Yo no te he dicho que el su-27 sea de los 70... de hecho fue introducido en el 84... El superhornet es igual al hornet? en la designacion pero son aviones diferentes y para empezar no comparten ni las mismas dimensiones como lo hacen los sukhois... ni la cedula es la misma, cosa que en los suhjois si, ni sus alas... cosa que los suhjoi si...
Todo sobre el Su-35 Super Flanker
-
kryon
- Cabo Primero

- Mensajes: 157
- Registrado: 12 Jul 2007, 08:29
- JPJ
- Suboficial

- Mensajes: 514
- Registrado: 09 Abr 2003, 02:55
- Ubicación: Argentina

Realmente creer que por que un MiG 29 o Su 27 recontramodernizados sean llamados Su 35 o MiG 35, sean considerados cazas nuevos por quienes deben analizar sus capacidades es como mínimo iluso. Los nombres son de cara a opinionespúblicas poco informadas, pero tienen muy poco peso (Si es que alguno) en la evaluaciones técnicas. De hecho estas versiones se llaman Su 27SM2 y MiG 29M3 o por ahi andan (ya me pierdo), lo demás es para el gran público. Esto no pretende quitar mérito a estos aviones, pero llamar a los rusos mentirosos por poner esos nombres y creer que alguien resulta engañado por ellos es una exgeración
Saludos
Saludos
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército

- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior

Ofensivo y ridiculo son los fabricantes rusos de dar datos que ellos saben que no son verdad... te lo vuelvo a poner... cuantos mw nesesitaria el radar del pakfa para fijar un blanco y guiar ese misil a 400 kms? como de grande seria la antena?
Creo que confundes el funcionamiento de estos sistemas y que tambien ignoras la experiencia de los rusos en este campo. Para empezar, los rusos diseñan misiles "grandes" desde hace muuuucho tiempo. De hecho, ellos escribieron el libro de misiles con un porron de sistemas dentro. Es una diferencia de escuelas. Los occidentales pensabamos que el seeker era suficiente, pero los rusos llevaban metiendo desde hace años otro tipo de sistemas. Desde contramedidas electronicas abordo, a sistemas de navegacion internos, etc, etc.... No hay que despreciar a los rusos, que ellos empezaron a hacer cosas que nosotros recien incorporamos desde decadas antes que nosotros.
Por otra parte, es que el misil no funciona como creo que pretendes. Tu creo que crees que es un misil semiactivo. Y no lo es. Es un misil que funciona con data link. O sea, igual que un AMRAAM. Al avion lanzador le basta saber la posicion del enemigo. Y siendo este un aparato mucho mas grande que un caza, tampoco va a tener demasiadas dificultades ni a esa distancia. Sumale que estamos hablando de un objetivo con una RCS descomunal porque esta cubierto de antenas y que ademas esta radiando como un descosido.... Asi que el atacante lanza su misil y lo va guiando mediante data link. Pero es que no se acaba ahi la cosa. El misil es capaz de volar en inercial hasta donde le hayan programado si es necesario. Pero, no se vayan todavia, aun hay mas. Es que el misil tambien actua como un misil antiradiaccion. Es capaz de fijarse a la emision del AWAC enemigo y atacarlo.
De hecho, el modo "semiactivo" probablemente ni siquiera sea implementado en este misil.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
-
sergiopl
- General de Brigada

- Mensajes: 5828
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España

Un par de preguntas:
1º ¿El alcance de 400 km. no será el RMax?
Si es así y el AWACS "le pone el cul*" no podría alcanzarlo, por lo que entiendo que una distancia de disparo realista será bastante menor (como les pasa a todos los misiles, rusos, americanos, europeos o cylones).
2º En su día lei que esos misiles rusos anti-AWACS podrían destruirse con AMRAAM porque son bastante grandes... ¿que hay de cierto en eso?. Tal vez los AWACS y otros aviones ISR podrían llevar misiles defensivos para esos casos.
Tal vez habría que modificar los AMRAAM para que alcanzaran un objetivo que se acerque a Mach 4 o mas... pero no olvideis que hay una propuesta para que con una modificación (llamada NCADE) los AMRAAM puedan alcanzar TBMs. ¿Serviría para lo que yo digo?.
1º ¿El alcance de 400 km. no será el RMax?
Si es así y el AWACS "le pone el cul*" no podría alcanzarlo, por lo que entiendo que una distancia de disparo realista será bastante menor (como les pasa a todos los misiles, rusos, americanos, europeos o cylones).
2º En su día lei que esos misiles rusos anti-AWACS podrían destruirse con AMRAAM porque son bastante grandes... ¿que hay de cierto en eso?. Tal vez los AWACS y otros aviones ISR podrían llevar misiles defensivos para esos casos.
Tal vez habría que modificar los AMRAAM para que alcanzaran un objetivo que se acerque a Mach 4 o mas... pero no olvideis que hay una propuesta para que con una modificación (llamada NCADE) los AMRAAM puedan alcanzar TBMs. ¿Serviría para lo que yo digo?.
-
Orel .
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
2º En su día lei que esos misiles rusos anti-AWACS podrían destruirse con AMRAAM porque son bastante grandes... ¿que hay de cierto en eso?. Tal vez los AWACS y otros aviones ISR podrían llevar misiles defensivos para esos casos.
Algunos AWACs llevan misiles defensivos (Sidewinder que yo sepa, creo que los ingleses así como sus Nimrod, no sé si alguo más).
Efectivamente, los misiles grandes y UAVs (excepto los muyyy pequeños), como los de crucero o ese anti-AWACs, son derribables con las versiones actuales de misiles activos, mejor aún con los futuros (Meteor, AMRAAM D...). Supongo que también con los de corto alcance aunque de eso tengo menos leído.
Chao
-
sergiopl
- General de Brigada

- Mensajes: 5828
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España

Los británicos si montaron Sidewinder en sus Nimrod... no recuerdo si ya durante la guerra de las Malvinas, o después porque durante la misma descubrieron que sería interesante tener esa capacidad.
¡Ojo!, yo no digo que esos misiles anti-AWACS sean inútiles (ni mucho menos), sino que no son mágicos y que como toda arma, tiene sus defectos y sus contrapartidas... en todo caso le hacen la vida mas difícil a todo HVAA.
Sobre los misiles de corto alcance... pues no se si servirían para ello, pero no tendrían por que no servir, ¿no es el RAM un misil diseñado para actuar contra misiles de crucero supersónicos?... aunque tal vez haya que llevar a cabo alguna modificación, por ejemplo, a un ASRAAM o a un IRIS-T para que cumpla esa función... eso ya es demasiado técnico para mi, pero creo que no es imposible... ¿o si?
¡Ojo!, yo no digo que esos misiles anti-AWACS sean inútiles (ni mucho menos), sino que no son mágicos y que como toda arma, tiene sus defectos y sus contrapartidas... en todo caso le hacen la vida mas difícil a todo HVAA.
Sobre los misiles de corto alcance... pues no se si servirían para ello, pero no tendrían por que no servir, ¿no es el RAM un misil diseñado para actuar contra misiles de crucero supersónicos?... aunque tal vez haya que llevar a cabo alguna modificación, por ejemplo, a un ASRAAM o a un IRIS-T para que cumpla esa función... eso ya es demasiado técnico para mi, pero creo que no es imposible... ¿o si?

- Mauricio
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
sergiopl escribió:Los británicos si montaron Sidewinder en sus Nimrod... no recuerdo si ya durante la guerra de las Malvinas, o después porque durante la misma descubrieron que sería interesante tener esa capacidad.
Durante.
El matrícula XV-234 el primero de ellos. Harpoon también.

Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército

- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior

Se montaron en los MPA para enfrentamientos de fortuna con otros MPA. No dejaria de ser curioso ver a un Orion "ganarle la cola" a un Tracker. Un dogfight entre esos estaria curioso....
Si, los misiles modernos pueden derribar a otros misiles. No obstante, la doctrina de uso de los "antiawacs" es la de usarlos en salvas de varios porque los AWACs son objetivos de alto valor. Seria muy dificil acabar con todos los misiles que te lancen.
Si, los misiles modernos pueden derribar a otros misiles. No obstante, la doctrina de uso de los "antiawacs" es la de usarlos en salvas de varios porque los AWACs son objetivos de alto valor. Seria muy dificil acabar con todos los misiles que te lancen.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
- zodiac_187
- Sargento Segundo

- Mensajes: 333
- Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
- Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios
sergiopl escribió:Un par de preguntas:
1º ¿El alcance de 400 km. no será el RMax?
Si es así y el AWACS "le pone el cul*" no podría alcanzarlo, por lo que entiendo que una distancia de disparo realista será bastante menor (como les pasa a todos los misiles, rusos, americanos, europeos o cylones).
2º En su día lei que esos misiles rusos anti-AWACS podrían destruirse con AMRAAM porque son bastante grandes... ¿que hay de cierto en eso?. Tal vez los AWACS y otros aviones ISR podrían llevar misiles defensivos para esos casos.
Tal vez habría que modificar los AMRAAM para que alcanzaran un objetivo que se acerque a Mach 4 o mas... pero no olvideis que hay una propuesta para que con una modificación (llamada NCADE) los AMRAAM puedan alcanzar TBMs. ¿Serviría para lo que yo digo?.
Respondiendo a tu primera pregunta
1. el misil de largo alcanze para el PAK FA sera una version seeker temporalmente llamada Izdeliye 810”, tendría un alcance en el área de los 500km y un techo de 40km. Un dato evidencia tales performances, la batería, seria dimensionada para un tiempo de vuelo de 6 minutos, el suplemento de alcance seria obtenido mediante la combinación de una mejor aerodinámica y un propulsor de dos etapas. El seeker podría funcionar en modo activo o pasivo, una novedad en este tipo de misiles especializados en el ataque a aviones radar AEW, El navegador inercial del misil, será combinado con un receptor GPS para corregir su navegación, será también asistido por data link bi-direccional, permitiendo así, refrescar las coordenadas del objetivo y del otro lado, retornar al avión lanzador la información recibida por el seeker
2. el AWACS puede darle los datos del blanco al misil los AMRAAM por medio de un sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos desde un punto de información táctica pero tendria que ser totalmente reconfigurado en la version de radar pasivo a la hora de interceptar un misil de va a mas de 4 veces la velocidad del sonido xD,ademas de que al ser un misil de mediano alcanze es eficas principalmente a baja altitud
(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
- Carlos Alirio
- Soldado

- Mensajes: 43
- Registrado: 13 May 2009, 18:18
- Ubicación: San Salvador
-
Orel .
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
Carlos, algo que es objetivamente cierto (luego ya que cada uno crea quien es mas capaz): El EFA es, respecto al Su-35, un avion de nueva generacion. Esta diseñado y fabricado con unas tecnologias y materiales de los que carece ese Sujoi. Y nuevo, es decir, con su capacidad de crecimiento disponible. El Su-35 es un caza proveniente de modificar uno anterior. Aunque sea nuevo de construccion, no es nuevo. Y su capacidad de crecimiento esta colmatada.
- abraxas_gustavo
- Cabo

- Mensajes: 128
- Registrado: 30 Ago 2009, 01:45
- Ubicación: en mi casa
Lo malo es que el EFA tampoco es TAN NUEVO , obviamente tiene mas capacidad de desarrollo que el Su-35 , pero (adoro el "pero":mrgreen:) tampoco es mucha no se acerca a la de un f-22, f-35 o el futuro del PAK-FA, lo malo del EFA es que es un avion al igual que el Rafale que se demoro demasiado en su desarrollo.
Saludos
Saludos
hola
-
Orel .
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
obviamente tiene mas capacidad de desarrollo que el Su-35, pero (adoro el "pero"Mr. Green) tampoco es mucha no se acerca a la de un f-22, f-35 o el futuro del PAK-FA
La capacidad de crecimiento del EFA es grande porque fue diseñado desde el principio contando con ella. Fue uno de sus puntos clave, lo cual es precisamente característico de cazas más recientes que Vipers, Hornets, Eagles, Fulcrums y Flankers.
¿Porqué un F-22 tiene una capacidad de crecimiento mayor? ¿Y porqué comparas un caza puro y que no es rival comercial ni del campo de batalla con el EFA?
Y menos sentido tiene que compares al EFA (ni rafale) con un F-35 ni menos aún con un PAK FA pues no son cazas contemporáneos. El F-35 entrará en servicio más de 10 años más tarde que el EFA (y rafale). Y el PAK FA 15 años más tarde. Esos años de servicio del EFA (y del rafale) son años que van descontando y en los que van teniéndose que actualizar... pero es porque ya han estado sirviendo.
Es como si yo te digo que un caza 15 años posterior al PAK FA tendrá mucho mayor potencial de desarrollo por delante. Totalmente cierto, pero es una comparación sin sentido.
Chao
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados