El Mejor Helicóptero de Combate
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 404
- Registrado: 31 Oct 2011, 21:05
El Mejor Helicóptero de Combate
Turquía compro la licencia del mangusta, y eso es el ATAK, un helicóptero italiano que ahora se fabrica en Turquía.
Última edición por bandua el 07 Nov 2012, 17:45, editado 1 vez en total.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 404
- Registrado: 31 Oct 2011, 21:05
El Mejor Helicóptero de Combate
Plastidecor escribió:Un helicóptero aporta también apoyo a fuerzas terrestres pero, con la ventaja de una mayor movilidad y el poder actuar en un fijo radio de acción, teniendo en cuenta que un harrier, tendria que dar pasadas consecutivas ( el vuelo vertical del harrier solo le permite aterrizar y despegar, ya que consume mucho combustible, y no podría mantenerse suspendido durante mucho tiempo, al contrario que un helicóptero). Un caza superior al harrier, está mas enfocado al combate aire-aire, o a la eliminación de objetivos mas estáticos. Atacando a carros de combate, cuya función es la del harrier o un heli. Un caza lo tendría mas dificil dada su alta velocidad y al hehco, de que acabaría pronto su munición. De ahí la ventaja del harrier o un heli.
yo creo que un helicoptero en estático sobre las tropas propias y no lejos del rival es una invitación para SAMs tipo stinger, creo haber leído (no recuerdo dónde) que los rusos estaban usando los ka-50/52 en ese plan y que al final se dieron cuenta de que tenían que acabar haciendo "pasadas", y puestos a tener que "hacer pasadas" cuanto más rápido mejor, creo yo. De hecho tengo muchas dudas de para que sirve un helicóptero de ataque hoy en día.
por otro lado se habla de las capacidades contra carro del Apache, el mi-28 etc. pero al final nadie puede hacer avanzar "carros" sin SA (ni los alemanes en su día) y si tienes SA, lo normal es que tus aviones de ala fija se encarguen de los carros (bastante más seguro para ellos), y luego será tu ejército de tierra el que tenga que encargarse de desarmar las posibles bolsas de resistencia enemigas, en las que puede que haya algún carro, pero será improbable ya que estos son relativamente sencillos de localizar por la fuerza aérea, seguro que en muchos momentos está bien contar con un helicóptero para ayudarte a amansar algún grupúsculo enemigo, en circunstancias en las que un ataque aéreo clásico pueda implicar bajas por fuego amigo o colaterales, pero honestamente, yo no me imagino a helicópteros con armamento contracarro parando hordas de blindados enemigos.
las últimas guerras se están ganando o perdiendo desde el aire. En tierra, la clave cada vez más es la movilidad de las tropas y un cierto grado de protección contra emboscadas, en tierra se hace el trabajo sucio, ya que la presencia de tropas de tierra es inevitable si quieres hacer un control efectivo del territorio, el problema es que en eso los tanques (tipo leopard II) te ayudan poco, y lo helicópteros antitanque menos, tienes "potencia de fuego", pero ¿contra qué/quién?
Por eso a mi, no me disgusta en absoluto el concepto del Tigre, te da un helicóptero fácil de operar y mantener capaz de ser dominante contra amenazas de tipo medio, si la cosa es más seria lo razonable es que se encarguen los harrier, f18s, efas etc... El ejército de Tierra con blindados tipo pizarro y el apoyo de helicopteros tipo tigre o similares, debería poder lidiar contra todo tipo de amenazas de intensidad media, para lo demás apoyo aéreo de verdad.
-
- Soldado
- Mensajes: 38
- Registrado: 13 Dic 2009, 21:43
El Mejor Helicóptero de Combate
Entiendo y comparto algunos de tus puntos de vista Bandua.
Es cierto que las guerras se ganan en primera instancia en el aire.
Hoy en día, el ejército que domine el aire gana las batallas, la guerra ...es otra cosa.
Contra una oposición antiaerea fuerte, ningún helicoptero de combate está a salvo. Creo que en eso estamos deacuerdo.
Otra cosa es, o bien una batalla con superioridad aerea en la cual apoyes a tus tropas de tierra directamente con helos de combate sobre ellas (al estilo de los marines que tanto exito les ha dado).
O bien, dotar de apoyo aereo cercano a tropas "de ocupación". Entiendase con esto escenarios de baja intensidad, como los actuales, en los que el enemigo no cuenta con medios antiaereos sofisticados. Donde los ataques se realizan muy cerca de las fuerzas propias, en terrenos muy abruptos, etc. Ahi, un avión, rápido puede no ser tan eficaz al no tener la capacidad de diferenciar entre tropas amigas o enemigas igual que lo hace un helicoptero, mucho mas lento.
Se que son usos limitados, pero la verdad es que se dan habitualmente, de ahí que el helo de combate siga en uso.
Y de ahí, que el diseño del tigre o el mangusta me guste y no me guste a la vez.
Me gusta el mantenimiento de estos helos mas ligeros. Menor consumo de combustible, repuestos, etc.
Su mayor maniobrabilidad que le permiten entrar y salir de valles y escenarios escabrosos, etc.
Pero no me gusta que no tengan apenas blindaje, pues un simple soldado, con mucha suerte eso si, puede dañarlos seriamente.
Creo que mas que helicopteros de ataque, se les deberia designar como exploradores armados. De ataque creo que son otro tipo de helos.
Y en el caso de España, dado su limitado parque aeromovil, estoy convencido de que el mejor helo que podían haber conseguido no era el concepto del tigre.
Un mi 35m, con un contrato de importación de tecnologia y mantenimiento local, saldria mas barato que el tigre (creo que incluso contando con el dinero que se quedará en España por fabricar aquí piezas del tigre), Servirira para atacar, y mientras tanto, podriamos utilizarlo de transporte de personal.
Es cierto que las guerras se ganan en primera instancia en el aire.
Hoy en día, el ejército que domine el aire gana las batallas, la guerra ...es otra cosa.
Contra una oposición antiaerea fuerte, ningún helicoptero de combate está a salvo. Creo que en eso estamos deacuerdo.
Otra cosa es, o bien una batalla con superioridad aerea en la cual apoyes a tus tropas de tierra directamente con helos de combate sobre ellas (al estilo de los marines que tanto exito les ha dado).
O bien, dotar de apoyo aereo cercano a tropas "de ocupación". Entiendase con esto escenarios de baja intensidad, como los actuales, en los que el enemigo no cuenta con medios antiaereos sofisticados. Donde los ataques se realizan muy cerca de las fuerzas propias, en terrenos muy abruptos, etc. Ahi, un avión, rápido puede no ser tan eficaz al no tener la capacidad de diferenciar entre tropas amigas o enemigas igual que lo hace un helicoptero, mucho mas lento.
Se que son usos limitados, pero la verdad es que se dan habitualmente, de ahí que el helo de combate siga en uso.
Y de ahí, que el diseño del tigre o el mangusta me guste y no me guste a la vez.
Me gusta el mantenimiento de estos helos mas ligeros. Menor consumo de combustible, repuestos, etc.
Su mayor maniobrabilidad que le permiten entrar y salir de valles y escenarios escabrosos, etc.
Pero no me gusta que no tengan apenas blindaje, pues un simple soldado, con mucha suerte eso si, puede dañarlos seriamente.
Creo que mas que helicopteros de ataque, se les deberia designar como exploradores armados. De ataque creo que son otro tipo de helos.
Y en el caso de España, dado su limitado parque aeromovil, estoy convencido de que el mejor helo que podían haber conseguido no era el concepto del tigre.
Un mi 35m, con un contrato de importación de tecnologia y mantenimiento local, saldria mas barato que el tigre (creo que incluso contando con el dinero que se quedará en España por fabricar aquí piezas del tigre), Servirira para atacar, y mientras tanto, podriamos utilizarlo de transporte de personal.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 404
- Registrado: 31 Oct 2011, 21:05
El Mejor Helicóptero de Combate
Desconozco los detalles exactos del blindaje en los tigre, y estoy de acuerdo en que un blanco tan relativamente fácil como un helo tiene que tener un blindaje mínimo. Pero sigo pensando que el tigre es un buen helicóptero para las misiones que va a "acabar haciendo". Mi punto de vista respecto a la preferencia por un helicoptero "más sencillo" es, que si el tigre no te es útil para una determinada misión (porque la oposición es más dura de lo normal) probablemente otros helicóptero tampoco lo serán, o lo serán con restricciones, lo que al final te obligará a pedir ayuda a los harriers, f18s o tyfones de turno.
Respeto al Mi35, es un concepto distinto, es un helicóptero de asalto. Estoy de acuerdo en que es un concepto interesantísimo, porque te permite llevar tus tropas rápidamente a zonas calientes y además con una potencia de fuego suficiente como para dar cierta cobertura en una maniobra tan delicada. Pero tiene dos problemas, el primero que igual ese es un tipo de guerra que el ejército no se plantea, el segundo y excluyente, que no se fábrica en un país de la OTAN, y como todos sabemos España solo compra material que le permita "quedar bien" con los aliados (o al menos con su industria). Al margen de las razones políticas que son el principal escollo, habría bastantes problemas, en cuanto a líneas logísticas, ajustarlo a las normativas europeas, acostumbrar a las tripulaciones... de todas maneras no son helicópteros para el mismo perfil de misión
Respeto al Mi35, es un concepto distinto, es un helicóptero de asalto. Estoy de acuerdo en que es un concepto interesantísimo, porque te permite llevar tus tropas rápidamente a zonas calientes y además con una potencia de fuego suficiente como para dar cierta cobertura en una maniobra tan delicada. Pero tiene dos problemas, el primero que igual ese es un tipo de guerra que el ejército no se plantea, el segundo y excluyente, que no se fábrica en un país de la OTAN, y como todos sabemos España solo compra material que le permita "quedar bien" con los aliados (o al menos con su industria). Al margen de las razones políticas que son el principal escollo, habría bastantes problemas, en cuanto a líneas logísticas, ajustarlo a las normativas europeas, acostumbrar a las tripulaciones... de todas maneras no son helicópteros para el mismo perfil de misión
-
- Suboficial
- Mensajes: 516
- Registrado: 12 Sep 2005, 22:52
El Mejor Helicóptero de Combate
bandua escribió:yo creo que un helicoptero en estático sobre las tropas propias y no lejos del rival es una invitación para SAMs tipo stinger, creo haber leído (no recuerdo dónde) que los rusos estaban usando los ka-50/52 en ese plan y que al final se dieron cuenta de que tenían que acabar haciendo "pasadas", y puestos a tener que "hacer pasadas" cuanto más rápido mejor, creo yo. De hecho tengo muchas dudas de para que sirve un helicóptero de ataque hoy en día.
Vamos, el tipo de vuelo para que fueron diseñados los hinds, lo de helicoptero de asalto:se desechó usarlo para llevar tropas, la cabina de pasajeros es muy util para llevar los mecanicos junto a los repuestos y municiones cuando se despliega. el mi-28 tiene un compartimento similar.
El ka-50 está tremendamente limitado por ser monoplaza,el piloto o se ocupa de pilotar o usa el sistema de puntería, no veo posible hacer las dos cosas a la vez.
-
- Soldado
- Mensajes: 38
- Registrado: 13 Dic 2009, 21:43
El Mejor Helicóptero de Combate
El Ka.50 ya se ha abandonado.
El Ka.52 ya se esta comenzando a desplegar creo, en la marina rusa, para desempeñar un papel parecido al de los cobra de EEUU...con la diferencia de que el Kamov dispone de radar.
No concozco las capacidades del radar que porta, pero a mínimo que sea, podrá desempeñar funciones como ampliar la cobertura radar del buque, lanzar misiles antibuque por encima del horizonte visual del barco, etc.
Me parece una gran opción (si no la mejor) como helo embarcado.
En cuanto a su función como helo de tierra, la propia Rusa ha preferido el Mil mi 28, supongo que tendrá sus buenas razones (cañón giratorio, mayor blindaje, etc).
Eso si, los dos helos rusos son helos con bastante blindaje, mas que el conocido Mil mi 24 o mi 35, lo cual va en contra de la opción europea, y no debemos olvidar que tienen bastante experiencia en operaciones con helos de ataque.
Se que la opción rusa no es "viable" para un país como España, pero no estoy deacuerdo en que sea por homologaciones, entrenamientos, repuestos, etc. ya que otros paises de la OTAN si que utilizan material ruso sin mayores problemas. Lo que falta en este país es un par de ******nes para hacer frente a otros paises y optar por la mejor opción, y no por agradar a este o a aquel.
El Ka.52 ya se esta comenzando a desplegar creo, en la marina rusa, para desempeñar un papel parecido al de los cobra de EEUU...con la diferencia de que el Kamov dispone de radar.
No concozco las capacidades del radar que porta, pero a mínimo que sea, podrá desempeñar funciones como ampliar la cobertura radar del buque, lanzar misiles antibuque por encima del horizonte visual del barco, etc.
Me parece una gran opción (si no la mejor) como helo embarcado.
En cuanto a su función como helo de tierra, la propia Rusa ha preferido el Mil mi 28, supongo que tendrá sus buenas razones (cañón giratorio, mayor blindaje, etc).
Eso si, los dos helos rusos son helos con bastante blindaje, mas que el conocido Mil mi 24 o mi 35, lo cual va en contra de la opción europea, y no debemos olvidar que tienen bastante experiencia en operaciones con helos de ataque.
Se que la opción rusa no es "viable" para un país como España, pero no estoy deacuerdo en que sea por homologaciones, entrenamientos, repuestos, etc. ya que otros paises de la OTAN si que utilizan material ruso sin mayores problemas. Lo que falta en este país es un par de ******nes para hacer frente a otros paises y optar por la mejor opción, y no por agradar a este o a aquel.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 58
- Registrado: 05 Jul 2012, 21:21
El Mejor Helicóptero de Combate
El KA52 no ha entrado aun en servicio en la armada rusa. Es la version "normal" la que ha entrado en servicio. Y este gatito es sencillamente el mejor helicoptero de combate del planeta tierra. Parece que Sikorsky apunta tambien a los rotores contrarotatorios. Los padres del 28 se han puesto las pilas para igualar las capacidades del KA52, si no lo entendi mal, en un año esperan presentar la nueva version.
- JPJ
- Suboficial
- Mensajes: 517
- Registrado: 09 Abr 2003, 02:55
- Ubicación: Argentina
El Mejor Helicóptero de Combate
Los padres del 28 se han puesto las pilas para igualar las capacidades del KA52, si no lo entendi mal, en un año esperan presentar la nueva version.
Tal cual, hoy por hoy los pedidos del K 52 superarn a los del Mi 28 (unos 140 contra 96, si mal no recuerdo. El Ka 52 ya tiene operativo su radar (el albalet) y u sistema completo y muy eficiente de EW y antimisiles (que para exportación se llama President S). El Mi 28, no tendrá sistemas similares hasta la entrada del Mi28MN a partir de 2015. Para la armada se ordenaron unos 24 Ka 52K navalizados.
Saludos
-
- Soldado
- Mensajes: 38
- Registrado: 13 Dic 2009, 21:43
El Mejor Helicóptero de Combate
Otra cosa que hay que tener en cuenta, es que si no recuerdo mal, el tamaño del Ka52 es menor (14m) que el del resto de helos (17m) que estamos comentando con lo que resulta un blanco mas pequeño.
En cuanto a las capacidades de los nuevos helos rusos, estoy un poco confuso.
El Ka52 desconozco si el radar el plenamente operativo y, si lo es, qué puede hacer. Parece que puede encontrar blancos, pero no distinguirlos como hace el apache.
En cuanto al Mi28, no es plenamente operativo de noche...aún ¿no? ya que para eso van a sacar el Mi28n.
¿me equivoco?
Entonces, ¿Que helos rusos son todotiempo?
El Mi 35m2 creo que lo es.
El Ka52 creo que también ¿no?
En cuanto a las capacidades de los nuevos helos rusos, estoy un poco confuso.
El Ka52 desconozco si el radar el plenamente operativo y, si lo es, qué puede hacer. Parece que puede encontrar blancos, pero no distinguirlos como hace el apache.
En cuanto al Mi28, no es plenamente operativo de noche...aún ¿no? ya que para eso van a sacar el Mi28n.
¿me equivoco?
Entonces, ¿Que helos rusos son todotiempo?
El Mi 35m2 creo que lo es.
El Ka52 creo que también ¿no?
- JPJ
- Suboficial
- Mensajes: 517
- Registrado: 09 Abr 2003, 02:55
- Ubicación: Argentina
El Mejor Helicóptero de Combate
Según información de Phazotron NIIR, el Arbalet del Ka 52 si puede identificar blancos
Los datos son del 2005 y el radar ha sido cambiado de ubicación y posiblemente mejorado.
El Mi35 tiene equipos de vision nocturna similares al Mi 28, lo que le falta a este último para estar a la altura del Ka 52 es incorporar radar y el sistema President S o similar. Esas mejoras son las que se espera incorpore la versión MN
Saludos
http://forum.keypublishing.com/attachment.php?s=aebb1b3fd270dd7d4f8a75d5b6b63e4f&attachmentid=86496&d=1118847327
http://forum.keypublishing.com/attachment.php?s=aebb1b3fd270dd7d4f8a75d5b6b63e4f&attachmentid=86497&d=1118847327
Los datos son del 2005 y el radar ha sido cambiado de ubicación y posiblemente mejorado.
El Mi35 tiene equipos de vision nocturna similares al Mi 28, lo que le falta a este último para estar a la altura del Ka 52 es incorporar radar y el sistema President S o similar. Esas mejoras son las que se espera incorpore la versión MN
Saludos
-
- Soldado
- Mensajes: 38
- Registrado: 13 Dic 2009, 21:43
El Mejor Helicóptero de Combate
Muchas gracias por la respuesta.
Entonces, si no entiendo mal, el Ka-52 tiene poco que envidiar a la última versión del Apache, ¿no?.
Supongo que ésta tendrá mucha mas capacidad electrónica en el sentido de poder coordinar a otras unidades, uavx, etc.
Que la resolución de sus sensores será mayor, etc. Pero que la ventaja fundamental que le daba su radar, ha quedado mas o menos igualada con el radar del kamov ¿no?
Y todo a un precio que presupongo bastante inferior...
Respecto al Mi35M, sigo pensando lo que hubiera sido equipar nuestro ejército con él...
Entonces, si no entiendo mal, el Ka-52 tiene poco que envidiar a la última versión del Apache, ¿no?.
Supongo que ésta tendrá mucha mas capacidad electrónica en el sentido de poder coordinar a otras unidades, uavx, etc.
Que la resolución de sus sensores será mayor, etc. Pero que la ventaja fundamental que le daba su radar, ha quedado mas o menos igualada con el radar del kamov ¿no?
Y todo a un precio que presupongo bastante inferior...
Respecto al Mi35M, sigo pensando lo que hubiera sido equipar nuestro ejército con él...

-
- Soldado Primero
- Mensajes: 82
- Registrado: 10 Jun 2012, 21:44
El Mejor Helicóptero de Combate
El Kamov Ka-52 tiene poco que envidiar al apache podria decirse que si
las ventajas del apache es en cuanto a sensores digamos que son un 10 a 15% mejores que el del ruso
estados unidos tiene mas inversiones en electronica pero la ventaja no es de un 50% digamos es entre 10 a 15 en camaras podria decirse 20% en resolucion pero no es tan grande la diferencia a pesar de tener mayor inversion y muchos años de desarrollo comparados con rusia claro que digamos sismpre es mejor una mejor resolucion a 2000 m como ejemplo la de usa que una a 1500 m la de rusia no se si me explico bien
ahora en cuanto a precios creo que el kamov-52 era hace 3 o 4 años era de 17 millones ahora el president-s el sistema creo cuesta 1 millon mas posibles arreglos y tanta mejoras derepente el kamov ahora podria costar 25 millones exagerando con robos de militares
pero si esta en los 20 seria excelente
ahora version AH-64D block 2 costaba mas de 50 millones la super version apache AH-64D block 3 en 2010 costaba 64 millones ahora seguro andara por los 70 si es que no mas. sale mas caro comprar un apache que un f-18
pero usa kiere un helo con tecnologia de super caza asi que ellos deciden asi
las ventajas del apache es en cuanto a sensores digamos que son un 10 a 15% mejores que el del ruso
estados unidos tiene mas inversiones en electronica pero la ventaja no es de un 50% digamos es entre 10 a 15 en camaras podria decirse 20% en resolucion pero no es tan grande la diferencia a pesar de tener mayor inversion y muchos años de desarrollo comparados con rusia claro que digamos sismpre es mejor una mejor resolucion a 2000 m como ejemplo la de usa que una a 1500 m la de rusia no se si me explico bien
ahora en cuanto a precios creo que el kamov-52 era hace 3 o 4 años era de 17 millones ahora el president-s el sistema creo cuesta 1 millon mas posibles arreglos y tanta mejoras derepente el kamov ahora podria costar 25 millones exagerando con robos de militares

ahora version AH-64D block 2 costaba mas de 50 millones la super version apache AH-64D block 3 en 2010 costaba 64 millones ahora seguro andara por los 70 si es que no mas. sale mas caro comprar un apache que un f-18

pero usa kiere un helo con tecnologia de super caza asi que ellos deciden asi
-
- Sargento
- Mensajes: 284
- Registrado: 17 Feb 2013, 02:12
tigre
memento_ser escribió:Bueno la verdad es que de todos el que mas parece gustar es el h-52 ruso , pero supongo que el tigre es mas versatil que el apache mas reducido su coste y su mantenimiento creo que necesita 4 veces menos hombres para mantenerlo que el apache , ademas la tecnologia es propia no dependes ni de rusos ni de americanos.
Salud

" El Tigre dispone, de día y de noche, de una precisión de destrucción inigualada . Sus sistemas de mirada calculan instantáneamente la trayectoria del objetivo. A titulo de ejemplo, cuando su torrecilla-canon tira una ráfaga de 10(obuses de 30 mm, de día o de noche, el objetivo móvil o inmóvil, hasta distante de 1 km, prácticamente no tiene ninguna posibilidad) de supervivencia.
Este tipo de conducto de tiro no existe sobre ninguno de los helicópteros hoy dia
El piloto posee un casco biónico (cerca de 150.000 euros el casco) que le permite ver por la noche sin que el tigre tengo de luz. Así puede seguirle con los ojos a los hombres a suelo sin ser visto. Este casco le permite también de guiar el cañón de la delantera. Este cañón sigue los movimientos de su cabeza.
El Tigre puede ser clasificado en el TOP 3 , hoy dia
http://www.youtube.com/watch?v=vbTjmCz-Ilk
Hélicoptère Tigre en Action en Afhganistan, tir sur les talibans
El motor es el corazón del avión, pero su piloto es su alma

" La inteligencia no se mide de los pies a la cabeza, sino de la cabeza al cielo. "
Napoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
-
- Sargento
- Mensajes: 284
- Registrado: 17 Feb 2013, 02:12
El Mejor Helicóptero de Combate
http://www.youtube.com/watch?v=HVEvdgaTPJA
El "Tigre" es el resultado de investigaciones de Alta Tecnología europea entre l " Alemania, España y Francia.
El "Tigre" es el resultado de investigaciones de Alta Tecnología europea entre l " Alemania, España y Francia.
" La inteligencia no se mide de los pies a la cabeza, sino de la cabeza al cielo. "
Napoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1022
- Registrado: 02 Jul 2003, 22:37
- Ubicación: Cádiz
El Mejor Helicóptero de Combate
GRITA DEVASTACION Y SUELTA A LOS PERROS DE LA GUERRA.
Julio César,Shakespeare
Julio César,Shakespeare
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado