

Adiutrix escribió:thomcat escribió:Otra nota , esta es del Telegrafo.
Suspenden la operación de helicópteros indios
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ordenó la suspensión de operaciones de cuatro de los cinco helicópteros adquiridos este año a India tras el accidente hoy de uno de ellos.
Por el momento, quedaron suspendidas las operaciones de los helicópteros Dhruv restantes (incluido el del Presidente de la República), mientras concluyen las investigaciones, informó la Presidencia.
El Gobierno actual, dentro de un plan de fortalecimiento militar, adquirió siete helicópteros Dhruv a la India.
Cinco de ellos llegaron en abril pasado, cuatro se destinaron para operaciones de la FAE y uno para el transporte Presidencial. Se prevé que las otras dos aeronaves lleguen hasta fin de año
Saludos.
Pues ni un año y paran toda la flota. Si hacen eso es porque los especialistas sospechan falla técnica.
Me parece que Israel pasó por las mismas. Tenían uno y al poco tiempo lo tuvieron que sacar de circulación.
Acuérdense ustedes cúanto relajo hubo al interior de la FAE por el tema de estos helicópteros indios. En su momento el Expreso de Guayaquil reportó bastante bien todo ese drama conforme iba sucediendo.
The Doors escribió:Ministro de Defensa niega haber recibido reportes de daños sobre helicóptero accidentado
El accidente deja dos tripulantes heridos.
El ministro de Defensa, Javier Ponce, en entrevista telefónica con diario EXPRESO, desde Moscú, aseguró que ya fue notificado sobre el accidente que sufrió uno de los helicópteros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, tras caer a tierra cuando participaba en la ceremonia de los 89 años de creación de la FAE.
Ponce aseguró que su informante fue el comandante general de la Fuerza Aérea, el general Rodrigo Bohorquez, quien le comunicó que el hecho pudo haberse provocado por una mala maniobra, tal vez "un giro demasiado brusco", pero que eso lo diran los resultados de las investigaciones.
Ponce descartó que hubiese recibido reportes sobre anomalías mecánicas en los flamantes helicópteros DRUV, que fueron adquiridos a la India y que supuestamente pasaron las pruebas de entrega recepción.
Según testigos del accidente, el helicóptero habría tenido un giro brusco de la cola, hacia la izquierda. Un experto militar consultado por este Diario, y que pidió reserva de la fuente, dijo que el aparato accidentado era el 601 y es el que tuvo más horas de vuelo, unas 60 horas, porque fue usado para las pruebas de entrega de recepción.
Según el alto oficial, la nave registró problemas de vibración de cola "y tiene fisuras de cola" y por eso fue su viraje brusco hacia la izquierda, "en forma de caracol". Además había acumulado demasiada limalla en el rotor, algo que ocurre normalmente tras dos años de operaciones, no en naves nuevas. Según la fuente, hubo reportes de esta situación al interior de la Fuerza Aérea..................
http://www.diario-expreso.com/ediciones ... efault.asp
Jorge Gonzales escribió:Pues hay algunas cosas acerca de HAL y el DHRUV, el aparato se considera "unreliable" es decir no es seguro, segun algunos articulos, hasta Ecuador tuvo en su momento intenciones de dejar todo alli, la version naval nunca despegó y la fuerza aerea piensa seriamente en buscar otros proovedores(la de India, no la FAE).
Esto lo venia leyendo desde hace algun tiempo, no lo puse por que despues me brincaban al cuello algunos soñadores, pero esto es exactamente lo que pasa cuando somos conejillos de indias de ciertas empresas aeroespaciales, y aun quieren Tejas?? aqui algunos links(en ingles)
http://www.zimbio.com/Aircraft/articles ... edy+errors
http://www.thehindu.com/2007/12/23/stor ... 280900.htmHAL who started deliveries of the Dhruv in January 2002, a good ten years after the prototype’s first flight and nearly twenty years after the programme was initiated, have so far manufactured and delivered around 60 of these multi utility machines to the Army, IAF, Navy and Coast Guard, and a handful to civilian customers like the ONGC and the Jharkhand government. But the copter has also been plagued by maintainability problems and poor availability of spares.
Two crashes, one during the run up to last February’s Aero India air show in Bangalore and the other, close to Karimnagar in Andhra Pradesh in November 2005 when the Dhruv was being ferried to Jharkhand, did not help the helicopter’s cause.
While the Karimnagar crash was due to the use of a date expired resin on the helicopter’s tail rotor, the Bangalore crash was attributed, by the HAL to pilot error, something the Air Force has not yet concurred with.
Faced with the criticism from the three Armed Forces’ chiefs on failures in the Dhruv’s line replacement units (LRUs), the HAL have initiated a number of steps to improve the reliability of the Dhruv, including setting up a new maintenance and overhaul division in Bangalore. The HAL was also forced for a while to stop production of the Dhruv in order to ensure that the maintenance and spares for the helicopters already delivered were brought up to the users’ acceptations.
En todo caso, desgracia con suerte, y loor a la FAE en su 89 aniversario
JG
Thunderbird accident report released
January 22, 2004 (by jetech) - A pilot's error caused a Thunderbirds F-16C to crash shortly after takeoff during a September airshow at Mountain Home Air Force Base, Idaho. The pilot ejected just before the aircraft impacted the ground.
http://www.f-16.net/news_article968.html
Captain Chris Stricklin has been in the Air Force since 1994 and flew with the Thunderbirds for the first season now. He has logged a total of 1,500+ flight hours and has received numerous awards. He served as a flight examiner, flight instructor and flight commander.
Several Government officials investigating the crash of an Airbus A320 in eastern France said today that the pilot was flying dangerously low in demonstrating the new plane before an air show. They said there was currently no evidence that the plane had malfunctioned.
http://www.nytimes.com/1988/06/28/world ... crash.html
Officials of the French pilots' union - who have criticized the A320 on safety grounds for having two pilots instead of the usual three - attributed the accident to a malfunctioning of the plane's complex computer system.
Aviation experts have praised the system, which is designed to override many pilot errors. Several industry officials suggested that the pilot on Sunday may have turned off safety controls to give him greater freedom to carry out air-show maneuvers.
Christian Roger, president of the Air France section of the pilots' union, said the accident was caused by a ''technical problem.'' After the accident, the pilot, Michel Asseline, who supervised training of Air France pilots on the A320, told a rescuer that he had sought to increase power, but that the engines did not respond. No Pumping Noises.
PARIS (Reuters) - European planemaker Airbus has warned against speculating on the cause of an Atlantic plane crash but defended the safety record of its A330 jetliner.
An Air France A300 crashed into the Atlantic en route from Brazil to Paris on June 1, killing all 228 people on board in the world's worst aviation disaster in eight years.
http://www.eleconomista.es/internaciona ... -safe.html
11/9/2007 - AVIANO AIR BASE, Italy (AFPN) -- Four Airmen were killed and three were injured when a U.S. Army UH-60 Black Hawk helicopter attached to the 1st Battalion, 214th Aviation Regiment, crashed at approximately noon Nov. 8, 22 miles southwest of Aviano, Italy.
http://www.af.mil/news/story.asp?id=123075506
RAF Under Fire After Fatal Helicopter Crash
3:22pm UK, Monday October 26, 2009
Mark Langford, Sky News Online
An RAF pilot who crashed a Puma helicopter killing himself and two passengers did not have the skills to carry out the low-flying manoeuvre he was attempting, a coroner has ruled.
Returning the verdicts, Mr Fell said: "The pilot of the helicopter was attempting a flying manoeuvre which was beyond his capabilities, or those of the Puma, or a combination of both
http://news.sky.com/skynews/Home/UK-New ... 8166?f=rss
Helicopter crash blamed on major failure
Published: 12:00AM BST 18 Jul 2002
Air accident investigators are probing the causes of a North Sea helicopter crash feared to have killed all 11 people on board.
Major mechanical failure is thought to be the likely cause. Five bodies and some wreckage were recovered within two hours of the Sikorsky S-76 helicopter plunging into the North Sea some 30 miles off the Norfolk coast.
http://www.telegraph.co.uk/news/1401773 ... ilure.html
ecuatoriano escribió:Vamos a ver, resulta que HAL es una empresa deficiente? y nuestra comisión técnica no tiene internet para saberlo?, vaya que lástima que tu no trabajas en la FAE.
fantasma escribió:HAL spokesperson M Anantha Krishnan just provided a phone-in to Headlines Today, where, in answer to three questions, said, "It is too premature, I cannot provide any details at this moment." And to think the Ecuadorian President uses a Dhruv for VIP transport. Nightmare scenario. Eyewitness accounts suggest a fire broke out in the tail area. A ten-member HAL team stationed in Quito has reached the spot and is in possession of the CVR/FDR. Stay tuned for a detailed report.
Source: Livefist
ecuatoriano escribió:Efectivamente he leido, escuchado y apreciado la mas vil mala fé en la información de este lamentable accidente por parte de la prensa ecuatoriana y seguro seguiran con el mismo estilo en los pròximos dìas.
Es increible lo bajo que puede llegar el alma humana para hacer daño, he leido comentarios hasta racistas contra los hindues, hasta mentira pura y dura (se estrelló el 604, no el 601), de querer denigrar la industria aeronaùtica hindú, una industria de décadas, las FFAA Hindú utilizan decenas de estos helicópteros, incluso un famoso equipo acrobático, debe tener miles de horas de vuelo.
...
En fin la FAE tendrá que sufrir a esta gente claramente predipuesta a dañarla, seguramente para dañar al gobierno, pero el alma de los miembros de la FAE es mas grande que las acciones de estas personas.
Mauricio escribió:ecuatoriano escribió:Vamos a ver, resulta que HAL es una empresa deficiente? y nuestra comisión técnica no tiene internet para saberlo?, vaya que lástima que tu no trabajas en la FAE.
¿Esto es en serio o es por joda? ¿Supongo que es una pregunta retórica?
Obviamente ignoras las bien documentadas instancias de severos problemas de control de calidad en varias plantas de HAL a lo largo de los años.
Por otro lado tu pobre argumento no tiene asidero alguno, cuando la misma IAF se ha mostrado reticente a aceptar más Dhruvs y es el Gobierno quien se los embute en contra de lo que desean. A ver si lees un poco más: los Cheetah, Cheetak y Cheetan, todos refritos del Lama del año de Matusalén estan siendo modernizados una vez más porque el Dhruv simplemente no da la talla. Su performance Hot & High es deficiente y a pesar de tener un techo teórico de 6500 metros, que estaba especificado desde que el programa comenzara en 1984, en la IAF no están autorizados a volar a más de 5000. Alguna vez intentaron quitarle el estigma e hicieron ejercicios en el Siachen, donde el helicóptero tras múltiples intentos medio logró trepar por encima de los 8000 metros. Tras los ensayos lanzaron un requerimiento para la compra de 197 helicópteros bajo el programa LUH, lo que mas o menos dice todo lo que hace falta saber acerca de la verdadera opinión de la IAF acerca del Dhruv. Nada de esto debe sorprender, dado que el helicóptero se encuentra sub-motorizado. Los Turbomeca Ardiden producen 60% menos potencia pico que los CTS800 que se especificaron y la versión "Shakti" del TM 333-2B2 Ardiden anda retrasada por problemas de control de calidad. Problema que se extiende a los Dhruvs de las FAS Indias, donde sufren de baja tasa de operatividad, problemas de stock de repuestos y donde ya perdieron uno en Noviembre del 2005 por problemas de control de calidad - el rotor de cola simplemente se desprendió del helicóptero y causó su pérdida.
Y esto es sin siquiera empezar a contar lo que la Armada India piensa del modelo, que alcanza para otro post entero. O de sus historial con los regalados a Nepal, donde ya tuvieron también una falla catastrófica y del que mandaron a Israel, donde simplemente adorna un hangar. La opinión de los técnicos Israelíes es nefasta.
Por lo demás es irónico hasta decir basta que saques a colación a los Dhruvs del equipo Sarang, cuando ellos también perdieron un Dhruv, esta vez con muertos de por medio, en uno de los vuelos de práctica para el Aero-India 2007.
Para tratarse de un modelito del que existen unas 70 unidades en todo el Mundo, de cajón que algo parece no marchar terriblemente bien. Mas bien lo que Jorge especula se basa en el historial documentado del helicóptero. Es decir... el que anda pésimamente informado eres tu. Lee más.
ROMENATOR escribió:fantasma escribió:HAL spokesperson M Anantha Krishnan just provided a phone-in to Headlines Today, where, in answer to three questions, said, "It is too premature, I cannot provide any details at this moment." And to think the Ecuadorian President uses a Dhruv for VIP transport. Nightmare scenario. Eyewitness accounts suggest a fire broke out in the tail area. A ten-member HAL team stationed in Quito has reached the spot and is in possession of the CVR/FDR. Stay tuned for a detailed report.
Source: Livefist
Gracias fantasma por la secuencia, lo que si me gustaria saber que tiempo hacia en quito.. viento?, he repasado el video y las fotos que proporcionan diversos medios.. se decia que la parte trasera salia humo.. como se puede apreciar no lo hay... lo que si se aprecia con claridad es una perdida de control del aparato, es mejor esperar a una version oficial.. no me quiero atrever a decir.. falta de experiencia con el aparato.. antes cometi la imprudencia de criticar al helo lo cual pido disculpas si algun forista se sintiera ofendido, pero es un helo nuevo y estas cosas no pueden pasar! y menos en un acto oficial, un saludo
Adiutrix escribió:ecuatoriano escribió:Efectivamente he leido, escuchado y apreciado la mas vil mala fé en la información de este lamentable accidente por parte de la prensa ecuatoriana y seguro seguiran con el mismo estilo en los pròximos dìas.
Es increible lo bajo que puede llegar el alma humana para hacer daño, he leido comentarios hasta racistas contra los hindues, hasta mentira pura y dura (se estrelló el 604, no el 601), de querer denigrar la industria aeronaùtica hindú, una industria de décadas, las FFAA Hindú utilizan decenas de estos helicópteros, incluso un famoso equipo acrobático, debe tener miles de horas de vuelo.
...
En fin la FAE tendrá que sufrir a esta gente claramente predipuesta a dañarla, seguramente para dañar al gobierno, pero el alma de los miembros de la FAE es mas grande que las acciones de estas personas.
Ecuatoriano, con toda honestidad debo decir que tu post es uno de los más lamentables que se hayan escrito últimamente en este hilo.
No dejes que la ideología o el odio político nublen de esta manera tu razonamiento.
Es cierto que Diario El Universo es un medio periodístico que ha adoptado una posición editorial de total oposición a Rafael Correa y al actual Gobierno. De eso no hay ninguna duda.
Como tampoco hay duda de que la calidad de la información del diario no es muchas veces la mejor, que la redacción de sus artículos no es lo suficientemente pulida, o que el control de edición es a mi opinión bastante malo. Cuando abordan temas militares, el desinterés por asegurarse de que los detalles estén bien escritos es realmente decepcionante.
Eso es una cosa. Como ves, no soy precisamente un gran defensor de ese diario.
Pero de allí a afirmar con tanta soltura que El Universo sea un medio claramente predispuesto a hacer daño a nuestra Fuerza Aérea es irse al otro extremo del asunto.
No sólamente que eso que estás diciendo es falso, sino que es una afirmación realmente lamentable e impulsada por un apasionamiento político llevado al extremo.
Todos los foristas que frecuentamos este hilo estamos al tanto de tu posición con respecto a la prensa ecuatoriana, y sabemos que compartes con Rafael el mismo odio o desprecio hacia quienes hacen periodismo en este país. Pero esto ya es realmente inverosímil.
Cuando estés un poco más calmado, consíguete un ejemplar de El Universo la edición de ayer 27 de octubre. Tres cuartas partes del espacio de la página tres está dedicado sóla y exclusivamente a la FAE. Se reproduce una entrevista al Brigadier General Raúl Banderas, a propósito de su reciente ascenso, donde describe nuevamente para los lectores detalles de los hechos del 10 de febrero de 1995. La entrevista completa está en su sitio web.
Ese mismo artículo fue pegado aquí en este hilo por The Doors, lo que incluso fue objeto de un mensaje de felicitaciones por parte del forista Juan Carlos Elizalde, una persona que ha dejado bastante claro en el foro la admiración que siente hacia tu persona y que como tú es de lo que yo entiendo un férreo defensor de Rafael Correa y el actual Gobierno.
No creo que un medio periodístico que tenga por objetivo hacer daño a la Fuerza Aérea Ecuatoriana saque ese tipo de artículos.
De ser cierto lo que tú dices, el Brigadier General Raúl Banderas se hubiese negado tajantemente a recibir a un periodista de ese diario, peor a concederle una amplia entrevista. Por cuestión de honor, de principios, de simple sentido común. Por lo pronto, supongo que este alto oficial no tendría la misma opinión que tú sobre ese asunto.
Sobre el tema de la HAL, el asunto del concurso, los problemas internos que tuvo la FAE a raíz de eso, y la decisión que han tomado de parar esa flota: reconozco que es preocupante y no lo tomo tan a la ligera como parece que tú lo haces. Tampoco tengo por qué salir a defender a capa y espada a esa empresa. Y ni se me hubiera ocurrido pensar que dudar de la calidad de ese equipo es denigrar a la FAE.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados