible quizás fuera adecuado reducir un poco el personal (quizás en unos 8-10 mil hombres a lo largo de varios años) con la idea de tener más fondos para comprar mejor equipamiento, quizás mejorar los tanques al nivel de un Leo A6 o similar y algunos helicopteros de transporte más. Creo que para el presupuesto que maneja actualmente Chile 75 mil militares es un numero algo elevado sobretodo pensando a futuro.

Creo que de cara a este, la idea del ejercito chileno deberia ser una fuerza relativamente pequeña pero muy profesional, muy bien equipada y muy activa, con constante participación en diferentes misiones internacionales. Pienso que limando un poco las diferencias que hay con algunos vecinos Chile realmente se queda sin hipotesis de conflictos viables. No creo que tengais nada que os amenaze, en ese sentido compartiis bastante con paises como Noruega u Holanda. Mi planteamiento para el ejército pasa por tanto por algo similar al de ellos.

Saludos.


Chile hace todo lo que dices pero reducir mas personal no es posible de echo el personal esta aumentando año a año y ya no puede ser mas pequeño

para que te hagas una idea Chile no opera nada nuevo salvo 10 f-16 y nada mas que recuerde


Chile no esta en la otan donde sumado lo de 50 países queda cómodo para enfrentar cualquier cosa

lo que Chile tiene esta bien para chile


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

UFF..insisto, ya tenia que salir un individuo poniendo link y haciendo hincapié en ranking y demas hierbas, en fin patético el tema....; Cambiando de asunto y yéndonos a lo medular, Chile requiere medios especializados en lo que necesita, no lo que quiere demostrar ni proyectar, punto uno, punto dos todo este sistema tiene una política bien clara y la voy a recalcar...disuasión...nada mas, no es proyección ni supremacía, porque no nos interesa y no tenemos ningún interés en expandir territorios o querer mas de lo que tenemos, todo este asunto esta definido hace tiempo.
Con respecto a lo que plantea Malcomn, No, reducir mas el personal seria inadecuado, primero que nada porque Chile es bastante mas grande que los países que nombras, ademas la extensión del territorio requiere un despliegue equitativo de efectivos para las diversas actividades de la milicia en todo sentido..ahora bien el profesionalismo de los soldados no lo pongo en duda, esto se esta haciendo firmemente hace 3 años , ademas el equipamiento esta siendo en base a lo que se necesita para funcionar de manera holgada y con medios modernos, no lo ultimo, pero algo que haga la diferencia a nivel regional....no veo necesario por el momento adquirir medios mas modernos y tomando como ejemplo lo de los leos 2A6, pues hubo una propuesta para actualizar los actuales a un nivel muy cercano a ellos y se rechazo porque no se ha considerado necesaria..ten el futuro quizás sea lo mas probable.
Lo de las asperezas con los vecinos, bueno son los vecinos los que tienen problemas con nosotros y son ellos los que quieren aumentar sus territorios, el tema es tan claro que explicarlo es chiste.
y el tema de la ley reservada del cobre va a cambiar, se esta trabajando en el sistema plurianual de distribución de recursos para las FF.AA por consiguiente este tema debería quedar definido al rededor de 3 años mas.
Chile va por buen camino, todos estos medios que se han adquirido son una transición para dentro de unos 15 años mas comenzar a tener material nuevo y que no sea un shock tecnológico..ese es el meollo de todo este asunto en general,saludos :wink:


galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Mensaje por galix »

Galix eso de mi papa le pega al tuyo díselo a quien comenzó con esas cosas que es badghost y si no mira el hilo de la armada británica a ver quien se fue por peteneras.


He visto el thread y de verdad ya se conoce por estos lados al otro forista español (el del nombre histórico) y no me sorprende que con su intervención se haya derivado en esto.

Badghost puedes ponerte como quieras. A mi me da igual. La armada española no está echa para invadir a nadie y por eso no tiene elementos para ello. Como es una buena armada podría en un supuesto plantarse en el puerto de Valparaiso y toda la gloriosa armada de Chile tendría buen cuidado de no acercarse a 150 km.


No me soprende este sentimiento de superioridad español con países más chicos... es cosa de ver los hilos España vs Alguien en el cual nos encontramos 2 casos:

-Ese alguien es inferior en poder a España: y sacan sus queridas F-100, F-18 y los barren. (Leer Canadá vs España)

-Ese alguien es superior en poder a España: España es OTAN y toda la coalición debería apoyarla y/o no consideran el uso de armas nucleares por parte de sus rivales. (Leer España vs Rusia o España vs Francia)

Turquia tiene un tamaño similar al vuestro (de hecho es un poco más grande), tiene una sociedad militarizada, una hipotesis de conflicto con Grecia que yo creo que es más pausible que la vuestra con el Perú (más si tenemos en cuenta la radicalización de Turquía y su deriva hacia el islamismo), uno de los mayores ejércitos del mundo, el segundo en tamaño en la OTAN (solo por detrás de USA), un personal en activo de más de 600 mil hombres. (si, más de medio millón), con literalmente miles de blindados, y gasta como el 2,2- 2,5% de su PIB.


Y en esta ola de ideas aparece una comparación con Turquía... se olvida el pequeño detalle que los turcos son 75 millones y nosotros 17, es decir, para Turquía formar un ejército de 600.000 es sumamanente fácil y más aún con una sociedad militarizada. Acá no podemos amasar un ejército tan grande, pero sí podemos equipar medianamente bien a los 76.000 que tenemos.

¿Pero que más da de que tamaño sea la ZEE? ¿Quien va a venir a quitarosla? Es que esa es la cuestión, los presupuestos se asignan con unas hipotesis de conflicto, no por tamaño ¿sino a cuento de que tienen las fuerzas armadas que tienen Israel? Y ahora mismo el unico problema que teneis con la ZEE (si yo no estoy mal enterado) es por el trozito ese con el Perú, y se esta solucionando en una corte inernacional, osea que...


Lo siento pero sacar a relucir a Israel en un foro militar es como sacar a EEUU en un foro económico, es decir, son la excepción a la regla. Es como hablar de Uruguay en fútbol o Nueva Zelanda en rugby.

En fin, parece que no se entiende a posición actual de Chile: tenemos 3 vecinos, con 1 hay una disputa territorial, otro vecino tiene una aspiración histórica y con el 3er vecino ya hay buenas relaciones (que no siempre hubo), paralelamente tenemos una de las costas más largas del mundo y territorios insulares. Nos faltan helicópteros y un desastre natural destapó esas falencias... pero les digo: un desastre natural de proporciones es capaz de poner en jaque A CUALQUIER país del mundo; Recordemos que Katrina dejó en jaque a la 1era potencia.

Por lo demás pertenecer a un ranking me da exactamente lo mismo mientras el equipamiento sea acorde a nuestras necesidades. Considero que es peor la 6ta o 7ma y no tener capacidad de proyección. :shot:

Saludos


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Analistas aclaran alcances de homologación del gasto militar con Perú
Jorge Arellano M.
TERRA.cl
SANTIAGO.- Tras conocerse que Chile y Perú aceptaron iniciar un proceso que llevará a la homologación de los gastos militares de ambas naciones, surgen las dudas respecto a los alcances de tal acuerdo. Si bien, los expertos sostienen que se trata de una medida de confianza recíproca, también cuestionan los beneficios que se podrían sacar de la decisión.

“Chile siempre ha trasparentado su compras de armas y su renovación de equipos de defensa el que no lo ha trasparentado es Perú y siempre hemos solicitado nosotros que haya una homologación en el gasto de defensa”, explicó a TERRA.cl el consultor internacional y académico de la Universidad Andrés Bello, Daniel Prieto.

Para el experto, de existir la verdadera intención por parte de Perú de trasparentar el gasto militar sería un gran avance, no obstante, el país siempre ha tenido un discurso confuso al respecto a la compras de armamento.

“Ellos vienen diciendo hace décadas eso (que se disminuya el gasto militar), pero es parte de la estrategia peruana para mantener una cierta superioridad en esta área porque ellos fueron uno de los países más armados en América del Sur en proporción a lo que son como país, mucho más armado que Brasil por ejemplo. En otras palabras, nosotros lo único que hemos hecho es renovar algunos armamentos muy antiguos por otros armamentos menos antiguos”, sostuvo el analista.

Agregó que en Defensa no solamente se trata de un armamento u otro, sino que de “cómo se complementan y cómo hay capacidad para usarlos”, y que, por ejemplo, el Ejército chileno se ha reducido de 58 mil hombre a 31 mil hombres en los últimos años y que en comparación con Perú tenemos mucho menores números.

“Ellos tienen más aviones que nosotros, tienen más buques que nosotros, tienen más submarinos que nosotros, tienen un Ejército que es el doble de grande que el de Chile, tienen una fuerza de reserva que es gigantesca y que se puede movilizar en caso de emergencia y que está entrenada y equipada y es reestrenada regularmente”, enumeró el especialista.

En tanto, el cientista internacional Guillermo Holzmann coincidió en que la homologación del gasto militar es un avance en las relaciones bilaterales de los países y explicó que se trata de una medida que esclarecerá en qué se invierten los dineros de defensa, pero no involucra igualar los gastos.

Además, el académico puntualizó que Perú puede verse beneficiado, al menos en apariencia internacional, por este tipo de acuerdos.

“Hay que tomar en consideración que para Perú esta homologación de gastos y los resultados que salgan de acuerdo a cuánto invierte cada país en términos de defensa, le puede ser un argumento válido respecto al armamentismo en la región, y particularmente respecto de las adquisiciones que Chile ha hecho. Desde esa perspectiva, puede ser un elemento que sirva para la estrategia que Perú a seguido hasta ahora en el plano internacional respecto a la región y particularmente respecto a limitar los gastos en armamento”, explicó.

Por su parte, el analista internacional, Miguel Ortiz, consideró que este pacto no tendría ningún tipo de influencia en el litigio marítimo entre ambos países y que este tipo de acuerdo ya han sido propiciados por ejemplo entre Chile y Argentina.

“Creo que no tendría ningún efecto, porque esta es una medida a más largo plazo que el diferendo o la demanda que interpuso Perú en la Haya”, sentenció

http://www.terra.cl/actualidad/index.cfm?id_cat=302&id_reg=1467113

Saludos,


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Chile, Argentina y Brasil buscan ampliar ayuda humanitaria en Haití
Los ministros de Defensa de Chile,Argentina y Brasil recomendaron el 28 a sus ejecutivos ampliar la ayuda humanitaria en Haití, informó el titular de Defensa de Chile, Jaime Ravinet.

El secretario de Estado entregó al canciller chileno, Alfredo Moreno, el informe "Minustah (Misión de Estabilización de la ONU) y Participación Regional en el Futuro Haitiano", un diagnóstico sobre la grave situación que enfrenta el país caribeño luego de los efectos del terremoto registrado en enero pasado.

"Sugerimos en la Cancillería respectiva que obtengan de Naciones Unidas la ampliación del mandato de la Minustah en las fuerzas de paz,para involucrarlas en las labores de reconstrucción", junto a trabajadores de la Sexta, Séptima y Octava regiones (sur de Chile)", dijo.

El tema fue tratado por primera vez por los ministros de Defensa de Argentina, Brasil y Chile durante la última reunión del Consejo de Defensa de Sudamérica, realizada en Guayaquil el 6 y 7 de mayo.

Entre las propuestas entregadas se encuentran la evaluación de proyectos de infraestructura sanitaria adecuada y también de infraestructura carcelaria. (Xinhua)

http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/7086036.html


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

No sé como comienzan discusiones como las que llevan engrosando hace varias páginas y desde otro hilo.

Es una estupidéz sin taaño definido lo que están tratando de comparar, primero, los paises definen sus FF.AA. de acuerdo a sus necesidades y y considerando el dinero con que cuenten para lograr cumplir lo primero, Chile por parte alguna requiere un CV para cumplir sus necesidades, un porta es una nave de ataque, que proyecta una fuerza aeronaval más allá de las fronteras, es decir lleva la guerra lejos de tú casa, en ningún caso esta clase de naves están concebidas para una fuerza disuasora y defensiva, es desproporcional y significa mantener un presupuesto muy inflado para sguir operando, sólo en LA miren el caso de Brasil y su CV, aún estando inoperativo por varios años ya, sigue consumiendo recursos como un saco sin fondo, coloquense en el caso cuando lo activen nuevamente, además y como muchos han expresado, el contar con un CV te obliga a conseguirte una escolta acorde con lo que planeas operar, a lo menos 6 naves más para considerar un mínimo de cuatro operativas en todo momento, y eso siendo muy extremista en el mínimo. Por otra parte, Chile para que puede necesitar un CV si en el barrio no existen medios similares u otros que necesariamente te obliguen a operar una fuerza aeronaval para batirlos, en un escenario hiptetico de un conflicto armado, la FACH asumiría la tarea del control del aire y el apoyo aéreo a la flota ientras esta opere en cercanías de costa, más allá no tienes necesidad pues no existe el avión dentro del inventario de tú adversario que tenga el radio de operación necesario para proyectarse contra tus unidades, esto colocando la situación en un status bastante básico de operaciones navales.

La ACH ha definido su estructura medular de operación en una Fuerza naval de 8 unidades de superficie principales, 4 submarinos, helicopteros de ataque naval y aviones de EAM con capacidad de ataque a unidades utilizando el vector que provee el Harpoon BlockII, a esto se le pretende agregar alguna unidad de proyección que permita abordar emergencias como las ocurridas en el último tiempo de corte natural y permita a la IM movilizarse de un lugar a otro con todos sus medios asociados, pues esta Fuerza debe tener esa capacidad para poder cumplir con los compromisos adquiridos por el país en forma seria de mantener una fuerza IM stand By a disposición de la ONU en operaciones de paz.

En caso alguno alguién en el alto mando o instancias superiores, ha comentado o lanzado que necesitamos un CV o 4 LPH o u SSN, o aviones de ataque Naval una Escuadra de 18 unidades como otros países si definen coo mínimo aceptable, pues por el ingreso que como país pequeño tenemos, significaría tener que aumentar aún más los destinado del PIB a defensa, una locura si no hay amenaza de guerra real.

La ACH se ha balanceado de la mejor forma posible para enfrentar la proxima década en buen pie, sus medios son modernos para el escenario regional e incluso algunos están aún operación en sus paises de origen (OTAN) y lo estarán por varios años más, compararse con la USN, la RN, la flota española o la MN es desproporcionado, ellos manejan escenarios diferentes y sus necesidades distan mucho de las nuestras, sus compromisos a nivel internacional son mayores por donde se les mire, por ello que si consiben una flota de 24 escoltas se justifica y tienen los medios para hacerlo.

Siendo aún más detallistas en el tema, cabe mencionar por ejemplo, que en la ACH se operan sistemas como el harpoon, el Blackshark, Standard, SM-39, Pesuader, etc. etc. la mayoría de estos superiores a los medios existentes en el resto de LA, lo cual entrega una ventaja enorme al momento de compararar, siendo en cantidad las FF.AA. inferiores y estando en proceso de reducción en favor de mayor la tecnología.


Malcom escribió:Que decir ya de comparacion con el peruano. Y realmente si es elevado, gastais entorno al 3,5-4,5% del PIB en defensa. Y la media OTAN esta en el 1,9%. Por ejemplo dentro de la misma solo EEUU gasta el 4%.


Estimado Malcom, creo ue en parte conteste esto más arriba, si Chile destinara cifras inferiores en PIB, los monstos no llegarían ni a la mitad de los necesario o lo que aplican otros paises de la región, somos muuucho más pequeños, creo que si tuvieramos unos 50 millones de habitantes y la infraestructura económica para sostener esa población, un 1% del PIB sería lo razonable.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Malcolm, el tema es complejo...
Lo de la ley del cobre, te lo acepto 1000%, pero hay un riesgo... Chile esta inserto en un concierto latinoamericano, donde en la mayoria de los paises las FFAA son vistas como un gasto.
Yo tambien pienso que Chile deberia seguir el ejemplo holandes. Un pais que en poblacion es muy similar a Chile, y vamos que producen 4 veces más que nosotros. Un dato gracioso, la I region chilena, la region de Tarapaca, es más grande que Neatherland... :mrgreen: y mientras aki alli habitan algo asi como 700 mil personas (menos que en mi ciudad) allá lo hacen 17 millones.
No podemos por lo tanto tener unas FFAA reducidas en numero.
El territorio para bien y para mal, es muy extenso... si bien parece un fideo, las distancias entre un punto y otro son demasiado extensas, y muchas zonas estan taan deshabitadas, que se hace imposible controlarlas si no es por medio de presencia militar.

Si hablamos de reducir tropas, es lo que se ha venido haciendo, no se de donde sacan que se ha aumentado... en el gobierno de Bachellet se redujeron más de 30 mil plazas.

Malcolm, otro punto de infleccion es la cultura.. Aca guste o no, somos un pais bastante militarizado... Por ejemplo, el servicio militar "obligatorio" tiene cupo para 1000 mujeres, y este año se presentaron más de 9000 voluntarias..
con los hombres es lo mismo..

Lo de la ley del cobre, hay que modificarla, pero con sumo cuidado... nuestros vecinos no tienen politicas de defensa claras, y eso podria llevar a que nosotros caigamos en lo mismol. Cuando los presupuestos de defensa pasan cada 2 meses por el senado, pues se termina como Argentina.. falta $ para construccion? se recorta a los militares, falta salud? se recorta a lso militares, cuando esa no es la solucion al problema, sino que solo un parche.

Ojalas podamos basarnos en nuestro fuerte principal, que es el mar, y construir nuestras propias naves, y por que no, llegar a exportar, nuevamente siguiendo el camino de Holanda.

Pero nos falta mucho por madurar aun como nación para lograr aquello.

Un abrazo
saludos


Alea iacta est

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados