
Esto es lo que se ha visto en algunos vídeos impactando a toda velocidad contra el suelo.
Silver_Dragon escribió: ↑02 Oct 2024, 16:53 El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Herzi Halevi, afirmó que Israel responderá al ataque con misiles iraníes y prometió que el ejército tiene la capacidad de "llegar y atacar cualquier punto en Medio Oriente". "Y aquellos de nuestros enemigos que no lo han entendido hasta ahora, lo entenderán pronto", añade, durante una visita a la base aérea de Tel Nof.
Resultados del ataque hasta el momento:Silver_Dragon escribió: ↑02 Oct 2024, 00:58 Parece que los iranies tuvieron bajas incluso en la rampa de lanzamiento.
sergiopl escribió: ↑02 Oct 2024, 19:36Para eso tendrían que atacar también las factorias que construyen los SRBM, que son los que les están entregando. Yo hablaba de los MRBM (escribí IRBM por error, la culpa es de los que crearon tantas categoríasKL Albrecht Achilles escribió: ↑02 Oct 2024, 17:11Y de paso no tendrian como suplir a Rusia por falta de inventario.). Ojo: si pudieran, también deberían hacerlo. Porque además de cortar el suministro a Rusia, que no sé si les importará mucho a los israelíes, también se lo cortarían a Hezbolá.
Yo tampoco, pero bueno, los iraquíes y los yugoslavos sí despegaron, y lo suyo era todavía peor porque a la inferioridad tecnológica sumaban una gran inferioridad numérica. Lo más lógico sería no hacerlo, eso desde luego.Yo no lo creo, no los veo en plan kamikaze.
Deben tener muy claro que no son rivales para la FAI en el aire.
He leído que el ritmo de producción del Arrow era relativamente bajo estos últimos años, pero seguro que a partir de ahora va a subir bastante. Los Patriot los estaban retirando y reemplazando por los David's Sling, que en principio no tienen capacidad contra los MRBM.
Debo decir que, viendo los vídeos... igual se colaron menos misiles de los que yo esperaba ayer al leer que habían lanzado 200: en Nevatim creo que se contabilizan unos 15 impactos, en Tel Nof ¿30? (lo leí de pasada por la mañana). Luego hay unos cuantos impactos sueltos en otros lugares. Pueden parecer muchos, pero no lo son a efectos prácticos contra una instalación construida para resistir ataques aéreos, sobre todo porque si bien son unos misiles bastante precisos (acertar el recinto de la base aérea a +1.000 km de distancia no está mal), no tienen la precisión suficiente para apuntar a objetivos concretos, como puedan ser los HAS. Tal vez les tocó la "lotería" un par de veces, pero dudo que hayan causado demasiados daños irreparables.
La defensa ABM, para mí, tiene dos componentes casi igual de importantes: activo y pasivo. El activo son las baterías de misiles, e idealmente debe de tener dos capas (si yo fuera Israel, diseñaría una versión del David's Sling con capacidad de defensa terminal como el PAC-3, si es que no lo están haciendo ya, para complementar a los Arrow). Y luego está la parte pasiva: dispersar los objetivos potenciales y fortificar las instalaciones. Esto es relativamente sencillo (aunque caro) en el caso de las bases aéreas. Con otras cosas es más complicado, pero si se hace así, se dificulta mucho la tarea del atacante, porque necesita lanzar grandes números de misiles para superar las defensas, y no va a tener la precisión ni el volumen necesario para alcanzar objetivos "duros"... lo que me lleva a esto:
Dudo que Irán pueda lanzar 500 MRBM al mismo tiempo, incluso podría ser que lo de ayer sea la salva máxima. Supongo que sí podría en una misma noche, en sucesivas oleadas, pero su inventario de misiles se quedaría tiritando: hace un par de años se calculaba que tenían unos 3.000 misiles balísticos de todos los tipos, y supongo que la mayoría serán SRBM, y que los MRBM capaces de alcanzar Israel estarán en el orden del millar (de los que ya han gastado 300... y dudo que construyan muchos más de 100/año).EEUU lanzó 800 al inicio en Irak.
Rusia 1500.
Como a Irán le de por lanzar 500 en una estacada hace un estropicio.
Incluso si los lanzaran todos en una noche en sucesivas oleadas y dejaran a los israelíes sin interceptores no crearían un estropicio tan grande como pueda parecer... y sí se comerían una respuesta devastadora que los dejaría "con una mano delante y la otra detrás", sin tener capacidad para contestar más (posiblemente por eso Hezbolá está reservando su arsenal de misiles, porque es la verdadera amenaza de "volumen" contra Israel, y sus amos iraníes quieren que así siga siendo).
Al final, los misiles balísticos convencionales son un arma muy propagandística que entusiasma a todos los sátrapas, pero aunque su valor militar ha subido mucho desde la era de los Scud, creo que todavía están muy por detrás del avión a la hora de llevar a cabo una campaña de ataques sostenida y verdaderamente efectiva, y siempre lo van a estar.
La salva balística convencional iraní y su interceptación (en gran medida) nos llevan a otra era en términos del uso de armas balísticas. Volumen de arsenales, dualidad, maniobrabilidad, hipervelocidad, desarrollo de la defensa ABM...1/
Los impactos serán numerosos... Hasta los años 2000, la idea de una salva de más de 100 misiles balísticos pertenecía principalmente a escenarios de guerra nuclear. Para que conste, Irak lanzó alrededor de cuarenta misiles Scud contra Israel en un mes, en 1991.2 /
La guerra Irán-Irak fue ocasión, en los años 1980, por primera vez de intercambios balísticos entre dos países. Principalmente con el propósito de realizar bombardeos terroristas contra las ciudades. Varios cientos de misiles, pero a lo largo de años (y unos miles de muertes). 3/
En ese momento, la defensa antibalística estaba en su infancia (básicamente sabíamos cómo hacerlo, usando armas nucleares a gran altura, no muy bien). La retirada de Estados Unidos del tratado ABM en 2002 abrió el camino al desarrollo de la defensa. 4/
Dirigida oficialmente contra los "Estados rebeldes", esta decisión fue duramente criticada por muchos observadores, que temían un peligro para el equilibrio de la disuasión nuclear, que se basaba (y todavía depende) en los misiles balísticos. 5/
El hecho es que, hasta la década de 2010, era casi imposible detener un misil balístico con la defensa aérea disponible. Con su trayectoria demasiado alta y su reingreso a la atmósfera demasiado rápido, eran (y son) complicados de detectar y atacar. 6/
Los Estados que deseaban desafiar la superioridad occidental habían comprendido el potencial, entre ellos Irán, China y Corea del Norte: un vector imposible de detener, es tentador. El aplastamiento de Irak en 1991, la crisis de Taiwán en 1995, Kosovo en 1999...7/
Tantas situaciones en las que la fuerza aérea occidental dominó sin oposición, sin que un adversario declarado o potencial pudiera hacer nada. El misil balístico era una posible respuesta. principales problemas: costo, reactividad, imprecisión.8/
Sin una ojiva nuclear, la imprecisión de los misiles balísticos de la era soviética los hacía prácticamente inútiles militarmente. Por lo tanto, los estados competidores han trabajado para adquirir arsenales que sean menos costosos, más receptivos y más precisos. 9/
El tremendo desarrollo de la electrónica y la informática de consumo (particularmente en Asia) y la globalización del comercio han hecho que tecnologías críticas para la orientación, la navegación y la propulsión de misiles estén disponibles en cantidad y a bajo costo. 10/
La consecuencia fue el desarrollo de arsenales balísticos chinos, norcoreanos e iraníes (pero también indios y paquistaníes). Arsenales que cuentan con miles de misiles, cualitativamente muy superiores a los del decenio de 1990 12/ .
Los intentos internacionales de controlar la proliferación balística han frenado y obstaculizado el fenómeno (MTCR, HCoC), sin poder detenerlo a escala global. El tsunami de la globalización ha socavado los pequeños diques de control. 13/
En 1990-2000 era imposible para un país como Irán atacar a Israel: la fuerza aérea israelí era demasiado poderosa para un ataque aéreo y un puñado de misiles iraníes sólo habrían infligido daños menores. 14/
Al mismo tiempo, la defensa antibalística ha progresado considerablemente, especialmente en Israel. Es una cuestión de supervivencia para el Estado judío. Sin profundidad estratégica y proximidad a sus vecinos, se debe hacer todo lo posible para evitar un ataque decapitante. 15/
Esto también nos dice que la doctrina nuclear israelí indudablemente establece un umbral "extremadamente alto", aunque no declarado, para el uso de armas nucleares. Y está claro que 180 misiles no son suficientes para alcanzarlo. 16/
Con un matiz importante: dado que Irán no tiene armas nucleares, no hay ambigüedad sobre la posible dualidad de vectores. Pero en todos los casos, Israel y Estados Unidos compartieron esta necesidad de desarrollar una defensa antibalística. 17/
Para Estados Unidos, también es una cuestión de la supervivencia de sus fuerzas, en particular las desplegadas en Asia. Esto es, para evitar ser decapitado localmente (Guam, Okinawa, etc.) por un ataque sorpresa del arma balística convencional china, que atacaría Taiwán. 18/
Y, por supuesto, si esto puede contribuir a la protección del territorio norteamericano, al menos contra amenazas de “pequeñas potencias”, mucho mejor.
Europa occidental (incluida Francia) realmente no creía en ello. Defensa antibalística. Demasiado caro, demasiado difícil...19/
El argumento “no debemos desestabilizar el equilibrio de la disuasión” surgió con frecuencia. Es cierto que cuando tenemos un formato con 300 ojivas nucleares, rápidamente podemos sentirnos amenazados por una defensa antibalística algo eficaz. 20/
La interceptación sobre Israel, en vuelo exoatmosférico, de misiles iraníes por el Arrow 3, marca el comienzo de la era del combate espacial. También marca una forma de fin de la invulnerabilidad del misil balístico. 21/
La evolución de esta defensa será aún más crítica si Irán algún día adquiere un arma nuclear. Muchos de sus misiles serán entonces “potencialmente duales” y el país tendrá que desarrollar su diálogo de disuasión con Israel (que ya existe, por supuesto). 22/
En este diálogo, una sólida defensa antibalística permitirá a israelíes y estadounidenses mantener una mayor libertad de acción que sus adversarios, cuya defensa aérea es mucho más porosa... 23/
La decisión alemana de comprar los misiles Arrow 3 como parte de la Iniciativa Europea Sky Shield contrasta con el aislamiento de Francia al respecto. Creo que es bastante preocupante esta forma continua de rechazo al DAMB. 24/
Por supuesto, no tenemos "nada" y la Armada francesa demostró al final que sabía interceptar misiles balísticos con su Aster 30 (un tour de force al fin y al cabo). Pero es sólo una de las capas del DAMB, con un alcance de unos veinte kilómetros. 25/
ENTONCES ? ¿Desarrollo de un vector nacional? (problema principal: el precio) o unirse en torno a la arquitectura alemana y la solución israelí-estadounidense? Pero creo que no podemos no hacer nada al respecto y simplemente decir “tenemos los M51”. FIN
Yo soy el primero en condenar el genocidio nazi; de hecho, ya he escrito varias veces, en este foro, que fue una vergüenza la tolerancia que hubo en la posguerra con esos repugnantes criminales. Es uno de los casos en los que hubiera sido razonable invertir la carga de la prueba (usted estuvo en Treblinka, y como allí se cometieron asesinatos abominables, demuestre usted que no participó). Antes que nadie diga nada, la inversión de la carga de la prueba está admitida en muchas legislaciones (entre ellas la española) en determinados casos.Cartaphilus escribió: ↑02 Oct 2024, 19:16 Mi perspectiva es la propia de un sefardí, con familia en Israel, y unos abuelos que si se hubieran quedado en Grecia doce años más en lugar de volver a España, habrían sido gaseados por el tío Adolf en 1942 o 1943. Por eso no admito el argumento de que "Israel está haciendo lo que hicieron con los judíos en los años 40". No. Israel hace lo que hace (y más que debería hace) para evitar que a los judíos les vuelvan a hacer lo que les hicieron en los años 40.
Hombre, supongo que habrán dicho "no" a atacar el programa nuclear iraní; atacar las centrales en sí mismas sería considerado como un ataque nuclear, eso no creo que ni se les ocurra.Silver_Dragon escribió: ↑03 Oct 2024, 11:34 Si esto fuera una guerra total, el ataque sería catálogo como un completo fracasado, es solo político, nada más.
Ya hay rumores de que usa a dicho no a volar varias centrales nucleares iraníes... Aún así, a ver qué destruyen los israelíes.
Es ocioso tan siquiera plantearlo, Ocell...¿Llegarán Irán e Israel a una guerra directa? Así son los arsenales de dos potencias opacas con su programa nuclear:
Sobre el papel, estamos en una guerra directa, y por muchas oleadas de misiles balistico, la fuerza de combate iraní es una sombra de la de la IDF... El grafico es de risa, mucho del material de combate irani es desfasado y de ingenieria inversa:Ocell Dodo escribió: ↑03 Oct 2024, 11:48 ¿Llegarán Irán e Israel a una guerra directa? Así son los arsenales de dos potencias opacas con su programa nuclear:
https://www.20minutos.es/noticia/563971 ... arsenales/
Argumentar que Israel está haciendo lo mismo que los nazis en el 40 es completamente absurdo, Israel hace lo que hace para evitar que masacren a su población, con casi dos millones de ciudadanos que no son judíos y que están igual o más amenazados.Por eso no admito el argumento de que "Israel está haciendo lo que hicieron con los judíos en los años 40". No. Israel hace lo que hace (y más que debería hace) para evitar que a los judíos les vuelvan a hacer lo que les hicieron en los años 40.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 1 invitado