Desde el móvil, así que perdón por anticipado...
Puedo estar equivocado porque hay un desfase de un lustro entre las vivencias de nuestro cirujano y donde dejamos al del Puerto y más de tres décadas entre este y Sánchez Pomares, pero no, no sé había inventado la lejía. Entre otras cosas porque el único proceso industrial que conozco implica la electrólisis y aún no se han adentrado en la electricidad.
De hecho, creo que tampoco se ha descubierto el fósforo, que fue el primer elemento identificado a finales del xvii. Aunque es de suponer que en esta ltu los descubrimientos se acelerarán, aún estamos a falta de dar ese primer paso. Y cuando se dé, aún tendrá que buscarse la forma de llevar estos descubrimientos al terreno industrial, pero de momento, nada de nada.
La única forma en la que veo esto posible es que don Francisco es capaz de producir cloro... Y monóxido de carbono.
Otra cosa es, como menciona Domper, la necesidad de emplear elementos de la mayor pureza para mayor seguridad.
Un saludo
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
-
- General
- Mensajes: 23838
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19431
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Oh, estimado SH! Más confianza en Don Pedro, que el Llopis es un hombre de muchos recursos, HCl el espíritu de la sal de los alquimistas, reaccionando con óxido de manganeso y diluido en agua destilada, y tienes Lejía. De hecho, más o menos en la época del Directorio, a las afueras de París se producía agua de Javel, que era justamente hipoclorito de sodio perfumado.
Sí, sin electrolisis no vas a tener volúmenes enormes, pero ¿no dejaras al endodocista de la película sin cloro para desinfectar conductos, no?
Sí, sin electrolisis no vas a tener volúmenes enormes, pero ¿no dejaras al endodocista de la película sin cloro para desinfectar conductos, no?

La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 23838
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Pues mejor que sea el cirujano el que pueda innovar y lograr ese desinfectante porque el de Llopís no tenía ni idea de ese proceso... ni de lo necesaroi para obtener óxido de manganeso. 

A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 198
- Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Los problemas históricos con la nitrocelulosa son varios. Primero, por supuesto, la pureza de las materias primas; después viene el lavado para eliminar los restos de ácido y encontrar estabilizantes que retrasen la degradación del compuesto. Los dos primeros son esencialmente problemas de control de calidad, el tercero es más difícil de solucionar ya que depende más de un conocimiento de la química que aún no se tiene. Incluso sabiendo todo esto, sigue siendo un producto muy peligroso que hay que manejar con sumo cuidado, pero en principio las mismas precauciones que ya se tenían con la pólvora deberían valer.
Más gracioso puede ser si alguien se da cuenta de los problemas de fiabilidad que tiene el fulminato de mercurio y en uno de estos experimentos locos encuentra la azida de plomo. Entonces sí que nos íbamos a reír.
Más gracioso puede ser si alguien se da cuenta de los problemas de fiabilidad que tiene el fulminato de mercurio y en uno de estos experimentos locos encuentra la azida de plomo. Entonces sí que nos íbamos a reír.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot], Pinterest [Bot] y 3 invitados