
Sukhoi Su-30MK2 en el hangar de lavado
sriver escribió:
Sukhoi Su-30MK2 en el hangar de lavado
Wolverine escribió:DANIEL VEGA escribió:Iris escribió:Más que nada es un simple entrenador avanzado. Nada del otro mundo.
Su velocidad máxima es de 800 Kms/h.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hongdu_JL-8
http://airvoila.com/el-karakoram-k-8/
.- Saludos.
OK. Gracias iris... se ve el entrenamiento que recibe el personal de la fan.
Pues...me puso escéptico este comentario, ¿ es irónico? porque si el K-8 es un perolito Chino (que yo particularmente detesto) eso no lo hace un mal entrenador, ¿o si?, podemos hacer un repaso y la mayoría de los países del mundo usan aviones más o menos de las mismas prestaciones para entrenar a sus pilotos...¿o es mejor para ese menester un tucano?, porque le recuerdo que de ese también tenemos...aunque no sean "super". Si no es irónico el comentario pues...excusas
Saludos
SAETA2003 escribió:Lo que pasa es que lamentablemente estamos muy mal acostumbrados a los comentarios burlones e ironicos que por lo general hacen los foristas colombianos en referencia a nuesta FAN
sriver escribió:Este es la primera foto de un K8 gracias a la gente de Fav Club, aunque nose ve mucho, pero es nuestra primera unidad ensamblada siglas 5595
Iris escribió:Wolverine escribió:Ya ensamblaron uno, esas instrucciones vendrán en Chino?
, más me tardé yo ensamblando un módelo a escala
![]()
, en fin, disculpen el sarcasmo, pero es que el avionsito de marras...nada de nada, no me da buena espina, se que es un sinsentido y si, se que no hay opciones por el embargo, pero creo que era mejor llegar a un acuerdo con los iranies y hacer algo con los F-5, así no sean en realidad entrenadores.
.- En España por ejemplo , si que se utilizan F-5M (de fabricación española, bajo licencia), como "entrenadores avanzados", (para los pilotos de caza, antes de pasar éstos a los F-18M o a los Typhoon) (anteriormente han pasado por un entrenador básico T-35C Tamiz y por un entrenador medio como es el C-101 AVIOJET.) y bueno hasta ahora funciona, hasta tanto se vayan reeemplazando.
.- Saludos.
Wolverine escribió:Iris escribió:Wolverine escribió:Ya ensamblaron uno, esas instrucciones vendrán en Chino?
, más me tardé yo ensamblando un módelo a escala
![]()
, en fin, disculpen el sarcasmo, pero es que el avionsito de marras...nada de nada, no me da buena espina, se que es un sinsentido y si, se que no hay opciones por el embargo, pero creo que era mejor llegar a un acuerdo con los iranies y hacer algo con los F-5, así no sean en realidad entrenadores.
.- En España por ejemplo , si que se utilizan F-5M (de fabricación española, bajo licencia), como "entrenadores avanzados", (para los pilotos de caza, antes de pasar éstos a los F-18M o a los Typhoon) (anteriormente han pasado por un entrenador básico T-35C Tamiz y por un entrenador medio como es el C-101 AVIOJET.) y bueno hasta ahora funciona, hasta tanto se vayan reeemplazando.
.- Saludos.
Si, efectivamente esa es la idea, pero uds. tienen el AVIOJET, avión que en esencia hace lo mismo que el K-8 pero desde hace más de 20 años, o sea, mi incomodidad es que ese avión es como comprar un LADA, ok, si, te lleva y te trae, pero... y la egonomía?, la aviónica? como dice el forista Mauricio, ya veremos, pero me parece de verdad una anacronismo
Venezuela cuarto comprador mundial de armamento ruso
En 2009 Venezuela se posicionó como el cuarto país importador de armamento ruso, en 2009, según se pudo conocer a través de declaraciones dadas a la agencia Novosti, por Anatoli Isaikin, director general la corporación estatal Rosoboronexport, que coordina las exportaciones militares de Rusia. Señaló Isaikin, que en 2009 Rusia exportó material bélico por valor de 7,4 mil millones de dólares, esperando superar esa cifra en 2010 y que Rosoboronexport tiene una cartera de pedidos por más de 34 mil millones de dólares.
Destacó finalmente, que India, Argelia, China, Venezuela, Malasia y Siria, son los principales clientes de la industria rusa de defensa. En 2009, Rusia otorgó a Venezuela un crédito por 2.200 millones para la adquisición de material militar en ese país. Luego de la visita que realizó el presidente Chávez a Moscú, en septiembre pasado, se conoció sobre nuevas adquisiciones de armas que incluyen, 92 tanques T-72, más de 300 vehículos blindados BMP-3; sistemas móviles antiaéreos misilísticos modelos S-300VM Antey-2500, Buk-M1-2 y Pechora 2-M, así como, baterías móviles de lanzacohetes múltiples 9K58 Smerch.
Patrulleras gallegas para la Armada venezolana
El Gobierno de Venezuela adquirirá 16 patrulleros a dos astilleros gallegos, según reveló la cónsul general de Venezuela en la ciudad de Vigo, España, Mónica Chacín Fuenmayor. El anuncio lo hizo durante una entrevista concedida al diario viguense “La Voz de Galicia”.
Confirmó la cónsul Chacín que Venezuela ya tiene firmado un contrato con la empresa Rodman Polyships, para adquirir ocho patrulleras, “aunque todavía faltan por concretar algunos aspectos tecnológicos”. Agregó que también con Construcciones Navales P. Freire, S.A. “hay otro acuerdo para que construya ocho patrulleras”. En total, serán 16 embarcaciones de patrullaje que serán construidas por astilleros establecidos en Vigo.
Fuente: Carlos E. Hernández - Notitarde
Andrade escribió:Y cual sería entonces tu propuesta (similar en presupuesto) que si cumpliera tus espectativas en ergonomía y avionica???
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados