ltcol. solo escribió:Douglas Hernandez escribió:
Esa es una postura muy cuadriculada que desconoce las nuevas tendencias en seguridad (y la propia realidad colombiana).
A si ? Entonces dentro de las funciones ( y "nuevas tendencias" )del EJV esta la de Policia Aduanera y control de contrabando y lo saben hacer muy bien ?
En el Ejército de Colombia tenemos una Brigada contra el Narcotráfico, las principales operaciones de la Armada son contra el Narcotráfico, y las operaciones más contundentes de los últimos años contra las FARC han sido conjuntas-coordinadas-e-interagenciales (es decir, FFMM+Policía+Fiscalía) ¿eso te dice algo?, a mi me dice que la frontera entre seguridad y defensa cada día es más difusa, y que los Estados usarán todos los recursos a su disposición para enfrentar las nuevas amenazas. ¿Hacíamos todo eso antes?, no, la realidad nos llevó a aprender a hacerlo, y ahí están los resultados.
La Fuerza Armada Nacional de Venezuela ha tenido que ir adaptándose a lo que se la ido presentando. A raíz del paro petrolero que desbordó la capacidad de seguridad brindada por la Guardia Nacional, el Ejército y la Armada debieron ocupar pozos, refinerías, puertos de embarque y buques tanqueros, superada la emergencia personal militar fue entrenado para operar algunas instalaciones clave en caso de que algo así volviese a ocurrir.
Además, como dicho paro generó desabastecimiento de gasolina, los camiones con comida no llegaban a las ciudades, de ahí que la Fuerza Armada comprometió su capacidad de transporte y creó redes de abastecimiento en ciudades y pueblos, llegando los mismos militares a vender los productos en los puntos de distribución.
Adicionalmente en los Fuertes y Cuarteles se crearon centros agroproductivos cívico-militares para contribuir con el abastecimiento del país.
Una vez hubo un problema con los trabajadores del Metro, y entonces se entrenó a militares para operar estaciones y trenes, porque el sistema de transporte masivo de la Capital de la República es un bien estratégico que no puede detenerse. En caso de necesidad la FANB puede tomar el control de eso.
Y como esos hay multitud de ejemplos de cómo la Fuerza Armada Bolivariana ha asumido compromisos atípicos cuando la situación lo ha requerido.
Esto dice la Constitución Política Venezolana:Artículo 329.El Ejército, la Armada y la Aviación tienen como responsabilidad esencial la
planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación. La Guardia Nacional cooperará en el desarrollo de dichas operaciones y tendrá como responsabilidad básica la conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país.
La Fuerza Armada Nacional podrá ejercer las actividades de policía administrativa y de investigación penal que le atribuya la ley.
Y esto dice la
LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANAArtículo 4
Funciones de la Fuerza Armada Nacional BolivarianaSon funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las siguientes:
2. Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico, ambiental militar y económico y tomar las previsiones para evitar su uso por cualquier potencial invasor;
6. Apoyar a los distintos niveles y ramas del Poder Público en la ejecución de tareas vinculadas a los ámbitos social, político, cultural, geográfico, ambiental, económico y en operaciones de protección civil en situaciones de desastres en el marco de los planes correspondientes;
7. Contribuir en preservar o restituir el orden interno, frente a graves perturbaciones sociales, previa decisión del Presidente o Presidenta de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana;
17. Participar en la protección del patrimonio público en cualquiera de sus formas de manifestación;
19. Participar en las operaciones que se originen como consecuencia de los estados de excepción, que sean decretados de conformidad, con la Constitución de la República y la ley;
21. Ejercer las actividades de policía administrativa y de investigación penal, de conformidad con la ley;
Es fácil deducir de todo ello que controlar el contrabando puede asimilarse como una función de la Fuerza Armada Venezolana.