Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Y recuerden el "impas" con EE.UU. con reclamo y todo incluido por la desición del ex-gobierno de introducir productos rusos en las FF.AA., el "Tío Sam" recuerda todos esos deslices al momento de solicitarle medios :clever: , y hoy por hoy Chile tiene un bUen numero de material de orígen americano que debe velar por su operatividad en el tiempo, ello sumado a los permisos que hemos recibido de ellos mismos para hacernos de AMRAAM, Harpoon, F-16, etc.

Por otra parte estimado galix, si no haz leído, ya hay varios que nos oponemos por la opción italiana, en conocimiento de causa, no es que considere mala esta opción, sino muy distinta a nuestra realidad, ello sumado a que historicamente han sido "mejores" suministradores de nustros vecinos del norte, ello imploica un mejor conocimiento de su tecnología por parte de los mismos. Ahora si decantamos por la opción española, estamos hablando de materia conocida :wink: , que decir si vamos por la britanica.

saludos


ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2644
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

ATLANTA escribió:Ahora si decantamos por la opción española, estamos hablando de materia conocida :wink: , que decir si vamos por la britanica.

:)


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

En lo personal.... me gustan mucho las FREMM... y son las más asequibles monetariamente hablando...

Estaran presente en cuatro marinas de importancia comn 28 naves por lo bajo... Lo que da mucha ventaja para futuras actualizaciones..

Eso de nuevas lineas y tecnologias...

Vamos de las Leander a las M fue todo de cero... aqui seria lo mismo, pero con un producto 0km.... o 0 nautic milles en este caso.

Lo unico que extrañaria seria el Harpoon, lo que puede quizas ser incluso corregido al fabricar la fragata en casa...
Los griegos en las 4 que solicitaron ya le metieron modificaciones.. (ni idea si saldran con lo de la crisis)

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

No entiendes el punto Ega,linea logística es obvio que cambia, pero tienes al mismo proveedor y básicamente mantienes una "relación" y conocimiento de su industria, ya que esto es lo que crea una amalgama y simbiosis que hacen que las cosas funcionen, las fremm en su Factor global no me desagradan , pero yo les modificaría ciertos aspectos y ciertamente la acondicionaría mas a lo que necesita Chile, en si las Frem están hechas para operar muy cerca de la costa, y en operaciones no muy largas, nosotros como Armada andábamos afuera 3 semanas y al limite de las 200 millas, recorriendo el país de punta a punta, hay que ver también la autonomía y sistemas electrónicos, que en lo personal mejoraría sustancialmente, poniéndole harpoons, y misiles de mediano largo alcance, una ciws y por supuesto duplicar la cantidad de celdas de lanzamiento, es decir por lo menos 16 y que el radar SPY, pueda manejar simultáneamente esos objetivos, hoy por hoy una Fremm no puede y creo le hace falta ser algo mas evolucionada para acercarse mas a su hermana mayor la f-100.
si me preguntan ya he dicho que me gusta para Chile, las Zeven Provincien o incluso las sachsen, que tiene mucho en común entre ellas.saludos :wink:

miren, son unas bellezas :oops:
Imagen
Imagen


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Pero una FREEM o una FREDA con EMPAR... se come a cualkier bixo del barrio....
a la Ach completa...

El Aster 15 y 30 es muy superior a lo que hay..
a mi me parece por si sistema de buskeda más idoneo que el SM-2, ya que ahorras $ en aparatosos directores de tiro...

Imagen

Imagen

Osea yo se que Aegis es el poseidon de los mares hoy por hoy.... y PAAMS de seguro el hermano menor por poquito....
Pero no veo a Chile soltando 900M de euros por fragata...
Si sus 400M en un plazo largo..

Pienso que para el contexto LA. es más que suficiente...


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

A ver, El San Giorgio es un buque viejo, caro de mantener y habría que hacerle tantas modificaciones a nivel de electrónica para que pudiese operar a los estándares de la Armada que a mi juicio quedo fuera de frenton casi de manera innata


No se me entendió, pero yo hablaba de un San Giorgio, pero nuevo, pero da lo mismo, creo que lo mejor en este caso es la cubierta de vuelo protegida de un Rotterdam class o similar...

Creo que esta discusión, hay que proyectarla necesariamente a 10 años plazo y partiendo siempre de productos nuevos. La tendencia mundial es hacer buques de combate mas grandes de los que estamos hoy acostumbrados, una FREMM tiene 140 metros de eslora y unos 20 de manga y cerca de 6.000 tons de desplazamiento, una De Zeven Provincien lo mismo, las Type 26 igualmente y los Daring y Horizon un poco mas grandes todavía, las F-310 ya superan las 5.000 tons y las F-100 largo sobre 6.000. Lo único mas "pequeño" y moderno es las FM 400 de la DCNS con 4.000 tons y versiones AAW (solo SAAM con Aster 15 y reforzado con MICA)), ASW y de Ataque terrestre.

Chile debe optar -pienso yo- a lo menos por 2 plataformas AAW y 6 ASuW y multipropósitos u otras combinaciones mas ambiciosas, 3 y 5 o 4 y 4. Yo soy majadero con el aspecto AAW, porque Chile es largo y delgado y básicamente pienso en una plataforma cerca de la costa negándole un amplio espectro de territorio nacional al potencial adversario, o en posibles despliegues internacionales, es básico contar con plataformas especializadas en lucha antiaérea y no tener que depender de terceros países.

Las opciones hacia el futuro en sistemas de combate son racionalmente 2: o vas por el PAAMs de MBDA (Darings, Horizons) o SM-2-3-6 y ahi necesitas -si vas por el SPY-, F-100 o a lo menos F-310, ya que partimos de la base que un KDX III no sería opción. El otro sistema es el SMART L/APAR y ahi tenemos plataformas bien grandes, o De Zeven Provincien, o F-124 alemanas o los productos daneses, la Iver Huitfeldt class.

En precios tenemos que las plataformas danesas, aparentemente son las mas baratas stanflex y construcción "civil" unos 350MM de euros (full equipadas terminarán probablemente mas caras), las ZP están en unos 450 MM€ pero puede ser un poco mas en dinero actual, las F-124 alemanas 700 MM€, las F-310 en unos 500 MM€ y las F-100 (105), unos 600 MM€ pero pueden ser precios "mentirosos" ya que el programa total de los Hobart class se habla de 8MM de dólares australianos o 5,6MM€, o sea 1.86 MM€ la unidad!!!, aunque aqui están todos los extras incluídos seguramente.

Por el lado del PAAMS, no me atrevo a pronosticar a cuanto podrá salir al final un Daring, pero no menos de 900 MM€ y las Horizon al parecer quedarán finalmente en unos 770 MM€...entonces la pregunta es: ¿tendremos mínimo 500 MM€ o US$610 MM, y para a lo menos 2 unidades?, o debemos conformarnos con sistemas de defensa aérea de punto y con plataformas de unos 250-300 MM€ máximo, ya que la FREDA o FREMM antiaérea, no deja de costar 500 MM€ también y hablamos de defensa de punto no mas (SAAM=Aster 15=30 kilómetros de rango), y por esa plata, mejor irse por una ZP o su homóloga danesa...

Dejo planteadas estas reflexiones, ya que tal vez conviene plantearse estas cosas ahora, si proyectamos la asociación para reconstruir/ampliar ASMAR-Talcahuano, en una labor internacional mancomunada con un astillero de renombre, mas sólida y a largo plazo y que incluya ojalá el desarrollo y construcción de plataformas navales de combate para el consumo nacional de nuestra defensa. Hoy en día no tenemos virtualmente ninguna restricción para pensar "mas allá" en esta materia, salvo las necesidades actuales y futuras de defensa y el vil dinero...


Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Mi respuesta se resume en Damen-Zeven Provincien, 6 de ellas te dan un amplio espectro de posibilidades, y si no es eso Baecon las T26(aun solo en papel);, ahora la lógica seria también poder hacer unas Sachsen que basicamente tienen los mismos sistemas de las Zeven, en general mi propuesta va por ahí, dejo de lado al AEGIS porque es un sistema caro, muy eficiente eso si, pero requiere una inversión prohibitiva incluso para 10 a 12 años mas, me las juego por las anteriores y sistemas Smart-L y Apar, soberbios en sus prestaciones, y algo muy superior a lo que creo podría haber en L.A.saludos


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Pues parece que los italicos ganan terreno en materia de competencia, des er así FREEM :? .

Ministro Ravinet destaca objetivo común de cooperación en Italia

El Ministro de Defensa Nacional, Jaime Ravinet, sostuvo esta tarde una extensa reunión de trabajo con su par italiano, Ignacio La Russa, en el Palacio del Ejército, en Roma.
Ravinet, acompañado del Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Cristián Le Dantec; el Comandante en Jefe de la Fach, Ricardo Ortega; y el embajador de Chile en Italia, Cristián Barros, destacó la antigua vinculación que une a Italia y Chile, expresando el interés de nuestro país por contar con Italia, en un marco de competición, en la industria aeronáutica y en la reconstrucción de ASMAR. “Nos interesa poder contar eventualmente, en un marco de competencia, con la participación de Italia en nuestra industria aeronáutica y en la reconstrucción de ASMAR, en cuanto a prestar servicios a terceros y en la construcción de buques”, señaló Ravinet.
Recibido con honores militares por la guardia del Palacio del Ejército en Roma, el secretario de Estado chileno se dirigió junto a su par italiano a la sala “Montezemolo”, del segundo piso del antiguo edificio romano, para dar inicio al trabajo de las delegaciones de ambos países.
Al finalizar esta sesión de trabajo, los ministros intercambiaron regalos y el secretario de Estado italiano expresó su interés por visitar Chile. Por su parte, Ravinet expresó: “Creemos que hay una enorme posibilidad en Italia y pensamos que aquí hay un objetivo común de cooperación”.
Refiriéndose a la reunión con su par italiano, señaló que “fue muy franca, muy directa y cubrimos un conjunto de temas”. Agregó que, entre ellos, trataron “la posibilidad de trabajar juntos con la Brigada Cruz del Sur” que Chile integra junto a Argentina, en algún tipo de desplazamiento bajo la OTAN o bajo Italia.


Fuente: MINDEF.

Ahora coloco en negrillas una parte interesante y con la cual, con fuentes oficiales voy a contradecir a mí amigo Iris :wink: , estimado, en fuentes institucionales desde un principio, e incluso antes del terremoto, se conversaba sobre la posibilidad de asociar ASMAR con otro astillero extranjero, europeo o americano, para poder desarrollar proyectos de mayor envergadura a nivel nacional y regional, ciertamente el evento del 27-F, cambió el rumbo de las cosas pero en el fondo se mantiene el interes inicial.

saludos

PD. esta bueno el debate :D

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Muy de acuerdo contigo Hunter, como plataforma de combate, las De Zeven Provinciën me encantan, especialmente su cuidado diseño pensado en los daños y la survibalidad en combate. Son 7 compartimientos longitudinales divididos a su vez en tres a todo lo largo, con full equipamiento y redundancia de sistemas (ventilación-energía-sistemas de combate), que permiten a la nave seguir navegando/combatiendo incluso con uno o mas de estos compartimientos dañados/incendiados o anegados.

Trae como defensa pasiva "todo el paquete" que incluye Thomson Racal "Sabre" ESM/ECM, Mk 36 "SRBOC" (chaff e IR) y se señala que con pequeñas modificaciones, puede operar el "Nulka". En el ámbito ASW, trae el Nikie también.

En defensa activa, trae 2 Goalkeeper, bien ubicados y con cobertura en los 360º del buque.

Eso por un lado, ahora en cuanto a la suite de sensores, aparte de lo obvio a destacar que es el SMART-L y APAR, trae Scout como radar de superficie de "baja interceptación" (LPI), además del Mirador como dispositivo Electro Óptico, mas el Sirius, que es un buscador infra-rojo de alta capacidad que apoya la detección y guía de los misiles, y todo lo anterior extrae data que "baja" y es manejada por el sistema de combate SEWACO ¿X? de la ZP.

Es un muy equilibrado, completo y altamente capaz buque de combate, que espero también verlo algún día con la "estrella solitaria" ondeando sobre su cubierta.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Ali Al Saachez
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 565
Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
Ubicación: Taking Tea

Mensaje por Ali Al Saachez »

Italia colaborará con Chile en la industria aeronáutica y de astilleros

Imagen

15/06/2010 (Infodefensa.com) Santiago de Chile - El Ministro de Defensa de Chile, Jaime Ravinet, ha mantenido una extensa reunión de trabajo con su homólogo italiano, Ignacio La Russa, en el Palacio del Ejército, en Roma, donde trataron sobre la colaboración en materia de industria aeronáutica y astilleros.

El ministro chileno destacó a lo largo de la reunión los largos vínculos que unen a los dos países, y expresó a su homólogo italiano el interés de Chile por poder contar con la colaboración de Italia a la hora de desarrollar la industria aeronáutica, así como en la reconstrucción de los Astilleros y Maestranzas de la Armada de Chile, (ASMAR).

"Nos interesa poder contar eventualmente, en un marco de competencia, con la participación de Italia en nuestra industria aeronáutica y en la reconstrucción de ASMAR, en cuanto a prestar servicios a terceros y en la construcción de buques", señaló Ravinet, que estuvo acompañado en la visita por el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Cristián Le Dantec; el Comandante en Jefe de la Fach, Ricardo Ortega y el embajador de Chile en Italia, Cristian Barros.

Al finalizar esta sesión de trabajo, los ministros intercambiaron regalos y el secretario de Estado italiano expresó su interés por visitar Chile.

Por su parte, Ravinet manifestó que "creemos que hay una enorme posibilidad en Italia y pensamos que aquí hay un objetivo común de cooperación".

Refiriéndose a la reunión con su homólogo italiano, señaló que "fue muy franca, muy directa y cubrimos un conjunto de temas". Agregó que entre esos temas trataron sobre "la posibilidad de trabajar juntos con la Brigada Cruz del Sur" que Chile integra junto a Argentina, en algún tipo de desplazamiento bajo el mando de la OTAN o de Italia.

http://www.infodefensa.com/lamerica/not ... astilleros

Saludos Cordiales.


Empléame con razón. Enfúndame con honor. Saber y obrar son la misma cosa.
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Colega, coloque la misma nota unos cuantos mensajes atrás y en esta misma página :D , no repitamos mira que se hace lento el hilo.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Ali Al Saachez
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 565
Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
Ubicación: Taking Tea

Mensaje por Ali Al Saachez »

Gracias Estimado ATLANTA , por la correccion , observaba el soccer mientras Posteava , Srry my mistake :oops: :oops:


Empléame con razón. Enfúndame con honor. Saber y obrar son la misma cosa.
Toqui Lautaro
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 179
Registrado: 09 Ago 2006, 20:51
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Toqui Lautaro »

Comandante en Jefe continúa visitas oficiales

Imagen

Acompañado por el Comandante de Apoyo a la Fuerza, General de Brigada Antonio Cordero Kehr, y por el Director de Proyectos e Investigación, General de Brigada Carlos Zimmermann Könekamp, el General Fuente-Alba se trasladó hasta Francia, donde a su llegada sostuvo un encuentro con el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, General de Ejército Elrick Irastorza.
Asimismo, respondiendo a la invitación oficial a participar de la Feria Internacional de Defensa de París, “Eurosatory 2010”, asistió a la ceremonia inaugural presidida por el Ministro de Defensa de Francia, Sr. Hervé Morin.
Esta visita busca explorar y promover en forma permanente iniciativas de cooperación y beneficio mutuo. En esta línea, con la institución castrense de Francia se ha desarrollado un intenso intercambio a diferentes niveles, tal como el reciente encuentro realizado en dicho país, para la tercera Reunión de los Estados Mayores Conjuntos Chile-Francia, bilateral en que participaron representantes de las instituciones armadas de Chile.
La agenda, que se prolongará hasta el 18 de junio, también contempla la asistencia a una Conferencia Internacional que aborda, entre otros temas, Medicina Operacional Internacional, Apoyo Médico Adelantado, Apoyo Quirúgico Adelantado, y un Foro de Operaciones de la Fuerza Terrestre.
Durante la visita, enmarcada en potenciar las relaciones entre ambos ejércitos en sus diferentes áreas de trabajo para fortalecer las instancias implementadas hasta ahora, el General Fuente-Alba ha reiterado el compromiso de continuar desarrollando estrategias de intercambio en materias de entrenamiento y capacitación.

Imagen Imagen Imagen

DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL


DeLezo75
Cabo
Cabo
Mensajes: 130
Registrado: 26 Mar 2010, 23:58

Mensaje por DeLezo75 »

las F-124 alemanas 700 MM€, las F-310 en unos 500 MM€ y las F-100 (105), unos 600 MM€ pero pueden ser precios "mentirosos" ya que el programa total de los Hobart class se habla de 8MM de dólares australianos o 5,6MM€, o sea 1.86 MM€ la unidad!!!, aunque aqui están todos los extras incluídos seguramente



Bueno el precio contemplado de origen en la F105 es de 700mill€ o sea unos 850 mill$ aunque el euro esta bajando bastante.
La F105 es gemela a los Hobart y en este precio ya que España no es excesivamente transparente en estos temas por su politica no se contemplan otros equipos que mas que probablemente monten al final equiparandose a los Hobart como los mas que probables Mk38mod2 (dos) y el Sea Ram,sin contar con la ultima version del MK45 mod4 .

Asi que por menos de 1000 mill$ es imposible tener una F100 full equip como tendran Españoles y Autralianos.Sin contar el dineral que vale llenar el pañol de Tomys,Sm2 block3B,ESSM o los SM3/6


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

<Ese es el punto.....
Tampoco se puede pretender que Chile tenga una flota completa de buques especializados en AAW..

Es cierto que el Aster 15 tiene un alcanse de 30km.. lo que lo hace una defensa "casi" de punto...
Pero no es más que las T-23? y la T-22

Logicamente, se debe invertir más en una plataforma que provea un paraguas a la flota..
En eso coincido en que por la geografia de Chile 3 buques de esa clase, seria lo ideal (ojalas más)

Ya que hay muchas zonas del pais, que con una fragata desde la costa, se puede cubrir gran parte del territorio..(ya lo vimos en el ultimo salitre)

Por otro lado la FREMM esta más a nuestro alcance... y si Brasil se mete en el proyecto... que mejor? ya hay en carpeta algo asi como 24 naves... más que cualquiera de la competencia..
No asegura eso una fuente de spares y actualziaciones a futuro segura?
Es cierto, el EMPAR no es ni el hermano chico del AEGIS... y esta ahi nomás con respecto al Smart L... pero para regiones como la nuestra.. donde el pais más "poderoso" es aliado nuestro..
Tener 6 FREMM con ASTER 15 (ojalas 30 pero es mega caro), con Herakles 3D S-band/EMPAR, Exocet MM40 Block 3, y si nos dejan(pagamos) podemos meterle SCALP...
Por algo asi como 400MM de euracos cada una...

creo que es rasonable...
Y para el paraguas.. ok, vamos por Horizoon, o DZ....
pero no podemos siquier imaginar en tener una flota asi como la española con un fuerte AAW..
Esta fuera de nuestro alcanse...

digo io no? :P


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados