faust escribió:el problema es que la mayoria de los pilotos que hacen el curso hacia pilotos de combate no son veteranos aviadores... y volar una cosa tan rapida y "caliente" como un viejo delta necesita algunas horas de tener las nalgas pegadas a un biplaza para asegurar que el piloto novel no se vaya a matar volando un perol de esos.
Mauricio escribió: El simulador seguro será un punto de inflexión enseñando al piloto a operar con otros aviones y fuerzas terrestres usando armas guiadas y enlaces de datos en situaciones tácticas complejas. ¿Pero la parte básica de destrezas de vuelo? Hmmm...
La conclusión es:
El que viene para Colombia es un simulador de misión, excelente seguramente para entrenar a los pilotos de combate en los distintos escenarios que se puedan presentar, por ejemplo en el teatro de operaciones al norte de la Guajira, con detallados mapas para ensayar puntos de tanqueo, perfiles de vuelo, búsqueda de las condiciones más óptimas para llegar a Paraguaná - Maracaibo - Los Monjes o cualquier cosa que se les ocurra a los creativos de misiones de entrenamiento de la FAC, etc.
En cambio... asumir que ese simulador nos permitirá remplazar a un TC-12 para las lesiones básicas de vuelo de un piloto que apenas dejó su T-27 y T-37 y jamás se ha sentado en un Kfir... me parece que todavía queda en duda, al menos hasta que se cuelgue aquí nueva literatura al respecto, que nos hable de sus características y posibilidades, o esperar que el simulador sea instalado en Colombia y ver qué nos dicen las respectivas notas oficiales y de prensa.