Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31580
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pastrana, hay Pastrana, lo que es él y Samper, de todos los Presidentes, han sido los peores....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por eltopo »

Muy lamentable la pérdida de esos soldados del Ejército a bordo de la Cessna, creo que es el segundo accidente de ese tipo ¿no?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31580
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Hace poco fue un Mi-17... afortunadamente (dentro de lo grave), el accidente sucedió mientras se le realizaban pruebas de vuelo después de un mantenimiento, por ende, no llevaba tropa...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por eltopo »

Andrés Eduardo González escribió:Hace poco fue un Mi-17... afortunadamente (dentro de lo grave), el accidente sucedió mientras se le realizaban pruebas de vuelo después de un mantenimiento, por ende, no llevaba tropa...


Yo me refería si esta es la segunda Caravan que se accidenta en Colombia, creo que leí en algún momento de otro accidente de una Cessna que usaban para inteligencia.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31580
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¡Qué adelantados van!!!!... :asombro3:

:thumbs: :thumbs: :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31580
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

eltopo escribió:Yo me refería si esta es la segunda Caravan que se accidenta en Colombia, creo que leí en algún momento de otro accidente de una Cessna que usaban para inteligencia.

:cool: :cool: En realidad ese fue un King 350, pero eso fue hace como 2 años...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Imagen


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
FOXTROT Two Seven
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por FOXTROT Two Seven »

El avión siniestrado en Chocontá Cundinamarca. Descansen en paz los tripulantes de la aeronave.

Imagen
Foto: webinfomil.com
http://www.webinfomil.com/2012/06/se-ac ... ravan.html

Es preocupante además el alto indice de accidentalidad que están presentando las aeronaves de la fuerza pública en los últimos meses.

saludos


Mateo 12:34
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9957
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

QAP, Douglas,

Que bueno poder comprobar la celeridad en el proceso de construcción de la segunda OPV. Supongo que eso puede ir dado por dos motivos principales:

1. El know how y la experiencia conseguida en la construcción de la primera patrullera.
2. El nuevo hangar y grúas pórtico que imagino también facilitan en gran medida las cosas.

¡Brabo Zulu por Cotecmar, que no para de crecer... ¡¡Y lo mejor de todo, se vienen las LCU!! :baile3:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Girardot »

Videos del buen programa "DIARIO OPERACIONAL" del Comando General de las Fuerzas Militares.

Véanlos todos, están interesantes. Les recomiendo el video de la novena edición: SUMAPAZ. En este no muestran equipos estratégicos ni tecnología de punta, pero si nos regalan las duras condiciones de vida, patrullaje y combate en el páramo con frailejones más grande del mundo: SUMAPAZ, zona que conozco en grande proporción ya que allí trabajé y casi que viví por 3 años. Si es duro para uno, para la tropa es mucho peor. Se los recomiendo.

http://www.cgfm.mil.co/CGFMPortal/faces ... p?id=13581


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Imagen


¡Siempre en Vanguardia!
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Imagen

Que diferencia con las imágenes de la 20 de Julio, sin duda se está progresando en Cotecmar. Y con los casi 40 grados de estos días en Cartagena seguro que los trabajadores de la nueva OPV agradecen el cambio y las nuevas comodidades. Francamente antes parecía un proyecto de garaje o de potrero, en cambio ahora la nueva OPV parece hecha no en un astillero sino en un hangar aeronáutico.
Última edición por Zenu el 28 Jun 2012, 03:04, editado 1 vez en total.


Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Enrique Castillo »

Rescatan cuerpos de militares fallecidos en accidente en Chocontá

La aeronave se accidentó el pasado sábado. Cubría la ruta entre Tolemaida y Saravena (Arauca).

En las últimas horas se rescataron los cuerpos de los cuatro hombres del Ejercitó que perdieron la vida en el accidente de la aeronave tipo Cessna Grand Caravan EJC1131, que ocurrió en la vereda La Leona, municipio de Chocontá.

Los fallecidos fueron el teniente Wilfran Yesid Torres Sánchez, el teniente Johan Londoño Varón, el cabo segundo Alejandro Suárez Isaza y el cabo primero Jhorman Deiby Rozo Ospino.

La aeronave estaba cubriendo la Ruta Tolemaida (Tolima) – Saravena (Arauca) y hasta el momento no se han determinado las causas que produjeron el accidente.

REDACCIÓN CUNDINAMARCA
http://www.eltiempo.com/colombia/cundin ... 71841.html


Avatar de Usuario
FOXTROT Two Seven
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por FOXTROT Two Seven »

Amigos, les comparto un articulo sobre las capacidades de uno de los medios de desminado mecánico con el cual cuentan los Ingenieros Militares del Ejército Nacional:

Medios de Desminado Mecánico en Colombia - Bozena 4

Imagen

(webinfomil.com // R. García) El Bozena 4 es un sistema remoto de remoción de minas el cual usa un sistema de cadenas ligero. Es producido por la empresa Way Industry, la cual ha invertido significativamente en la investigación y desarrollo de dicho sistema desde que el primer Bozena 1 fuera presentado en 1995.

El Bozena 4 está diseñado para remover minas antipersonales (AP) y antitanques (AT) de hasta 9 Kg de TNT. También es capaz de remover alambres percutores y vegetación de hasta 4 metros de alto. El vehículo es controlado por un operador desde una cabina acondicionada, ubicada dentro de la línea de visión o también al aire libre mediante un transmisor con un rango de hasta 5000 metros.

Siga leyendo aquí: http://www.webinfomil.com/2012/06/medio ... co-en.html

Saludos


Mateo 12:34
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31580
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿A ustedes no les parece esto mínimamento sospechoso?... A mí me parece muy, pero requetemuy sospechoso...

Campesinos piden el retiro de base militar en el norte del Cauca

Unos 1.500 se concentraron en cercanías de la base 'Tres Cruces', en zona rural de Miranda.

La instalación de la base militar 'Tres Cruces' en zona rural del municipio de Miranda, en el norte del Cauca, se convirtió en el punto de discordia entre comunidades campesinas de la zona que piden el retiro de la unidad y el Ejército. Al parecer las Farc estarían detrás de los reclamos.

Desde abril, una unidad adscrita a la Brigada Móvil 28 de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo se asentó en la finca 'Calandaima', a una hora de la cabecera municipal de Miranda, como parte de la estrategia para cerrar los corredores de movilidad a la guerrilla de las Farc.

La situación originó el descontento de campesinos que piden el retiro del destacamento militar, argumentando que el Ejército invadió sus predios, y unos 1.500 de ellos se asentaron en la parte baja del cerro Tres Cruces, impidiendo el desplazamiento de los soldados.

"La tierra es de nosotros, el Ejército no debe estar aquí, esto nos expone a que en cualquier momento quedemos en medio de alguna balacera, deben retirarse, es lo que exigimos", manifestó Orlando Buitrón*, uno de los campesinos que insiste en que la presencia de las tropas en la finca 'Calandaima' les genera preocupación.

Al respecto, el general Jorge Humberto Jerez, comandante de la Fuerza de Tarea Apolo manifestó que "la instrucción es que no nos vamos a ir, vamos a estar en el área, llegamos y copamos las áreas bases del Sexto Frente de las Farc y de la columna Gabriel Galvis, llegamos con mucho apoyo de la población civil".

Agregó que "el Ejercito Nacional en cabeza de la Tercera División trabaja dentro de la Constitución y la ley, que exige la presencia nuestra donde están las Farc para sacarlos y tratar de buscar su desmovilización o capturarlos (...) desafortunadamente hay algunos que por simpatía o porque los obligan cumplen las normas que las Farc dan".

El oficial expresó que "algunos miembros de las comunidades que protestan, no son de Miranda, sino que al parecer provienen de Toribio, Corinto, Caloto y que estarían impulsados por la guerrilla, unos por obligación, y otros por simpatía".

En días pasados, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, afirmó que la base militar 'Tres Cruces', seguirá sus operaciones en la zona, e invitó a la comunidad a denunciar si había presión de la guerrilla para que ellos exigieran la retirada de Fuerza Pública de la región.

Anuncian movilización

Otro de los campesinos manifestó que no están obligados por la guerrilla y que el llamado a la Fuerza Pública es a que "no nos pongan en riesgo en caso de que haya enfrentamientos con la guerrilla".

Líderes de la protesta dicen que la ocupación de la finca 'Calandaima' es una violación al Derecho Internacional Humanitario, por lo que creen necesario la realización de una gran movilización.

"Necesitamos el apoyo de todos, si nos dejan solos es muy difícil. La cuestión es que nos manifestemos y exijamos el respeto que nos merecemos", refirió Buitrón.

La jornada ha sido denominada como 'Caravana Social Humanitaria, por la vida, la armonía territorial y la paz' y busca llamar la atención de la comunidad nacional e internacional frente a este caso y la situación que viven campesinos e indígenas en el fuego cruzado del conflicto armado.

REDACCIÓN POPAYÁN



http://www.eltiempo.com/colombia/cali/c ... 11973825-4

Mientras en otros lugares de Colombia piden, solicitan, exigen y ruegan por una base o un batallón en sus pueblos, estos no la quieren. Lo curioso es que no piden el retiro de una base cualquiera, sino de una que le ha hecho daño a las FARC desde que se instaló en ese sitio ESTRATÉGICO del Cauca. Violación de DDHH de los pobladores no por violaciones como tal sino porque simplemente la base está ahí, ¡Pamplinas!, las FARC están detrás de esa protesta. Señores campesinos, a otro perro con ese hueso...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados