Nuevamente aclarando que el FAH-558 ya terminó su vida útil. El fabricante recomendó que no lo volaran más, ya que es un modelo de los 50s y la estructura no podría resistir más horas de vuelo.Anderson escribió:... Y respecto al Herk FAH-558 pues ya tendrá que esperar otro empujón financiero más adelante...
Fuerzas Armadas de Honduras
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 428
- Registrado: 05 Dic 2004, 01:21
- Ubicación: EEUU
Fuerzas Armadas de Honduras
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 428
- Registrado: 05 Dic 2004, 01:21
- Ubicación: EEUU
Fuerzas Armadas de Honduras
En páginas anteriores hay fotos de los Tucanos artillados con ametralladoras y rocketsramaeschlimann escribió:Inventario de la Fuerza Aérea Hondureña
Ni soñar con ese inventario. Los EEUU son los que tienen que aprobar la reparación, y hasta ahora se mantienen con oídos sordos y llevando el tema por la tangente.Ya un poco más cercano a la realidad, les comparto el inventario que tendría la FAH para el 2018, luego del cumplimiento de contrato de reparación ...
Los T-27 Tucanos, no están incluidos en el paquete de reparación de aeronaves suscrito con Israel, por lo que listo solo los 3 que todavía pueden volar en calidad de entrenadores, pues ningún T-27 hondureño posee armas para considerarlo AT-27.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
[quote="Jaldo"
En páginas anteriores hay fotos de los Tucanos artillados con ametralladoras y rockets[/quote]
Si Jaldo. Tienes toda la razón. Estaba equivocado en relación a la información de que todos los Tucano eran T-27 y no sabía que 3 de ellos eran A/T-27. Ya eso me quedó aclarado, gracias por su ayuda a estar sabido de eso.
La duda que me queda amigos es si los 3 Tucanos que aún están operativos, son 3 A/T-27 o si son 3 T-27. Si saben algo al respecto se los agradecería lo compartieran.
Saludos.
En páginas anteriores hay fotos de los Tucanos artillados con ametralladoras y rockets[/quote]
Si Jaldo. Tienes toda la razón. Estaba equivocado en relación a la información de que todos los Tucano eran T-27 y no sabía que 3 de ellos eran A/T-27. Ya eso me quedó aclarado, gracias por su ayuda a estar sabido de eso.
La duda que me queda amigos es si los 3 Tucanos que aún están operativos, son 3 A/T-27 o si son 3 T-27. Si saben algo al respecto se los agradecería lo compartieran.
Saludos.

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Según Carlos Vanegas de defensa.com en el artículo publicado respecto de la botadura de la embaración "Gracias a Dios" en Cartagena, menciona:
"La construcción del BAL-C para el país centroamericano ha tenido un costo de 13,5 millones de dólares y se enmarca en un acuerdo de cooperación internacional en materia de Defensa firmado en el 2016 por los presidentes de ambas naciones, el acuerdo también contempla accesos a programas de maestría en Ingeniería Naval de tres oficiales de la Fuerza Naval de Honduras en la Universidad “Escuela Naval Almirante Padilla” en Cartagena, las próximas negociaciones estarán encaminadas en proveer a Honduras de un patrullero oceánico del tipo OPV-80"
La verdad no creo que Honduras tenga ya capacidad de adquirir OPVs adicionales, salvo que dentro de unos 5 años vuelva a incursionar en un préstamo para una adquisición de tal envergadura y todo el gasto de mantenimiento que involucra tener a punto embarcaciones de esa magnitud.
Como Hondureño me encantaría tener todos esos "juguetes" de nuestro lado en nuestra armada, pero la carga impositiva a quienes pagamos impuestos es ya bastante pesada y como honudreños hemos hecho un enorme esfuerzo por la adquisición con nuestros recursos (sin donaciones) de la OPV que se construye en Israel Shipyards (IS), la BAL-C, reparar gran parte de nuestra flota aérea de la FAH, incrementar la cantidad de policías y militares (bien capacitados) en nuestros batallones, mejorar la infraestrucutra de los inmuebles de cada base hondureña e implementar el sistema de radares con Elbit Systems y brindar a todo ese conglomerado de seguridad un sistema de comunicación nuevo y todo eso en el período de 5 años.
Yo "siento" que las adquisiciones navales que Honduras tenga que hacer a futuro, deberían responder a equipos similares a los ya adquiridos, para ahorrar costos de preparación de personal y gozar de tener un similar stock de repuestos que permita mejor disponibilidad de los mismos al tener una flota naval con unidades similares, es decir adquirir más OPV IS Sa'ar 62, Patrulleras DAMEN Stan Patrol 4207 y 2606, Lanchas Interceptoras DAMEN Interceptors 1102 y embarcaciones de apoyo logístico COTECMAR BAL-C en el futuro.
Quizás sí proceda incurrir en adquisiciones nuevas a COTECMAR de equipo aún no existente en la flota naval hodureña como las Lanchas Patrulleras de Río (LPR), pues Honduras aún no tiene bien cubierta esa parte, pues según entiendo sigue usando embarcaiones viejísimas y obsoletas adquiridas en los años 70's. Pero igual esas adquisiciones serían a mediano plazo y no en los siguientes años, pues supongo que por ahora corresponde pagar lo hasta ahora adquirido vía financiamiento con Israel.
Ya veremos.
"La construcción del BAL-C para el país centroamericano ha tenido un costo de 13,5 millones de dólares y se enmarca en un acuerdo de cooperación internacional en materia de Defensa firmado en el 2016 por los presidentes de ambas naciones, el acuerdo también contempla accesos a programas de maestría en Ingeniería Naval de tres oficiales de la Fuerza Naval de Honduras en la Universidad “Escuela Naval Almirante Padilla” en Cartagena, las próximas negociaciones estarán encaminadas en proveer a Honduras de un patrullero oceánico del tipo OPV-80"
La verdad no creo que Honduras tenga ya capacidad de adquirir OPVs adicionales, salvo que dentro de unos 5 años vuelva a incursionar en un préstamo para una adquisición de tal envergadura y todo el gasto de mantenimiento que involucra tener a punto embarcaciones de esa magnitud.
Como Hondureño me encantaría tener todos esos "juguetes" de nuestro lado en nuestra armada, pero la carga impositiva a quienes pagamos impuestos es ya bastante pesada y como honudreños hemos hecho un enorme esfuerzo por la adquisición con nuestros recursos (sin donaciones) de la OPV que se construye en Israel Shipyards (IS), la BAL-C, reparar gran parte de nuestra flota aérea de la FAH, incrementar la cantidad de policías y militares (bien capacitados) en nuestros batallones, mejorar la infraestrucutra de los inmuebles de cada base hondureña e implementar el sistema de radares con Elbit Systems y brindar a todo ese conglomerado de seguridad un sistema de comunicación nuevo y todo eso en el período de 5 años.
Yo "siento" que las adquisiciones navales que Honduras tenga que hacer a futuro, deberían responder a equipos similares a los ya adquiridos, para ahorrar costos de preparación de personal y gozar de tener un similar stock de repuestos que permita mejor disponibilidad de los mismos al tener una flota naval con unidades similares, es decir adquirir más OPV IS Sa'ar 62, Patrulleras DAMEN Stan Patrol 4207 y 2606, Lanchas Interceptoras DAMEN Interceptors 1102 y embarcaciones de apoyo logístico COTECMAR BAL-C en el futuro.
Quizás sí proceda incurrir en adquisiciones nuevas a COTECMAR de equipo aún no existente en la flota naval hodureña como las Lanchas Patrulleras de Río (LPR), pues Honduras aún no tiene bien cubierta esa parte, pues según entiendo sigue usando embarcaiones viejísimas y obsoletas adquiridas en los años 70's. Pero igual esas adquisiciones serían a mediano plazo y no en los siguientes años, pues supongo que por ahora corresponde pagar lo hasta ahora adquirido vía financiamiento con Israel.
Ya veremos.

-
- Sargento Primero
- Mensajes: 428
- Registrado: 05 Dic 2004, 01:21
- Ubicación: EEUU
Fuerzas Armadas de Honduras
Según recuerdo,todos los FAH Tucanos pueden ser artillados.ramaeschlimann escribió: La duda que me queda amigos es si los 3 Tucanos que aún están operativos, son 3 A/T-27 o si son 3 T-27. Si saben algo al respecto se los agradecería lo compartieran.
Saludos.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
De acuerdo Jaldo, pero creo me mal interpretó. Lo que quise decir es:Jaldo escribió:Según recuerdo,todos los FAH Tucanos pueden ser artillados.ramaeschlimann escribió: La duda que me queda amigos es si los 3 Tucanos que aún están operativos, son 3 A/T-27 o si son 3 T-27. Si saben algo al respecto se los agradecería lo compartieran.
Saludos.
- De 9 Tucanos que Honduras posee actualmente 6 son T-27 y 3 son A/T-27.
- Solamente 3 Tucanos están operativos actualmente. Los demás están sin poder volar.
- Yo no sé qué Tucanos de esos 9 son los que actualmente están operativos.
Perdón si me mal expresé en mi comentario anterior. De todas formas, gracias por comentar.


- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9948
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Honduras
Saludos Jaldo.Jaldo escribió:Nuevamente aclarando que el FAH-558 ya terminó su vida útil. El fabricante recomendó que no lo volaran más, ya que es un modelo de los 50s y la estructura no podría resistir más horas de vuelo.Anderson escribió:... Y respecto al Herk FAH-558 pues ya tendrá que esperar otro empujón financiero más adelante...
Disculpa que no me di a entender, me refería a la compra de un remplazo no a su reparación.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 428
- Registrado: 05 Dic 2004, 01:21
- Ubicación: EEUU
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Se han sacado de varias fuentes... Aunque debo confesar que al inicio creía que todos eran T-27 nada más.Jaldo escribió:De donde sacan que 3 de los Tucanos son AT-27?
Dejame ver si las encuentro y te las comparto. En varias se pueden apreciar fotos que me han compartido de Tucanos hondureños artillados, usando el POD en sus alas, en aviones con matriculas diferentes.
Espero encontrar esa información, pues la última vez que investigué al respecto me dio trabajo lograrlo.
Si tenés alguna información diferente, te agradecería la compartieras Jaldo.

¡Saludos!

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Por ahora solo encuentro que el FAH-254, FAH-256 y el FAH-259 son los artillados. No encuentro foto de los tres artillados al mismo tiempo, pero supongo que los PODs instalados a los aviones con estas matrículas son dedicados para cada uno de ellos y no que sólo hay un juego de PODs y se lo prestan entre sí, je,je.
Por ahora eso es lo que tengo amigo Jaldo.


Por ahora eso es lo que tengo amigo Jaldo.



- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
No sé si pudo ver mi "post", ahí puse los 3 aviones de la FAH, con matrículas 254, 256 y 259 con los "GunPods" y lanza cohetes.Jaldo escribió:Yo tengo sabido que todos los Tucanos pueden ser artillados y logicamente se convierten en AT-27![]()
La única foto que encontré por el momento es del FAH-259 con gun pod y rockets. No pude subirla.
Sin embargo, su comentario me dejó en la duda si todos los T-27 recibidos en la FAH ya venían como AT-27 y quizás sólo se adquirieron "GunPods" y lanzacohetes para equipar a 3 de ellos de manera simultánea, sin importar cuál y poder rotar estas armas entre las aeronaves.
Quizás alguien más conocedor del tema pueda aclararnos esta duda, pues la información disponible en Internet me es confusa y mi conocimiento acera de los T-27 es de un aficionado.
Saludos.

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
No entendía tan bien la necesidad de Honduras en invertir en cíber-defensa. Este artículo escrito por Roberto Donoso ilustra bien el por qué es necesario hacerlo al tener sistemas C4I.
Lo comparto para que cualquiera que esté interesado pueda considerar esa información. Saludos.
Lo comparto para que cualquiera que esté interesado pueda considerar esa información. Saludos.

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31568
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Honduras


https://pbs.twimg.com/media/DMBzg5pVQAE1zPV.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DMBzkXhVQAAXnuK.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DMBzqUBW0AAjD1F.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DMBzt2BXcAACfBE.jpg
Tomadas del twitter de COTECMAR.
https://twitter.com/COTECMAR/status/918861626643763200
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
¡Buneas fotos Andrés, gracias!Andrés Eduardo González escribió:![]()
Pruebas de mar del "Gracias a Dios"...
https://pbs.twimg.com/media/DMBzg5pVQAE1zPV.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DMBzkXhVQAAXnuK.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DMBzqUBW0AAjD1F.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DMBzt2BXcAACfBE.jpg
Tomadas del twitter de COTECMAR.
https://twitter.com/COTECMAR/status/918861626643763200

Insisto... El color y estilo de letras que usaron para pintar la matrícula de la embarcación FNH-1611 está muy mal. No sé por qué no usaron el estilo de letra y color usado en las embarcaciones Stan Patrol de DAMEN, las cuales son muy legibles y ha sido el estándar de la FNH en las letras de sus matrículas en las demás embarcaciones.

En mi opinión deben cambiar esas letras. Estan "fatales".


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 10 invitados