
Las Reservas Internacionales Netas al 5 de marzo 2025 suman US$84,900 millones. Que reflejan una buena política monetaria
Tal vez para algunos el indicar nuestros indicadores macroeconómicos, sea tedioso, o tal vez tengan mayores valores, pero para mi País es muy importante y marca un buen desarrollo económico del mismo, por ejemplo el Tipo de Cambio se encuentra en 3.66 soles por dólar.
Si bien se tiene el inicio de las Operaciones del Puerto de Chancay con una Inversión total de US$3,6000 millones, en su primera etapa, solo bastaron US$1,360 millones inicialmente, y es de esperar que con las utilidades que genere, el Puerto concluya su construcción final y definitiva para el año 2032.
Hay que señalar que si bien existen otras inversiones como la Refinería de Talara por US$5,600 millones, esta requiere de un Capital de Trabajo de US$2,000 millones. Se proyecta para el presente Año 2025 lograr unas exportaciones por US$77,000 millones de dólares
Porque señalo esto, porque se acaba de aprobar el Proyecto de Hidrógeno Verde con una Inversión de US$11,200 millones y que se desarrollará en Arequipa, y hay que indicar que ya se estableció una Inversión inicial de US$1,300 millones, para el Puerto de Corío en Punta de Bombón, Provincia de Islay, también en Arequipa, pues eso de invertir unos US$7,000 millones, como que asusta.
Y es que del bienestar de los indicadores macroeconómicos es de donde salen los dineros para poder atender los requerimientos sociales y de infraestructura de la Nación, como para su Seguridad y Defensa.
Saludos,
JRIVERA