Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Jpalma escribió:En Janes Weekly.
Aparece esta nota:

Uruguay expresses interest in German Navy's Bremen frigates.

The Uruguayan Navy has confirmed its interest in acquiring a pair of F122 Bremen-class frigates that are due to be decommissioned by the German.

Traducción.

Uruguay expresa su interes por la fragatas Bremen de la Armada Alemana.

La Armada Uruguaya ha confirmado su interes de adquirir un par de fragatas clase Bremen F-122 que deben ser decomisionadas por el gobierno Alemán.

Cual seria la posibilidad de hacerse con estos ejemplares para un pais como el Uruguay, dado que estas máquinas representan un elevado costo operativo y humano.

Saludos,



See.. Uruguay esta interesado en esas fragatas desde años, en TEORIA se compraron las Belo para esperar a que esas fragatas sean retiradas de las fuerzas alemanas y comprarlas. Pero dudo mucho que se compren este año y si se duermen alguna otra armada se las puede "robar". Pero si, el interes militar esta, pero dudo que interes politico este, menos en año electoral y de crisis mundial, ya que como digo siempre, recordemos que las FFAA en Uruguay no son muy queridas por la poblacion.


Lo de la reduccion del presupuesto, no es una reduccion de sueldos o de mantenimiento, o lo que sea, por lo que tengo entendido es una reduccion de gasto de administracion, ahorro de luz, agua, ahorro del uso de autos del ministerio, ese tipo de cosas, al menos en los otros ministerios fue asi, supongo que en defensa tambien.


Es solo mi opinion..........
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Controversia en Uruguay por homosexuales en fuerzas armadas

15:43 | La decisión del gobierno del presidente Tabaré Vázquez de poner fin a la prohibición del ingreso de homosexuales a las fuerzas armadas atrajo el jueves alguna controversia en círculos políticos.

Montevideo, AP

La decisión del gobierno del presidente Tabaré Vázquez de poner fin a la prohibición del ingreso de homosexuales a las fuerzas armadas atrajo el jueves alguna controversia en círculos políticos.

Vázquez, quien el jueves participó en los festejos de la Independencia de Paraguay en Asunción, confirmó que ya “entró en vigencia la autorización para que los homosexuales pudiesen servir en las fuerzas armadas”.

“El estado no hace discriminaciones de los ciudadanos por su condición política o por su opción sexual”, acotó Vázquez ante periodistas.

El diputado del oficialista Frente Amplio, el tupamaro Luis Rosadilla, sostuvo a la prensa que
“en las fuerzas armadas hay muchos homosexuales, que siempre los hubo y eso nunca causó problemas”.

El senador del opositor partido Nacional, Gustavo Penadés, advirtió que lo que “está en juego es la privacidad de la vida de la gente, sobre la que el estado no debe, ni puede interferir o entrometerse jamás”.

Sin embargo, consideró que hay un “tema de funcionamiento de los servicios militares que debe ser debidamente atendido por la particularidad de los mismos”.

“Hay que trabajar con un concepto moderno, sin prejuicios, pero atendiendo también a las particulares características que tienen las Fuerzas Armadas y a los valores que representan y defienden”, agregó.

El subscretario de Defensa, Jorge Menéndez, confirmó el decreto que modifica reglamentos anteriores de los años ochenta.

Menéndez destacó que “es una resolución política de este ministerio de actuar sobre el tema de la discriminación, para eliminar la discriminación sobre la opción sexual en el ingreso de las escuelas de oficiales”.

Agregó que la decisión del gobierno apunta a que la homosexualidad no sea impedimento y una persona sea descalificada para seguir la carrera militar.

Añadió que “la decisión política” fue transmitida a los tres comandantes de las fuerzas armadas.


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Hola, tengo entendido que uno queda en Uruguay y el otro va a misiones de la ONU donde esta Uruguay, alguien sabe algo de esto?


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

http://www.militar.org.ua/foro/iquest-q ... tml#818828

Iris escribió:
Uruguay no parece ser candidato, ya que estos aviones solo le generarian un gasto mayor del que actualmente sus fuerzas pueden soportar. Los Pucaras seguirán dandole su capacidad de combate. Y a futuro, el Emb-314 parece como el reemplazo natural.


.- Saludos.


Si señor, creo que por ahora mas Pucaras y mas A-37 que cumplen su misión. Los Puca colombianos le dieron un buen respiro a los nuestros, por lo que mas puca por varios años mas, eso creo yo, sin ningún conocimiento "interno".
Tal vez en un futuro lleguen o Super Tucanos, F5, F1, ALCAs o quien sabe que cosa, pero en estos años no creo (año de elecciones y crisis económica mundial).


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

ONU autorizó despliegue de hasta 3 helicópteros de Uruguay en el Congo

Fuerza Aérea. Se apresta para participar con 3 aeronaves y 42 efectivos (pilotos, mecánicos y personal de apoyo)

La Secretaría de las Naciones Unidas, con fecha 8 de junio de 2009, aceptó la oferta del gobierno uruguayo para desplegar hasta 3 helicópteros de la Fuerza Aérea Uruguaya al servicio de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo Monuc.

Imagen
Helicópteros. Una aeronave como ésta será desplegada en Congo.

Este ofrecimiento se enmarca al amparo de la Ley 17.658 de junio de 2003, por la cual el Poder Legislativo autorizó la participación de un contingente militar al mando de la Fuerza Aérea Uruguaya integrado por hasta 140 efectivos y hasta 4 helicópteros con su soporte logístico correspondiente, identificado como Unidad de Servicios de Aeródromo, a los efectos de participar en Operaciones de Mantenimiento de Paz de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC).

La FAU se apresta para participar con 3 helicópteros y 42 efectivos (pilotos, mecánicos y personal de apoyo) para desplegarlos, aproximadamente, en el próximo mes de setiembre, al este de la RDC, específicamente en la zona de los Grandes Lagos. Las tareas encomendadas por la ONU para este despliegue consisten en ejecutar misiones de búsqueda y rescate (SAR) y evacuaciones aeromédicas, con la capacidad de vuelo nocturno, valiéndose la tripulación de visores especiales. Esta capacidad de vuelo nocturno (NVG) ha sido determinante para el interés operacional de la ONU, pues hasta la fecha ningún medio aéreo a su servicio cuenta con esta prestación en el Congo. La FAU ha desarrollado una proficua experiencia en este tipo de operaciones aéreas al servicio de la ONU, en oportunidad de desplegar 2 helicópteros Bell 212 en la misión de Eritrea- Etiopía en el período 2003-2008. A pesar de que la ONU solicita el despliegue en forma inmediata, el programa de actividades requiere una visita previa de dos expertos de la FAU para el reconocimiento de la zona y facilidades de apoyo para atender la misión. En base al informe que se produzca a partir de esta visita de reconocimiento, se confeccionará un tentativo del memorando de entendimiento y contrato específico para aeronaves entre el estado uruguayo y la ONU. Como experiencia en la RDC, desde el año 2003, la FAU administra el Aeropuerto de Kavumu en la zona general de Bukavu, con la participación de 94 efectivos entre oficiales y personal subalterno.


RGSS
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1154
Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
Ubicación: München
Alemania

Mensaje por RGSS »

Hola,

Me parece muy bien que se renueve el parque de vehiculos utilitarios con los camiones holandeses, muy buenas máquinas.
En los referente al Do-228NG, me imagino que con la adquisicion de los C-212 queda anulado...

saludo


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Lo de los Do-228 NG es apenas una oferta echa por la empresa. Lo de los C-212 es una realidad.

Desde mi punto de vista, dudo MUCHO que se compren los Do-228 NG.


RGSS
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1154
Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
Ubicación: München
Alemania

Mensaje por RGSS »

Hola,

Si tienen el mismo cometido, que es la patrulla maritima, no?
Si se han decidido por los casa Suecos, ninguna posibilidad tienen los Dornier... , supongo que competian en el mismo programa.

saludo


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

No se si son comparable, no soy experto, pero fíjate que Uruguay maneja C-212 ya durante mucho tiempo, y encima fíjate el precio, 2,5 millones por los dos.. eso se llama acá ganga. Además ya ambos C-212 fueron vistos por técnicos de la FAU que evaluaron que estaban en buenas condiciones.


RGSS
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1154
Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
Ubicación: München
Alemania

Mensaje por RGSS »

Hola,

Pués me parece muy bien, si se puede simplificar la logistica con menos tipos de aviones, pues mejor, y con ese precio, pues perfecto, una ganga, como también decimos por aqui, buena elección.
El Do-228 solo habria abierto otra complicada cadena logistica que se deberia evitar.
Y sí, el rol es practicamente el mismo, solo que los Do-228NG incluyen sistemas de deteccion más modernos.

saludo cordial


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Avatar de Usuario
ZSpitfire
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 07 Nov 2008, 18:26
Ubicación: The 21st Century Bolivia

Mensaje por ZSpitfire »

Saludos...

El ejercito Uruguayo se viene equipando muy bien desde hace un tiempo... y a mi parecer a estado adquiriendo muy buen material de europa principalmente... mejorando su capacidad bastante y posecionandolo como una fuerza bien equipada respecto a otros paises de la region como ser mi pais Bolivia.

Vi este articulo hacerca de los Tiran Uruguayos en esta pagina web... http://www.podermilitar.cl/tiran.htm... no se si porfavor algun forista podria postear algunas fotos de este blindado en servicio del Ejercito Uruguayo.

Saludos Cordiales :D


"Patria mia eres fe, eres heroísmo; eres el símbolo de la justicia, del honor y de la gloria; me inclino reverente ante la majestuosidad de tu existenicia signada con la sublime herencia de la libertad."

Viva Bolivia Carajo!
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Hola estimado.
Yo mucho de tanques y eso no se, lo unico que se que se trajeron 15 a Uruguay en el 97.
Aca hay un par de fotos.
http://www.defesanet.com.br/imagens/defesanet/uruguay/blindados/Ti-67.jpg
http://www.saorbats.com.ar/GaleriaSaorbats/FASU/images/T-55-2%20GP_JPG.jpg


Howard_Hughes
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 650
Registrado: 15 May 2009, 16:17

Mensaje por Howard_Hughes »

que fusil tienen las FFAA Uruguayas¿?el FAL :conf:

saludos


Avatar de Usuario
ZSpitfire
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 07 Nov 2008, 18:26
Ubicación: The 21st Century Bolivia

Mensaje por ZSpitfire »

Hola estimado.
Yo mucho de tanques y eso no se, lo unico que se que se trajeron 15 a Uruguay en el 97.
Aca hay un par de fotos.
http://www.defesanet.com.br/imagens/def ... /Ti-67.jpg
http://www.saorbats.com.ar/GaleriaSaorb ... GP_JPG.jpg


Muchas gracias por las fotos! cerritouru realmente Uruguay es un gran ejemplo de como se puede conformar unas fuerzas armadas peque~nas muy eficientes y bien equipadas.(Para la region Sudamericana)

Saludos espero mantengan ese animo y ojala algunos Bolivianos en los altos mandos pudieran aprender algo de los suyos.

:D


"Patria mia eres fe, eres heroísmo; eres el símbolo de la justicia, del honor y de la gloria; me inclino reverente ante la majestuosidad de tu existenicia signada con la sublime herencia de la libertad."

Viva Bolivia Carajo!
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Y por que no lo comparas con Portugal también? O con Corea del Sur!! Total, el territorio es casi el mismo!
Comparar papas con boniatos es solo usado cuando alguien quiere buscar una discusión sin sentido.
Suiza: 7.204.055 habitantes
Uruguay: 3.241.003 habitantes

No tengo que explicar lo que implica para la productividad de un país tener 7 millones de habitantes, que 3 millones..

Y no voy a entrar en discusiones si Uruguay esta bien o no equipado con usted señor Iris, no me interesa.. Solo voy a decir que para lo que es Uruguay, se puede mas, pero lo que tenemos ahora da. Ya que tenemos cero hipótesis de conflicto, excelentes relaciones históricas con TODO el continente americano y el mundo, y no tenemos disputas territoriales con nadie. Internamente el país esta muy estable y nunca nos metemos en conflictos externos (solo mediante ONU).

Comparar países que nada tienen que ver es poco serio, y tendencioso.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados