Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Cuarta Brigada de Infantería de Marina cumple su primer aniversario en Tumaco.
25 de Septiembre de 2012
La Cuarta Brigada de Infantería de Marina de la Armada Nacional, ubicada en el municipio de Tumaco, Nariño, celebra hoy su primer aniversario de activación, luego de la Disposición 019 del 22 de septiembre de 2011, que dio inicio a su funcionamiento.
Cumpliendo con las directrices del Mando Naval, esta unidad depende operacionalmente de la Fuerza Naval del Pacífico y tiene a su cargo dos Batallones Fluviales de Infantería de Marina, un Batallón de Asalto Fluvial, un Batallón de Comando y Apoyo y un Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal.
Son 2.979 hombres y mujeres, entre personal civil y militar, quienes conforman la Cuarta Brigada de Infantería de Marina, comprometidos con esta región, con el fin de contribuir al mantenimiento de la soberanía nacional, el control territorial y la seguridad de la población del Pacífico sur colombiano.
Importantes resultados operacionales se han dado desde la activación de la Cuarta Brigada de Infantería de Marina, entre los cuales sobresalen la entrega voluntaria de 24 exintegrantes de grupos terroristas como las Farc y el ELN, la captura de 13 sujetos pertenecientes a bandas criminales al servicio del narcotráfico y la incautación de importante material de guerra, intendencia y explosivos a estos grupos que delinquen en esta región.
Nueve municipios entre ellos Tumaco, Salahonda, Mosquera, Satinga, La Tola, El Charco, Iscuandé, Guapi y Timbiquí, forman parte de la jurisdicción bajo la responsabilidad de esta unidad de la Armada Nacional.
Para conmemorar esta importante fecha, el Comando de la unidad, realizó una ceremonia militar en la cual también ascendió un personal de suboficiales y se entregaron condecoraciones con medallas por tiempo de servicio de un personal que labora en la institución.
Esa respuesta ya se había dado hace como 1 ó 2 meses, pero para resumir son 5 Brigadas de Infantería de Marina:
1. Brigada de Infantería de Marina No. 1 en Corozal - Sucre. Es la Brigada de caracter más "convencional" de la Infantería de Marina. 2. Brigada Fluvial de Infantería de Marina No.1 en Bogotá. 3. Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2 en Buenaventura - Valle del Cauca. 4. Brigada Fluvial de Infanteria de Marina No. 3 en Puerto Leguízamo - Putumayo. 5. Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 4 en Tumaco - Nariño
Con respecto al nuevo blindado que está por comprarse, en el libro "La Historia de la Caballería Colombiana" del General Gabriel Puyana (QEPD) publicado hace poco más de 2 años, ya se hablaba del LAV III/Stryker y del Doosan coreano como alternativas excelentes para complementar a los Urutu y Cascavel y modernizar el arma. Dos años despúes vemos al Stryker entre los más opcionados, así que YO CREO será el ganador del concurso.
Girardot escribió:Esa respuesta ya se había dado hace como 1 ó 2 meses, pero para resumir son 5 Brigadas de Infantería de Marina:
1. Brigada de Infantería de Marina No. 1 en Corozal - Sucre. Es la Brigada de caracter más "convencional" de la Infantería de Marina. 2. Brigada Fluvial de Infantería de Marina No.1 en Bogotá. 3. Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2 en Buenaventura - Valle del Cauca. 4. Brigada Fluvial de Infanteria de Marina No. 3 en Puerto Leguízamo - Putumayo. 5. Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 4 en Tumaco - Nariño
Un buen sistema de defensa antiaerea portatil podria ser el KP-SAM Shingung, de fabricacion surcoreana (Aliado Colombiano) Y segun voceros de angecy for defence of United State. este es mas poderoso en probabilidad de deribo y punteria que el MISTRAl frances y el FIM-92
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
CARIBBEAN SEA (Sept. 24, 2012) The Colombian navy frigate ARC Antioquia (FM 53) maneuvers during UNITAS Atlantic 53-12. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 3rd Class Frank J. Pikul/Released)
Ali Al Saachez escribió:CARIBBEAN SEA (Sept. 24, 2012) The Colombian navy frigate ARC Antioquia (FM 53) maneuvers during UNITAS Atlantic 53-12. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 3rd Class Frank J. Pikul/Released)
Pues ya era hora que tuvieran finalistas en el proceso de adquisición de los nuevos equipos para el arma blindada, ojalá y no se queden solo en evaluaciones y al final terminen adquiriendo nada.
Proporcionar a las Fuerzas Militares de Colombia un Centro de Simulación y Análisis de Crisis, para el entrenamiento académico de los Comandantes, Estados Mayores, Gerentes y Directores de entidades, en la toma de decisiones operacionales y estratégicas a través de la realización de ejercicios de simulación de situaciones de carácter militar, de crisis y gestión del riesgo.
SITUACIÓN ACTUAL La Escuela Superior de Guerra a través del Centro de Simulación y Análisis de Crisis (CESAC) funciona como una de las entidades principales en el área de innovación tecnológica, enfocada y en aplicación a la seguridad y defensa Nacional. Por medio de los ejercicios de simulación se capacita a los Comandantes, Estados Mayores, Gerentes y Directores de entidades para actuar en escenarios que impliquen toma de decisiones para situaciones de conflicto o crisis de la realidad nacional o internacional.
Para cumplir este propósito, la Escuela Superior de Guerra (ESDEGUE) tiene a su disposición el CESAC que cuenta con una infraestructura tecnológica en la que los alumnos puedan encontrar herramientas tecnológicas (hardware, software, telecomunicaciones y seguridad) que apoyen el trabajo conjunto del personal de la ESDEGUE y profesionales que requieran sus servicios en su ámbito de aplicación. Todo esto soportado por un gran equipo de profesionales y técnicos de las diferentes Fuerzas integrados y prestos a mantener, corregir, estabilizar y actualizar la herramienta de simulación del CESAC, dentro de los cuales se encuentran los desarrolladores, cuya principal responsabilidad es definir y alimentar las nuevas ideas de innovación que se van a incluir en los distintos módulos del simulador Sistema Táctico Operacional Conjunto SITOC (actualmente se encuentra en proceso de migración e implementación la nueva versión de la herramienta de simulación en tercera dimensión).
Esta es la demostración de que el gobierno le puso el freno de mano a la FFMM hace dos años, para negociar con las FARC, y ahora que necesita hacerse el fuerte, les soltó la cadena.
Zenu escribió:Esta es la demostración de que el gobierno le puso el freno de mano a la FFMM hace dos años, para negociar con las FARC, y ahora que necesita hacerse el fuerte, les soltó la cadena.
Buenos dias, quisiera saber si los U209-206A pueden cuando estan formados como manada de lobos . utilizar datalink y si ARC los tiene en nuestros submrinos. Nohe podido encontrar ese dato en web. Agradeceria su colaboracon. Gracias
pero así como algunos votaron por mano dura y no la vieron, ahora que el gobierno tiene que apostar una mano fuerte con las FARC, sí necesita que las FFMM hagan operaciones a diestra y siniestra. Antes solo unas cuantas operaciones como sodoma y odiseo (muy puntuales y específicas), y una que otra punitiva como esta.
Si vote, no fue por Santos y si es por la iniciativa del proceso de paz del actual gobierno, pues lo veo bastante bien, las farc están derrotadas en cuanto a su proyecto militar a nivel nacional, pero como guerrilla y a pesar de los golpes que el ejército les ha propinado tranquilamente podrían durar otros diez años, hay que parar este conflicto armado cuanto antes, esas operaciones puntuales no hacen mucho, mientras el narcotrafico los alimente económicamente otro tomará su lugar......
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
And... escribió:Si vote, no fue por Santos y si es por la iniciativa del proceso de paz del actual gobierno, pues lo veo bastante bien, las farc están derrotadas en cuanto a su proyecto militar a nivel nacional, pero como guerrilla y a pesar de los golpes que el ejército les ha propinado tranquilamente podrían durar otros diez años, hay que parar este conflicto armado cuanto antes, esas operaciones puntuales no hacen mucho, mientras el narcotrafico los alimente económicamente otro tomará su lugar......
Saludos And... Me parece que te contradices. Aunque quizás es que hoy tengo el burro "mode ON".
A ver, está claro que el narcotráfico es un negocio y no importa cuantos narcos el Estado mate o capture siempre habrá otros que tomen su lugar.
Por eso no me cuadra lo de "veo muy bien el proceso de paz", ¿me puedes explicar entonces qué de bueno sacamos dialogando con esos narcos?