Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
MCMLXXII
Sargento
Sargento
Mensajes: 243
Registrado: 25 May 2007, 03:27

Parada Militar 2009

Mensaje por MCMLXXII »

El diario La Segunda publica hoy un artículo en el que se dice que para este año se espera que desfilen 11 mil efectivos de todas las unidades militares del país (las 4 zonas navales, las 6 divisiones del ejército, etc.), además, habrá un importante despliegue aéreo y contingente femenino de la fach y por primera vez desfilarán unidades aeronavales y los infantes de marina...

Además, según el ejército, la parada estará centrada en el contingente, "lo más importante que tenemos" según cita la fuente...

Noticia en La Segundahttp://www.lasegundadigital.com/modulos/catalogo/Paginas/2009/08/07/LUCSGDI04SG0708.htm
saludos


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Re: Parada Militar 2009

Mensaje por TORNADO_CL »

MCMLXXII escribió:El diario La Segunda publica hoy un artículo en el que se dice que para este año se espera que desfilen 11 mil efectivos de todas las unidades militares del país (las 4 zonas navales, las 6 divisiones del ejército, etc.), además, habrá un importante despliegue aéreo y contingente femenino de la fach y por primera vez desfilarán unidades aeronavales y los infantes de marina...

Además, según el ejército, la parada estará centrada en el contingente, "lo más importante que tenemos" según cita la fuente...

Noticia en La Segundahttp://www.lasegundadigital.com/modulos/catalogo/Paginas/2009/08/07/LUCSGDI04SG0708.htm
saludos

Sería un record histórico de contingente desfilando, con un 24% más que el año pasado y en el personal del Ejército un aumento del 54%, que bien!!
Aunque insisto, viniendo contingente de la VI División como tan egoístas de no mostrar siquiera alguna "miniatura" de las brigadas acorazadas.

Empiezan ya los tambores para el inicio del año de la conmemoración de nuestro Bicentenario y a preparar la chicha y las empanadas. :D :D :D

saludos
..
Última edición por TORNADO_CL el 08 Ago 2009, 01:10, editado 1 vez en total.


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Chuck escribió:
TORNADO_CL escribió:
JRIVERA escribió:Chilean Army to pursue alternative FCS for Leopard 1-V MBT
The Chilean Army has cancelled plans to upgrade 100 Leopard 1-V main battle tanks (MBTs) with the Aselsan Volkan fire-control system (FCS), which had...
04-Aug-2009
http://jdw.janes.com/public/jdw/index.shtml

saludos
..

También puede ser que Aselsan se haya adelantado demasiado en mostrar el MOA en su pag. web... con el caso Leo1 en el tablero es complicado justificar upgrades a una plataforma que está bajo fuerte crítica.

Saludos.

Es alternativa, como también que si es verídico el trascendido de venta de LEOs1 al Ecuador podría cambiar el escenario de los upgrades.

saludos
..


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Destino de guardiamarina arrestado en Canadá depende de la Presidenta Bachelet
Será la Mandataria quien deberá ratificar la baja de Jaime Hott decretada por la Armada.
por UPI - 07/08/2009
Será la Presidenta Michelle Bachelet quien tome la decisión final sobre el destino del guardiamarina Jaime Eduardo Hott Andrade, quien fue detenido por la policía de Canadá después de protagonizar una riña al interior de un yate, mientras formaba parte de la tripulación del Buque Escuela Esmeralda.

La Armada decidió dar de baja al guardiamarina y luego de que la institución entregue su dictamen al ministerio de Defensa, será la Mandataria quien deberá ratificar la decisión adoptada en contra de Hott.

Mientras dure este período, que no será menor a un mes, según se confirmó, el guardiamarina desplazado podrá apelar al fallo de la Armada.

Hasta que no se conozca la ratificación de la Presidenta, Hott continuará desarrollando funciones en la unidad de relaciones públicas de la Primera Zona Naval, lugar al que fue redestinado luego del incidente en el puerto de Quebec.

El sumario que duró más de dos meses había concluido hace algún tiempo, sin embargo se esperó el arribo de la Esmeralda, tras participar en su 54 Crucero de Instrucción, para dar a conocer la medida adoptada.

Los hechos que se investigan se produjeron la madrugada del domingo 10 de mayo, cuando el guardiamarina Jaime Hott irrumpió en un yate privado en una marina deportiva de Quebec, enfrentándose con tres personas en supuesto estado de ebriedad, por lo que resultó detenido por la policía y fue pasado a la justicia.
FUENTE: La Tercera

Buque Escuela "Esmeralda" recala en Arica tras nuevo crucero de instrucción

Este fin de semana, la comunidad podrá visitar la "Dama Blanca", hasta que emprende rumbo a Valparaíso.
Tras culminar su LIV crucero de instrucción, el Buque Escuela "Esmeralda" recaló en el puerto de Arica. Hasta el lugar, fue escoltada por las Unidades de la Cuarta Zona Naval desde el sector de Caleta Quiane.
FUENTE. La Tercera
..


Piure
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 13 Nov 2007, 23:22
Ubicación: Chile
Chile

Chile y Argentina firman convenio de cooperación espacial

Mensaje por Piure »

Chile y Argentina firman convenio de cooperación espacial 07/08/2009

BUENOS AIRES, Ago 7 (UPI) -- La Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (Conae) y el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) de Chile firmaron un convenio de cooperación destinado a impulsar el desarrollo de la capacidad para transformar la información espacial en productos de alto valor agregado, y transferirlos a distintos sectores de la economía.
El director ejecutivo del Ciren, Rodrigo Álvarez Seguel, explicó que "este convenio permitirá el desarrollo conjunto de investigaciones sobre patrimonio natural y productivo, y abre un espacio para el intercambio de imágenes satelitales y para que profesionales chilenos se capaciten en el Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich", destacó.
Álvarez, agregó que mediante este convenio Chile se sumará a una "constelación de satélites" (un total de 6) que hoy preparan argentinos e italianos para el próximo año, fecha que coincide con la puesta en órbita del satélite chileno SSOT (Sistema Satelital de Observación Terrestre).
En la cita que se llevó a cabo en el Palacio San Martín, en la capital argentina y enmarcada en la II Reunión de Gabinete Ministerial Binacional Chile-Argentina, que se realiza esta semana, Conae y Ciren acordaron reunirse en 30 días para proponer los primeros convenios específicos.
Para implementar los programas de cooperación, las partes darán prioridad a las aplicaciones de la información espacial, particularmente en tele-observación y Sistemas de Información Geográfica, manejo de emergencias, explotación de recursos naturales, aplicaciones agrícolas y forestales, medio ambiente, seguimiento de recursos andinos, conservación del patrimonio mundial y nacional, salud humana, recreación y turismo.


Fuente:
http://www.chilevision.cl/apspanish/det ... eyy=188753


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Bueno al parecer las FFAA de Chile tendras dimero por MUCHOS anos mas!!!! :mrgreen:
Descubren en Chile mayor mina de cobre de últimos 18 años

http://chile-hoy.blogspot.com/2009/08/descubren-en-chile-mayor-mina-de-cobre.html
Saludos,


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Control escribió:Bueno al parecer las FFAA de Chile tendras dimero por MUCHOS anos mas!!!! :mrgreen:
Descubren en Chile mayor mina de cobre de últimos 18 años

http://chile-hoy.blogspot.com/2009/08/descubren-en-chile-mayor-mina-de-cobre.html
Saludos,


Mr. Control
Wowwwww, y le aviso que Codelco mantiene vigente OPCION DE COMPRA (derechos que le compró a ENAMI) por el 49% de la propiedad de la AngloAmerican en los Bronces, El Soldado y Chagres y otros activos y pertenencias, y que postergó hace poco esperando menores precios del Cu, ya que el polinomio considera un precio de compra con promedios de la LME. Todo lo anterior, en función de hacer sinergias con su división Andina, que es la que está con mayor proceso de desarrollo actualmente, ya que comparten la misma veta extractiva en la cordillera de Los Andes.
Y la información debe ser más que confirmada y seguramente era secreto a voces, ya que afecta el precio futuro del metal, a la baja por supuesto, al aumentar la oferta de largo plazo.

saludos
..


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Re: Parada Militar 2009

Mensaje por ATLANTA »

MCMLXXII escribió:El diario La Segunda publica hoy un artículo en el que se dice que para este año se espera que desfilen 11 mil efectivos de todas las unidades militares del país (las 4 zonas navales, las 6 divisiones del ejército, etc.), además, habrá un importante despliegue aéreo y contingente femenino de la fach y por primera vez desfilarán unidades aeronavales y los infantes de marina...

Además, según el ejército, la parada estará centrada en el contingente, "lo más importante que tenemos" según cita la fuente...

Noticia en La Segundahttp://www.lasegundadigital.com/modulos/catalogo/Paginas/2009/08/07/LUCSGDI04SG0708.htm
saludos


Sólo un alcance, el DIM 2 es el "Aldea" con asiento en Talcahuano, el DIM 1 es el "Miller" con asiento en Con-con. Tal vez se proyecte desplazar a los cosacos de Talcahuano junto con la ESGRUM para dar más realce, recordemos que el "Aldea" es un plantel formador. Sobre las aeronaves de la aviación naval excelente noticia, hace años que sólo los "fachos" se lucian en las paradas, yo estuve muchas veces pensando como ponerle ruedas al ex-Blanco y hacerlo desfilar en la elipse del parque O´higgins y taparles las bocas a mis "coleguitas" de la FACH :mrgreen:


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Mira tu ha.....que lindo que son tus avioncitos, mira que grande es mi barquito jaja :mrgreen:


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

en que consiste la reserva naval de Chile

en el sentido de que unidades pueden reactivarse en caso de si la situación lo amerita.

imagino que algun clase country pueda ponerse operativo

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Existen varias fases o tipos de reserva, en el caso específico de los County sería dificil volverlos operativos nuevamente, al final de su vida útil se estaban canibalizando los de baja para mantener los otros, recuerda que son naves cincuenteras y por ahí no había tanto repuesto disponible. Pero para retomar el tema, la AGRURES (Agrupación de unidades de la reserva) tiene asiento en Talcahuano y es la encargada de recibir y mantener los buques bajo su custodia, ellos catalogan y almacenan todo lo que pudiera ser útil a futuro y también van catalogando cada unidad de acuerdo a la fase de reserva que esta se encuentre, por ejemplo, las Leander estaban en una fase que les impedia desprenderse de cualquiera de sus sistemas por lo cual su reactivación fue relativamente corta para su traspaso a la ARE, en cambio cuando se ha sellado el destino de un buque al deshuazadero o para blanco de combate de las unidades activas (el más noble fin de un buque de guerra a mí parecer), a esa unidad le retiran todo lo que pudiera servir, inmobiliario, antenas, repuestos, etc. Si no me equivoco son cuatro fases o niveles de reserva.

saludos
ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

__DiaMoND__,

No pongas esas fotos que harás llorar a Hunterhik y a mí. :llanto:


saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Pues mi querido Cochrane ya esta sentenciado al igual que el Blanco,y el Prat es una pena,pero no se tomo en cuenta la sugerencia de dejar a alguno como museo, ademas había que tener cerca de 700 mil a 800 mil dolares para dejarlo en optimas condiciones para ese menester, sin contar con los 200 mil para trabajos de acondicionamiento en el muelle..en fin no hay nada mas que hacer y en lo personal me dio mucha pena cuando no se acepto la proclamación de la ex- tripulación de ellos, entre los que me incluyo, en fin es una pena :cry:


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

una pena lo que si talves puedan adaptarse a una especie de AH

simpre pense que chile podria contar con una barco hospital por lo extenso de sus costas y islas lejanas y en caso de guerra operar como AH y en tiempos de paz como apoyo a desastres y realizar misiones en lugares aislados ademas todos sabemos que el hospital seria una joya al lado de los hospitales en tierra como el hospital el salvador (por ejemplo)

en vista que desplaza un buen tonelage ya cuenta con sistemas de navegacion y aprontage de helicopteros.

simplemete seria cortar y soldar acero para adaptarlo. pintarlo blanco y equiparlo.

estoy medio que soñando pero los dineros podrian venir del gobierno no de la armada. ect.

alguien tiene los planos de este bicho para hacerme una idea.


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

El comandante en jefe del Ejército tras el procesamiento de dos ex uniformados
General Izurieta y las irregularidades por la compra de los tanques Leopard: Son "responsabilidades individuales"
Afirma que hoy el Ejército realiza las adquisiciones de armas con "procedimientos absolutamente transparentes" y que, más allá del pago de comisiones que se investiga, la compra fue favorable para la institución.
FUENTE: El Mercurio
Fue el lunes cuando quedaron detenidos el general (r) Luis Iracabal Lobos, ex director de Famae, y el brigadier general (r) Gustavo Latorre, ex gerente comercial de la institución.
Ambos ex uniformados fueron procesados por el juez Manuel Valderrama por recibir comisiones de US$ 596 mil, tras la compra por parte del Ejército de 200 tanques Leopard 1 a Holanda, en 1998.

La investigación, surgida en el marco del caso Riggs, causó polémica esta semana, sobre todo luego de que el magistrado Valderrama señaló que evalúa citar a "las autoridades gubernamentales de la época, que visaron la compra del material bélico".

Ante los procesamientos de ex uniformados, el comandante en jefe del Ejército, general Óscar Izurieta, afirma a "El Mercurio" que "quienes se vean comprometidos en estos hechos, que son inaceptables, deben asumir las consecuencias".

-El ex comandante en Jefe del Ejército, general (r) Ricardo Izurieta, al mando de la institución cuando Famae comenzó a realizar los pagos por los 200 tanques adquiridos, sostuvo esta semana que "siempre se ofrecen coimas en todo aspecto", no sólo en el ámbito militar, y que el problema está en quien las recibe. ¿Qué opinión le merece esta afirmación?
-Como ex comandante en jefe del Ejército, él es libre de opinar lo que estime conveniente. Corresponde a una opinión personal.
-¿Cuál es la posición del Ejército respecto de posibles pagos que pudiesen haber recibido miembros de su personal de manera indebida?
-La posición del Ejército, la cual he manifestado en varias ocasiones anteriores a que se produjeran los procesamientos, es que la institución rechaza tajantemente cualquier tipo de pago indebido que pudiera recibir personal del Ejército en los procesos de adquisición de sistemas de armas. Quienes se vean comprometidos en estos hechos, lo que es algo inaceptable, deben asumir las consecuencias de sus actos y someterse a las resoluciones de la justicia.
-¿Cuánto afecta la imagen del Ejército que dos ex uniformados sean procesados por haber recibido coimas?
-Este tipo de situaciones, a pesar de que corresponden a responsabilidades individuales, tienden a lesionar el honor militar y el prestigio institucional. Todos quienes vestimos este uniforme debemos mantener y custodiar dichos valores que han sido forjados con el trabajo de muchas generaciones de militares, en tiempos de paz y guerra, entregándose desinteresadamente al servicio de Chile y su población; en los casi 200 años de vida de la institución.
-¿Era necesario comprar los tanques Leopard en ese momento?
-La compra de los tanques Leopard 1V en 1997 permitió reemplazar los viejos tanques Shermann reacondicionados de la II Guerra Mundial y los M-41 de la época de la Guerra de Corea, que ya habían perdido su capacidad operativa. Los Leopard 1V dieron satisfacción a la demanda estratégica del país, aumentando significativamente la capacidad disuasiva terrestre, produciendo un importante salto tecnológico que obligó a una capacitación y entrenamiento especial a las tripulaciones, personal de mantenimiento y mandos.
-Más allá del tema de las eventuales coimas, la cuestión de fondo es si la adquisición fue un buen negocio para el país y el Ejército...
-Fue una adquisición favorable desde el punto de vista costo-beneficio, ya que permitió alcanzar una capacidad operativa y tecnológica a un precio razonable. Cuando se compraron (1997), Holanda les tenía considerada una vida útil de 12 años. Más de la mitad de ellos permanecerá en servicio en el Ejército por lo menos hasta el 2016.
Por otra parte, también es necesario que se conozca que cuando se concretó la adquisición de los Leopard 1V, esto es, en 1997, no estaban disponibles -ni por recursos ni por transferencia- los Leopard 2 A4 recientemente adquiridos, los que tienen una tecnología superior y mejores capacidades operacionales. Sin embargo, la incorporación del modelo Leopard 1V permitió -junto con todas las ventajas que antes he señalado- adquirir experiencia y generar una plataforma tecnológica que a futuro facilitaría la compra y operación de los Leopard 2 A4.
-Si en la compra de los tanques parte del dinero que pagó Chile se destinó a intermediarios, es posible que el Ejército no haya recibido todo lo que se estipuló originalmente....
-En el proceso de adquisición de los Leopard 1V desde el punto de vista del Ejército, la institución cumplió con todas las normativas y con todo lo que se pidió y se consideró en el contrato, y no hay reparos en los bienes y servicios por los cuales pagó, entre lo que se consideraba el reacondicionamiento, puesta en servicio, transporte, capacitación, repuestos y munición.
-¿Qué sistema tiene el Ejército para evitar que este tipo de situaciones se repita?
-Hace varios años que el Ejército realiza las adquisiciones de sistemas de armas a través de procesos que incluyen la toma de decisiones y la materialización de las compras con procedimientos absolutamente transparentes. Estos son totalmente apegados a la normativa y al sistema de evaluación de proyectos establecidos en el sector Defensa, en donde se incluye el análisis, proposición y evaluación por parte de las autoridades militares y civiles de gobierno en forma secuencial, y en donde la institución presenta sus necesidades a través de un proyecto que recibe varias autorizaciones y el financiamiento necesario para poder concretarlo, siempre dentro del contexto de un plan de desarrollo previamente aprobado por el gobierno.

..


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 4 invitados