

Andrés Eduardo González escribió:Hace poco fue un Mi-17... afortunadamente (dentro de lo grave), el accidente sucedió mientras se le realizaban pruebas de vuelo después de un mantenimiento, por ende, no llevaba tropa...
eltopo escribió:Yo me refería si esta es la segunda Caravan que se accidenta en Colombia, creo que leí en algún momento de otro accidente de una Cessna que usaban para inteligencia.
Campesinos piden el retiro de base militar en el norte del Cauca
Unos 1.500 se concentraron en cercanías de la base 'Tres Cruces', en zona rural de Miranda.
La instalación de la base militar 'Tres Cruces' en zona rural del municipio de Miranda, en el norte del Cauca, se convirtió en el punto de discordia entre comunidades campesinas de la zona que piden el retiro de la unidad y el Ejército. Al parecer las Farc estarían detrás de los reclamos.
Desde abril, una unidad adscrita a la Brigada Móvil 28 de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo se asentó en la finca 'Calandaima', a una hora de la cabecera municipal de Miranda, como parte de la estrategia para cerrar los corredores de movilidad a la guerrilla de las Farc.
La situación originó el descontento de campesinos que piden el retiro del destacamento militar, argumentando que el Ejército invadió sus predios, y unos 1.500 de ellos se asentaron en la parte baja del cerro Tres Cruces, impidiendo el desplazamiento de los soldados.
"La tierra es de nosotros, el Ejército no debe estar aquí, esto nos expone a que en cualquier momento quedemos en medio de alguna balacera, deben retirarse, es lo que exigimos", manifestó Orlando Buitrón*, uno de los campesinos que insiste en que la presencia de las tropas en la finca 'Calandaima' les genera preocupación.
Al respecto, el general Jorge Humberto Jerez, comandante de la Fuerza de Tarea Apolo manifestó que "la instrucción es que no nos vamos a ir, vamos a estar en el área, llegamos y copamos las áreas bases del Sexto Frente de las Farc y de la columna Gabriel Galvis, llegamos con mucho apoyo de la población civil".
Agregó que "el Ejercito Nacional en cabeza de la Tercera División trabaja dentro de la Constitución y la ley, que exige la presencia nuestra donde están las Farc para sacarlos y tratar de buscar su desmovilización o capturarlos (...) desafortunadamente hay algunos que por simpatía o porque los obligan cumplen las normas que las Farc dan".
El oficial expresó que "algunos miembros de las comunidades que protestan, no son de Miranda, sino que al parecer provienen de Toribio, Corinto, Caloto y que estarían impulsados por la guerrilla, unos por obligación, y otros por simpatía".
En días pasados, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, afirmó que la base militar 'Tres Cruces', seguirá sus operaciones en la zona, e invitó a la comunidad a denunciar si había presión de la guerrilla para que ellos exigieran la retirada de Fuerza Pública de la región.
Anuncian movilización
Otro de los campesinos manifestó que no están obligados por la guerrilla y que el llamado a la Fuerza Pública es a que "no nos pongan en riesgo en caso de que haya enfrentamientos con la guerrilla".
Líderes de la protesta dicen que la ocupación de la finca 'Calandaima' es una violación al Derecho Internacional Humanitario, por lo que creen necesario la realización de una gran movilización.
"Necesitamos el apoyo de todos, si nos dejan solos es muy difícil. La cuestión es que nos manifestemos y exijamos el respeto que nos merecemos", refirió Buitrón.
La jornada ha sido denominada como 'Caravana Social Humanitaria, por la vida, la armonía territorial y la paz' y busca llamar la atención de la comunidad nacional e internacional frente a este caso y la situación que viven campesinos e indígenas en el fuego cruzado del conflicto armado.
REDACCIÓN POPAYÁN
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados