Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

efossil escribió::conf: eso son temas politicos y creo que podrian traer conflictos, mejor que discutan eso en el hilo respectivo o mp.

El strikemaster siniestrado fue encontrado pero esta en una zona de dificil acceso, por lo que se recuperaron ciertos instrumentos, etc. pero la mayoria de la estructura se quedo en el lugar.

Sobre los F-16,no estaria mal, pero no somos los sobrinos favoritos del tio Sam, asi que habra que ver en otra parte (pero si se puede los F-16 yo no me quejo :mrgreen: )


Toda la razón Efossil, mejor no tratar ese tipo de temas, aunque me reafirmo en mis dichos..................Colombia y los colombianos sean civiles, militares, policías, guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes, del gobierno, o del bando que sean, que sean felices o no, pues allá ellos, ojalá eso si, que sea lo que sea que les pase, les pase muy pero muy lejos de nosotros (espero de corazón que solo sean cosas buenas, pero igual, de lejos es mejor)........ellos con su vida y sus problemas, nosotros con los nuestros y así todos contentos.
Sería lindo tener F-16, pero ya sabemos que el tío sam es medio abusador a la hora de exigir "lealtad" a ciertos clientes potenciales que le quieren comprar sus juguetes..........de todas formas, tendremos que ver como se siguen dando las cosas.
Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

ecuatoriano escribió:
efossil escribió:Sobre los F-16,no estaria mal, pero no somos los sobrinos favoritos del tio Sam, asi que habra que ver en otra parte (pero si se puede los F-16 yo no me quejo :mrgreen: )


La verdad es que únicamente Venezuela y Chile han conseguido F-16, ni a la Argentina, ni Colombia, ni Ecuador que mostraron interés por ellos consiguieron hacerse con esos aviones, extrañamente el tema no pasa por lo complaciente que seas con USA, de lo contrario Uribe ya tendría dos escuadrones.

En principio los estodunidenses no quieren que en iberoamérica vuelen algo mejor que un A-37, un Super Tucano o el Texan II, únicamente cuando hay algún interés geoestratégico de por medio dan la autorización para traspasar armas y aviones interesantes.

Así a Honduras, un país pequeño, les armaron con F-5 para hacer contrapeso a la Nicaragua Sandinista, al gigante México les autorizaron F-5 para que se sintieran tranquilos con los F-5 Hondureños y quizá los Mig cubanos.

En sudamérica luego que la CIA apoyó a Pinochet, Kissinger los dotó de F-5 justo a tiempo antes de que Carter los embargara, el motivo de los F-5 quizá fue permitir a Chile que hiciera contrapeso a Perú con sus Sukoi.

A Venezuela ya en los 80s les permitió hacerse de F-16 cuando este país era mas valorado que Colombia que apenas pudo obtener autorización para operar Kfir.

A Brasil, el gigante, también se le autorizó operar F-5.

El resto de países de sudamérica perdieron la esperanza en los 70s de conseguir algo que valiera la pena de parte de USA, así los deltas Mirages y sus variantes francesas y israelí se volvieron la norma.

Ecuador no pudo en los 70s conseguir F-5, ni Kfir así que adquirió Jaguar y Mirage F1, luego en los 80s USA cambió de opinión con los Kfir, creo que mas para ayudar a Israel que a Ecuador, en los 90s post-Cenepa hubo interés en F-16 pero los gringos nada, desde entonces creo que la FAE sabe que no vale la pena molestarse por preguntar.

PD: Estimado Efossil, no puedes evitar que un troll sea un troll, de vez en cuando les doy un tatequieto y tu vieras como lloran.




Excelente análisis mi amigo, la verdad, concuerdo con el mismo.

Tienes toda la razón, en el fondo, a esta hora nuestra gente sabe que por allí no estará la línea de adquisiciones, así que mejor será ir pensando en soluciones de otro orígen...........me sigue dando vueltas en la cabeza la posibilidad de los F-1M y hacer lo que se pueda con los Kfir CE que tenmos, ahsta aguantar unos 7-10 años y en ese tiempo, ir comprando una nueva familia multirol para la FAE............sino, la opción sería remotorizar Kfir CE, comprar unos namera M-53 (estadarizar a ese motor), adquirir Python 5 y Derby, olvidarse para siempre de F-1 y Jaguar (los F-1 paulatinamente mientras van quedando inoperativos) y patear la pelota hacia unos 10-15 años, tiempo en el cual, deberemos ir viendo lo que nos conviene en el mercado mundial...........la otra opción sería comprar algo ahora, pero no se que tan confiables son los aviones hindúes o chinos que sugieren los compatriotas foristas, en todo caso, valdría la pena ir averiguando y evaluando.

En todo caso, mientras más opciones analicemos, creo yo que mejor podremos escoger............y si nuestra plata y amistad no le interesan al tío sam, pues perfecto, seguiremos nuestro camino, total, jamás nos ayudaron (más bien nos vienen perjudicando desde siempre), entonces no hará falta en adelante tampoco que nos den la mano en nada.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Cartaphilus escribió:
ecuatoriano escribió:
Ecuador no pudo en los 70s conseguir F-5, ni Kfir así que adquirió Jaguar y Mirage F1, luego en los 80s USA cambió de opinión con los Kfir, creo que mas para ayudar a Israel que a Ecuador.


Mejor pareja, a mi juicio, el Jaguar y el F-1 que el Tiger y el Kfir. Lo que no entiendo es por qué Ecuador insistió con los Kfir a comienzos de los 80 en lugar de comprar más F-1 y Jaguar. Un F-1 era mejor caza que un Kfir, y un Jaguar mejor avión de ataque. Ambos modelos suponían una logística más o menos llevable, que se complicó con la introducción de un tercer sistema como el C-2. Hay que pensar también que los F-1 y los Jaguar podían llevar el mismo armamento: Beluga, Armat o Martel, AS.30L, Magic II, Durandal... toda la logística francesa, en definitiva, con la posibilidad de dotar a los F-1 con los Super 530F.

Creo que hubiera sido más positivo para Ecuador tener 18 Jaguar y 18 F-1 con el armamento entero, que 12 Jaguar, 12 Kfir y 18 F-1 sin una panoplia completa.


No dejas de tener mucha razón en lo que dices Cartaphilus, pero creo que el solo hecho de haber logrado ese derribo de A-37B y haber reforzado a la patrulla de Mirage que derribó a los Su-22, hace del Kfir un avión que practicamente se "ganó" en el campo de batalla, su derecho de estar en la FAE........aunque ciertamente pudieron haber sido los 18 F-1 y 18 Jaguar iguales o mejores.....quien sabe.....

Visto en lo logístico, creo que era más conveniente irse por una sola línea, aunque bueno, los Jaguar eran franco-británicos en todo, incluídas las armas, es más, los nuestros eran más del "palo" inglés, que del francés.........y los F-1 eran menos capaces que ahora, así que había un nicho que llenar con los Kfir como cazabombarderos, cosa que hoy con aviones multirol, se llenaría en todas las categorías con un solo modelo, al menos en una fuerza aérea y netamente defensiva como la nuestra.

Ojalá que no tuvieramos que gastar en armas, repito, pero ya que debemos hacerlo, espero lo hagamos en la mejor manera, gastando poco o mejor dicho lo necesario, pero en lo muy útil y polivalente...............cosa difícil, esperemos no imposible.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
efossil
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 18 Mar 2009, 20:49

Mensaje por efossil »

Pues yo tambien comparto la idea que si no se gastara en armamento fuera perfecto, a lo mucho tener aviones acrobaticos, pero todos sabemos que eso no es posible en este mundo.

La reseña de los motivos del porque de los aviones y su procedencia me parece bastante interesante, y creo que si se sigue esa logica creo qe nos quedaremos sin ver buenos cazas de EEUU por un laaargo tiempo, creo que solo quedan las opciones Rusas, Chinas, etc.

Considero que hay que ver no solo en el poco costo, sino tambien la linea de suministros (para que no nos pase lo mismo que a los venezolanos con sus F-16), que tipo de upgrade se les puede hacer y si en realidad es lo que necesita la FAE en los teatros de operaciones que tiene.


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

efossil escribió:Pues yo tambien comparto la idea que si no se gastara en armamento fuera perfecto, a lo mucho tener aviones acrobaticos, pero todos sabemos que eso no es posible en este mundo.

La reseña de los motivos del porque de los aviones y su procedencia me parece bastante interesante, y creo que si se sigue esa logica creo qe nos quedaremos sin ver buenos cazas de EEUU por un laaargo tiempo, creo que solo quedan las opciones Rusas, Chinas, etc.

Considero que hay que ver no solo en el poco costo, sino tambien la linea de suministros (para que no nos pase lo mismo que a los venezolanos con sus F-16), que tipo de upgrade se les puede hacer y si en realidad es lo que necesita la FAE en los teatros de operaciones que tiene.


Una opcion para que nuestros F-1 puedan operar quiza una decada mas:


Imagen



Imagen



Imagen



Imagen


EDITADO


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
efossil
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 18 Mar 2009, 20:49

Mensaje por efossil »

pero hay que ver si el costo no sale tan elevado para los F1, si salen muy caros no creo que sera una buena opción (si pudieran operar con con todos los dientes que muestra esa imagen yo lo alargaria al menos a 15 años para que salga mejor la inversión tiempo/costo), le daria una arma considerabla a pesar de su tiempo, pero igual hay que considerar si en realidad vale la pena hacer la inversión que no creo que salga barato.


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Antes que la opción de ASTRAC prefiero la opción MIKOYAN (electrónica Rusa + klimov rd-33 versión smr-95). El ATAR es un tragón de combustible además de que se le debe dar una rutina de mantenimiento muy seguida, en cambio con los motores klimov las indicaciones de mantenimiento son más extendidas bajando costos considerablemente. La opción ASTRAC borde los $10millones de dólares solo electrónica mientras y que con la opción MIKOYAN seria posiblemente los mismos 10millones pero se tiene una turbina de mejores prestaciones. (No tengo idea del costo de la opción Rusa)
“Alguien me puede indicar si se realiza esta modificación con los Rusos, los Franceses ya no nos vendieran repuestos del fuselaje F-1 y además será que los Iraníes están fabricando los repuestos de sus F-1 ex Irak.”


Ernest J
Sargento
Sargento
Mensajes: 252
Registrado: 09 Ene 2009, 20:40

Mensaje por Ernest J »

La opcion Francesa es real .............la Rusa pues por modernizar lo pueden hacer pero nadie se la ha planteado y a saber de los resutados.

27 Mirage F1 Marroquies se estan modernizando en Francia con casi todas las opciones que se han comentado.

Y no es mala opcion, cara eso si . Marruecos por ejemplo tiene el patio con Ef2000 Españoles y Su30 Argelinos y la ha considerado.

El patio peleon Marroqui no es el patio tranquilete de Equador como Chile o Peru ..............bastante mas trankilo para un F1 modernizado con MICA


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Ernest J cita:
La opción Francesa es real .............la Rusa pues por modernizar lo pueden hacer pero nadie se la ha planteado y a saber de los resultados.
Hay algunas páginas web que hablan de los resultados obtenidos por esta conversión revísalas, si tu inviertes 10millones de dólares, no sería mejor comprar KFIR-C10.
Ahora si tu cambias de turbina al KLIMOV RD-33 SRM-95 mismo propulsor del MIG-29 donde las horas de mantenimiento programadas son más extendidas y además económico en la hora vuelo (ganas). La electrónica de los rusos operan muy buenos radares al igual que los misiles que son muy confiables y certeros (ganas).
1.- Lo que no se, es si se le realiza estas modificaciones con los rusos los franceses nos seguirán vendiendo los repuestos del fuselaje o tomaran alguna medida de retaliación y si los iraníes fabrican repuestos del F-1.
2.- Se me ocurrió también la electrónica israelita en los F-1 con los KLIMOV.!!!!
ALGUIEN PUEDE CONTESTARME LAS DOS ÚLTIMAS PREGUNTAS. Gracias.


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Juan Carlos Elizalde
En todo caso, mientras más opciones analicemos, creo yo que mejor podremos escoger............y si nuestra plata y amistad no le interesan al tío sam, pues perfecto, seguiremos nuestro camino, total, jamás nos ayudaron (más bien nos vienen perjudicando desde siempre), entonces no hará falta en adelante tampoco que nos den la mano en nada.



Exacto. Entonces en vez de llorar sobre la leche derramada y tanto quejumbro por el maloso EE.UU.... alli hay entonces muchisimas opciones, mas alla de viejos F1, Jaguares o Kfires (si el bolsillo les resiste por supesto):


EDITADO



EDITADO


EDITADO


EDITADO


EDITADO



Imagen
HESA Saeqeh-80

EDITADO

EDITADO

Imagen
HESA Shafaq





Salud.





:D


Favor no seguir posteando imágenes en tamaños que desconfiguran el foro.
Revisar Regla 5.19.

LOS MODERADORES
Última edición por Maya el 25 Abr 2009, 05:32, editado 7 veces en total.


Ernest J
Sargento
Sargento
Mensajes: 252
Registrado: 09 Ene 2009, 20:40

Mensaje por Ernest J »

Amigo ,esto son solo sueños humedos. No hay nada ,solo propuestas de empresas que te venden y montan lo que sea con el riesgo que tiene

las unicas operaciones de entidad en modernizaciones del Mirage F1 son la Española en media medida y la Francesa en profundidad. Hay 27 pedidos en firme con los prototipos ya volando y finalizando la transformacion el primer paquete para la fuerza aerea Marroqui


oscar00
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 550
Registrado: 04 Dic 2005, 19:02

Mensaje por oscar00 »

Hola amigos
Mas alla de las interesantes propuestas de cara a un futuro muy largo,la realidad es que las mejores opciones que tiene la FAE en este momento es modernizar tanto los Kfir como los Mirage F1,y con un poco de suerte incrementar su numero (tanto operativo,repuestos,etc).Asi la FAE tendria unos vectores mas que competentes durante la proxima decada a unos costes asumibles,que sumado a los Super Tucano y al programa conjunto de entrenador elemental,tendra un tejido muy eficaz.Quiza,como unico pero seria la falta de una plataforma (LIFT) intermedia entre los ST y los reactores .En el futuro(2020?),una vez dieran de si tanto los Kfir como los F-1,lo mas normal es que se intentase estandarizar a una unica plataforma combativa monomotor,ya fuera,por ejemplo el HAL Tejas o el FC-1 Xialong.

Saludos


Por España Resisto
Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Maya hermosas fotos.


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Haber por donde comenzar, creo que tengo la suficiente edad como para darme cuenta de un capricho de adolecentes.
El costo beneficio de operar un avión monomotor de la década de los 70 que por hora vuelo gasta más de $6.000,00 eso multiplicado por 20 horas de entrenamiento a la semana más el número de semanas que dura el preparar un piloto súper sónico. (20horas de vuelo por piloto de entrenamiento es mediocre pues se requiere del doble de horas a la semana).
Lo importante de esta conversión es el centro de gravedad que no se altere en el Mirage F-1 con los klimov cosa que si se pudo lograr con la instalación de esta turbina, la electrónica rusa todos sabemos cómo es de eficiente. El asunto pasa por lo siguiente, considero que si se realiza esta conversión los franceses ya nos vendieran ningún repuesto del F-1.
El JAS-39NG esta por los $2.700,00 hora vuelo (están tratando de hacerlo más económico) así cueste 60millones cada uno es más rentable a los 30 años pues la inversión se recuperaría a los 10años. (Full equipo electrónica + misiles + simulador de vuelo + etc.) .
Espero no haber sido grosero ni mal intencionado pues este es un foro de libre opinión y considero que cualquier comentario vertido por mas inaceptable que sea por otro forista, no se lo debe criticar (sueños húmedos).
Lo seguro se si se cierran todas las opciones de upgrades Mirage F-1, compras adicionales de KFIR o Mirage F-1M, la FAE demostrara al Presidente Correa que lo más rentable es comprar aviones nuevos, los cuales tendrán que ser adquiridos con préstamos a largo plazo de gobierno a gobierno (Este gobierno ha dotado de algunos elementos necesarios para poder dar operatividad a las FF.AA y se maneja bastante por el costo beneficio de operar equipo menos depredador de recursos “no soy partidario de Correa” pero el Super Tucano, Dhrus, UAV, Legasy 600, etc demuestran eso).
Gracias.


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Y si creo que seria mejor hablar de otros temas y dejar que la FAE tome la mejor desicion para con los aviones. Cuando ya este notificado esa desicion alli tomare este tema para comentar sus ventajas y desventajas.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados