Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9953
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

Pues sí topo, yo también lo sospechaba [la nota de Elbit da bastantes luces sobre el tipo de simulador], y por lo que nos explican Faust y Mauricio:

faust escribió:el problema es que la mayoria de los pilotos que hacen el curso hacia pilotos de combate no son veteranos aviadores... y volar una cosa tan rapida y "caliente" como un viejo delta necesita algunas horas de tener las nalgas pegadas a un biplaza para asegurar que el piloto novel no se vaya a matar volando un perol de esos.


Mauricio escribió: El simulador seguro será un punto de inflexión enseñando al piloto a operar con otros aviones y fuerzas terrestres usando armas guiadas y enlaces de datos en situaciones tácticas complejas. ¿Pero la parte básica de destrezas de vuelo? Hmmm...


La conclusión es:

El que viene para Colombia es un simulador de misión, excelente seguramente para entrenar a los pilotos de combate en los distintos escenarios que se puedan presentar, por ejemplo en el teatro de operaciones al norte de la Guajira, con detallados mapas para ensayar puntos de tanqueo, perfiles de vuelo, búsqueda de las condiciones más óptimas para llegar a Paraguaná - Maracaibo - Los Monjes o cualquier cosa que se les ocurra a los creativos de misiones de entrenamiento de la FAC, etc.

En cambio... asumir que ese simulador nos permitirá remplazar a un TC-12 para las lesiones básicas de vuelo de un piloto que apenas dejó su T-27 y T-37 y jamás se ha sentado en un Kfir... me parece que todavía queda en duda, al menos hasta que se cuelgue aquí nueva literatura al respecto, que nos hable de sus características y posibilidades, o esperar que el simulador sea instalado en Colombia y ver qué nos dicen las respectivas notas oficiales y de prensa.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6899
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

.
En cambio... asumir que ese simulador nos permitirá remplazar a un TC-12 para las lesiones básicas de vuelo de un piloto que apenas dejó su T-27 y T-37 y jamás se ha sentado en un Kfir... me parece que todavía queda en duda, al menos hasta que se cuelgue aquí nueva literatura al respecto, que nos hable de sus características y posibilidades, o esperar que el simulador sea instalado en Colombia y ver qué nos dicen las respectivas notas oficiales y de prensa.



Como asumeo es tu respuesta a mis comentarios te respondo:
Logico que un piloto novato tiene que volar en el biplaza, eso no lo he negado. Mi punto es que el simulador NO es un nintendo para mirar el mapa de la Guajira y ver bogies para deribarlos o pasar por entre coberturas de radar etc, es un simulador de 18 millones de dolares, se cae de su peso que es un similador que reacciona al vuelo como lo haria el Avion, PRECISAMENTE es ideal para tus "lecciones basicas de vuelo" por seguridad y costos. Repito por terecera vez, para completar una mison hay que "volar" el simulador. En el sim un piloto novato aprende a operar/ volar el avion, no tiene que perder valioso tiempo prcticando funsiones y familiarizandose con la instrumentacion, las palancas y la electronica. Faltará el sentimineto de "trasero en silla" lo que obtendra en el biplaza, renglon seguido.

En conclusion : el simulador no remplaza totalmente el vuelo real ( eso es clarisimo) pero son muchas las horas de vuelo que ahorra y premite completar, eso si, la totalidad del entrenamineto de mision, ahorrando muchisimas horas mas al avion.
Ese es mi punto, ningun otro.

Feliz dia


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9953
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

Estimado Lieutenant Colonel Solo,

No, no lo dije por nadie en general. De hecho estamos de acuerdo que el simulador nos ayudará a paliar la pérdida de los dos biplazas, y en general nos ahorrará costos en el entrenamiento de los pilotos, y que la poca literatura con que contamos al respecto [la nota de Elbit] lo mismo que la opinión de dos muy estudiosos foristas, sencillamente nos dejan claro [al menos por ahora] que de todas maneras un avión de las características del kfir, sin controles FBW, requiere que su piloto surta una etapa de entrenamiento posterior, con el trasero en la silla, y un instructor en el puesto de atras.

Un saludo!


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6899
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Saludos

Estimado Anderson, de acuerdo. De ese tamaño es.

Feliz dia


Avatar de Usuario
FOXTROT Two Seven
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por FOXTROT Two Seven »

El Comando Aéreo de Combate N°5 celebra su vigésimo segundo aniversario

Imagen

(http://www.webinfomil.com // Webinfomil Prensa) - Con una imponente ceremonia militar presidida por el señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, en compañía del señor Brigadier General del Aire Jorge Tadeo Borbón Fernández comandante de la unidad, el Comando Aéreo de Combate No.5, "La Casa de los Halcones Valientes", celebró su vigésimo segundo aniversario al servicio de todos los colombianos.

http://www.webinfomil.com/2013/10/el-co ... lebra.html


Mateo 12:34
A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1927
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por A54- »

Jorge Gonzales escribió:
MAXWELL escribió:
ltcol. solo escribió:pero donde crees tu que entrenaban "mision" antes, en el biplaza parqueados en el hangar? Volaban, y esas horas son las que el simulador va a remplazar.

Exactamente,mi amigo y cito sus palabras"Donde crees tu que entrenaban MISION",ya lo captas es un simulador para entrenar MISIONES,no es un simulador para entrenar VUELO.
Por lo tanto para enseñarle a un aprendiz de Kfir,necesitas de un simulador de vuelo y de un Biplaza.(Bueno esto seria lo ideal)
El PILOTO que va entrenar misiones,ya sabe VOLAR,ya es piloto graduado y ahora va a aprender a desenvolverse en diferentes escenarios.

Ahora pienso,que si los simuladores reemplazaran al 100% a los biplazas y si en un simulador de misiones se pudiera enseñar a volar a un aprendiz de piloto,pues nadie construiría biplazas basicos,entrenadores avanzados y simuladores para enseñar a volar.
Todas las empresas construirían simuladores de misión y " Todo el mundo a hacer fila que en esta vaina te enseñamos a volar y también a ejecutar misiones" :green:


BUeno..mira..el F-35 no tiene version biplaza
Ni el F-22...
El superhornet, sus biplazas son aviones de combate con todas las luces, tan asi, que se espera que los biplazas reemplazen a sus pares monoplazas cuando estos se agoten, ya que para ellos, el peso del trabajo es demasiado para un solo piloto (algo que le critican a Lockheed Martin y su F-35, pero la simple idea de hacer uno biplaza les da estreñimiento a mas de uno..)y aqui no entra la comparacion con monoplazas actuales, estos (hablo del F-35) se SUPONE que son aviones de "dominacion aerea", de hecho, la version de exportacion del superbicho es biplaza, no tienen version biplaza de entrenamiento (y no, no usan legacy hornets para eso)
Idem con el Rafale, si bien empezo basicamente como un avion caza monoplaza, la experiencia en los conflictos en que el avion ha estado, cambio la opinion y la mayoria de lo "B" que eran de entrenamiento, ahora son aviones de ataque/cazas y forman el 60% de la fuerza y al alza, la marina si esta jodida por que nunca pudieron poner un biplaza sobre un portaviones y sus pilotos pues, antes de sentarse en el "monoplace" pasan horas de horas en un simulador.
El unico de los "nuevos muchachos occidentales" que si posee un entrenador biplaza y solo sirve como tal, es el Eurofigther, quizas los britanicos y el resto del consorcio sean "old school"..
No hablo de los rusos, por que la verdad, no tengo idea de como es la cosa por alla, en esos menesteres.

A lo que voy, en los tiempos actuales, no hay que hacerse lios por que no tengas biplazas de entrenamiento, claro, ayuda mucho, pero de existir alternativas, las hay, quizas, mas baratas que tener el dichoso aparato en cuestion.
saludos
JG


El F22 tiene varios accidentes con muerte del piloto por sobrepasar las gs. eso podria ser una consecuencia de no tener un entrenador.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31561
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Mmmm... no sé, no lo creo. Estamos hablando de un avión que es el top del top en la USAF, un avión computarizado hasta decir basta y que supuestamente trae todo eso para evitar ese tipo de incidentes y accidentes.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1927
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por A54- »

google es su amigo. coloque algo como "f22 muerte pilotos gs" y algo debe aparecer.

http://www.aviacionargentina.net/foros/ ... adena.html


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31561
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Sí, pilotos de pruebas que llevan el avión al límite para ver hasta dónde puede llegar, hasta dónde es seguro el aparato. Si es por eso, podemos llenar hojas enteras con pilotos de pruebas fallecidos haciendo precisamente eso: llevar el avión más allá del límite...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6899
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludos


El F22 tiene varios accidentes con muerte del piloto por sobrepasar las gs. eso podria ser una consecuencia de no tener un entrenador.


Invento, de todos los accidentes ( que son publicos ) solo uno se le atribuyó a altas g ´s en un vuelo de Edwards AFB, eso puede pasar en un F16, Sukhoi o un F 86. El piloto perdio el conocimiento y cuando lo recupero estaba muy bajo, se eyectó pero murio en la eyeccion, era un piloto de prueba, mas entrenado y mas experto que el promedio.

Los otros accidentes,3 mas en aviones operativos, han sido por fallas muy basicas como subir el tren antes de desegar, problemas en el sistema de 0 2 etc , segun el Inspector general del Gobierno ( contralor)

Feliz Dia


Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ALEX C. »

Bueno señores les presento la Cordova:

[youtube]Am2F-Q2nSZA[/youtube]


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3954
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Imagen
Imagen
Imagen


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19219
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Estimado Erich:
La ARC esta interesada en el Vulcano? Piensan adquirir el Oto 127/54 o hay municion con guia terminal para el Oto de 76? Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3954
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

reytuerto escribió:Estimado Erich:
La ARC esta interesada en el Vulcano? Piensan adquirir el Oto 127/54 o hay municion con guia terminal para el Oto de 76? Saludos cordiales.


Apreciado compañero...

Para el proyecto PES será ofrecido el cañón Oto-Melara 127/64 LW (no el 127/54C), con interfaz CMS y para misiones de los tipos NSFS, ASuW y AAW, utilizando para ello munición Vulcano 127 BER y posiblemente la 127 GLR, que estará lista para el 2015.

Respecto del 76/62, fue ya probada para la ARC (Junio 27 en Augusta, Italia) la munición DART con espoleta de proximidad RF, pero será ofrecida la espoleta multipropósito 3AP, anti misil (ataque SMART), anti buque y anti helicóptero.

Luego paso una foto de las pruebas.

Saludos


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9953
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

ALEX C. escribió:Bueno señores les presento la Cordova:

[youtube]Am2F-Q2nSZA[/youtube]


Saludos Alex,

¿Tienes quizás la idea de un valor aproximado de la pistola Cordova? ¿la versión compacta, cuántos cartuchos por proveedor, o solamente se compacta el largo del cañón? Gracias anticipadas.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], ClaudeBot [Bot] y 5 invitados