Eliminar los límites de edad para los militares
-
- General
- Mensajes: 31260
- Registrado: 03 Nov 2008, 11:08
Eliminar los límites de edad para los militares
Por cierto..en el empleo de sargento ..en USA..no se están 10 años...
En el de sargento Mayor???
saludos
En el de sargento Mayor???
saludos
simplemente, hola
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5975
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
Eliminar los límites de edad para los militares
Kerigma89 escribió:Sobre lo resaltado en negrita, creo que no es un criterio objetivo. ....
tendemos a mirarlo todo desde nuestro punto de vista y a idealizar las cosas.
Claro que el ideal seria que todo el mundo estuviera todo el dia dispuesto durante cuarenta años a ir con la casa a cuestas por el noble ideal de avanzar paso a paso por tu carrera profesional. Lo malo es que luego llega la cruda realidad y nadie conoce eso de la carrera profesional, el mover la casa solo te supone gastos y problemas y el avanzar paso a paso no existe. Y entonces los ideales se van a hacer gargaras.
Aquí y en Usa, cuyas Fas tendemos a idealizar y que tienen los mismos problemas que todas, si echas a la gente pronto porque la echas y pierdes mucha experiencia y si les dejas quedarse mucho tiempo no pierdes esa experiencia pero la edad aumenta exponencialmente.
No recuerdo si fue en este hilo o en otro similar donde puse un cuadro de edades sacado directamente de la oficina de reclutamiento Usa, menos del 1% de su plantilla tiene mas de 35 años de edad. ¿Porque todos ascienden muy rápido al ser las escalas muy permeables? No, porque la inmensa mayoria de la gente no asciende y abandona las FAS en los primeros empleos, solo una infima minoria sigue ascendiendo y el resto son "carne de cañón estadistica".
El sistema Usa funciona allí, de hecho es el único país que lo tiene lo mismo que el sistema israelí funciona allí y nadie mas lo usa. ¿se pueden trasplantar sin mas a un país que no se parece en nada? Pues pondria la mano en el fuego a que solo resulta un churro mayor que el actual. Alemania, Francia, Gran Bretaña o Italia son paises mucho mas parecidos a nosotros y no tienen un sistema que se parezca al Usa ni de lejos, entre otras cosas porque alguno ha probado a usar cosas similares y los resultados han sido catastróficos, así que lo mismo lo que hay que tender es a un sistema propio que sea viable aunque no quede tan bonito sobre el papel.
- gabriel garcia garcia
- Coronel
- Mensajes: 3629
- Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
- Ubicación: 40.416396,-3.692954
Eliminar los límites de edad para los militares
El sistema USA esta muy bien en el aspecto de lo que se favorece el reingreso en la vida civil y los estudis de la gente que sale pero:
, efectivamente, por que el que pasa x años sin ascender va a la calle tanto tropa como mandos y los ascensos no los regalan precisamente hay que currar y mucho, haz eso aqui y dile a un soldado (o cualquier otro empleo) que si en 6 años no asciende va a la calle, eso si le pagas una carrera universitaria (si saca buenas notas que ya nos conocemos...), pues los lloros se oirian en Pekin. aqui lo que quiere todo el mundo es ascender por la cara y sin cambiar de destino todo lo que sea salir de ahi provoca llantos a raudales. No existen tapones de 10 años en un empleo como el de sargento

Nunc minerva, postea palas
-
- General
- Mensajes: 31260
- Registrado: 03 Nov 2008, 11:08
Eliminar los límites de edad para los militares
6 años sin ascender y si no vas a la calle???
joder....
No le pregunto al aprieta tuercas..pero vamos..mi hermano..de brigada lleva desde 2001 o 2000...
saludos

joder....
No le pregunto al aprieta tuercas..pero vamos..mi hermano..de brigada lleva desde 2001 o 2000...
saludos
simplemente, hola
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2097
- Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
- Ubicación: Badajoz
Eliminar los límites de edad para los militares
carlos perez llera escribió:6 años sin ascender y si no vas a la calle???![]()
joder....
No le pregunto al aprieta tuercas..pero vamos..mi hermano..de brigada lleva desde 2001 o 2000...
saludos
Pues eso es un problema, uno que afecta sobremanera a tropa, pero mucho más aun a suboficiales, pues al fin y al cabo la tropa con el compromiso de larga duración a los 45 se destaponan un poco.
Yo la verdad, no sé cual es la solución, porque ni me pagan por ello ni soy ministro de defensa, eso está cristalino. Pero lo que si entiendo es que algo no funciona bien, y la verdad que las réplicas a mi argumento como la de mma tienen razón.
Entonces, ¿cómo solucionariamos los tapones en las escalas? Porque parto de la base que todos comprendemos que esos tapones existen, y que por lógica son negativos, no por los taponados, si no tambien por los que estan or venir.
A este paso nos quedamos sin brigadas, sin subtenientes, sin tecos y sin coroneles.
«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5975
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
Eliminar los límites de edad para los militares
Pues no le queda nada (nos queda) los últimos brigadas que están ascendiendo solo llevan quince años en el empleo y algunos casi veinte.
Es cierto que esas cosas en Usa no pasan porque como dice Gabriel si al X tiempo no has sido capaz de ascender a la calle sin contemplaciones. Y nada de "oye que me voy a correr/estudiar en horario de trabajo porque tengo derecho a..." esas cosas se preparan fuera de tu horario de trabajo. Hace poco que salia en un periodico interno, creo que el Star and Stripes, alguna noticia sobre los problemas que está teniendo la Usaf con el tema de la forma física para los ascensos y venia un recordatorio sobre ese tema, nada de exigir derechos en eso porque esa obligación es personal y no del ejercito.
Que el sistema Usa es muy bonito en la distancia pero no es oro todo lo que reluce ni mucho menos.
Yo solo veo una solución pero tal y como está el patio es imposible: el estar en el ejercito tiene fecha de caducidad. En Usa, en GB, en Francia y en la mayoria de los sitios lo normal y lo habitual es que a los 20 años de servicio el personal se largue a la calle con una pensión respetable, los menos se quedan hasta los 30 años y solo si cumplen una serie de condiciones. En Francia y GB no solo eso, algunos destinos y puestos cuentan doble así que es posible irse a los 15 años con todos los derechos.
Así siempre hay gente saliendo por arriba y dejando hueco para los que vengan detrás. Pero eso supone una pasta.
Es cierto que esas cosas en Usa no pasan porque como dice Gabriel si al X tiempo no has sido capaz de ascender a la calle sin contemplaciones. Y nada de "oye que me voy a correr/estudiar en horario de trabajo porque tengo derecho a..." esas cosas se preparan fuera de tu horario de trabajo. Hace poco que salia en un periodico interno, creo que el Star and Stripes, alguna noticia sobre los problemas que está teniendo la Usaf con el tema de la forma física para los ascensos y venia un recordatorio sobre ese tema, nada de exigir derechos en eso porque esa obligación es personal y no del ejercito.
Que el sistema Usa es muy bonito en la distancia pero no es oro todo lo que reluce ni mucho menos.
Entonces, ¿cómo solucionariamos los tapones en las escalas?
Yo solo veo una solución pero tal y como está el patio es imposible: el estar en el ejercito tiene fecha de caducidad. En Usa, en GB, en Francia y en la mayoria de los sitios lo normal y lo habitual es que a los 20 años de servicio el personal se largue a la calle con una pensión respetable, los menos se quedan hasta los 30 años y solo si cumplen una serie de condiciones. En Francia y GB no solo eso, algunos destinos y puestos cuentan doble así que es posible irse a los 15 años con todos los derechos.
Así siempre hay gente saliendo por arriba y dejando hueco para los que vengan detrás. Pero eso supone una pasta.
-
- General
- Mensajes: 31260
- Registrado: 03 Nov 2008, 11:08
Eliminar los límites de edad para los militares
mma escribió:Pues no le queda nada (nos queda) los últimos brigadas que están ascendiendo solo llevan quince años en el empleo y algunos casi veinte.
Es cierto que esas cosas en Usa no pasan porque como dice Gabriel si al X tiempo no has sido capaz de ascender a la calle sin contemplaciones. Y nada de "oye que me voy a correr/estudiar en horario de trabajo porque tengo derecho a..." esas cosas se preparan fuera de tu horario de trabajo. Hace poco que salia en un periodico interno, creo que el Star and Stripes, alguna noticia sobre los problemas que está teniendo la Usaf con el tema de la forma física para los ascensos y venia un recordatorio sobre ese tema, nada de exigir derechos en eso porque esa obligación es personal y no del ejercito.
Que el sistema Usa es muy bonito en la distancia pero no es oro todo lo que reluce ni mucho menos.Entonces, ¿cómo solucionariamos los tapones en las escalas?
Yo solo veo una solución pero tal y como está el patio es imposible: el estar en el ejercito tiene fecha de caducidad. En Usa, en GB, en Francia y en la mayoria de los sitios lo normal y lo habitual es que a los 20 años de servicio el personal se largue a la calle con una pensión respetable, los menos se quedan hasta los 30 años y solo si cumplen una serie de condiciones. En Francia y GB no solo eso, algunos destinos y puestos cuentan doble así que es posible irse a los 15 años con todos los derechos.
Así siempre hay gente saliendo por arriba y dejando hueco para los que vengan detrás. Pero eso supone una pasta.
vm...que no tiene buenas Ipecs..jejejeje

Kerigma89 escribió:carlos perez llera escribió:6 años sin ascender y si no vas a la calle???![]()
joder....
No le pregunto al aprieta tuercas..pero vamos..mi hermano..de brigada lleva desde 2001 o 2000...
saludos
Pues eso es un problema, uno que afecta sobremanera a tropa, pero mucho más aun a suboficiales, pues al fin y al cabo la tropa con el compromiso de larga duración a los 45 se destaponan un poco.
Yo la verdad, no sé cual es la solución, porque ni me pagan por ello ni soy ministro de defensa, eso está cristalino. Pero lo que si entiendo es que algo no funciona bien, y la verdad que las réplicas a mi argumento como la de mma tienen razón.
Entonces, ¿cómo solucionariamos los tapones en las escalas? Porque parto de la base que todos comprendemos que esos tapones existen, y que por lógica son negativos, no por los taponados, si no tambien por los que estan or venir.
A este paso nos quedamos sin brigadas, sin subtenientes, sin tecos y sin coroneles.
Obviamente..con reservas...

La tropa?? soldados com 10 años de servicio y sin poder ascender a cabo??
no hay tapones??
Kerigma...

saludos
simplemente, hola
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2097
- Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
- Ubicación: Badajoz
Eliminar los límites de edad para los militares
mma escribió:Pues no le queda nada (nos queda) los últimos brigadas que están ascendiendo solo llevan quince años en el empleo y algunos casi veinte.
Es cierto que esas cosas en Usa no pasan porque como dice Gabriel si al X tiempo no has sido capaz de ascender a la calle sin contemplaciones. Y nada de "oye que me voy a correr/estudiar en horario de trabajo porque tengo derecho a..." esas cosas se preparan fuera de tu horario de trabajo. Hace poco que salia en un periodico interno, creo que el Star and Stripes, alguna noticia sobre los problemas que está teniendo la Usaf con el tema de la forma física para los ascensos y venia un recordatorio sobre ese tema, nada de exigir derechos en eso porque esa obligación es personal y no del ejercito.
Que el sistema Usa es muy bonito en la distancia pero no es oro todo lo que reluce ni mucho menos.Entonces, ¿cómo solucionariamos los tapones en las escalas?
Yo solo veo una solución pero tal y como está el patio es imposible: el estar en el ejercito tiene fecha de caducidad. En Usa, en GB, en Francia y en la mayoria de los sitios lo normal y lo habitual es que a los 20 años de servicio el personal se largue a la calle con una pensión respetable, los menos se quedan hasta los 30 años y solo si cumplen una serie de condiciones. En Francia y GB no solo eso, algunos destinos y puestos cuentan doble así que es posible irse a los 15 años con todos los derechos.
Así siempre hay gente saliendo por arriba y dejando hueco para los que vengan detrás. Pero eso supone una pasta.
Sobre lo que comentas mma, creo recordar que leí una propuesta de ASFAS donde hablaban bastante de esos modelos, y la verdad que me pareció interesante, a ver si la encuentro y pongo por aquí el link, que me la leí hace no mucho.
Ahora, otra putada más, que no comprendo. Si no estoy equivocado, por ejemplo en suboficiales, si uno es sargento 1º, y se presenta a brigada, pero no sé en que circunstancias, aprueba pero no tiene vacante o destino, al cabo de 3 intentos me parece, se quedan en suspenso, vamos que no ascenderan, tengan por delante 5, 10 o 20 años para la reserva. Me parece eso apretar los machos a las personas sobremanera. Que paren el mundo que yo me bajo.
«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
- Ouroboros
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2581
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:24
Eliminar los límites de edad para los militares
En las FAS de los EEUU los empleos desde OR-1 -private- según STANAG OTAN ( soldado FAS españolas) hasra OR-5 -sergeant- (cabo mayor FAS españolas), se asciende por antigüedad y méritos, para ascender a Staff Sergeant (sargento FAS españolas) se debe tener la nacionalidad estadounidense y realizar un proceso de selección más exhaustivo. Hace bastantes años leí la amarga carta (a la extinta revista la excelente "Defensa") de un ex miembro de la BRIPAC que al no tener un futuro en nuestras FAS emigró a los EEUU y tras muchos años de servicio tuvo que renunciar a la nacionalidad española ya que realizó el curso de capacitación para Staff Sergeant.-
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2097
- Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
- Ubicación: Badajoz
Eliminar los límites de edad para los militares
Ouroboros escribió:En las FAS de los EEUU los empleos desde OR-1 -private- según STANAG OTAN ( soldado FAS españolas) hasra OR-5 -sergeant- (cabo mayor FAS españolas), se asciende por antigüedad y méritos, para ascender a Staff Sergeant (sargento FAS españolas) se debe tener la nacionalidad estadounidense y realizar un proceso de selección más exhaustivo. Hace bastantes años leí la amarga carta (a la extinta revista la excelente "Defensa") de un ex miembro de la BRIPAC que al no tener un futuro en nuestras FAS emigró a los EEUU y tras muchos años de servicio tuvo que renunciar a la nacionalidad española ya que realizó el curso de capacitación para Staff Sergeant.-
Un clarisimo ejemplo de lo que veniamos hablando, algo funciona mal.
De todas formas, lo de pasar a la vida civil habría que estudiarlo, porque claro, ¿qué puede hacer un militar en su vida civil? Mi primer jefe de pelotón era un cabo 1º, excelente jefe, que llevaba 12 años de servicio, participando en misiones en Irak, con una serie de sucesos de guerra que no vienen a cuento contar en un foro público. Con cursos, incluso en Holanda, de CQB, etc. Y claro, lo que este buen hombre decía. "Entre con 18, y no sé hacer otra cosa que no sea la milicia, si me fuera a la calle, supongo que sería un inutil total, y mi destino el paro"
Lo mismo pasa con un profesional de seguridad pública, ya sea guardia o policia, que trabajo puede hacer en la calle que no sea el que lleva haciendo años o decadas? Y no me refiero solo a seguridad privada.
Un saludo
«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18739
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Eliminar los límites de edad para los militares
De todas formas, lo de pasar a la vida civil habría que estudiarlo, porque claro, ¿qué puede hacer un militar en su vida civil? Mi primer jefe de pelotón era un cabo 1º, excelente jefe, que llevaba 12 años de servicio, participando en misiones en Irak, con una serie de sucesos de guerra que no vienen a cuento contar en un foro público. Con cursos, incluso en Holanda, de CQB, etc. Y claro, lo que este buen hombre decía. "Entre con 18, y no sé hacer otra cosa que no sea la milicia, si me fuera a la calle, supongo que sería un inutil total, y mi destino el paro"
Y tu habrás visto en tu unidad, que se dan cursos para sacarse distintas titulaciones. Que sean útiles o no, ya es otro tema.
Pero vamos, que en 12 años, salvo que haya pasado algo raro, ha tenido tiempo para promocionar a la Básica, para hacerse permanente o para otras muchas cosas. Y digo yo, que cuando entró, ya sabría la normativa.
Pd. Lo de Holanda son maniobras, no tiene consideración de curso. Eso sí, mola.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2097
- Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
- Ubicación: Badajoz
Eliminar los límites de edad para los militares
tercioidiaquez escribió:De todas formas, lo de pasar a la vida civil habría que estudiarlo, porque claro, ¿qué puede hacer un militar en su vida civil? Mi primer jefe de pelotón era un cabo 1º, excelente jefe, que llevaba 12 años de servicio, participando en misiones en Irak, con una serie de sucesos de guerra que no vienen a cuento contar en un foro público. Con cursos, incluso en Holanda, de CQB, etc. Y claro, lo que este buen hombre decía. "Entre con 18, y no sé hacer otra cosa que no sea la milicia, si me fuera a la calle, supongo que sería un inutil total, y mi destino el paro"
Y tu habrás visto en tu unidad, que se dan cursos para sacarse distintas titulaciones. Que sean útiles o no, ya es otro tema.
Pero vamos, que en 12 años, salvo que haya pasado algo raro, ha tenido tiempo para promocionar a la Básica, para hacerse permanente o para otras muchas cosas. Y digo yo, que cuando entró, ya sabría la normativa.
Pd. Lo de Holanda son maniobras, no tiene consideración de curso. Eso sí, mola.
Tercio, si yo lo que no comprendo, es porque un militar con mas de 30 no es apto para ser sargento, pero si para ser cabo 1º, durante 35 años mas hasta su retiro. Es que me parece que o se deja, o se quita, pero ahi veo un solapamiento de personal que produce tapones, y que seamos claros, permanecer en un mismo empleo casi 40 años, pues la verdad, no sé cual es el fruto de ese despropósito.
Un cordial saludo.
P.D.: ¿el holligan tool es idea de los holandeses? Es que lo usamos para unas maniobras de combate urbano, "importado" de los que vinieron de holanda.

Vale, edito, es un invento de un neoyorquino del departamento de bomberos, en 1948

«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18739
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Eliminar los límites de edad para los militares
Tercio, si yo lo que no comprendo, es porque un militar con mas de 30 no es apto para ser sargento, pero si para ser cabo 1º, durante 35 años mas hasta su retiro. Es que me parece que o se deja, o se quita, pero ahi veo un solapamiento de personal que produce tapones, y que seamos claros, permanecer en un mismo empleo casi 40 años, pues la verdad, no sé cual es el fruto de ese despropósito.
Es que tampoco lo es, pero como en España se hacen las leyes y luego se modifican ante la presión de los que se sienten "perjudicados", pues tenemos lo que tenemos.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Recluta
- Mensajes: 14
- Registrado: 05 Jun 2012, 16:52
Eliminar los límites de edad para los militares
Hola.
Hoy me llegó la respuesta del Recurso de Alzada que presenté el pasado mes de Julio, por la Exclusión (Superar los límites de edad), para presentarme por Promoción Interna a Cuerpos Comunes.
Como era de esperar me han desestimado el Recurso, así pues, el siguiente paso será presentar un Contencioso contra dicha Resolución.
¿Alguien tiene información de los pasos a seguir y de las opciones para que prospere dicho Recurso?
Un Saludo.
Hoy me llegó la respuesta del Recurso de Alzada que presenté el pasado mes de Julio, por la Exclusión (Superar los límites de edad), para presentarme por Promoción Interna a Cuerpos Comunes.
Como era de esperar me han desestimado el Recurso, así pues, el siguiente paso será presentar un Contencioso contra dicha Resolución.
¿Alguien tiene información de los pasos a seguir y de las opciones para que prospere dicho Recurso?
Un Saludo.
-
- Recluta
- Mensajes: 2
- Registrado: 10 Jun 2012, 11:12
Eliminar los límites de edad para los militares
Hola,
Como en todos los sitios, no todos los militares están dando barrigazos en el campo..ni pilotando aviones.....hay muchas especialidades que requieren mas experiencia, estudios y demas. Para mi a esa gente no se le deberia poner limite de edad y mas si estan ya dentro.
Hay tropa que tienen carreras de telecomunicaciones, ingenieros, etc...con mucha mas preparación....y se estan yendo a la calle, o se estan pasando a cualquier otro cuerpo de seguridad donde no tienen esos limites de edad para los que estan dentro.
Y digo yo, no hay unas pruebas.....que hay que pasar...si un tio de 40 años las pasa que problema hay? Yo tengo 40 y llevo 20 años de servicio....que problema hay en que me den la opcion de accender si estoy preparado para mejorar? Si para la gc, pnacional, bomberos por promocion interna y depende que puestos no hay limites de edad..
Estoy de acuerdo que para determinadas especialidades si hay que poner limites.
Y que me dicen de los reservistas voluntarios? Por que hay la edad es diferente? Quien pone esos limites?
Bueno, espero que algun dia entren en razon...y nos den la oportunidad de progresar y mejorar en nuestro puesto de trabajo....a los que queramos...
Como en todos los sitios, no todos los militares están dando barrigazos en el campo..ni pilotando aviones.....hay muchas especialidades que requieren mas experiencia, estudios y demas. Para mi a esa gente no se le deberia poner limite de edad y mas si estan ya dentro.
Hay tropa que tienen carreras de telecomunicaciones, ingenieros, etc...con mucha mas preparación....y se estan yendo a la calle, o se estan pasando a cualquier otro cuerpo de seguridad donde no tienen esos limites de edad para los que estan dentro.
Y digo yo, no hay unas pruebas.....que hay que pasar...si un tio de 40 años las pasa que problema hay? Yo tengo 40 y llevo 20 años de servicio....que problema hay en que me den la opcion de accender si estoy preparado para mejorar? Si para la gc, pnacional, bomberos por promocion interna y depende que puestos no hay limites de edad..
Estoy de acuerdo que para determinadas especialidades si hay que poner limites.
Y que me dicen de los reservistas voluntarios? Por que hay la edad es diferente? Quien pone esos limites?
Bueno, espero que algun dia entren en razon...y nos den la oportunidad de progresar y mejorar en nuestro puesto de trabajo....a los que queramos...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados