Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1793
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

No soy militar, pero lógicamente botes para el control de ríos, más helos mi35 y mi17, equipos de visión nocturna, cambiar esa doctrina asimétrica por una antiinsurgente, llevar más personal a frontera en vez de tenerlos en La Carlota, quizás unos Su25.

Otros foristas podrían aportar mas al respecto.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9975
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

ARV Mariscal Sucre escribió:No soy militar, pero lógicamente botes para el control de ríos, más helos mi35 y mi17, equipos de visión nocturna, cambiar esa doctrina asimétrica por una antiinsurgente, llevar más personal a frontera en vez de tenerlos en La Carlota, quizás unos Su25.

Otros foristas podrían aportar mas al respecto.


Saludos Mariscal Sucre,

Ya que invitas a otros a aportar, pues me gustaría dar mi humilde punto de vista:

Poniéndome en sus zapatos y basado en la experiencia colombiana, lo primero es no negar el problema, eso es básico. En Colombia cometimos ese error durante sucesivos gobiernos, y esa actitud sólo sirvió para que el problema cogiera más ventaja y el grueso de la población tardara más tiempo en tomar conciencia de la realidad nacional.

Lo segundo, para evitar que el problema crezca, aumentar de manera urgente el número de soldados profesionales de la FANB. Siempre será más eficiente una unidad élite operando en una zona determinada que cinco compañías de reclutas regulares o milicias mal equipadas.

Tercero, dejarse de una buena vez de consentir a esos mafiosos, dejar el discurso de medias tintas con esos asesinos, y acusarlos públicamente y de manera enfática. Entender que ellos no tienen amigos ni ideología, pero sí se aprovechan de quien les tiende la mano, sino pregúntenle a Pastrana.

Cuarto, dejar de venderle ideas locas a la población que Colombia y el imperio los van a invadir, creando enemigos imaginarios mientras el verdadero invasor avanza sigilosamente cada día más, y se posiciona en el territorio.

Quinto, como dices, esa platica que están invirtiendo en armas que probablemente nunca usarán, sería mejor dedicarla a equipamiento individual, visores nocturnos, entrenamiento avanzado, un organismo de inteligencia eficiente y muchas, muchas unidades de fuerzas especiales.

Eso es a grosso modo lo que me gustaría complementar, siempre con los mejores deseos y el ánimo de hacer crítica constructiva. El problema es que escuchen.

:roll:
Última edición por Anderson el 23 May 2010, 09:00, editado 1 vez en total.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

La lucha COIN es muuuy compleja y cambiante, no es decir que Colombia en XX años no ha acabado con ese flagelo... USA no ha acabado con lso talibanes en Afganistán en 10 años, tampoco pudo controlar Irak... Rusia no pudo con Afganistán...

Son conflictos muuuuy complejos, donde se demuestra que no va solo en la preparación del ejercito, y el poder de fuego que tenga, ni los recursos que lo soporten... se pelea contra mafias y narcotraficantes, sea coca o heroína... sean una matas verdes o unas bellas flores como la amapola... Son recursos grandisimos que soportan grupos armados que causan daño a la población civil, depende de cada estado prevenir y evitar que su población sea afectada por dichos grupos...

Si Venezuela hiciera mayor control de su frontera tal como lo hacia antes, las FARC y otros grupos armados pensarían dos veces antes de cruzar la frontera...

Muchas veces se subestima la lucha COIN pero si coge ventaja es muuuuy difícil frenarla...


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Estoy de acuerdo en que la lucha contra grupos insurgentes o en forma de guerrillas es en cierta forma más compleja que la lucha contra un ejército profesional, pero no estoy de acuerdo con que sea tan complicada, en todo caso lo que es es larga.

Conviene señalar antes que nada, que la situación de los los talibanes en Afganistan y las FARC no se parecen en nada y que el principal problema para vencer a estos alli es que pretendemos hacer una guerra mirando casi que más por la población civil que por nuestros propios soldados. Y ademas de tratar de instaurar algo (democracia) que no se sabe, ni se quiere allí. Como he dicho varias veces el problema con Afganistan es que los militares tienen las manos atadas y que la sociedad no quiere saber nada del asunto, ni hacer verdaderos esfuerzos. Asi poco se puede hacer:

Respecto a las FARC en Venezuela, para vencerla:

1.- Cooperación total entre los diferentes paises en materia de información, operaciones conjuntas (sobretodo cerca de la fronteras) y clara y contundente oposición a estos grupos. Este ultimo punto es MUY importante porque asi se evita que la población de las zonas más apartadas se una a ellos, o al menos saben que de unirse el estado los enfrentara.

2.- Fortalecimiento de los aparatos / instituciones de inteligencia, analisis y de reconocimiento. La lucha contra estos grupos pasa por tener la mayor cantidad de información posible sobre ubicación, movimientos, número de fuerzas, etc... El punto fuerte de las guerrillas es que no se enfrentan de forma directa a los demas, atacan y se esconden. Hay que disminuir al máximo posible esa ventaja sabiendo en todo momento la situación exacta de donde estan.

3.- Gran número de patrullas y fortalecimiento de las medidas de seguridad en lugares donde tienen mayor presencia, si es necesario blindar un pueblo de 200 habitantes con 600 militares, se blinda. Patrullaje extenso para ir reduciendo y cercandolos a un territorio más pequeño y para quitarles el control del terreno.

4.- Compra de aparatos militares enfocados a lucha COIN, esto son: Metodos de transportes más blindados (con por ejemplo el suelo en forma de V para dispersar la fuerza de explosiones de IED's, etc), fuerzas moviles con gran potencia de fuego y contacto directo de apoyo aereo cercano, control de rios, etc... en general hace falta mucha movilidad y gran cantidad de municiones. Es mejor un avión con 90 cohetes que uno con 6 bombas de 250 kg. Es necesario tener permamentes CAP y un ataque constante, sin cuartel, en diferentes ofensivas que obliguen a replegarse y replegarse.

Si esto se hace de forma bien coordinada por el otro lado de la frontera puden lograrse grandes exitos contra estos grupos.

Saludos.


Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

Así como lo dices, son largas y muy cambiantes... en sí no son fáciles.. no solo es democracia... en Irak se implanto la "democracia" y eso no resolvió los problemas...

hacer una guerra mirando casi que más por la población civil que por nuestros propios soldados


Eso no es lo mismo que se hace en Colombia??? que haya violaciones de DH en Colombia no quiere decir que eso no se haga, de igual forma como en Afganistán se violan DH...


Malcomn no son conflictos taaaan diferentes como tu dices, por lo menos desde mi punto de vista...


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1793
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

Si, sabemos todo lo que habría que hacer a nivel político

Pero a nivel de compras militares, que creen que se debe adquirir???

Lo digo por ese desorden de comprar S300 por ejemplo, que si vienen pues chevere, pero en realidad contra estos grupos no pintan ...


ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1793
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

Si, sabemos todo lo que habría que hacer a nivel político

Pero a nivel de compras militares, que creen que se debe adquirir???

Lo digo por ese desorden de comprar S300 por ejemplo, que si vienen pues chevere, pero en realidad contra estos grupos no pintan ...


ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1793
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

Si, sabemos todo lo que habría que hacer a nivel político

Pero a nivel de compras militares, que creen que se debe adquirir???

Lo digo por ese desorden de comprar S300 por ejemplo, que si vienen pues chevere, pero en realidad contra estos grupos no pintan ...


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

en Irak se implanto la "democracia" y eso no resolvió los problemas..


Irak es un punto aparte, es practicamente un país artificial que engloba a tres religiones diferentes (chiitas, sunitas y kurdos) que estan peleadas entre sí. Hay fuertes luchas entre tomar el control o incluso la autogobernación (en el caso Kurdo). No es algo facil de extrapolar. Y yo no llamaría democracia a Iraq, como tampoco la llamaría a Irán (salvando ciertas distancias).

Malcomn no son conflictos taaaan diferentes como tu dices, por lo menos desde mi punto de vista...


Me refiero a que Afganistan es otro país, en el que los talibanes tenian el control (con mayor o menor apoyo) y nos atacaron. Nuestra obligación es por tanto quitar de en medio a esa gente, protegernos nosotros, y despues va lo demas.

Colombia es un país donde una parte de su población esta siendo atacada por otra parte que son unos canallas, la obligación del estado colombiano es antetodo defender a esa gente que esta siendo atacada de que no sea violada, saqueada, secuestrada, etc...

Ambos tienen que velar ante todo por sus ciudadanos. Solo que en nuestro caso, nuestros ciudadanos son los que se estan jugando la vida allí, y los que murieron aquí con los aviones, no los afganos. Lo cual no quiere decir que los pasemos a cuchillo, sino que nuestro principal objetivo debe ser destruir a los talibanes, no poner una democracia ni ganarnos a la población.

Como ejemplo: Las tropas españolas allí solo pueden disparar si les atacan. No realizan ofensivas contra ellos. Obviamente porque el gobierno no quiere. Y no hemos desplegado medios pesados. Idem con muchas otras cosas.

Saludos.


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Esta un poco tonta la pagina, a ver si ahora si sale:

Pero a nivel de compras militares, que creen que se debe adquirir???


Yo creo que seria buena idea considerar comprar algun avión similar al ST, como este esta vetado (si no me equivoco) podrian comprar Su-25, Georgia modernizo hace poco (antes del conflicto) los suyos dejandolos a gran nivel, con cascos HMD, nuevo equipo de navegación con capacidad de ataque día / noche, con aumento de la resistencia en las celulas, etc.. podrian comprar algo así, que ademas os servira para el narcotrafico, y por supuesto en caso de guerra, es un buen cazatanques.

Helicopteros sobretodo de asalto modernos, creo que los que teneis son muy antiguos, ¿no? Y quizás alguno más de ataque ¿habias comprado 10 Mi-28? Quizás alguno más.

Y vehiculos para patrullaje más reforzados. No se decirte equivalentes rusos, pero algo similar a esto:

Imagen

Imagen

El segundo (RG-31) tiene versiones con la torreta a control remoto para no exponer al tirador.

Tambien creo que aumentar el tamaño de la infantería, y hacer patrullas constantes. Disuelvan la milicia y crean algunos regimientos más. Colombia esta comprando artilleria con mayor alcance, quizás seria una bena idea esto si la infanteria se puede comunicar y largar un ataque a un sector concreto rapido.

En general yo creo que la clave es que la infanteria vaya bien protegida y tenga acceso a apoyo de fuego con rapidez si así lo necesita. Para asi poderle dar la vuelta a la sorpresa / emboscada que os monten. Venga este de helicopteros de ataque, aviones haciendo CAP, artilleria o lo que sea.

Saludos.

PD: Como vais con los rios y demas ¿teneis buen control de ellos?


Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

Malcomn escribió:Esta un poco tonta la pagina, a ver si ahora si sale:

Pero a nivel de compras militares, que creen que se debe adquirir???


Yo creo que seria buena idea considerar comprar algun avión similar al ST, como este esta vetado (si no me equivoco) podrian comprar Su-25, Georgia modernizo hace poco (antes del conflicto) los suyos dejandolos a gran nivel, con cascos HMD, nuevo equipo de navegación con capacidad de ataque día / noche, con aumento de la resistencia en las celulas, etc.. podrian comprar algo así, que ademas os servira para el narcotrafico, y por supuesto en caso de guerra, es un buen cazatanques.

Helicopteros sobretodo de asalto modernos, creo que los que teneis son muy antiguos, ¿no? Y quizás alguno más de ataque ¿habias comprado 10 Mi-28? Quizás alguno más.

Y vehiculos para patrullaje más reforzados. No se decirte equivalentes rusos, pero algo similar a esto:

Imagen

Imagen

El segundo (RG-31) tiene versiones con la torreta a control remoto para no exponer al tirador.

Tambien creo que aumentar el tamaño de la infantería, y hacer patrullas constantes. Disuelvan la milicia y crean algunos regimientos más. Colombia esta comprando artilleria con mayor alcance, quizás seria una bena idea esto si la infanteria se puede comunicar y largar un ataque a un sector concreto rapido.

En general yo creo que la clave es que la infanteria vaya bien protegida y tenga acceso a apoyo de fuego con rapidez si así lo necesita. Para asi poderle dar la vuelta a la sorpresa / emboscada que os monten. Venga este de helicopteros de ataque, aviones haciendo CAP, artilleria o lo que sea.

Saludos.

PD: Como vais con los rios y demas ¿teneis buen control de ellos?


Gaz Tigr:

Imagen

GAZ-3937:

Imagen

Dozor-M(ucrania):

Imagen

saludos.


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Buena pinta desde luego tienen, lo que no se es si tendran el suelo en "V" ¿lo tienen?

Respecto al Su-25, mirad, este es del que hablaba, la versión KM "Scorpion". Esta hecho en conjunción con Elbit Systems (una empresa Israeli). Algo así pienso que os podria venir bien.

Imagen

Imagen

Otra opción es el Yak-130.

Imagen

Que es similar en intenciones. Y nuevo, este ultimo tambien sirve como entrenador avanzado.

Saludos.


Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

Malcomn escribió:Buena pinta desde luego tienen, lo que no se es si tendran el suelo en "V" ¿lo tienen?



no tienen suelo en "V",pero lo vehiculos rusos estan diseñados para las tropas del ministerio del interior(FSB),y son utilizados en misiones antiterroristas y antimafia.

Respecto al Su-25, mirad, este es del que hablaba, la versión KM "Scorpion". Esta hecho en conjunción con Elbit Systems (una empresa Israeli). Algo así pienso que os podria venir bien.

Imagen

Imagen


Otra opción es el Yak-130.

Imagen

Que es similar en intenciones. Y nuevo, este ultimo tambien sirve como entrenador avanzado.

Saludos.


esos son los Su25 Georgianos.la verdad es que la mejor opcion seria el Yak130(de hecho sera el sustituto de los SU25 rusos).el Yak130 es una avion mas avanzado y tiene unos costes menores que el Su25.para COIN serian muy buenos,y la jugada perfecta desde mi punto de vista en lugar de comprar los K8 Chinos,comprar un buen lote de YAK130.

saludos.


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

el Yak130 es una avion mas avanzado y tiene unos costes menores que el Su25.


Esto me sorprende un poco Kaiser. Hasta donde yo tenia entendido el Su-25 fue creado especificamente para tener poco coste e incluso operar desde pistas improvisadas con poca o casi ningun asistencia. Es más, el original (que no las versiones más avanzadas) parece muy pero que muy simple (en comparación con el resto de los aviones de la epoca), con poca instrumentación avanzada, sin pantallas digitales, etc..

Me sorprende bastante que un avión más nuevo, más avanzado y con mayor cantidad de electronica tenga un menor coste operativo la verdad. ¿Puedes ampliarlo un poco?

Saludos.
Última edición por Malcomn el 23 May 2010, 18:07, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8876
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

el problema con el yak-130 segun tengo entendido es los plasos de entrega de los aviones que a segun son muy largos, pero de verdad que serian una excelente opcion.


Si Vis Pacem, Para Bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado