Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- Conqueror
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2644
- Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
- Ubicación: Viña del Mar, Chile
No nos gastemos más en el tema: Es de mutuo conocimiento que para ciertos personajes de clara tendencia zurda que pupulan por este y otros foros la culpa de todo lo que pase SIEMPRE será de alguien que lleve uniforme.........eso está en su ADN y no vá a cambiar.
A quien se debería juzgar por ineptos son a quelllos que:
- Nombran a una total incompetente como C. Fernández en la ONEMI.
- Anuncian por los medios que "Un Tsunami está descartado".
- No disponen las acciones necesarias a tiempo para evitar desmanes y saqueos.
- Durante años han protegido al lumpen y a delincuentes que año tras año "celebran" eventos tan magnos como el ya conocido "Día del Joven Delincuente"regalando a sus participantes un manto de total impunidad...y esa misma clase de chusma apestosa es la que, en su mayoría, saqueó robó y destruyó las horas posteriores al terremoto.
No hay para que gastarse tratando de razonar con ellos, es solo pérdida de tiempo.
A quien se debería juzgar por ineptos son a quelllos que:
- Nombran a una total incompetente como C. Fernández en la ONEMI.
- Anuncian por los medios que "Un Tsunami está descartado".
- No disponen las acciones necesarias a tiempo para evitar desmanes y saqueos.
- Durante años han protegido al lumpen y a delincuentes que año tras año "celebran" eventos tan magnos como el ya conocido "Día del Joven Delincuente"regalando a sus participantes un manto de total impunidad...y esa misma clase de chusma apestosa es la que, en su mayoría, saqueó robó y destruyó las horas posteriores al terremoto.
No hay para que gastarse tratando de razonar con ellos, es solo pérdida de tiempo.
"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Conqueror escribió:- Anuncian por los medios que "Un Tsunami está descartado".
Este, creo yo, fue el peor error de todos. Debio descartarse despues de mas tiempo, independiente a tener o no confirmaciones de los organismos encargados.
Era mucha la responsabilidad de anunciar algo así. Como explicarle a la gente que volvio posterior a este anuncio a ver sus casas y perdieron a familiares por la ola que supuestamente no llegaba?
A las 8:00, yo habria dicho "no hay tsunami". No unos minutos despues.
[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
-
- Coronel
- Mensajes: 3541
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
Hola estimado amigo, te explico del porque de las cosas con respecto a las unidades de la ACH, lo que ocurre es que ha diferencia de los órganisos civiles, la Marina tiene planes listos, conocidos por todos y entrenados además, dichos planes no requieren de ordenes previas desde estamentos superiores para ejecutarse, se hacen porque las condiciones así lo indican, y ojo que no sólo están abocados a terremotos o Tsunamis, sino y por ejemplo, en caso de mal tiempo las unidades igual tienen contemplado zarpar a capear dicha condición, cada tripulante de las diferentes naves, sabe de sobremanera, que si el tiempo se complica debe si o si recogerse de inmediato, so pena de ser sancionado si no lo hace; pero volviendo al caso especifico de la unidades en talcahuano, ellas zarparon pues su plan de emergencia indicaba que ante un movimiento telúrico que pudiera ocasionar un posterior Tsunami, los comandantes deben hacerse a la mar de inmediato para salvaguardar la nave, de seguro los oficiales de guardia aquel día de inmediato activaron los zafarranchos para ello pero dada las condiciones, unos pudieron salir y otros no, como ya es sabido, un buque mayor no es cosa de hecharlo andar como un vehiculo normal
Es que eso es a lo que voy precisamente estimado Atlanta, ¿era realmente necesario que el SHOA diera la información siquiera?, si se supone que las condiciones del Protocolo de la ONEMI publicadas en su propio Reglamento se cumplían de sobra...¿que hizo la gente que vivía en las caletas y puertos?, HUYÓ INMEDIATAMENTE, sino hubieran hecho eso, dictados por su prudencia y sentido común, ahí si que estaríamos lamentando miles y miles de muertos...entonces vuelve la pregunta: ¿no es acaso exigible ese mínimo de prudencia a las personas que se suponen nos lideran?...¿que tenía que andar cancelando la alerta de tsunami la Bachelet a las 5 y cuarto de la mañana cuando ni siquiera había amanecido?!!!...si mejor se hubiera quedado en la casita y se habrían salvado muchos mas...eso es lo que molesta y mas encima la cobardía de ni siquiera dar la cara o una explicación medianamente convincente de sus actuaciones o la falta de ellas...si no tienes información suficiente, pues la buscas, pero al mismo tiempo y mas importante aún, tomas las providencias y resguardos necesarios para proteger a tu gente.
Simplemente el Ejecutivo (como lo dije desde un principio) se vió superado y no supo que hacer, y si hizo algo, fue pa´puro cag...a, pero nadie lo dice, es mas fácil tirarle a los que no pueden defenderse...
Saludos cordiales

Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3811
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
las comunicaciones moviles de celulares tecnicamente no se caen.
pasa de esta manera
1.) antes de un sismo estado Normal
2.) Durante un sismo estado Normal
3.) despues de un sismo estado OK salvo colapso de antenas (no vi ninguna colapsada) en este punto el sistema se satura y permite solo un 10% de las conexiones talvez menos. del 100% que intenta comunicarse.
4.) la saturacion es superada al correr de las horas a medida que se logran las conexiones.
5.) al contar de X horas las antenas van apagandose dependiendo de como esten instaladas y sus baterias algunas se mantienen en servicio en vista que cuentan con grupos electrogenos que a la larga tambien caen en vista de falta de reaprovisionamiento de Diesel
6.) y cuando vuelve la luz unos 3 a 4 dias despues logran reaparecer las conexiones y a raiz de esto vuelta a sarurarse el servicio y despues se normaliza definitivamente.
1.)talvez pueda regularse por ley que un % X de antenas cuenten con grupo electrogeno.
2.) otra medida es que las empresas logren un servicio que asegure un % mas alto de comunicaciones simultaneas implementando un sistema coperativo tripartito ESTADO-CLIENTES-EMPRESA para bancarse el coste de esta implementación
3.) implementar roaming de emergencias para que se pueda interoperar entre antenas de las empresas.
4.) educar a la poblacion para que utilise mensajes de texto o llamadas muy cortas y evite intentos reiterados.
pasa de esta manera
1.) antes de un sismo estado Normal
2.) Durante un sismo estado Normal
3.) despues de un sismo estado OK salvo colapso de antenas (no vi ninguna colapsada) en este punto el sistema se satura y permite solo un 10% de las conexiones talvez menos. del 100% que intenta comunicarse.
4.) la saturacion es superada al correr de las horas a medida que se logran las conexiones.
5.) al contar de X horas las antenas van apagandose dependiendo de como esten instaladas y sus baterias algunas se mantienen en servicio en vista que cuentan con grupos electrogenos que a la larga tambien caen en vista de falta de reaprovisionamiento de Diesel
6.) y cuando vuelve la luz unos 3 a 4 dias despues logran reaparecer las conexiones y a raiz de esto vuelta a sarurarse el servicio y despues se normaliza definitivamente.
1.)talvez pueda regularse por ley que un % X de antenas cuenten con grupo electrogeno.
2.) otra medida es que las empresas logren un servicio que asegure un % mas alto de comunicaciones simultaneas implementando un sistema coperativo tripartito ESTADO-CLIENTES-EMPRESA para bancarse el coste de esta implementación
3.) implementar roaming de emergencias para que se pueda interoperar entre antenas de las empresas.
4.) educar a la poblacion para que utilise mensajes de texto o llamadas muy cortas y evite intentos reiterados.
-
- Coronel
- Mensajes: 3541
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
Escuché o leí el otro día a un Ingeniero en Telecomunicaciones que señalaba que no mas del 30% de las antenas del país poseen respaldo, constituído en su mayoría por baterías. También decía que aumentar la cobertura del respaldo a digamos, un 90%, costaría mas o menos 1 peso el minuto en los mas de 17 millones de usuarios de móviles en Chile...es decir, faltan BUENAS LEYES en Chile en que el concepto de seguridad sea también parte de la ecuación, y lo digo en general, en todos los servicios públicos. El comportamiento del sistema de distribución eléctrico es otro ejemplo claro...
Saludos cordiales
Saludos cordiales

Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
- Pathfinder
- Subteniente
- Mensajes: 832
- Registrado: 16 Nov 2005, 22:57
- Ubicación: Santiago
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Noticia de ayer de la Armada referente al Huáscar.
saludos
RH “Huáscar” volvió a su tradicional punto de fondeo en la Bahía de Concepción
Imagen
La Reliquia Histórica Huáscar es puesta en su lugar de fondeo deorígen.
Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. En un lapso de un poco más de un mes, dos hitos se volvieron a escribir en la bitácora histórica del RH "Huáscar". El primero, soportar estoicamente la embestida de la fuerza de las aguas que azotaron la costa de la comuna de Talcahuano, la madrugada del 27 de febrero. A pesar del desolador panorama que se podía observar en todo el puerto, el emblemático buque - símbolo de la Guerra del Pacífico y de las glorias de la Armada- con solemnidad siguió a flote en la bahía de Concepción, como un silencioso testigo de los hechos.
El segundo, se plasma la mañana del martes 30 de marzo, día que fue posicionado en su tradicional lugar de fondeo en la bahía de Concepción, luego de permanecer un poco más de un mes cerca de la costa, en el sector de muelle, lugar hasta donde fue arrastrado por las aguas.
Luego de tres semanas de trabajo, tiempo en el que se realizaron los cálculos para definir en qué lugar debía reposicionar el buque y las faenas de buceo para buscar las anclas de fondeo, un equipo del Comando de Rescate y Salvataje, integrado por personal de la LM "Chipana", del Submarino "Simpson", buzos de la Partida de Salvataje de Talcahuano junto a la dotación del RH "Huáscar; apoyados por tres embarcaciones de la empresa Chile Sub y el BPS "Fueguino", de la Armada, realizaron las maniobras de reubicación del blindado quedando a unos 70 metros de la costa y a unos 50 del muelle, con una profundidad de 5 metros en la proa y 4 en la popa.
EL Contraalmirante Giancarlo Stagno Canziani, quien es el Jefe del Comando de Rescate y Salvataje y estuvo al mando de las faenas indicó "el buque resistió el impacto del agua con una de sus maniobras (anclas de fondeo), porque son más pesadas de las que les corresponderían por su tamaño. Este trabajo se hizo así por la importancia histórica que tiene el "Huáscar", lo que permitió conservar este importante patrimonio nacional".
Imagen
Unidades y personal naval y civil participaron en el operativo de remolque.
Cabe destacar, que en estos trabajos se contó con la colaboración de la empresa Chilesub, que participó con un grupo de 25 trabajadores y facilitó gratuitamente tres embarcaciones, "Macarena", "Chilesub II" y una lancha de apoyo. El Subgerente de la empresa, Rigoberto Mellado, señaló que como empresa es un honor trabajar en estas faenas, porque es un pequeño aporte para superar el tremendo desastre dejado por el tsunami y así la comuna esté pronto de pie, "en lo particular estamos muy honrados de ayudar en esta obra que nos parece muy importante, por el significado que tiene el "Huáscar" para la comuna de Talcahuano".
Cabe recordar, que producto del tsunami se cortó el fondeo de estribor del RH "Huáscar", lo que provocó que el casco se desplazara aproximadamente 30 metros desde su punto de fondeo y se acercara al sector del muelle. A pesar de la violencia de este fenómeno, este patrimonio nacional no sufrió daños de envergadura. Luego de realizar exhaustivas inspecciones se determinó que el casco no presenta vías de agua y los elementos museológicos se encuentran en buenas condiciones, para en fecha próxima continuar siendo exhibidos a la comunidad.
El "Huáscar", símbolo del poderío naval del siglo XIX, fue vencedor una vez más. En esta ocasión no fue un enfrentamiento bélico, pero de igual forma tuvo que luchar con entereza por su sobrevivencia y así continuar siendo el insigne navío que guarda la memoria histórica naval de dos Naciones - Chile y Perú - y el lugar donde se venera la memoria de tres nobles hombres de mar, el Comandante Arturo Prat Chacón, el Almirante peruano Miguel Graú Seminario y el Comandante Manuel Thomson Porto Mariño.

saludos

-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
badghost escribió:En eso tienes razón, hay sin duda una zona "de sacrificio" por las características del sismo y posterior maremoto, pero...yo me pregunto, ¿por qué los submarinos y unidades de la Armada en Talcahuano SI ZARPARON INMEDIATAMENTE si no había supuestamente alerta?...¿extraño no?...
Pero badghost, INFORMATE, lo que favoreció PARCIALMENTE en Talcahuano, fue el hecho que flotas pesqueras offshore y desde la misma Quiriquina dieron el alerta de los desniveles de marea . Mientras el SHOA seguía en su mutismo y autismo criminal.
Y no sea ingenuo, eso de la bitácora es un bluff, no hay NINGUNA certeza y respaldo fidedigno que asegure que lo se registra sea el tiempo real que acusa dicho registro.
saludos
..
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
Pathfinder escribió:Estimados, en poco mas de una hora termina el decreto de estado de catástrofe, y con el nuestra misión. La ciudad está segura y lista para la fase de reconstrucción. Misión cumplida, volvemos a la base.
Se equivoca, NO TODOS vuelven a la base, algunos a los tribunales y al presidio por su cobarde crimen cometido en contra de un ciudadano mientras vestían uniforme.
Y quizás no sean los únicos, los del SHOA van a proceso.
saludos
..
Última edición por TORNADO_CL el 02 Abr 2010, 20:40, editado 1 vez en total.
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
badghost escribió:...¿que tenía que andar cancelando la alerta de tsunami la Bachelet a las 5 y cuarto de la mañana cuando ni siquiera había amanecido?!!!...si mejor se hubiera quedado en la casita y se habrían salvado muchos mas...eso es lo que molesta y mas encima la cobardía de ni siquiera dar la cara o una explicación medianamente convincente de sus actuaciones o la falta de ellas...si no tienes información suficiente, pues la buscas, pero al mismo tiempo y mas importante aún, tomas las providencias y resguardos necesarios para proteger a tu gente.
Badghost
Justamente, la premisa es que las instituciones funcionan y en este caso, la Excma. Sra. Presidenta apegada al procedimiento, requirió la información a Le Dantec, y éste la recibió de Edmundito. Ese es el método, cualquier otro habría sido informal y sin sustento oficial y objetivo. Ahora que los criminales del SHOA hayan cometido tal error o delito o falta u omisión, su causa, etc., es tema a dilucidar ya en los tribunales no hay otra alternativa..
saludos
..
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3811
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
TORNADO_CL escribió:badghost escribió:En eso tienes razón, hay sin duda una zona "de sacrificio" por las características del sismo y posterior maremoto, pero...yo me pregunto, ¿por qué los submarinos y unidades de la Armada en Talcahuano SI ZARPARON INMEDIATAMENTE si no había supuestamente alerta?...¿extraño no?...
Pero badghost, INFORMATE, lo que favoreció PARCIALMENTE en Talcahuano, fue el hecho que flotas pesqueras offshore y desde la misma Quiriquina dieron el alerta de los desniveles de marea . Mientras el SHOA seguía en su mutismo y autismo criminal.
Y no sea ingenuo, eso de la bitácora es un bluff, no hay NINGUNA certeza y respaldo fidedigno que asegure que lo se registra sea el tiempo real que acusa dicho registro.
saludos
..
el Shoa hizo lo que pudo con la información que dispuso en su momneto.
cuando supieron la magnitud la primera ola ya habia llegado a la "zona de sacrificio"
y los mareografos no informaron variacion hasta que paso el satelite osea mas de 3 horas despues.
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
__DiaMoND__ escribió:TORNADO_CL escribió:badghost escribió:En eso tienes razón, hay sin duda una zona "de sacrificio" por las características del sismo y posterior maremoto, pero...yo me pregunto, ¿por qué los submarinos y unidades de la Armada en Talcahuano SI ZARPARON INMEDIATAMENTE si no había supuestamente alerta?...¿extraño no?...
Pero badghost, INFORMATE, lo que favoreció PARCIALMENTE en Talcahuano, fue el hecho que flotas pesqueras offshore y desde la misma Quiriquina dieron el alerta de los desniveles de marea . Mientras el SHOA seguía en su mutismo y autismo criminal.
Y no sea ingenuo, eso de la bitácora es un bluff, no hay NINGUNA certeza y respaldo fidedigno que asegure que lo se registra sea el tiempo real que acusa dicho registro.
saludos
..
el Shoa hizo lo que pudo con la información que dispuso en su momneto.
cuando supieron la magnitud la primera ola ya habia llegado a la "zona de sacrificio"
y los mareografos no informaron variacion hasta que paso el satelite osea mas de 3 horas despues.
O sea. el pseudo informe o aviso que faxearon fue un carril ?
O sea, los del SHOA siguieron roncando en su sueño a la espera de las 3 horas ?
andaaaaa.....
saludos
PD:Diamond, anda con cuentos a otra parte... y eso que de literario no tienes nada.
.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3811
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
TORNADO_CL escribió:__DiaMoND__ escribió:TORNADO_CL escribió:badghost escribió:En eso tienes razón, hay sin duda una zona "de sacrificio" por las características del sismo y posterior maremoto, pero...yo me pregunto, ¿por qué los submarinos y unidades de la Armada en Talcahuano SI ZARPARON INMEDIATAMENTE si no había supuestamente alerta?...¿extraño no?...
Pero badghost, INFORMATE, lo que favoreció PARCIALMENTE en Talcahuano, fue el hecho que flotas pesqueras offshore y desde la misma Quiriquina dieron el alerta de los desniveles de marea . Mientras el SHOA seguía en su mutismo y autismo criminal.
Y no sea ingenuo, eso de la bitácora es un bluff, no hay NINGUNA certeza y respaldo fidedigno que asegure que lo se registra sea el tiempo real que acusa dicho registro.
saludos
..
el Shoa hizo lo que pudo con la información que dispuso en su momneto.
cuando supieron la magnitud la primera ola ya habia llegado a la "zona de sacrificio"
y los mareografos no informaron variacion hasta que paso el satelite osea mas de 3 horas despues.
O sea. el pseudo informe o aviso que faxearon fue un carril ?
O sea, los del SHOA siguieron roncando en su sueño a la espera de las 3 horas ?
andaaaaa.....
saludos
PD:Diamond, anda con cuentos a otra parte... y eso que de literario no tienes nada.
.
nop el Shoa dio aviso cunando supo la magnitud aviso por radio a la onemi y mando el fax despues revisando las datas de los mareografos cancelaron la alerta en vista que no habia variacion en la tabla de mareas pero ahi estaba el error si ubo variación en la tabla de mareas solo que el mareografo no habia comunicado en vista que el satelite no habia pasado.
PD: descalificaciones y ataques personales sin comentarios.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 17 invitados