
Revisión. El cabo primero Kléver González, electrotécnico, está a cargo de las verificaciones de los UAV previo a su despegue.
Seis pilotos cumplen 50 horas de capacitación
No tripulados harán vuelos oficiales en septiembre
Un sexteto de jóvenes oficiales de la FAE será el encargado de operar las aeronaves no tripuladas cuando se retiren los técnicos de Israel que supervisan las pruebas.
Dayse Pico Cedeño
Corresponsal en Manta
En septiembre comenzarán a operar oficialmente los aviones no tripulados. Diariamente, desde las 08:00 hasta las 23:00, seis pilotos ecuatorianos cumplen igual número de turnos para terminar el programa de adaptación de manejo de los aviones, que el país compró para el control de acciones ilícitas en el mar.
Natah Nabeh tiene 13 años de experiencia en el manejo de los no tripulados en su país, Israel. Ahora dirige parte del entrenamiento de los seis ecuatorianos que terminarán 50 horas de vuelo de adiestramiento.
Inicialmente, los pilotos nacionales fueron capacitados en Israel durante 60 días, previo a una selección de entre jóvenes oficiales que alcanzaron las 500 horas de vuelo y tres años de experiencia.
Para el capitán Alfredo Cuvi, comandante de la Estación Aeronaval de Manta, la operación de estas aeronaves manipuladas desde un centro de control computarizado es lo que más atrae a la gente joven.
Como un videojuego
En el centro de cómputo, el teniente Hernán Arévalo es observado por el instructor, que le asigna las tareas de control que debe ingresar en el ordenador, para que el vuelo de las aeronaves se realice de acuerdo con las coordenadas que fueron planificadas previamente.
“Parece que se tratara de un videojuego, pero no lo es, es algo real que implica mucha responsabilidad”, señala Arévalo.
Los aviones poseen un sistema de autocontrol que permite verificar en la computadora que la aeronave esté en óptimas condiciones para volar; después de este paso cada uno es llevado a la pista.
A fines de septiembre los ecuatorianos dirigirán sin instructores las pequeñas aeronaves, cuya operación comprende las siguientes fases: despegue, misión programada con rutas, fase de la misión y aterrizaje.
Desde la base de control en Manta se pueden manipular dos aeronaves a la vez.
Una hora antes de cada vuelo el avión se conecta a un equipo que detecta la cantidad de combustible, precisión, navegación y otros sistemas; mientras se abastece de energía el disco duro de la computadora ubicada en la parte frontal. En caso de una desconexión del sistema, los aviones cuentan con un programa que les permite retornar.
El capitán Carlos Vallejo, comandante del Comando de Guardacostas, anunció que en dos semanas terminará la fase de capacitación de los pilotos, por lo cual los aviones no están operando en toda su capacidad. Pero en septiembre se realizarán controles en aguas internacionales y luego en la región Insular.
http://www.expreso.ec/ediciones/2009/08 ... efault.asp
Suben pensión a excombatientes del 41
2009-08-26
Luego de varios años de lucha por una pensión digna y justa, los excombatientes de la guerra del 41, reciben, desde julio del presente año, una pensión incrementada.
Florencio Siavichay Guambaña, presidente de la Asociación Excombatientes del 41, informó con satisfacción esta conquista lograda, con el apoyo de los medios de comunicación.
Desde el mes pasado están recibiendo una pensión que corresponde a un sueldo básico, que son 218 dólares.
A partir del año 2005 no recibieron ninguna alza en sus pensiones, que eran ínfimas, apenas les cancelaban 60 dólares mensuales, por lo que muchos excombatientes se murieron en la total pobreza, pese a su servicio a la patria, indicó.
Estas alzas no se dieron porque existía el Decreto Ejecutivo 2444 del 4 de enero del 2005, mediante el cual no se tiene derecho a una alza de pensiones.
Pero desde el año 2006 se empezó la gestión ante el presidente de la República, Rafael Correa, quien luego de los informes presentados por su equipo de funcionarios, en este año procedió a aprobar el incremento de sus pensiones.
"Se ha esperado largos años, pero aunque tarde, llegó la justicia para los pocos ancianos militares que todavía existen en el país", expresó Siavichay. (LCP)
http://www.elmercurio.com.ec/web/titula ... lJpdU&nuev
El Legacy retornará en cinco días al país
Publicado el 26/Agosto/2009 | 00:09
Lo reparan en Brasil
En un período de cuatro a cinco días retornaría al Ecuador el avión presidencial Legacy 600, que tuvo un percance, el domingo por la noche, en Brasil.
Ese día cerca de las 21:00, en Brasilia, el Legacy, fue impactado por un rayo.
En él viajaba el canciller ecuatoriano, Fander Falconí y su comitiva quien acudió a ese país para tratar temas bilaterales con su homólogo, Celso Amorim.
Todos los ocupantes de la aeronave se encuentra en perfecto estado porque lograron aterrizar en Brasilia. El gobierno brasileño prestó una nueva aeronave para que Falconí y sus acompañantes regresen al país. La casa brasileña Embraer, fabricante del Legacy 600, se hizo cargo de su reparación, para lo cual fue trasladado a la ciudada de San José dos Campos, en Sao Pablo, Brasil.
Thomas Endara, funcionario de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), indicó que de acuerdo a los reportes de técnicos de Embraer la aeronave es chequeada por los posibles daños que pudo haber ocasionado el rayo.
El Legacy cuenta con un seguro para costear su reparación. (HTR)
Hora GMT: 26/Agosto/2009 - 05:09
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ ... 64899.html
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados