Guerra Civil Siria
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2246
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Siria: equipos militares y discusiones técnicas
esat bueno el tema de los sistemas de armas de las fuerzas Sirias,pero hayuna inquietud mia, estas fuerzas poseen armamento de origen occidental...(Frances,Britanico,Aleman,etc)?
Si vis pacem para bellum
-
- Subteniente
- Mensajes: 817
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:52
- Ubicación: Lima-Perú
La Primavera Árabe - Siria
No que la oposición prometió prohibir y castigar estos actos? Si esto sigue asi no me extrañaría que se comience a considerar a Assad como el mal menor.
(OJO, bastante gráfico)
(OJO, bastante gráfico)
Spoiler: Mostrar
" El que no sabe y no sabe, es un necio; apártate de él. el que no sabe y sabe que no sabe, es sencillo; instrúyelo. el que sabe y no sabe que sabe, está dormido; despiértalo. el que sabe y sabe que sabe, es sabio; síguelo."
Proverbio arabe
Proverbio arabe
- king_arthur1
- Soldado
- Mensajes: 48
- Registrado: 18 Feb 2013, 20:44
La Primavera Árabe - Siria
Saludos a todos,
Alguien puede añadir detalles del apoyo militar ruso en 2013??? Específicamente los misiles Yakhonts anti-buque??
http://www.nytimes.com/2013/05/17/world ... d=all&_r=0
http://www.rawstory.com/rs/2013/05/17/r ... rms-sales/
http://www.npr.org/blogs/thetwo-way/201 ... near-syria
Algún otro aporte sobre los movimientos de buques rusos en el Mediterráneo??
Un duelo con EEUU ??
Saludos
Alguien puede añadir detalles del apoyo militar ruso en 2013??? Específicamente los misiles Yakhonts anti-buque??

http://www.nytimes.com/2013/05/17/world ... d=all&_r=0
http://www.rawstory.com/rs/2013/05/17/r ... rms-sales/
http://www.npr.org/blogs/thetwo-way/201 ... near-syria
Algún otro aporte sobre los movimientos de buques rusos en el Mediterráneo??

Un duelo con EEUU ??

Saludos

Not everything that counts can be counted, and not everything that can be counted counts & The difference between stupidity and genius is that genius has its limits.
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8418
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
La Primavera Árabe - Siria
¡hola!
Debe ser por eso que para entrenarse primero se han ido de turismo a Israel, lo de una intervención rusa me parecía un trauma ya superado .
Un duelo con EEUU
Debe ser por eso que para entrenarse primero se han ido de turismo a Israel, lo de una intervención rusa me parecía un trauma ya superado .

-
- Soldado Primero
- Mensajes: 75
- Registrado: 10 Jun 2012, 21:44
La Primavera Árabe - Siria
aqui un video tiene subtitulos en ingles para los que no esten muy acostumbrados a ese idioma
George Galloway lambasts an FSA supporter who walks out of debate
http://www.liveleak.com/view?i=9dc_1368804331
Israeli Businessman Moti Kahana Gathers Money to Support the Wahhabi Syrian Opposition
http://www.liveleak.com/view?i=a63_1368825182
George Galloway lambasts an FSA supporter who walks out of debate
http://www.liveleak.com/view?i=9dc_1368804331
Israeli Businessman Moti Kahana Gathers Money to Support the Wahhabi Syrian Opposition
http://www.liveleak.com/view?i=a63_1368825182
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
La Primavera Árabe - Siria
Estimados todos:
Nada diferente a lo que hacía ya en 2011. Por eso Assad no se enfrenta a "grupos de terroristas", como a él le gusta decir. Considera a las poblaciones como enemigo militar. Sin discriminación y sin escrúpulos.
Lo cierto es que Assad descansa en Helbolá y en Irán, pero la capacidad económica del régimen está destruida. Necesita la ayuda de la FAO para sobrevivir...
http://sana.sy/eng/24/2013/05/12/481847.htm
... En esa situación, Assad no tiene futuro.
Yo, personalmente, sigo pensando que Assad y su régimen agonizan. Reproducen la Ofensiva de Primavera de 1918, que expuso París a los alemanes... o la batalla de las Ardenas de 1945. Pero no lo podrían haber hecho, en mi opinión, sin el apoyo decisivo en el Oeste del país de Hezbolá.
Los rebeldes se han fraccionado tanto que han fracasado en presentarse como fuerza combatiente homogénea. Eso les perjudica. Tras esta ofensiva tienen una tarea que hacer: recuperar las cenizas del FSA, esta vez con un mando más capaz que el actual, y volver a hostigar a las fuerzas assadistas en el terreno perdido. El ejército de Assad sufrió extremadamente la acción de fuerzas móviles que le interrumpía los suministros y le discutía el control efectivo del territorio.
El otro día, viendo un programa de noticias de Sky TV, decían que los rebeldes habían ametrallado a unos manifestantes pro-Assad en Damasco. En realidad, lo único que se aprecia -no parece haber heridos ni muertos entre los manifestantes- es que el régimen había organizado una manifestación en un área segura y con un fuerte dispositivo de protección del ejército. Pero se oyeron disparos procedentes de algún lugar cercano y las "tropas de élite" como decían en el reportaje, se aprestaron a enfrentarse a los rebeldes en las calles vecinas.
Es decir, Assad no puede asegurar la tranquilidad ni en las zonas más seguras y adictas a su régimen de Damasco.
[youtube]mHHGw8wG0-c[/youtube]
Los avances en Qusayr quizá hayan podido aprovecharse del beneficio del apoyo de la población alawita que habita al oeste del río Orontes. En el caso de que progrese decisivamente en áreas netamente rebeldes o con mayoría suní, entonces habrá que conceder que son capaces de enfrentarse a guerrillas.
Sí... por lo visto, ahora saben para qué pagan sus impuestos los norteamericanos. ¿Para participar en foros?...
Bueno, algo es algo.
Qué recuerdos me traen estos comentarios...
[youtube]C5h7dqwnmuM[/youtube]
No sé de qué hablas. Assad ya ganó dos elecciones con un disputadísimo 99,9% de los votos y las autoridades dijeron que fueron totalmente democráticas y limpias. Incluso ganó el referéndum de aprobación constitucional por goleada... en plena revuelta. Discutir la validez y legitimidad de Assad es un delito de lesa patria.
Las fuentes son claramente fiables...
http://www.islamtimes.org/vdcg7t9x3ak93q4.5jra.txt
http://en.shafaqna.com/islam-world/item/16869-cia-assad-would-get-75-of-vote-in-elections.html
... una fuente yihadistas y otra de una Agencia de Noticias chiíta... seguramente con fuertes vínculos de amistad con la CIA.
Así...
... en general.
Si Assad cree que la amenaza le llega por mar, entonces ha perdido la cabeza como Hitler en el búnker. Si la OTAN quisiera machacarle emplearía la plataforma turca.
Si el tema va contra Israel, no son los S-300 de los que se hablaba. No suponen una amenaza tan crucial como los S-300, aunque supongo que los israelíes se aprestarán a acelerar la instalación de sus sistemas Magic Wand y sus Barak-8.
Si pretenden hacer una alegre donación a Hezbolá, supongo que esos imbéciles tendrán complicado mantener los misisles y sus sistemas lejos del alcance de los israelíes. No son como unos lanzagranadas soviéticos fáciles de esconder.
En cualquier caso, además de la correspondiente bronca del general Dempsey a los rusos, todo esto es una invitación a un nuevo asalto aéreo israelí, sobre todo si se confirma, como dice la prensa alemana, que los misiles irán a parar a manos de Hezbolá en los próximos días.
http://www.algemeiner.com/2013/05/17/report-new-israeli-airstrikes-could-target-russian-transfer-of-advanced-anti-ship-missiles/
Por cierto... ¿no es curioso que una transferencia de armas defensivas -según los rusos- tan ofensivas hayan sido tan fácilmente filtrada por los servicios de información norteamericanos al NYT? Evidentemente la intención ha sido dejar en ridículo ante la opinión pública la política rusa oficial de no intervención extranjera en Siria... pero, además, demostrar que todo lo relacionado con Siria está infiltrado por los servicios de información.
http://www.nytimes.com/2013/05/17/world/middleeast/russia-provides-syria-with-advanced-missiles.html?_r=0
Saludos.
Gabriel31 escribió:... primero rodearla tomando todos los pueblo u otras localidades aldeañas cortando sus rutas de suministro y desgastando a los defensores con ataques de la artilleria (tmb la aviasion obviamente) y lugueo con todas sus fuerzas posicionadas y el enemigo desgastado tomar la ciudad por asalto, es una estrategia muy vieja y util...
Nada diferente a lo que hacía ya en 2011. Por eso Assad no se enfrenta a "grupos de terroristas", como a él le gusta decir. Considera a las poblaciones como enemigo militar. Sin discriminación y sin escrúpulos.
mapache escribió:Lo cierto es que la opinión generalizada en este foro, no hace mucho, era que la oposición armada estaba a punto de tomar Damasco, Alepo, etc, y, por tanto, de liquidar al régimen pero, por el contrario, los últimos días lo que han mostrado es que el gobierno de Assad no parece precisamente vencido.
Lo cierto es que Assad descansa en Helbolá y en Irán, pero la capacidad económica del régimen está destruida. Necesita la ayuda de la FAO para sobrevivir...
http://sana.sy/eng/24/2013/05/12/481847.htm
... En esa situación, Assad no tiene futuro.
mapache escribió:Quizás sea cosa de impresiones, pero a mi parecer de cada 3 personas que opinaban 2 lo hacían en el sentido que el régimen estaba casi agonizante, sino generalizada era la opinión mayoritaria...
Yo, personalmente, sigo pensando que Assad y su régimen agonizan. Reproducen la Ofensiva de Primavera de 1918, que expuso París a los alemanes... o la batalla de las Ardenas de 1945. Pero no lo podrían haber hecho, en mi opinión, sin el apoyo decisivo en el Oeste del país de Hezbolá.
mapache escribió:Respecto a los rebeldes, es evidente que tienen una importante base popular (aunque a mi entender han perdido parte de ella últimamente) lo que hace díficil su derrota sino pregúntale a la ISAF que luego de más de una decada no ha podido derrotar a una fuerza armada sin fuerzas blindadas reales, aviación o artillería...
Los rebeldes se han fraccionado tanto que han fracasado en presentarse como fuerza combatiente homogénea. Eso les perjudica. Tras esta ofensiva tienen una tarea que hacer: recuperar las cenizas del FSA, esta vez con un mando más capaz que el actual, y volver a hostigar a las fuerzas assadistas en el terreno perdido. El ejército de Assad sufrió extremadamente la acción de fuerzas móviles que le interrumpía los suministros y le discutía el control efectivo del territorio.
Experten escribió:Mira los hechos concretos y verificables, Damasco, la capital el núcleo de poder en donde esta concentrada una parte importantísima del ejército, esta en un estado permanente de caos, hace apenas 2 meses, era "tranquilidad y paz". No sabemos exactamente que este sucediendo pero el hecho de que Al-Assad no controle todas las ciudades de su país y que se incrementé el número e intensidad de los enfrentamientos me dice que definitivamente no esta ganando...
El otro día, viendo un programa de noticias de Sky TV, decían que los rebeldes habían ametrallado a unos manifestantes pro-Assad en Damasco. En realidad, lo único que se aprecia -no parece haber heridos ni muertos entre los manifestantes- es que el régimen había organizado una manifestación en un área segura y con un fuerte dispositivo de protección del ejército. Pero se oyeron disparos procedentes de algún lugar cercano y las "tropas de élite" como decían en el reportaje, se aprestaron a enfrentarse a los rebeldes en las calles vecinas.
Es decir, Assad no puede asegurar la tranquilidad ni en las zonas más seguras y adictas a su régimen de Damasco.
[youtube]mHHGw8wG0-c[/youtube]
mapache escribió:Creo que el aporte de Hezbollah merece un análisis mas detallado, por lo pronto, parece confirmar que se trata de una excelente fuerza de combate, aunque no nos guste.
Los avances en Qusayr quizá hayan podido aprovecharse del beneficio del apoyo de la población alawita que habita al oeste del río Orontes. En el caso de que progrese decisivamente en áreas netamente rebeldes o con mayoría suní, entonces habrá que conceder que son capaces de enfrentarse a guerrillas.
dromack89 escribió:Bueno este conflicto se ha desarrollado de una manera genial hasta en foros de estados unidos porfin los mismas personas de estados unidos se ponen a pensar a detallar los pasos encontra o a favor de uno u otro bando.Ahora ya saben en que se invierten sus impuestos...
Sí... por lo visto, ahora saben para qué pagan sus impuestos los norteamericanos. ¿Para participar en foros?...

Bueno, algo es algo.
dromack89 escribió:de entrada el poder de fuego del ejercito sirio es mucho menor que el de estados unidos
lo desplegado por el ejercito sirio para eliminar a la oposicion rebelde y a terroristas es mucho menor a lo desplegado por estados unidos en afaganistan![]()
Imprudentes con el uso de la fuerza tambien fue estados unidos contra alemania con semejante bombardeo contra casas edificio ,etc (cuantos pobres niños habran muerto)y los rusos igual con los katyusca ,etc
tambien fue imprudente el uso de la fuerza de estados unidos contra infraestructura no militar en serbia puentes colegios hospitales televisoras() hasta la embajada de china![]()
y asi en todos sus conflictos
Bueno seria que estados unidos contra afganistan enviara soldados en paracaidas a matar talibanes en los primeros dias de la guerra un buen numero de sus mejores hombres para eliminar a los talibanes y asunto arreglado pero solo hizo como siempre bombardear con todo. tanta infraestrucutura militar habia en afganistan para semejante ataque de bombas...
Qué recuerdos me traen estos comentarios...
[youtube]C5h7dqwnmuM[/youtube]
dromack89 escribió:Sobre alassad no es viable para occidente significaria derrota politica ahora si assad gana y se convocan elecciones y se de muestran que son limpias con conteo de votos , etc y gana alassad por mayoria la minoria tendra que aguantar
como en toda democraciao sino que la mayoria lo cuelge y escogan otro eso ya es asunto del pueblo sirio...
No sé de qué hablas. Assad ya ganó dos elecciones con un disputadísimo 99,9% de los votos y las autoridades dijeron que fueron totalmente democráticas y limpias. Incluso ganó el referéndum de aprobación constitucional por goleada... en plena revuelta. Discutir la validez y legitimidad de Assad es un delito de lesa patria.
ReDvolucion escribió:La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) afirmó que el actual presidente sirio, Bashar al-Assad, es capaz de ganar las próximas elecciones presidenciales en el país árabe con el 75 por ciento de los votos.
Según el informe de la agencia, Al-Assad podría permanecer como presidente de Siria hasta el 2020 tras ganar los comicios previstos para el próximo año.
La CIA reveló que esta información se basa en datos recogidos desde el interior de Siria, así como en encuestas públicas, las cuales arrojan que Bashar al-Assad posee las tres cuartas partes de la intención de votos en el territorio sirio...
Las fuentes son claramente fiables...
http://www.islamtimes.org/vdcg7t9x3ak93q4.5jra.txt
http://en.shafaqna.com/islam-world/item/16869-cia-assad-would-get-75-of-vote-in-elections.html
... una fuente yihadistas y otra de una Agencia de Noticias chiíta... seguramente con fuertes vínculos de amistad con la CIA.

ReDvolucion escribió:... PD: la población mundial que representa a los países que votaron en contra (12) y los que se abstuvieron(59) en la votación sobre la resolución de la ONU que condenaba al régimen Y que fue aprobada por 107 paises, es mas de el 70% de la población global.
Así...

Kgz1984 escribió:Russia Sends More Advanced Missiles to Aid Assad in Syria
Fuente:The New York Times (16-5-2013)
....
Si Assad cree que la amenaza le llega por mar, entonces ha perdido la cabeza como Hitler en el búnker. Si la OTAN quisiera machacarle emplearía la plataforma turca.
Si el tema va contra Israel, no son los S-300 de los que se hablaba. No suponen una amenaza tan crucial como los S-300, aunque supongo que los israelíes se aprestarán a acelerar la instalación de sus sistemas Magic Wand y sus Barak-8.
Si pretenden hacer una alegre donación a Hezbolá, supongo que esos imbéciles tendrán complicado mantener los misisles y sus sistemas lejos del alcance de los israelíes. No son como unos lanzagranadas soviéticos fáciles de esconder.
En cualquier caso, además de la correspondiente bronca del general Dempsey a los rusos, todo esto es una invitación a un nuevo asalto aéreo israelí, sobre todo si se confirma, como dice la prensa alemana, que los misiles irán a parar a manos de Hezbolá en los próximos días.
http://www.algemeiner.com/2013/05/17/report-new-israeli-airstrikes-could-target-russian-transfer-of-advanced-anti-ship-missiles/
Por cierto... ¿no es curioso que una transferencia de armas defensivas -según los rusos- tan ofensivas hayan sido tan fácilmente filtrada por los servicios de información norteamericanos al NYT? Evidentemente la intención ha sido dejar en ridículo ante la opinión pública la política rusa oficial de no intervención extranjera en Siria... pero, además, demostrar que todo lo relacionado con Siria está infiltrado por los servicios de información.
http://www.nytimes.com/2013/05/17/world/middleeast/russia-provides-syria-with-advanced-missiles.html?_r=0
Saludos.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 75
- Registrado: 10 Jun 2012, 21:44
La Primavera Árabe - Siria
Espero miren el video completo un resumen de todo el asunto sirio. algunos ya consideraran anti estados unidos a estados entrevistados
[youtube]y-WO67o4Ajw[/youtube]
lo mas gracioso es cuando la conductora dice israel pais problematico

[youtube]y-WO67o4Ajw[/youtube]
lo mas gracioso es cuando la conductora dice israel pais problematico

-
- Recluta
- Mensajes: 13
- Registrado: 10 Nov 2012, 16:31
Siria: equipos militares y discusiones técnicas
el unico equipo de procedencia occidental son unos 200 lanzadores anticarrro MILAN (con un numero indeterminado de misiles), a parte de los equipos instalados por la firma italiana Galileo para modernizar 122 carros T-72 que equipan a la brigada 105 de la guardia republicana. Todo lo demas es de fabricacion sovietica/rusa, china, irani.
- Ismael
- General
- Mensajes: 20075
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
Siria: equipos militares y discusiones técnicas
Hola: también ha aparecido armamento ligero (fusiles Steyr AUG o FAl, por ejemplo) en manos rebeldes. De dónde han salido es otra cuestión:


Cambiando de tema: unb helicóptero derribado con un MANPADS "tuneado":
[youtube]JnaHTjKabRo[/youtube]
Fijaos en el cable: parece que han sustituido la batería por una externa:
http://brown-moses.blogspot.com.es/2013 ... npads.html
Otro video, en principio del mismo derribo, se supone que es un helicóptero que evacuaba a los oficiales de la base de Abu ad Duhur:
http://www.youtube.com/watch?v=KHem7Ianw3I
Un saludo
PD: gracias a Ave negra por la información.


Cambiando de tema: unb helicóptero derribado con un MANPADS "tuneado":
[youtube]JnaHTjKabRo[/youtube]
Fijaos en el cable: parece que han sustituido la batería por una externa:
http://brown-moses.blogspot.com.es/2013 ... npads.html
Otro video, en principio del mismo derribo, se supone que es un helicóptero que evacuaba a los oficiales de la base de Abu ad Duhur:
http://www.youtube.com/watch?v=KHem7Ianw3I
Un saludo
PD: gracias a Ave negra por la información.
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2246
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Siria: equipos militares y discusiones técnicas
pueden haber sido capturados a las fuerzas del regimen, como ocurrio con los rebeldes Libios, que aparecieron con armamento de procedencia belga que fue capturado a los soldados de Gadaffi.
en la cuestion del MANPADS, son unos "berracos" al echar mano de la creatividad y poder hacer esa conversion...mis respetos y admiracion por la creatividad de los rebeldes Sirios
en la cuestion del MANPADS, son unos "berracos" al echar mano de la creatividad y poder hacer esa conversion...mis respetos y admiracion por la creatividad de los rebeldes Sirios
Si vis pacem para bellum
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8418
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Siria: equipos militares y discusiones técnicas
¡hola!
El steyr AUG ya es muy viejo en esas tierras, lo han usado o usan en Líbano, Jordania, Hezbollah, vamos, que no hay ningún misterio, el FAL también lo usaba Líbano desde antes de la guerra civil.
El steyr AUG ya es muy viejo en esas tierras, lo han usado o usan en Líbano, Jordania, Hezbollah, vamos, que no hay ningún misterio, el FAL también lo usaba Líbano desde antes de la guerra civil.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
La Primavera Árabe - Siria
Estimados todos:
Assad ante Clarín y Telam (felicidades a ambos medios por su entrevista. Assad es una bestia parda, pero es innegable que lograr hablar con él proporciona una información muy valiosa). Lástima que la transcripción de las palabras de Assad no sea la misma en ambos medios.
http://www.telam.com.ar/notas/201305/18063-al-assad-aseguro-que-no-renunciara-y-que-preve-un-ataque-de-occidente.html
http://www.clarin.com/zona/Renunciar-pueblo-decide-quedo-EEUU_0_922107887.html
Lamentablemente Assad no ha cambiado un ápice desde el inicio de la guerra. Ni se arrepiente de nada...
Clarín:
-¿Disculpe, pero existe alguna autocrítica que usted se formule?
-Es ilógico hacer autocrítica cuando se trata de sucesos enteros. Si uno ve una película no la critica antes de que finalice. Cuando el cuadro esté completo se verá qué corresponde o no criticar.
Telam:
¿Se hace alguna autocrítica por toda esta situación en la que está inmerso su país?
Hay que hacer autocrítica a diario, pero es ilógico hacerla antes que finalice el proceso. Cuando uno se autoevalúa no puede ser neutro y tal vez sea difícil ser objetivo en cuanto a las responsabilidades, ya que la evaluación correcta viene de los ciudadanos.
Da su merecido a los incautos que piden elecciones libres en Siria -por ejemplo, algunos foristas en este hilo- o que se vaya por su propia voluntad:
Clarín:
-¿Daría un paso al costado para una solución definitiva? ¿Está dispuesto a renunciar?
-Mi permanencia o no depende del pueblo sirio. No es mi decisión personal quedarme o irme. Es del pueblo. Si te quieren te quedas, si no te marchas. El asunto depende de la Constitución, de las urnas. En las elecciones de 2014 el pueblo decidirá.
-Se ha planteado la alternativa de que usted dimita como condición para un cierre del conflicto.
-Soy un presidente elegido y es el pueblo quien decide mi permanencia. Ahora, que alguien diga que el presidente sirio tiene que irse porque EE.UU. lo quiere o porque los terroristas lo piden, es inadmisible.
y
-En las elecciones presidenciales de 2014 ¿habrá observadores internacionales y se permitirá el libre acceso de la prensa mundial para cubrir ese evento?
-Para serle sincero, el tema de los observadores es una decisión del país pues una parte del pueblo no tolera la idea de que haya ese monitoreo por una cuestión de soberanía nacional. Y nosotros no tenemos confianza en Occidente para esa tarea. Si se acepta que haya observadores, serán de países amigos como Rusia o China por ejemplo.
-¿China?
- ...
Telam:
¿Evalúa la posibilidad de dar un paso al costado para solucionar la crisis tal como plantean ciertas potencias como condición en la conferencia de diálogo?
Que alguien diga que el presidente sirio tiene que irse porque lo quieren EEUU, otros países o los terroristas, es inadmisible. Fui electo por el pueblo y el pueblo sirio decidirá mi permanencia y las urnas serán el árbitro en las próximas elecciones de 2014. Además, el país ahora está en crisis y cuando el barco se encuentra en medio de la tormenta, el capitán no huye. Y renunciar sería huir.
Sigue sin reconocer la existencia de una oposición. Sólo de terroristas:
Clarín:
-Cuando habla de diálogo ¿a quién se refiere del otro bando?
-Nosotros optamos por dialogar con cualquiera que quiera dialogar, sin excepción. Siempre y cuando Siria tenga su decisión libre y soberana. Pero esto no incluye a los terroristas, ningún estado dialoga con terroristas. Cuando se deponen las armas y se acude al diálogo no tenemos problemas. Creer que una conferencia política detendrá el terrorismo sobre el terreno, es irreal.
-¿Qué posibilidad hay de que el diálogo incluya a esas fuerzas externas, como los EE.UU., por ejemplo, que supuestamente apoyan a esa gente (terroristas)?
-Nosotros hemos dicho desde el principio que dialogamos con cualquier fuerza del país o del exterior, a condición de que no empuñen armas. Esta es la única condición. No hemos puesto condiciones al diálogo. Incluso hay fuerzas que son buscadas por la justicia, pero no hemos adoptado ninguna medida contra nadie para dejar cabida al diálogo y poder escuchar a todos. El pueblo sirio será el que decida quién es patriótico y quién no. Nunca dijimos que queríamos la solución que mejor le convenga al gobierno; no exponemos lo que nosotros pensamos que sería mejor. Le hemos dejado la solución al pueblo sirio.
y
-En caso de avanzarse en el diálogo, ¿prevé un calendario de entrega de armas por la oposición?
-Ellos no son una sola entidad, son grupos y bandas, no son decenas sino centenares. Son una mezcla, cada grupo tiene su cabecilla local. Son miles, ¿quién puede unificar a miles de personas? Esta es la pregunta. No podemos hablar de un calendario con una parte que no sabemos quién es. Cuando ellos tengan una estructura unificada entonces daremos una respuesta a esta pregunta.
Telam:
¿Existía la posibilidad de alcanzar un diálogo en Siria para impedir que se produjera una interferencia extranjera y la persistencia de la crisis?
Las demandas al principio eran reformistas, aunque este planteo era un disfraz porque nosotros habíamos hecho reformas y ante cada paso que dábamos se incrementaba el terrorismo. ¿Qué relación tiene un terrorista checheno, iraquí, libanés o afgano con las reformas en Siria? Se calcula que hay terroristas de 29 nacionalidades combatiendo en Siria, es ilógico. La base de cualquier solución política es lo que quiere el pueblo sirio, y esto lo rigen las urnas. No hay otra forma. El terrorismo golpeó a EEUU y Europa, sin embargo ningún gobierno dialogó con los terroristas.
¿Cómo evalúa la posibilidad de una conferencia de diálogo entre distintos países planteada por EEUU y Rusia?
Apoyamos cualquier gestión que conduzca a una solución política, pero creemos que muchos países que apoyan al terrorismo no la quieran efectivamente.
¿No la quieren los opositores o las potencias?
Es que son una sola cosa, porque en la práctica esas fuerzas opositoras viven fuera de Siria y están vinculadas a otros países, por lo tanto no tienen una decisión propia. Por eso, el aspecto básico a tratar es detener el flujo de dinero y armas a Siria y el envío de terroristas, quienes vienen básicamente a través de Turquía y con financiación qatarí y de otros estados del Golfo como Arabia Saudita.
Es sorprendente la tesis con la que rechaza el uso de armas químicas en Siria: No se han usado porque son armas de destrucción masiva y deberçian haber causado muchos muertos... pero sólo se ha informado de unos pocos. Pero, a la vez, está seguro de que los rebeldes las han usado... y tampoco han causado miles de muertos.
Clarín:
-Francia, Gran Bretaña y el propio Kerry denunciaron que su ejército usó armas químicas, gas sarín, en contra de la población civil ...
-No debemos perder nuestro tiempo con esas declaraciones. Las armas químicas son armas de destrucción masiva. Dicen que las usamos en zonas residenciales. Si una bomba nuclear fuese arrojada sobre una ciudad y el saldo fuese diez o veinte personas, ¿acaso me creerían? El uso de armas químicas en zonas residenciales significa matar miles o decenas de miles en minutos. ¿Quién podría ocultar semejante cosa?
-¿A qué atribuye esta denuncia entonces?
-Cuando plantearon el tema de las armas químicas lo hicieron cuando los grupos terroristas las utilizaron en Aleppo en Khan al-Assal hace unos dos meses. Hemos recogido las pruebas: el misil usado y las sustancias químicas. Analizamos esas sustancias y enviamos una carta al Consejo de Seguridad para que envíe una misión verificadora. EE.UU, Francia y Gran Bretaña se vieron en una situación embarazosa y dijeron que querían enviar una misión que investigue sobre armas químicas en otras zonas donde alegan que fueron usadas. Lo hicieron para no investigar en dónde se produjo el hecho real. Un miembro de esa comisión, Carla del Ponte, anunció que los terroristas son quienes usan armas químicas pero ni la ONU prestó atención a esa declaración.
Telam:
Una de las acusaciones más fuertes en su contra esgrimidas por EEUU y aliados, es que tienen pruebas de que está usando armas químicas contra el pueblo. ¿Usted puede demostrar lo contrario?
Las armas químicas son armas de destrucción masiva y si fuesen usadas sobre una ciudad o suburbio con un saldo de diez o veinte víctimas ¿sería creíble? No, porque su uso significaría la muerte miles o decenas de miles de personas en cuestión de minutos. ¿Quién puede ocultar algo semejante?
¿Teme que con esas denuncias estén preparando el terreno para una intervención militar directa en Siria?
Es probable, como ya hicieron en Irak. Occidente miente y falsifica para desatar guerras, es su costumbre y nosotros no podemos descartar esa posibilidad. Es una gran probabilidad y suponemos que en algún tiempo puede producirse algún tipo de intervención militar directa, aunque sea limitada.
Para los defensores de la formación académica en Frunze de los mandos sirios y para los que repetidamente afirman que una u otra zona ha sido limpiada de terroristas, esta realidad: el rebeldes están en todos los lados:
Clarín:
-Usted dice que controlan la situación pero mientras hablamos se escucha el estruendo de artillería en la periferia de la ciudad.
-El término controlar o no controlar se usa cuando se libra una guerra con un ejército extranjero. Pero la situación es totalmente diferente. Los terroristas penetran en zonas dispersas, y huyen de un lugar al otro. Hay vastas zonas donde se mueven y es obvio que ningun ejército del mundo puede estar en cada rincón.
Es también muy interesante la admisión de la ayuda de Hezbolá y de Irán. Los combatientes de esa parte no son combatientes, son "personas":
Clarín:
-Usted denuncia la presencia de milicias extranjeras en Siria, pero se asegura que hay también combatientes de Hezbollah y de Irán.
-Siria, con sus 23 millones de habitantes, no necesita apoyo humano del país que sea. Tenemos ejército y fuerzas de seguridad. No necesitamos de Irán o de Hezbollah para eso. No tenemos combatientes de fuera de Siria. Hay sí personas aquí de Hezbollah e Irán pero desde antes de la crisis ellos han venido a Siria.
Telam:
http://www.telam.com.ar/notas/201305/18065-al-assad-no-necesitamos-que-nos-defiendan-iran-ni-hezbollah.html
"Esta acusación comenzó en Occidente cuando empezamos a denunciar la presencia de combatientes extranjeros en Siria", respondió a modo de introducción.
"Siria, con sus 23 millones de habitantes, no necesita ningún apoyo humano del país que sea. Tenemos un Ejército, fuerzas de seguridad y sirios que defienden a su país, por lo tanto no necesitamos que nos defiendan Irán ni Hezbollah", agregó.
El pago a la ayuda iraní empieza a manifestarse con las matizaciones que Assad hace sobre el Holocausto de judíos en la guerra mundial.
Clarín:
-En la entrevista que Clarín le hizo en Buenos Aires, dijo con firmeza que rechazaba la idea de negar el Holocausto como sostiene Irán, ¿mantiene esa posición?
-Yo le pregunto por qué hablar del Holocausto y no de lo que ocurre en Palestina, del millón y medio de iraquíes asesinados. El Holocausto es una cuestión histórica que necesita una visión abarcadora y no ser usado como un asunto político. No soy un investigador de la historia para determinar lo exacto de este tema. Las cuestiones históricas dependen de quién las escribe, por eso la historia se falsea a veces.
En fin. Assad en su salsa.
Saludos.
PD, La versión en vídeo de la entrevista:
[youtube]keU2k3TRLIE[/youtube]
Assad ante Clarín y Telam (felicidades a ambos medios por su entrevista. Assad es una bestia parda, pero es innegable que lograr hablar con él proporciona una información muy valiosa). Lástima que la transcripción de las palabras de Assad no sea la misma en ambos medios.
http://www.telam.com.ar/notas/201305/18063-al-assad-aseguro-que-no-renunciara-y-que-preve-un-ataque-de-occidente.html
http://www.clarin.com/zona/Renunciar-pueblo-decide-quedo-EEUU_0_922107887.html
Lamentablemente Assad no ha cambiado un ápice desde el inicio de la guerra. Ni se arrepiente de nada...
Clarín:
-¿Disculpe, pero existe alguna autocrítica que usted se formule?
-Es ilógico hacer autocrítica cuando se trata de sucesos enteros. Si uno ve una película no la critica antes de que finalice. Cuando el cuadro esté completo se verá qué corresponde o no criticar.
Telam:
¿Se hace alguna autocrítica por toda esta situación en la que está inmerso su país?
Hay que hacer autocrítica a diario, pero es ilógico hacerla antes que finalice el proceso. Cuando uno se autoevalúa no puede ser neutro y tal vez sea difícil ser objetivo en cuanto a las responsabilidades, ya que la evaluación correcta viene de los ciudadanos.
Da su merecido a los incautos que piden elecciones libres en Siria -por ejemplo, algunos foristas en este hilo- o que se vaya por su propia voluntad:
Clarín:
-¿Daría un paso al costado para una solución definitiva? ¿Está dispuesto a renunciar?
-Mi permanencia o no depende del pueblo sirio. No es mi decisión personal quedarme o irme. Es del pueblo. Si te quieren te quedas, si no te marchas. El asunto depende de la Constitución, de las urnas. En las elecciones de 2014 el pueblo decidirá.
-Se ha planteado la alternativa de que usted dimita como condición para un cierre del conflicto.
-Soy un presidente elegido y es el pueblo quien decide mi permanencia. Ahora, que alguien diga que el presidente sirio tiene que irse porque EE.UU. lo quiere o porque los terroristas lo piden, es inadmisible.
y
-En las elecciones presidenciales de 2014 ¿habrá observadores internacionales y se permitirá el libre acceso de la prensa mundial para cubrir ese evento?
-Para serle sincero, el tema de los observadores es una decisión del país pues una parte del pueblo no tolera la idea de que haya ese monitoreo por una cuestión de soberanía nacional. Y nosotros no tenemos confianza en Occidente para esa tarea. Si se acepta que haya observadores, serán de países amigos como Rusia o China por ejemplo.
-¿China?
- ...
Telam:
¿Evalúa la posibilidad de dar un paso al costado para solucionar la crisis tal como plantean ciertas potencias como condición en la conferencia de diálogo?
Que alguien diga que el presidente sirio tiene que irse porque lo quieren EEUU, otros países o los terroristas, es inadmisible. Fui electo por el pueblo y el pueblo sirio decidirá mi permanencia y las urnas serán el árbitro en las próximas elecciones de 2014. Además, el país ahora está en crisis y cuando el barco se encuentra en medio de la tormenta, el capitán no huye. Y renunciar sería huir.
Sigue sin reconocer la existencia de una oposición. Sólo de terroristas:
Clarín:
-Cuando habla de diálogo ¿a quién se refiere del otro bando?
-Nosotros optamos por dialogar con cualquiera que quiera dialogar, sin excepción. Siempre y cuando Siria tenga su decisión libre y soberana. Pero esto no incluye a los terroristas, ningún estado dialoga con terroristas. Cuando se deponen las armas y se acude al diálogo no tenemos problemas. Creer que una conferencia política detendrá el terrorismo sobre el terreno, es irreal.
-¿Qué posibilidad hay de que el diálogo incluya a esas fuerzas externas, como los EE.UU., por ejemplo, que supuestamente apoyan a esa gente (terroristas)?
-Nosotros hemos dicho desde el principio que dialogamos con cualquier fuerza del país o del exterior, a condición de que no empuñen armas. Esta es la única condición. No hemos puesto condiciones al diálogo. Incluso hay fuerzas que son buscadas por la justicia, pero no hemos adoptado ninguna medida contra nadie para dejar cabida al diálogo y poder escuchar a todos. El pueblo sirio será el que decida quién es patriótico y quién no. Nunca dijimos que queríamos la solución que mejor le convenga al gobierno; no exponemos lo que nosotros pensamos que sería mejor. Le hemos dejado la solución al pueblo sirio.
y
-En caso de avanzarse en el diálogo, ¿prevé un calendario de entrega de armas por la oposición?
-Ellos no son una sola entidad, son grupos y bandas, no son decenas sino centenares. Son una mezcla, cada grupo tiene su cabecilla local. Son miles, ¿quién puede unificar a miles de personas? Esta es la pregunta. No podemos hablar de un calendario con una parte que no sabemos quién es. Cuando ellos tengan una estructura unificada entonces daremos una respuesta a esta pregunta.
Telam:
¿Existía la posibilidad de alcanzar un diálogo en Siria para impedir que se produjera una interferencia extranjera y la persistencia de la crisis?
Las demandas al principio eran reformistas, aunque este planteo era un disfraz porque nosotros habíamos hecho reformas y ante cada paso que dábamos se incrementaba el terrorismo. ¿Qué relación tiene un terrorista checheno, iraquí, libanés o afgano con las reformas en Siria? Se calcula que hay terroristas de 29 nacionalidades combatiendo en Siria, es ilógico. La base de cualquier solución política es lo que quiere el pueblo sirio, y esto lo rigen las urnas. No hay otra forma. El terrorismo golpeó a EEUU y Europa, sin embargo ningún gobierno dialogó con los terroristas.
¿Cómo evalúa la posibilidad de una conferencia de diálogo entre distintos países planteada por EEUU y Rusia?
Apoyamos cualquier gestión que conduzca a una solución política, pero creemos que muchos países que apoyan al terrorismo no la quieran efectivamente.
¿No la quieren los opositores o las potencias?
Es que son una sola cosa, porque en la práctica esas fuerzas opositoras viven fuera de Siria y están vinculadas a otros países, por lo tanto no tienen una decisión propia. Por eso, el aspecto básico a tratar es detener el flujo de dinero y armas a Siria y el envío de terroristas, quienes vienen básicamente a través de Turquía y con financiación qatarí y de otros estados del Golfo como Arabia Saudita.
Es sorprendente la tesis con la que rechaza el uso de armas químicas en Siria: No se han usado porque son armas de destrucción masiva y deberçian haber causado muchos muertos... pero sólo se ha informado de unos pocos. Pero, a la vez, está seguro de que los rebeldes las han usado... y tampoco han causado miles de muertos.
Clarín:
-Francia, Gran Bretaña y el propio Kerry denunciaron que su ejército usó armas químicas, gas sarín, en contra de la población civil ...
-No debemos perder nuestro tiempo con esas declaraciones. Las armas químicas son armas de destrucción masiva. Dicen que las usamos en zonas residenciales. Si una bomba nuclear fuese arrojada sobre una ciudad y el saldo fuese diez o veinte personas, ¿acaso me creerían? El uso de armas químicas en zonas residenciales significa matar miles o decenas de miles en minutos. ¿Quién podría ocultar semejante cosa?
-¿A qué atribuye esta denuncia entonces?
-Cuando plantearon el tema de las armas químicas lo hicieron cuando los grupos terroristas las utilizaron en Aleppo en Khan al-Assal hace unos dos meses. Hemos recogido las pruebas: el misil usado y las sustancias químicas. Analizamos esas sustancias y enviamos una carta al Consejo de Seguridad para que envíe una misión verificadora. EE.UU, Francia y Gran Bretaña se vieron en una situación embarazosa y dijeron que querían enviar una misión que investigue sobre armas químicas en otras zonas donde alegan que fueron usadas. Lo hicieron para no investigar en dónde se produjo el hecho real. Un miembro de esa comisión, Carla del Ponte, anunció que los terroristas son quienes usan armas químicas pero ni la ONU prestó atención a esa declaración.
Telam:
Una de las acusaciones más fuertes en su contra esgrimidas por EEUU y aliados, es que tienen pruebas de que está usando armas químicas contra el pueblo. ¿Usted puede demostrar lo contrario?
Las armas químicas son armas de destrucción masiva y si fuesen usadas sobre una ciudad o suburbio con un saldo de diez o veinte víctimas ¿sería creíble? No, porque su uso significaría la muerte miles o decenas de miles de personas en cuestión de minutos. ¿Quién puede ocultar algo semejante?
¿Teme que con esas denuncias estén preparando el terreno para una intervención militar directa en Siria?
Es probable, como ya hicieron en Irak. Occidente miente y falsifica para desatar guerras, es su costumbre y nosotros no podemos descartar esa posibilidad. Es una gran probabilidad y suponemos que en algún tiempo puede producirse algún tipo de intervención militar directa, aunque sea limitada.
Para los defensores de la formación académica en Frunze de los mandos sirios y para los que repetidamente afirman que una u otra zona ha sido limpiada de terroristas, esta realidad: el rebeldes están en todos los lados:
Clarín:
-Usted dice que controlan la situación pero mientras hablamos se escucha el estruendo de artillería en la periferia de la ciudad.
-El término controlar o no controlar se usa cuando se libra una guerra con un ejército extranjero. Pero la situación es totalmente diferente. Los terroristas penetran en zonas dispersas, y huyen de un lugar al otro. Hay vastas zonas donde se mueven y es obvio que ningun ejército del mundo puede estar en cada rincón.
Es también muy interesante la admisión de la ayuda de Hezbolá y de Irán. Los combatientes de esa parte no son combatientes, son "personas":
Clarín:
-Usted denuncia la presencia de milicias extranjeras en Siria, pero se asegura que hay también combatientes de Hezbollah y de Irán.
-Siria, con sus 23 millones de habitantes, no necesita apoyo humano del país que sea. Tenemos ejército y fuerzas de seguridad. No necesitamos de Irán o de Hezbollah para eso. No tenemos combatientes de fuera de Siria. Hay sí personas aquí de Hezbollah e Irán pero desde antes de la crisis ellos han venido a Siria.
Telam:
http://www.telam.com.ar/notas/201305/18065-al-assad-no-necesitamos-que-nos-defiendan-iran-ni-hezbollah.html
"Esta acusación comenzó en Occidente cuando empezamos a denunciar la presencia de combatientes extranjeros en Siria", respondió a modo de introducción.
"Siria, con sus 23 millones de habitantes, no necesita ningún apoyo humano del país que sea. Tenemos un Ejército, fuerzas de seguridad y sirios que defienden a su país, por lo tanto no necesitamos que nos defiendan Irán ni Hezbollah", agregó.
El pago a la ayuda iraní empieza a manifestarse con las matizaciones que Assad hace sobre el Holocausto de judíos en la guerra mundial.
Clarín:
-En la entrevista que Clarín le hizo en Buenos Aires, dijo con firmeza que rechazaba la idea de negar el Holocausto como sostiene Irán, ¿mantiene esa posición?
-Yo le pregunto por qué hablar del Holocausto y no de lo que ocurre en Palestina, del millón y medio de iraquíes asesinados. El Holocausto es una cuestión histórica que necesita una visión abarcadora y no ser usado como un asunto político. No soy un investigador de la historia para determinar lo exacto de este tema. Las cuestiones históricas dependen de quién las escribe, por eso la historia se falsea a veces.
En fin. Assad en su salsa.
Saludos.
PD, La versión en vídeo de la entrevista:
[youtube]keU2k3TRLIE[/youtube]
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
La Primavera Árabe - Siria
Estimados todos:
La batalla por el control de Qusayr está en su momento clave. Las tropas de Assad, sus milicias y los chicos de Hezbolá han entrado en el centro de la población.
Los vídeos muestran los bombardeos aéreos del régimen:
[youtube]LWQXAX83CxY[/youtube]
[youtube]Oofu3Mvlvwg[/youtube]
Saludos.
La batalla por el control de Qusayr está en su momento clave. Las tropas de Assad, sus milicias y los chicos de Hezbolá han entrado en el centro de la población.
Los vídeos muestran los bombardeos aéreos del régimen:
[youtube]LWQXAX83CxY[/youtube]
[youtube]Oofu3Mvlvwg[/youtube]
Saludos.
- Ismael
- General
- Mensajes: 20075
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
La Primavera Árabe - Siria
Y un mapa de la ciudad:


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- Comandante
- Mensajes: 1587
- Registrado: 25 Ago 2012, 18:54
- Ubicación: Santiago, Republica Dominicana
La Primavera Árabe - Siria
Bueno, creo personalmente que al-saad tendrá que tomar mas territorio que ese para demostrar fuerza 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados