Ega Correa escribió:Path, viejo una pregunta...
Como odontologo, hasta que edad puedo ingresar a una institucion? Y eso de capitan que tal va?
Me refiero a q ya vamos tengo el logo de capi pegado al brazo pero no es más que un grado "honorico" dudo que pueda hacer algo en terreno :(
Me keda poco ya para salir de la U y pretendo la armada, más que nada por el echo de que me gusta la idea de hacer viajes por chilito ayudando a compatriotasy pq el HN queda en valpo jajaj
bueno pro no me cierro a nada.. yo feliz contar de portar el uniforme de alguna de las 3 instituciones.
Gracias por las respuestas, y graias PIT por las preguntas
que gracias a eso aprendemos todos
Bueno, aquí lo genérico a todas las fuerzas armadas (en tu caso son oficiales de los servicios profesionales):
Artículo 26.- La selección de los postulantes a oficiales de escalafones de los servicios profesionales incluidos los del Servicio Religioso, de los empleados civiles y del personal a contrata, que deben efectuar las respectivas Direcciones del Personal o Comando de Personal, deberá considerar, según proceda, lo siguiente:
a) Ser chileno en conformidad a los Nºs 1º, 2º o 3º del artículo 10º de la Constitución Política de la República, con la excepción de los oficiales
del Servicio Religioso, quienes podrán ser chilenos nacionalizados. Esta exigencia no será aplicable al personal a contrata.
b) Ser ciudadano.
c) Cumplir con la Ley de Reclutamiento y Movilización. En el caso de cumplimiento efectivo del Servicio Militar Obligatorio, haber sido licenciado con valer militar y conducta buena.
d) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
e) Estar en posesión de la licencia de educación media o equivalente o poseer el título profesional o técnico que corresponda a la naturaleza
del empleo de que se trate.
f) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente o por medida disciplinaria, a menos
que hayan transcurrido más de 5 años desde la cesación de funciones.
g) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos ni hallarse condenado, procesado o con auto de apertura
de juicio oral o de procesamiento por crimen o simple delito.
h) Declaración jurada en que conste no estar sometido a sumario administrativo.
i) Declaración jurada de no estar afecto a las incompatibilidades de empleo establecidas en el Estatuto Administrativo vigente para la
Administración Civil del Estado.
j) Presentar certificado de antecedentes para ingresar a las Fuerzas Armadas, extendido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
k) Ser menor de 35 años de edad. Este límite de edad no regirá para ingresar a los escalafones del Servicio Religioso, para ocupar cargos bajo el régimen de la Ley Nº 15.076 y para el personal a contrata.
Cuando se trate del ingreso a escalafones de oficiales de los servicios profesionales, los postulantes deberán poseer el título respectivo. En el
caso de los postulantes a escalafones de empleados civiles integrados por personal proveniente de la planta de Oficiales de la respectiva Institución, deberán haber pertenecido al escalafón que la Institución establezca y haber sido clasificado en Lista Nº 1 ó 2 el último año de actividad.
En lo referido a grados jerarquicos:
C. Escalafón de Justicia.
D. Escalafón de Sanidad.
Los escalafones de Justicia y Sanidad, comprenderán los grados jerárquicos de Capitán a General de Brigada.
E. Escalafón de Sanidad Dental.
F. Escalafón de Veterinaria.
G. Escalafón del Servicio Religioso.
Los escalafones de Sanidad Dental, Veterinaria y Servicio Religioso, comprenderán los grados jerárquicos de Capitán a Coronel.
Los Oficiales de Justicia y Médicos tienen un General de Brigada cada uno, el Auditor General del Ejército y el Jefe de Sanidad
En lo referido a las salidas a terreno y operatividad de los Oficiales de servicios profesionales, depende mucho del indviduo, pues el escalafón con más terreno es el de Sanidad, que se despliegan en PAMEs, como parte de las fuerzas de Tarea, y Hospitales Modulares. El resto de los escalafones, normalmente estan en ubicaciones más administrativas (centros médicos, HOSMIL, Cuarteles Generales) producto de sus especialidades. (Excepción hecha del Capellán de la BOE, que es paracaidista y está en su segundo tour of duty en Haití)
galix escribió:Tengo entendido que para ser General hay que tener buenos contactos políticos aparte de una buena carrera dentro de la institución.
Así es, normalmente, aunque no siempre. Pero es consecuencia de que el nombramiento a General es prerrogativa del Presidente de la República, a proposición del CJE.
Довиђења