Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
jaea
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2720
Registrado: 25 Ago 2012, 13:08
España

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por jaea »

Zacho escribió:Tengo una duda sobre el ingreso en la Brileg, ¿para entrar como suboficial hay que promocionar internamente después de 3 años como tropa o se puede hacer directamente desde lo civil?
Un saludo


Entrar como suboficial, en la Brileg o en cualquier otra unidad, se puede hacer de las dos maneras, desde lo civil o promocionando desde tropa.

Para hacerlo desde lo civil hay que aprobar una oposición y superar el plan de estudios que dura 3 cursos completos; lo malo es que se convocan poquísimas plazas; este año solo 28 plazas para los tres ejércitos.

Para hacerlo por promoción es requisito imprescindible tener una antiguedad mínima de 1 año en la escala de tropa y conseguir una de las vacantes que se convocan mediante concurso-oposición restringido. Hay plazas con titulación previa de técnico superior (se cursa 1 año de academia) y plazas sin TTS previo (se cursan 3 años de academia). Este año 2014 se convocaron un total de 495 para ET, 161 para AE y 219 para EA.

Cuando terminas la academia te nombran sargento y pides varios destinos de entre los que se convoquen.
Lo de acabar en la Brileg, pues depende ........... de lo que se oferte, de lo que tu elijas y del número de escalafón que hayas conseguido en tu promoción. Eso sí, después siempre podrás pedir cualquier vacante que se produzca (si cumples los requisitos que pidan, claro).

:saludo2: :saludo2:


Zacho
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 09 Dic 2014, 20:44

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Zacho »

jaea escribió:
Zacho escribió:Tengo una duda sobre el ingreso en la Brileg, ¿para entrar como suboficial hay que promocionar internamente después de 3 años como tropa o se puede hacer directamente desde lo civil?
Un saludo


Entrar como suboficial, en la Brileg o en cualquier otra unidad, se puede hacer de las dos maneras, desde lo civil o promocionando desde tropa.

Para hacerlo desde lo civil hay que aprobar una oposición y superar el plan de estudios que dura 3 cursos completos; lo malo es que se convocan poquísimas plazas; este año solo 28 plazas para los tres ejércitos.

Para hacerlo por promoción es requisito imprescindible tener una antiguedad mínima de 1 año en la escala de tropa y conseguir una de las vacantes que se convocan mediante concurso-oposición restringido. Hay plazas con titulación previa de técnico superior (se cursa 1 año de academia) y plazas sin TTS previo (se cursan 3 años de academia). Este año 2014 se convocaron un total de 495 para ET, 161 para AE y 219 para EA.

Cuando terminas la academia te nombran sargento y pides varios destinos de entre los que se convoquen.
Lo de acabar en la Brileg, pues depende ........... de lo que se oferte, de lo que tu elijas y del número de escalafón que hayas conseguido en tu promoción. Eso sí, después siempre podrás pedir cualquier vacante que se produzca (si cumples los requisitos que pidan, claro).

:saludo2: :saludo2:


Muchas gracias, tu que me recomiendas?
En mi caso, yo no quiero quedarme en el ejercito para siempre. Quiero trabajo de campo, y eso como tropa en la legion esta asegurado. Sin embargo, aunque entre como tropa al principio intentare promocionar. Los suboficiales realizan trabajo de campo?
Si si lo realizan entonces creo que para el caso es mejor intentarlo por lo civil, no crees?


Avatar de Usuario
IQ1993
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2134
Registrado: 20 Nov 2011, 15:27
Ubicación: Guadalajara

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por IQ1993 »

Los suboficiales también hacen trabajo de campo, y por decirlo de alguna manera se manchan de barro como el que más, especialmente durante los empleos de Sargento y Sargento 1º . Cuando se llega a Brigada (20 años de servicio?) según tengo entendido suelen pasar a realizar tareas administrativas/técnicas que no requieren tanto esfuerzo físico.

Saludos.
Última edición por IQ1993 el 15 Dic 2014, 01:00, editado 1 vez en total.


Volverán sin ser los que partieron, faltarán algunos que murieron. Honrará la Patria a todos ellos...y para siempre su memoria guardará!!
Zacho
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 09 Dic 2014, 20:44

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Zacho »

IQ1993 escribió:Los suboficiales también hacen trabajo de campo, y por decirlo de alguna manera se manchan de barro como el que más, especialmente durante los empleos de Sargento y Sargento 1º. A partir de Brigada según tengo entendido suelen pasar a realizar tareas administrativas/técnicas que no requieran tanto esfuerzo físico.

Un saludo.


Gracias, creo que entrare como tropa en la Brileg y luego haré promoción internar.
:militar7: :militar7: :militar7:


jaea
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2720
Registrado: 25 Ago 2012, 13:08
España

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por jaea »

Zacho escribió:Muchas gracias, tu que me recomiendas?
En mi caso, yo no quiero quedarme en el ejercito para siempre. Quiero trabajo de campo, y eso como tropa en la legion esta asegurado. Sin embargo, aunque entre como tropa al principio intentare promocionar. Los suboficiales realizan trabajo de campo?
Si si lo realizan entonces creo que para el caso es mejor intentarlo por lo civil, no crees?


Sinceramente, creo que la mejor opción es ingresar como tropa e intentar promocionar, la otra posibilidad es muy remota.
Además, conocerás el ejército desde dentro, que no es lo mismo imaginárselo que vivirlo, y así decidir si quieres continuar o 2-3 años son suficientes.
:saludo2: :saludo2:

PD: Para presentarse "por lo civil" no puedes cumplir ni haber cumplido 21 años (creo recordar) en el año de la convocatoria, que me corrijan si me equivoco.


Zacho
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 09 Dic 2014, 20:44

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Zacho »

jaea escribió:
Zacho escribió:Muchas gracias, tu que me recomiendas?
En mi caso, yo no quiero quedarme en el ejercito para siempre. Quiero trabajo de campo, y eso como tropa en la legion esta asegurado. Sin embargo, aunque entre como tropa al principio intentare promocionar. Los suboficiales realizan trabajo de campo?
Si si lo realizan entonces creo que para el caso es mejor intentarlo por lo civil, no crees?


Sinceramente, creo que la mejor opción es ingresar como tropa e intentar promocionar, la otra posibilidad es muy remota.
Además, conocerás el ejército desde dentro, que no es lo mismo imaginárselo que vivirlo, y así decidir si quieres continuar o 2-3 años son suficientes.
:saludo2: :saludo2:

PD: Para presentarse "por lo civil" no puedes cumplir ni haber cumplido 21 años (creo recordar) en el año de la convocatoria, que me corrijan si me equivoco.



Eso es lo que tengo pensado, y otra duda, por regla general cuanto se suele tardar en ascender desde soldado (mínimo rango de tropa) hasta cabo mayor (máximo rango de tropa)?
Y otra cosa, las pruebas físicas de entrada son iguales para la Legion que para el resto de las fuerzas armadas?

:militar21: :militar21:


Avatar de Usuario
Alpese
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2547
Registrado: 31 Dic 2008, 20:50
Ubicación: Torpedos
España

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Alpese »

Pues igual digo una barbaridad, porque no me entero mucho de como funciona tropa y eso. Pero creo que no es descabellado decir que tardarías unos 15-20 años en llegar de soldado a cabo mayor, porque según tengo entendido tienes que estar como cabo 1º 10 años como mínimo.


El fiero turco en Lepanto, en la Tercera el fránces y en todo mar el inglés, tuvieron de verme espanto
Zacho
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 09 Dic 2014, 20:44

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Zacho »

Alejandro Perez escribió:Pues igual digo una barbaridad, porque no me entero mucho de como funciona tropa y eso. Pero creo que no es descabellado decir que tardarías unos 15-20 años en llegar de soldado a cabo mayor, porque según tengo entendido tienes que estar como cabo 1º 10 años como mínimo.


Espero por que sea una barbaridad porque 20 años son mucho tiempo... :guino:


Avatar de Usuario
IQ1993
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2134
Registrado: 20 Nov 2011, 15:27
Ubicación: Guadalajara

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por IQ1993 »

Pues a mí 20 años para llegar a Cabo Mayor se me antojan pocos...quizá a Cabo 1º si se podría llegar tras ese tiempo, pero a Mayor diría que no (que alguien me corrija si me equivoco). El ascenso dentro de la escala de tropa está muy difícil, sale más a cuenta promocionar a Sargento aunque haya que tragarse 3 años de academia, o incluso a Teniente, previo paso de 5 años por la academia. Con esto tampoco quiero dar a entender que el acceso a las academias por promoción interna sea fácil, más bien al contrario, pues hay que hacer un examen bastante completo de inglés, matemáticas, física, etc..sin embrgo, en cuestión de tiempos sí que merece más la pena esto que intentar ascender a Cabo, aunque claro, luego hay que ver las circunstancias y preferencias de cada uno...

Saludos.


Volverán sin ser los que partieron, faltarán algunos que murieron. Honrará la Patria a todos ellos...y para siempre su memoria guardará!!
Kerigma89
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2097
Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
Ubicación: Badajoz
España

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Kerigma89 »

A día de hoy la cosa está en que de media como mínimo, de soldado a cabo unos 5 años, y de cabo a cabo primero unos 10 años, y de ahí a cabo mayor, previa permanencia, pues otros 10 años. Como mínimo y en el más ideal de los casos, 25 años. Lo normal es en 30 años o más. Bueno lo normal es no llegar a cabo mayor nunca.

Sinceramente, la escala de tropa da bastante pena, sin alicientes, ni atractivos ni futuro. Y huelga decir que me parece ridículo pegarse 15 o 20 años de "mili" para llegar a cabo 1º.

A cabo se tenía que llegar a los 3 años como mucho, y a cabo 1º en 5 años o 6 como mucho. Al menos en unidades operativas claro. Un cabo de infantería tiene que ser joven, para pegar barrigazos con su escuadra. Y un cabo 1º, pues a día de hoy su sitio está como jefe de un escalón de combate a pie de un pelotón mecanizado, o como jefe de un vehículo de un pelotón de defensa contracarro o de morteros, o en las planas de sección, etc.

Lo que no es de recibo es cabos modernos con 35 años o cabos 1º con 45 años, que les quedan otros 20 años de servicio en el mismo empleo.

La escala de suboficiales debe ser la continuidad de la escala de tropa, pero no una barrera, o así lo pienso yo.

Si eres joven y quieres ser suboficial, pues operatividad, y para la tropa más veterana quizás convenga una reserva para especialistas o unidades menos operativas, que sé yo, algo, pero no estas escalas que tenemos que me dan la risa.

Bueno, salvo la de oficiales, esa funciona muy bien, y eso que son casi los mismos empleos que las dos escalas anteriores juntas.

Otra cosa es el tema de ciertos empleos que veo que sobran, como el de cabo mayor que es lo que me ha llevado a hablar de todo este asunto, pero bueno ahí no voy a entrar que suficiente me he enrollado ya.

Un cordial saludo.


«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
Avatar de Usuario
Alpese
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2547
Registrado: 31 Dic 2008, 20:50
Ubicación: Torpedos
España

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Alpese »

Kerigma89 escribió:A día de hoy la cosa está en que de media como mínimo, de soldado a cabo unos 5 años, y de cabo a cabo primero unos 10 años, y de ahí a cabo mayor, previa permanencia, pues otros 10 años. Como mínimo y en el más ideal de los casos, 25 años. Lo normal es en 30 años o más. Bueno lo normal es no llegar a cabo mayor nunca.

Sinceramente, la escala de tropa da bastante pena, sin alicientes, ni atractivos ni futuro. Y huelga decir que me parece ridículo pegarse 15 o 20 años de "mili" para llegar a cabo 1º.

A cabo se tenía que llegar a los 3 años como mucho, y a cabo 1º en 5 años o 6 como mucho. Al menos en unidades operativas claro. Un cabo de infantería tiene que ser joven, para pegar barrigazos con su escuadra. Y un cabo 1º, pues a día de hoy su sitio está como jefe de un escalón de combate a pie de un pelotón mecanizado, o como jefe de un vehículo de un pelotón de defensa contracarro o de morteros, o en las planas de sección, etc.

Lo que no es de recibo es cabos modernos con 35 años o cabos 1º con 45 años, que les quedan otros 20 años de servicio en el mismo empleo.

La escala de suboficiales debe ser la continuidad de la escala de tropa, pero no una barrera, o así lo pienso yo.

Si eres joven y quieres ser suboficial, pues operatividad, y para la tropa más veterana quizás convenga una reserva para especialistas o unidades menos operativas, que sé yo, algo, pero no estas escalas que tenemos que me dan la risa.

Bueno, salvo la de oficiales, esa funciona muy bien, y eso que son casi los mismos empleos que las dos escalas anteriores juntas.

Otra cosa es el tema de ciertos empleos que veo que sobran, como el de cabo mayor que es lo que me ha llevado a hablar de todo este asunto, pero bueno ahí no voy a entrar que suficiente me he enrollado ya.

Un cordial saludo.


A parte, creo que el cabo mayor se pasa un poco por donde quiere las jerarquías,¿No es así? Según tengo entendido sólo responde ante el jefe de la unidad ( Aunque me parece muy raro, así que igual me equivoco)


El fiero turco en Lepanto, en la Tercera el fránces y en todo mar el inglés, tuvieron de verme espanto
jaea
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2720
Registrado: 25 Ago 2012, 13:08
España

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por jaea »

Zacho escribió:Eso es lo que tengo pensado, y otra duda, por regla general cuanto se suele tardar en ascender desde soldado (mínimo rango de tropa) hasta cabo mayor (máximo rango de tropa)?
Y otra cosa, las pruebas físicas de entrada son iguales para la Legion que para el resto de las fuerzas armadas?


Como ya te han dicho, lo habitual es que los Soldados no consigan llegar a Cabo Mayor, al igual que la mayoría de los suboficiales no consiguen llegar a Suboficial Mayor y los Oficiales no consiguen llegar a General (ni a coronel en muchos casos). Todos esos empleos se adjudican, por decirlo traducido, a dedo, y hay muchos aspirantes para pocas plazas.

En cuanto a las pruebas físicas, hay 3 niveles de exigencia para la escala de tropa (A, B y C). El nivel A es el menos exigente y suele ser el que se pide para la AE, salvo infantería de marina, el B es mas exigente y es el habitualmente pedido para las plazas del EA y el C es el mas exigente de los tres y suele pedirse para las plazas de ET (La Legión incluida).

En las convocatorias de tropa pone el nivel físico (A, B y C) que se exige para cada uno de los destinos que se convocan. En el enlace que te puse lo puedes comprobar tu mismo.

:saludo2: :saludo2:


Zacho
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 09 Dic 2014, 20:44

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Zacho »

jaea escribió:
Zacho escribió:Eso es lo que tengo pensado, y otra duda, por regla general cuanto se suele tardar en ascender desde soldado (mínimo rango de tropa) hasta cabo mayor (máximo rango de tropa)?
Y otra cosa, las pruebas físicas de entrada son iguales para la Legion que para el resto de las fuerzas armadas?


Como ya te han dicho, lo habitual es que los Soldados no consigan llegar a Cabo Mayor, al igual que la mayoría de los suboficiales no consiguen llegar a Suboficial Mayor y los Oficiales no consiguen llegar a General (ni a coronel en muchos casos). Todos esos empleos se adjudican, por decirlo traducido, a dedo, y hay muchos aspirantes para pocas plazas.

En cuanto a las pruebas físicas, hay 3 niveles de exigencia para la escala de tropa (A, B y C). El nivel A es el menos exigente y suele ser el que se pide para la AE, salvo infantería de marina, el B es mas exigente y es el habitualmente pedido para las plazas del EA y el C es el mas exigente de los tres y suele pedirse para las plazas de ET (La Legión incluida).

En las convocatorias de tropa pone el nivel físico (A, B y C) que se exige para cada uno de los destinos que se convocan. En el enlace que te puse lo puedes comprobar tu mismo.

:saludo2: :saludo2:


Muchas gracias a todos los que han respondido y a ti especialmente ya que has estado muy atento y me has respondido con claridad en las 4 o 5 preguntas que he hecho!
:D: :D: :thumbs:


albertomm
Recluta
Recluta
Mensajes: 13
Registrado: 27 Nov 2014, 18:14

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por albertomm »

hola, quería saber si el tener estudios como un grado medio o un grado superior te sirve de algo dentro del ejercito como soldado?


Zacho
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 09 Dic 2014, 20:44

Dudas sobre ingreso y servicio en el Ejército de Tierra

Mensaje por Zacho »

albertomm escribió:hola, quería saber si el tener estudios como un grado medio o un grado superior te sirve de algo dentro del ejercito como soldado?

Para ser tropa no te da ninguna ventaja.
Para ser suboficial te sirve la Titulacion de Tecnico Superior aunque no es obligatorio.
Para ser oficial necesitas la selectividad.
PD: no estoy seguro de todo, corregirme si es preciso.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados