
Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Jajaja, aparte de desubicado, mentiroso, poco realista y varios calificativos mas que no diré por respeto a los demás, en fin, si Concepción se ha levantado en mas o menos 1 mes 1/2 y se comenzó a reconstruir todo lo demás pues no se de que habla este personajillo que poco sabe como somos y lo que hacemos,..ni 4 años nos demoramos en levantar al país con el terremoto del 85, cuando las condiciones económicas no eran las mejores y que hablar de ahora, en fin, estos resentidos y charlatanes que pretenden en venir a decirnos a nosotros como esta nuestro país cuando yo anduve allá y pude personalmente ver las condiciones y comparar lo que ha ocurrido en poco mas de un mes...ciertamente que lo que ocurrió aquí y lo que paso en Perú no tiene ninguna comparación, o sea un terremoto de 8.8 y que el país este en pie, mas encima catalogado uno de los 5 mas grandes y que en general nos pillo muy bien parados, nos da la realidad de nuestra patria..pero para que discutir con este tipo que poco y nada sabe...si, a propósito, envíame las fotos de pisco y después hablamos...faltaba mas,saludos 

- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
- christian
- Comandante
- Mensajes: 1844
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
- GMSA
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2739
- Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
- Ubicación: Los Ángeles
Camaradas, no respondan provocaciones. Evidentemente el espécimen sólo busca molestar (me quiere quitar el trabajo en el foro...
).
Cambiando de tema, de ser cierta la noticia que publica Iris, la FACh estaría modernizando toda su flota de aviones de transporte Hércules (C-130). Por lo que estuve leyendo los bichos resultaron bastante útiles para transportar ayuda.
Si las FF.AA. juegan bien sus cartas podrían aprovechar la coyuntura producida por el terremoto para mejorar su capacidad de transporte. Aun en un ambiente de restricciones presupuestarías creo que no le va a ser tan fácil al Gobierno desatender ese tipo de demandas.
PS: El resto lo sigo en el área libre...
.

Cambiando de tema, de ser cierta la noticia que publica Iris, la FACh estaría modernizando toda su flota de aviones de transporte Hércules (C-130). Por lo que estuve leyendo los bichos resultaron bastante útiles para transportar ayuda.
Si las FF.AA. juegan bien sus cartas podrían aprovechar la coyuntura producida por el terremoto para mejorar su capacidad de transporte. Aun en un ambiente de restricciones presupuestarías creo que no le va a ser tan fácil al Gobierno desatender ese tipo de demandas.
PS: El resto lo sigo en el área libre...

- Mod.8
- Moderador
- Mensajes: 208
- Registrado: 22 Jun 2004, 20:57
Señores foristas en general,
Se les insta a terminar con los Off Topic, si bien la moderación ha sido flexible en parte con este Hilo, debido al evento ocurrido en el país hace poco más de un mes, ya es tiempo de volver a la normalidad en todos los aspectos. Los mensajes relativos al actuar de los gobiernos deben ir en su respectivo lugar, este Hilo esta reservado a las Fuerzas armadas.
En adelante, mensajes que no correspondan serán eliminados o editados según sea necesario.
Mod. 8
Se les insta a terminar con los Off Topic, si bien la moderación ha sido flexible en parte con este Hilo, debido al evento ocurrido en el país hace poco más de un mes, ya es tiempo de volver a la normalidad en todos los aspectos. Los mensajes relativos al actuar de los gobiernos deben ir en su respectivo lugar, este Hilo esta reservado a las Fuerzas armadas.
En adelante, mensajes que no correspondan serán eliminados o editados según sea necesario.
Mod. 8
"Visite en forma periodica las Reglas del FMG, sólo así evitará caer en errores"
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Por Valparaíso sacan uranio altamente enriquecido
11.00 hrs.- Reporte de la agencia informativa AP muestra cómo se ocupo instalaciones del espigón porteño para embarcar 25 kilos del material radiactivo…COMENTE ESTA NOTICIA
Asociated Press.
En un operativo que se mantuvo en aparente sigilo, y del que no informó a los medios de comunicación locales aunque sí a un medio informativo extranjero, un grupo especial de manipulación de elementos nucleares tanto chileno como estadounidense, trasladó desde Santiago al sur de Estados Unidos, a través de Puerto Valparaíso, 25 kilos de Uranio Altamente Enriquecido para ser transformado en la planta de la localidad de Savannah River en el estado de Carolina del Sur.
El operativo se habría registrado en marzo y para ello se utilizó el sitio 6 del espigón de Puerto Valparaíso. El material radiactivo fue cargado de día en el aludido sitio en contenedores especiales.
Así lo reporta la agencia informativa Asociated Press (AP) en una nota que tiene como propósito informar acerca de los acuerdos entre el gobierno norteamericano y el de 47 países para el traslado y almacenamiento de uranio altamente enriquecido y que, según las autoridades estadounidenses, en manos de potenciales terroristas podría causar estragos pues podría servir para la elaboración de armamento nuclear.
La nota de AP VER VIDEO sostiene que en “la cumbre sobre no proliferación nuclear del lunes (en Praga), el Presidente estadounidense Barack Obama instará a los líderes de 47 países a que entreguen el Uranio Altamente Enriquecido en sus manos para que sea llevado a un sitio seguro, como hizo Chile el mes pasado”.
El reporte muestra al director de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, Fernando López, satisfecho con la operación. "Me alegro de que nos hayamos sacado esto de encima", dice López a la AP.
"Los países generalmente no quieren tener desperdicios de otras naciones", manifestó López, quien agradeció que Estados Unidos se hiciese cargo de ese material. "Ponerlo en un lugar seguro es beneficioso para todos. Queremos un mundo más seguro".
TRAS EL TERREMOTO
AP informó que el traslado del material radioactivo se realizó “en medio de los remezones que se produjeron luego del terremoto del 27 de febrero”.
El traslado del uranio desde Santiago a Valparaíso, se realizó de noche –de acuerdo a las imágenes del video- y en medio de un dispositivo de seguridad guiado por Carabineros.
A Estados Unidos llegó a través del Canal de Panamá.
En Valparaíso, AP reporta que “agentes de aduana e inspectores nucleares subieron a bordo y midieron los niveles de radiación antes de permitir a la tripulación que bajase al puerto”.
“Una gigantesca grúa pasó los contenedores a camiones adaptados para poder soportar tanto peso. Tras otro control de radiación, partió la carga con dirección a Savannah River y Y-12, donde el material será reconvertido en combustible sin riesgos y vendido”, sostiene el reporte de prensa que firman Michael Warren y Meg Kinnard.
mejor reprocesarlo y hacer una planta de energia nuclear

-
- Sargento Primero
- Mensajes: 419
- Registrado: 09 Abr 2008, 07:57
Iris escribió:La FACh modernizará tres C-130 “Hercules”.
La empresa canadiense Esterline CMC Electronics modernizará tres aviones de transporte táctico Lockheed Martin C-130 Hercules da Fuerza Aérea de Chile, dos de la versión H y un B, que integrarán el sistema Cockpit 9000.
Defensa.com
.- Saludos.
Lo que lei hoy-dia en la revista AIR INTERNATIONAL es que la FACH estaria comprando 3x, aviones C-130K HERCULES a INGLATERRA, ademas de los otros 3x, tanqueros en el que uno de estos quedaria para repuestos.
Saludos,
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
MX78 escribió:Iris escribió:La FACh modernizará tres C-130 “Hercules”.
La empresa canadiense Esterline CMC Electronics modernizará tres aviones de transporte táctico Lockheed Martin C-130 Hercules da Fuerza Aérea de Chile, dos de la versión H y un B, que integrarán el sistema Cockpit 9000.
Defensa.com
.- Saludos.
Lo que lei hoy-dia en la revista AIR INTERNATIONAL es que la FACH estaria comprando 3x, aviones C-130K HERCULES a INGLATERRA, ademas de los otros 3x, tanqueros en el que uno de estos quedaria para repuestos.
Saludos,
? cual es la idea de la revista porque los tanqueros ya llegaron a santiago y todo el mundo sabe que son 3 kc-135E y el de "repuesto ya esta hasta pintado de fach" lo recibio vidal en el gobierno anterior.
lo de los hercules k siempre estubo ahi antes eran 2 pero parece que seran 3, nunca se termina de saber, se da de baja el b, se anuncia que se reparara en canada. Si se llega a tener 6 hercules operativos no seria un exeso dado la evidente falta de aviones stol y helicopteros medianos y grandes.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Armada va en auxilio de Talcahuano: "La ciudad no puede seguir en el grado de decadencia en que se encuentra"
Jueves 8 de Abril de 2010
Fuente :La Segunda Online
Almirante González reveló situación de buques que se construían en ASMAR.
La Armada se comprometerá a fondo con la recuperación de la ciudad de Talcahuano, porque para la institución sería impresentable que mientras se reconstruye la base naval, la ciudad siga en el grado de decadencia en que se encuentra, se comprometió el comandante en jefe, almirante Edmundo González durante la visita que ayer realizó a la zona cero del terremoto.
Tras recalcar que la Marina ha movilizado a 7 mil efectivos en ayuda a los damnificados durante estos 40 días, González expresó “también queremos ser solidarios con la ciudad de Talcahuano que es nuestra comuna vecina, porque sería impresentable que en la medida en que recuperamos el astillero y la base, la ciudad de Talcahuano -que ha sido la zona cero de la catástrofe- siga en el grado de decadencia en que se encuentra”.
El apoyo también incluirá a Las Canchas, Tumbes, Dichato y las islas Mocha, Santa María y Juan Fernández. “Queremos ser protagonistas en estas áreas, queremos que la gente, cuando termine esta catástrofe, tengan un recuerdo positivo de la Armada”, dijo el almirante.
Consultado sobre la situación de naves que se construían en ASMAR, incluso para otros países, explicó que “el buque Cabo de Hornos, que estaba listo para su lanzamiento, lo vamos a tener que aplazar un poco. Otro, el Thor, que era el buque de patrullaje para Islandia, que está prácticamente terminado, lo entregaremos en un mes más. No sufrió ningún daño. Y en relación a los pesqueros que se están construyendo, uno de ellos va a ser terminado y el otro vamos a negociar con la empresa mandante”.
-La Armada había calculado un costo por las pérdidas en ASMAR de poco más de US$1.000 millones, ¿el Gobierno ya ha entregado o girado dineros para iniciar las reparaciones?
-Las cifras actuales son bastante inferiores a las que se informaron en un primer momento pero es materia todavía de reserva porque estamos afinando esos montos con el Ministerio de Hacienda y con la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. Lo que sí puedo asegurar que los costos de reconstrucción serán menores.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
http://www.lasegunda.com
ravinet explica muchas cosillas de los sub, del shoa de las ffaa entre otras
Ravinet y el mes del nuevo gobierno: Al principio "Piñera estuvo muy presente en todo... ahora ha ido soltando el mando"
Ministro de Defensa compara el debut del Presidente con el «estilo Lagos»: "Las primeras semanas estuvo en el podio y además tocando los instrumentos, pero ha vuelto nuevamente a ser el conductor". "El despliegue de las FF.AA. para tareas humanitarias no ha puesto en riesgo nuestra capacidad disuasiva". 40 mil mediaguas: "Extraordinariamente difícil que se cumpla..."
Por Paula Pincheira M.
Como siempre, Jaime Ravinet se mueve a sus anchas. Seguro, decidido, igual que cuando fue alcalde de Santiago o ministro en la era Lagos.
Aunque dice que si en algún minuto temió ser el «negrito de Harvard» en el gobierno de Piñera, por ser el único ministro que provenía de las filas de la Concertación -renunció a la DC para integrar este gabinete- la verdad es que no se nota.
"Al principio tenía temor, pero todos han sido muy acogedores conmigo; me he sentido muy cómodo. Lo que sí, he sentido claramente ser el más viejo... honrosamente escoltado por Su Excelencia", se ríe.
Pocos temas parecen inmutarle, y conserva esa franqueza que lo hace contestar de todo: la actuación de las FF.AA. post-terremoto, el polémico informe del SHOA o los riesgos de que el gobierno genere sobreexpectativas en materia de vivienda y empleo entre los damnificados.
-¿Ha trabado cercanía especial con alguien del gabinete?
-Siempre hay una relación de amistad más fuerte con Lavín, porque hemos sido compañeros en el municipio y en la vida por muchas cosas, más allá de nuestras diferencias políticas. Hay otros que conozco y tengo buena evaluación, como Hinzpeter, Larroulet.
-Y en el mundo de la Concertación, ¿cómo han sido las relacione s?
-Salvo excepciones, muy buena. La gran mayoría no comparte mi decisión, pero la respeta.
-¿Qué excepciones?
-Prefiero ni mencionarlos...
-¿Cuál es su balance, a un mes de la instalación de Piñera ?
-Siempre la partida de cualquier gobierno es intensa, pero si a esto se le agrega un terremoto y un tsunami de esta envergadura, esto se multiplica al cubo.
-¿ Y qué le ha parecido el estilo de conducción del Presidente?
-Me atrevo a decir que ha sido un comienzo mucho más intenso en reuniones, y con un Presidente que las primeras semanas estuvo muy presente en todo. Pero ya instalados los distintos ministros, ha ido delegando y soltando el mando, de manera que cada uno entre en su rutina. De hecho, hace como diez días que no nos reunimos todos.
-¿Al principio costó delegar?
-Es que era tal la urgencia, que me atrevo a decir que tomó las riendas él, personalmente, de conducir la emergencia.
- ¿ Y ahora está soltando las riendas el Presidente?
-Las cosas entran en un curso natural.
-¿Los ministros están empoderados? Algunos recuerdan la era Lagos, donde el ex Presidente sabía más de lo sectorial a veces que sus ministros .
-Aquí el fenómeno se repite, y puede ser al cubo. Imagínese, él (Piñera) es economista, y los que están en el sector económico deben temer lo mismo. Van a sufrir el mayor conocimiento del manejo de cifras y la memoria que tiene el Presidente. Ciertamente uno puede comparar con el ex Presidente Lagos, cuando le hablaban de OO.PP. o educación, que manejaba muy bien.
-El 2000 Ud. dijo en «La Segunda» que uno de los defectos de Lagos fue que era director de orquesta, pero a la vez pretendía tocar los instrumentos... ¿Pasa lo mismo con Piñera?
-Eso fue muy verdadero, y creo que el ex Presidente Lagos terminó siendo un gran director de orquesta. Si me preguntaran por estas primeras semanas, en gran medida por el tema de la emergencia el Presidente Piñera estuvo en el podio, pero además tocando instrumentos. Y ahora ha vuelto nuevamente a ser un conductor de orquesta.
"Si no son 40 mil mediaguas, igual valió la pena"
-El gobierno se comprometió a crear 60 mil empleos de emergencia y construir 40 mil mediaguas. ¿No cree que sean plazos difíciles de cumplir y que crean demasiadas expectativas?
-El daño es tan grande, que si uno no plantea metas ambiciosas, y pone todo el esfuerzo del Estado en forma transversal... Si por alguna razón no son 40 mil mediaguas, sino 35 mil, el esfuerzo ha valido la pena y hay que tratar de hacerlo.
-¿Cuántos empleos de emergencia, de los 60 mil, asumirá el Ejército?
-El Ejército participó en lo que es orden público y entrega de ayuda humanitaria la semana siguiente a la catástrofe, también se involucró, junto a la Armada, en tareas de reconstrucción. Son 8 mil 400 personas, 42 compañías en las regiones afectadas, más de cien equipos y vehículos desplegados, mil efectivos de la Armada ayudando a reconstruir Talcahuano... Además ha surgido una idea inédita de que el empleo de emergencia que muchas veces tiene poca productividad por estar vinculado a los municipios, pase a constituir una fuerza complementaria al Cuerpo Militar del Trabajo, con trabajadores que van a estar contratados de uno a cuatro meses, y en tareas más especializadas, como es la demolición de viviendas, armado de mediaguas, manejo de escombros. Con una mayor productividad social.
-¿Y a qué cifra de empleos de emergencia se va a comprometer el Ejército?
-Hasta 20 mil empleos.
-¿No serán un mero PEM o PGE?
-Es un gran desafío. Pero no nos mantener 20 mil personas si no hay trabajo que realizar, y ese trabajo es fijado por las intendencias.
-Se anunció que se iba a inaugurar una fábrica de mediaguas del Ejército...
-Es personal del Ejército, pero básicamente lo está haciendo la Brigada Aérea en Rancagua. Son maestros especializados de Un Techo para Chile, donde la madera llega cortada, y lo que hace el personal del Ejército es trabajo de carpintería.
-¿No hay riesgo de que se eche a perder el clima social si no se avanza luego? Ya hubo protestas en Dichato...
-Con una catástrofe de estas dimensiones, es imposible satisfacer a todos al mismo tiempo. Por tanto, necesariamente hay ciertas expectativas no satisfechas. Pero lo importante es ir cumpliendo las metas fijadas.
-¿Se va a cumplir la meta de tener 40 mil mediaguas el 11 de junio?
-Es extraordinariamente difícil que se cumpla, pero se están arbitrando todas las medidas para hacerlo.
"No metamos la mugre debajo de la alfombra..."
- Tras el terremoto, en la ciudadanía quedó una buena imagen de las FF.AA. en general, a excepción de la Armada. ¿Siente que ése es el punto negro?
-Se ha resentido la imagen de la Armada, pero el haber hecho muy rápidamente el sumario del SHOA y haberlo publicado en internet con todos sus anexos fue una señal de transparencia importante. El mea culpa que hizo el Almirante González por sus fallas, el trabajo que han realizado los barcos, los buques, las barcazas y la misma Armada en la zona de Talcahuano van a repercutir rápidamente en poner a la Armada nuevamente en la misma categoría en que están la FACh y el Ejército.
-¿Se empañó la imagen naval?
-Sin duda que ha sido mucho más cuestionada, pero la investigación del SHOA muestra que minutos antes de las 4 se da alerta de tsunami, y esto es ratificado por un fax del que la misma Onemi adjunta copia en su informe interno, y que es legible, contrariamente a lo que se afirmó primero. El mayor error fue haber levantado la alarma minutos antes de las 5 AM y eso le costó el puesto a su responsable.
-¿Fue inapropiado que Ud. reconociera en público las vulnerabilidades de nuestra defensa externa?
-No se requiere de una gran inteligencia para darse cuenta de las fortalezas y resiliencia que mostró el país a raíz del terremoto, pero también de las enormes fallas. En vez de meter la mugre debajo de la alfombra, es mejor revisar, estudiar y ver cómo hacemos las cosas mejor. Y lo que acá falló no son nuestros métodos disuasivos ni de defensa frente a un ataque exterior. Lo que se demostró es que una falla de tipo eléctrica causada por un terremoto, pero que también podría haber sido causada por un acto terrorista, nos puede dejar en una situación de paralización que dificulte la seguridad de nuestro país.
-¿Se detectó post-terremoto algún movimiento de tropas inusual? Los F-16 despegaron desde Iquique a Arica...
-La ayuda humanitaria y de orden público que han prestado las FF.AA. durante esta catástrofe ha tenido la virtud de no poner en riesgo nuestras capacidades disuasivas y defensivas por aire, mar y tierra. Todos nuestros planes han seguido vigentes, y dentro de ellos está que los F-16 vuelen, que las brigadas hagan ejercicios, que la Armada haga lo suyo.
-¿O sea que, si hubiese una guerra con algún país vecino, no estamos desprotegidos?
-No trabajamos con esas hipótesis. Nuestra capacidad disuasiva y defensiva está plenamente vigente.
-¿Qué fue lo que más le molestó del artículo de La Tercera sobre las FF.AA. tras el terremoto?
-Era una crítica muy grande al gobierno anterior y al comportamiento de las FF.AA. Yo afirmé que las FF.AA. estuvieron listas para movilizarse a partir del día siguiente, que los aviones para volar tienen que llevar alimentos, que éstos no se acumulan en el grupo 10, lo mismo el agua. El desplazamiento de nuestras FF.AA. en las 24 horas siguientes estaba plenamente operativo, y en eso debo reconocer el coraje y la misión del ex ministro Francisco Vidal.
-¿Correspondía responder con una inserción pagada con fondos públicos?
-Es una situación compleja, porque el periodista dispuso de una página. Es un buen periodista, pero en mi opinión equivocado. Yo respondí con media página y se me dijo que no había espacio ni para carta ni para columna. ¿Qué hago, dejar a las FF.AA. en la indefensión con un artículo equivocado? Opté por responder, y si el tema es la plata, estoy dispuesto a pagarlo yo.
-¿No fue exagerada su reacción?
-No, y lo volveré a hacer cada vez que sea necesario.
"Hay que tener pistas alternativas, pero Pudahuel se comportó bien"
-¿Qué lecciones deben sacar las FF.AA. tras el terremoto? En la gestión del general Cheyre hubo un plan de modernización que significó cerrar o fusionar regimientos, y en la crisis hubo varios lugares donde no estaba el Ejército...
-La misión del Ejército no es hacer vida urbana, ni tiene responsabilidad en la seguridad interior del país. Su misión es mantener y cuidar nuestra seguridad externa, nuestras fronteras. Por eso fue muy inteligente reagrupar y modernizar el Ejército para cumplir esa misión. Antaño, cada pueblito o ciudad tenía su regimiento; hoy eso no se justifica. Pero donde estuvieron, los regimientos cumplieron un rol importante. Y en los otros lugares, se desplazaron en las primeras 48 horas.
-¿O sea que no se va a reevaluar el cierre de algunos regimientos?
-El deber del Ejército no es atender las víctimas del terremoto, sino cuidar nuestras fronteras. La seguridad interior corresponde a la policía uniformada y civil.
-El terremoto también dejó en evidencia la fragilidad de nuestro aeropuerto. ¿Fue un error haber cerrado, siendo Ud. ministro de Vivienda, el aeropuerto de Cerrillos?
-Eso es fantástico, es casi infantil... o sea que tembló en Pudahuel y no en Cerrillos. ¡Genial! Cerrillos se cerró porque estaba subutilizado, porque era una posibilidad de expansión urbana fantástica para la ciudad, y porque su pista no sirve para la aviación comercial moderna. Para eso se construyó una segunda pista en Pudahuel.
Las pistas de Pudahuel tuvieron que ser cerradas por horas para efectos de revisión, pero no sufrieron daños. Lo que sufrió daños fue el terminal, que afortunadamente no fueron estructurales.
-Pero estuvimos igual sin vuelos varios días...
-El problema de Pudahuel lo pudo haber tenido también Cerrillos.
-El tema es que no hubo pista alternativa para la emergencia.
-Santiago va a tener una pista alternativa, que lamentablemente se demoró mucho en construirse durante los últimos cuatro años, pero que quedó aprobada y con una gran disponibilidad, que va a ser la base de Quinteros. Es obvio que hay que tener alternativas, pero insisto: Pudahuel, con dos pistas, se comportó bastante bien. Las fallas estuvieron más bien en los terminales, en los sistemas computacionales.
-¿Cuáles son los daños concretos que tiene el submarino Carrera? Se dice que no son sólo externos, sino que también en sus sistemas computacionales.
-El submarino Carrera fue chequeado la semana pasada en el Dique 1, y se recuperó plenamente en Talcahuano. Se le cambió la hélice y se repararon abolladuras, pero fueron daños muy menores y está plenamente operativo desde la semana pasada. Nunca dejó de estar operativo, pero ahora lo está en plenitud.
-¿Por qué no zarpó inmediatamente después del terremoto?
-Los submarinos no zarparon, sino que se hundieron para capear todo lo que pasaba arriba. Pero el Carrera no estaba en la dársena, sino atado al buque nodriza, y por eso no pudo hundirse. Tuvo que zarpar, y los submarinos no zarpan sino apegados a un remolcador, y cuando lo estaba haciendo, a las 4:15 minutos, entra la primera ola y lo tira hacia la dársena, donde había buques sueltos, containers y lanchas...
Bachelet-SHOA
-Según el SHOA, la comunicación con Bachelet fue a las 8 de la mañana, la ex Presidenta dice que a las 5 AM... -En lo que revisé del sumario del SHOA, las 8 no es una hora arbitraria, está expuesta en el registro de la compañía telefónica respectiva. Y eso está en el anexo 5 del informe. -¿Refuta a Bachelet? -En esas horas se vivía tal estado, que perfectamente puede haber habido confusión.
ravinet explica muchas cosillas de los sub, del shoa de las ffaa entre otras
- GMSA
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2739
- Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
- Ubicación: Los Ángeles
Un poco de humor...
Para aliviar un poco el ambiente, luego de la enésima versión de la “saga” del SS Carrera, les dejo una foto con un poco de humor negro por parte de la FACh:
(Foto “robada” a Strike Nahuel)
Ahora el “derribo real” fue otro F-5 que fue alcanzado, por error, por los disparos hechos por el F-5 de la banda roja durante unos ejercicios. Afortunadamente el piloto logro eyectarse. La mitología que rodea al incidente dice que no fue por error sino por un “lío de faldas”.
De todos modos, creo que la FACh tiene un historial de seguridad bastante bueno con el F-5. Durante el extenso periodo que los a operado sólo lleva perdido dos aviones y un piloto.
Cambiando de tema, y a hablando del Rey de Roma, esta sería una supuesta foto del SS Carrera en Valparaíso (los créditos son para SSBN), luego de salir del Dique 1 de Asmar T. Lugar en donde fue curado de los machucones que recibió como consecuencia del ataque de un calamar gigante (y muy mal genio) que lo atrapó con sus tentáculos y lo azotó contra el lecho marino…:roll:.

(Foto “robada” a Strike Nahuel)
Ahora el “derribo real” fue otro F-5 que fue alcanzado, por error, por los disparos hechos por el F-5 de la banda roja durante unos ejercicios. Afortunadamente el piloto logro eyectarse. La mitología que rodea al incidente dice que no fue por error sino por un “lío de faldas”.
De todos modos, creo que la FACh tiene un historial de seguridad bastante bueno con el F-5. Durante el extenso periodo que los a operado sólo lleva perdido dos aviones y un piloto.
Cambiando de tema, y a hablando del Rey de Roma, esta sería una supuesta foto del SS Carrera en Valparaíso (los créditos son para SSBN), luego de salir del Dique 1 de Asmar T. Lugar en donde fue curado de los machucones que recibió como consecuencia del ataque de un calamar gigante (y muy mal genio) que lo atrapó con sus tentáculos y lo azotó contra el lecho marino…:roll:.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 419
- Registrado: 09 Abr 2008, 07:57
Estimado DIAMOND
Bueno, quizas la nota era un poco vieja y que salio a luz este mes en AIR INTERNATIONAL.
Bueno, por otro lado:
Bueno, quizas al parecer la FACH no estaria interesada en la invitacion que EMBRAER le hizo a ENAER para el desarrollo del avion de transporte que ellos mismos tienen!
Saludos,
Bueno, quizas la nota era un poco vieja y que salio a luz este mes en AIR INTERNATIONAL.
Bueno, por otro lado:
A400M Delays Creating Contract Controversies
29-Mar-2010 16:12 EDT
Related Stories: Africa, Aircraft, Alliances, Asia - Other, Britain/U.K., Budgets, Corporate Financials, EADS, Europe - France, Europe - Other, Events, Partnerships & Consortia, People, Rumours, Spotlight articles
Advertisement
A400M rollout, Seville
(click to view full)MSN1 to France, Visions of American sales, Britain may cut its order from 25 – 22. (March 29/10)
Airbus’ A400M is a EUR 20+ billion program that aims to repeat Airbus’ civilian successes in the full size military transport market. A series of smart design decisions were made around capacity (35-37 tonnes/ 38-40 US tons, large enough for survivable armored vehicles), extensive use of modern materials, multi-role capability as a refueling tanker, and a multinational industrial program; all of which leave the aircraft well positioned to take overall market share from Lockheed Martin’s C-130 Hercules. If the USA’s C-17 is allowed to go out of production, the A400M would also have a strong position in the strategic transport market, with only Russian IL-76 and AN-124 aircraft as competition. To date, 184 orders have been placed by Germany (60), France (50), Spain (27), Britain (25), Turkey (10), South Africa (8), Belgium (7), Malaysia (4), and Luxembourg (1); and Chile has expressed an unfinalized interest in 3 planes.
EADS firm’s biggest issue, by far, has been funding for a project that is more than EUR 7 billion over budget. The next biggest issue was timing, as A400M delivery penalties and Lockheed Martin’s strong push for its serving C-130J Super Hercules cast a pall over the A400M’s potential future. The entire project has been under moratorium for over a year as all parties decided what to do. Cancellation was not a realistic contractual option for most customers, but late deliveries could be refused, giving both Airbus and its customers negotiating leverage. This DID Spotlight article covers the latest developments, as the A400M project slides toward a new agreement, and production.
Mas informacion en el siguiente link:
http://www.defenseindustrydaily.com/A40 ... ies-05080/
Bueno, quizas al parecer la FACH no estaria interesada en la invitacion que EMBRAER le hizo a ENAER para el desarrollo del avion de transporte que ellos mismos tienen!
Saludos,
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
es bien antigua porque sudafrica 8 chile 3 tamos mal es como del año pasado la revista.
Chile fue uno de los primero en bajarse del a400M y sudafrica el ultimo.
si chile mantenia sus pedidos tal cual el avion no estaria para 2015 ni en broma(los de chile) y no le daban los tiempos a Chile desde ese momento chile busca hercules usados.
segun entiendo los mejores de unas 3 opciones o mas resulataron ser un par de hercules k de la raf. pero la Fach no tomo la oportunidad en su momento y a los hercules k le dieron carreta en afganistan. y eso no gusto mucho entonces es volver a renegociar esos hercules a otro precio. o bucar en otro lado (no hay mucho) comprar un hercules J nuevo es carisimo. entonces nadie sabe nada la salida del kc-390 no es tan extraña pero haber como sale igualmente tienen que pasar años pero se puede aguantar con hercules usados.
el a400m esta en la pitilla como se dice.
Chile fue uno de los primero en bajarse del a400M y sudafrica el ultimo.
si chile mantenia sus pedidos tal cual el avion no estaria para 2015 ni en broma(los de chile) y no le daban los tiempos a Chile desde ese momento chile busca hercules usados.
segun entiendo los mejores de unas 3 opciones o mas resulataron ser un par de hercules k de la raf. pero la Fach no tomo la oportunidad en su momento y a los hercules k le dieron carreta en afganistan. y eso no gusto mucho entonces es volver a renegociar esos hercules a otro precio. o bucar en otro lado (no hay mucho) comprar un hercules J nuevo es carisimo. entonces nadie sabe nada la salida del kc-390 no es tan extraña pero haber como sale igualmente tienen que pasar años pero se puede aguantar con hercules usados.
el a400m esta en la pitilla como se dice.
"El avión no puede ser producido en las condiciones actuales", dijo Enders en una entrevista con Der Spiegel. "Es mejor poner fin a un horror que tener un horror sin final".
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1035
- Registrado: 02 Jun 2005, 20:35
El A-400 y sus problemas dan para mucho... ¿por qué se demoran tanto los programas europeos en salir a flote?, ¿mover a tantos socios es complejo o de frentón no hay voluntad?
Bueno, ya que es el hilo de las FFAA Chilenas les dejo este link de investigación con más información de la Armada:
Entre las instituciones uniformadas, la Marina se llevó la peor parte después del 27F. A sus aún no del todo aclaradas responsabilidades en la alerta del letal tsunami y la devastación de su principal Base Naval y sus astilleros, se suman las contradicciones y dudas sobre el daño a sus unidades de combate. Un proceso que encara su comandante en jefe, ya cuestionado interna y externamente desde antes del desastre y que tenía a medio Alto Mando pernoctando en Talcahuano la noche del cataclismo. Un complejo puzzle político parece jugar a su favor.
Continúa acá: http://ciperchile.cl/2010/04/09/la-desc ... la-armada/
Saludos
Bueno, ya que es el hilo de las FFAA Chilenas les dejo este link de investigación con más información de la Armada:
Entre las instituciones uniformadas, la Marina se llevó la peor parte después del 27F. A sus aún no del todo aclaradas responsabilidades en la alerta del letal tsunami y la devastación de su principal Base Naval y sus astilleros, se suman las contradicciones y dudas sobre el daño a sus unidades de combate. Un proceso que encara su comandante en jefe, ya cuestionado interna y externamente desde antes del desastre y que tenía a medio Alto Mando pernoctando en Talcahuano la noche del cataclismo. Un complejo puzzle político parece jugar a su favor.
Continúa acá: http://ciperchile.cl/2010/04/09/la-desc ... la-armada/
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 9 invitados