No fue con ánimo de dividir a la sociedad peruana entre civiles y militares por el solo hecho de crear polémica. Fui bastante claro que hice la distinción solo por motivos académicos, y es que de otra forma no puede explicarse el rol de estos dos grandes grupos sociales en nuestro país.
Grumo:
Sobre trabajo, pues veras estimado amigo GC ¿Cuanto pagarias a un trabajador que tenga la obligacion de dejar su vida para protegerte?..Obvio que diras "Eses es el trabajo que escogiste...es tu problema"...Por ello, llevar la milicia al plano estrictamente laboral deja de lado mucho de la fortaleza subjetiva, lo que llamamos mistica, entrega, honor, lealtad, decision, responsabilidad....
Grumo, eso existe en toda profesión, así como el espirito de cuerpo en instituciones que fomentan este tipo comportamiento. Revisa el caso de las corporaciones mas exitosas a nivel global y me darás la razón.
Grumo:Logicamente que muchos "civiles" lo pueden tener, pero es imprescindible que "los militares" deban tenerlo para aceptar la muerte en el cumplimiento de su misión.....Y no son palabritas, son hechos que se dan en la práctica. Te pido que leas las palabras del Negro Schenonne que estan en mis posts. Y cone sa tranquilidad se enfrenta la muerte..Para eso nos preparan. Si por ti fuera ¿Cuanto pedirias al Estado Peruano para defenderlo hasta incluso perder la vida ?....Como dijo alguien, pongamonos en los zapatos del otro
Por lo demás estoy completamente de acuerdo con lo que escribes sobre la preparación de un soldado y la capacidad de estos en dar la vida por su patria…….o por el dinero. Porque así como existe la mística, el honor, la lealtad…….también el ser humano es capaz de vender su capacidad combativa al postor de turno ¿entonces donde queda la mística, el honor y la lealtad? Quedaron reemplazadas por otros criterios de decisión, que buscan satisfacer una necesidad ya no de reconocimiento, de gloria, de responsabilidad, de honor hacia su patria, o quizá de eternizarse hacia la posteridad en la historia de un determinado país muy tipico en un militar de carrera, pero si una necesidad económica. Y justamente llegamos a Maslow. Civiles y Militares buscan satisfacer diferentes escalas de necesidades, cuando se llega a la cúspide de la pirámide, satisfaciendo todas las necesidades anteriores, es ahí donde podemos diferenciar la “entrega” de un civil de la de un militar, justamente esa perenne búsqueda de satisfacer las necesidades de autorrealización toman caminos diferentes en el mundo civil y militar..... para un mismo resultado.
El civil; digamos un profesional exitoso, es capaz de sacrificar su salud personal, su familia o su entorno amical por el solo hecho de satisfacer su necesidad de autorrealización, sabemos muy bien que esto sucede en muchos casos , en el caso específico de ustedes los militares la satisfacción de esa necesidad implica dar la vida por su patria, obteniendo eso sí y posteriormente, un reconocimiento que enaltecerá su honra, que los llevara a la gloria y que reafirmara la necesidad de autoestima que siempre , todos, estamos buscando………caminos diferentes, para un mismo resultado, “satisfacer la necesidad de autorrealización” presente en casi todos los seres humanos.
Grumo: Pasando a otro punto, he leido que recalcas que el sueldo, gasolina, y mas cosas de los militares salen de los impuesto ¿Y en que incide esto? ¿Sentir verguenza?....¿Tendria el maestro rural sentir verguenza? ¿Tendria el medico de ua posta sentir verguenza?...No entiendo el punto.
Estimado Grumo, no entiendes el punto porque solo haz leido mi respuesta y no tomas en cuenta el contexto, “el porque” , lance ese comentario.
Para que lo tengas en claro y sin ánimo de crear polémica:
----------------------------------------------------------------------------------------------
Comando Pachactuce: exactamente eso, dejar de quejarce por algo en lo que tambien son grandemente responsables pero les encanta lavarse las manos y hecharle la culpa a cualquiera.
¿Quiénes se quejan? ¿Quiénes se lavan las manos? Los civiles, osea yo con mi condición de civil me siento aludido ....pues respondo.
Comando Pachactuce: balbucean: todo esta mal! nada sirve! porque no hacen esto! porque no hacen el otro! y yo les diria porque no se callan y salen afuera y hacen algo... decirlo desde la comodidad de Lima .......
Ni balbuceamos ni estamos en la obligación o deber de salir a protestar, solo aclare a Comando el rol, el papel, de las FFAA peruanas en nuestra respectiva sociedad.
Comando Pachacutec:Uds eliguieron un Gob incapaz y vende patria? entonces asuman su responsabilidad y no hechen la culpa a quienes se la juegan toda la vida con lo poco que les da el Gob que uds eliguieron para perseguir, encarcelar y desarticularlos...
se quejan, como todo civil valiente, cuando estan en paz (y buscan esconderce tras el soldado cuando los amenazan)
Bueno es evidente que nosotros los civiles tomamos el papel de cobardes que nos escondemos debajo de los fusiles de los militares.
Vuelvo a repetir. Me tome la molestia de resumir a Comando Pachacutec en 4 puntos el rol, la obligación o deber, que tiene todo militar en defender los intereses de su estado y la integridad territorial de este, ergo, de paso defender a los civiles que vivimos dentro de los límites territoriales de este estado.
Y si le recordé a Comando Pachacutec de donde sale su pensión, el presupuesto operativo y el presupuesto de compra de las fuerzas militares y policiales de este país, no fue con animo de menospreciarlo, sería un completo idiota si esa fuese mi intensión, que no la es, simplemente recordar a Pachacutec que la existencia de las fuerzas armadas y su viabilidad a futuro, se debe en gran medida al trabajo productivo del mundo civil.
Trabajo que genera rentas para el estado, trabajo que genera intereses de estado, trabajo que genera riqueza, patrimonio, valor en un estado. Mientras el mundo civil siga haciendo esa pequeña labor, necesitaremos de los militares para proteger esos intereses estatales, esa riqueza estatal, ese patrimonio nacional……….ese valor de país, valor que no solo ustedes tienen presentes, pero que trabajan en cuidar y valorar desde que entran en la escuela militar.
Muy pocos países pueden vivir sin fuerzas militares que protegen y resguarden lo antes descrito, mientras esa no sea nuestra realidad ustedes necesitaran de nosotros y nosotros de ustedes.
Vuelvo a recalcar, no quise menospreciar a nadie, solo hacerle recodar la labor de cada quien dentro de la sociedad en que vivimos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------Grumo: A igual que tu persona, creo que no existen los genes en uno u otro sentido. Te pediria que revises mis post, y te explique que aparentemente mucho de la cultura combi y la cultura chicha de deonde proviene la mayor cantidad de personal de tropa, pasan por el deseo de reconocimiento (otra vez Maslow). Este afan de reconocimiento o de autoestima hace que los soldados sean muy aguerridos, de mucha iniciativa, muy osados y que a veces hay que ponerles un freno. Y noes que me conto alguien, sino son experiecias personales
Bueno es una teoría de Maslow un poco llevada al limite ¿no es cierto?, porque es bien poco probable que esos sujetos hallan siquiera satisfecho sus necesidades mas básicas, no soy psicólogo pero lo que recuerdo de la universidad, y vaya que me metieron en economía y administración a Maslow hasta en la sopa, es que hay que satisfacer los escalones mas básicos para saltar a la búsqueda de satisfacción de los escalones mas altos de la pirámide.
Esa cultura chicha nos daña machismo como sociedad, no nos deja progresar, es uno de nuestros grandes cuellos de botella en el desarrollo como nación. No puedo entender como esa cultura chicha, esa cultura del bacán, del insolente, del pendenciero hace de los peruanos mejores soldados, ¿querrás decir mejores combatientes? Porque dudo que esa característica distintiva de nuestra sociedad haga un mejor ejército.
Este mal endémico de la cultura combi no solamente existe en el Perú, existe en todo país subdesarrollado. Si tu teoría fuese correcta, hoy 17 de Diciembre del 2009 hubiesen pasado 34 años y 18 días de la primera y última guerra librada por la nación hebrea. Los “chicheros” e “ignorantes” soldados árabes, por tanto pendencieros y con una necesidad de realización personal y reconocimiento muy por encima de cualquier ser humano se hubiesen impuesto sin ninguna duda y contemplación a los mas capacitados e inteligentes soldados israelíes…………todos sabemos que eso nunca sucedió, la sociedad israelí, culta , preparada y disciplinada, se impuso en todo termino por sobre la sociedad poco culta y poco capacitada árabe………no hablo de la valentía desplegada por los soldados de ambas naciones, porque ambas naciones han demostrado valentía y entrega sin duda alguna, pero eso no fue suficiente para inclinar la balanza a favor de los belicistas….la preparación, la profesionalidad, la inteligencia de masas se impuso ante todo.