Dogie escribió: ↑28 Dic 2024, 02:38
Kraken86 escribió: ↑26 Dic 2024, 23:38Es muy probable que haya sido Rusia, porque coincide con la hora del ataque ucraniano con drones a Grozni. De ahí que la EW rusa estuviera emitiendo.
Antes de entrar en la zona de acción de EW la aeronave tenía un patrón de vuelo normal, pero cuando se vuelve a tener el avión en pantalla (saliendo de la nube de guerra electrónica) ya va dando tumbos... Probablemente los sistemas hidráulicos independientes estaban jodidos y es casi en un 90% probable que en medio del ataque ucraniano un sistema antiaéreo ruso disparara al avión comercial por error sin tener en cuenta todos los protocolos de seguridad.
Huele a que el compañero Dimitry, Vasily o Andrei, a cargo de algún sistema antiaéreo ruso, viera un activo en el radar y dijera "para abajo que va".
Yo analizaría la capacidad de los sistemas de defensa rusos de diferenciar amigos o enemigos, y/o la capacidad de comunicación con los sistemas civiles de navegación aérea, si bien el avión de KLM para mi fue un derribo a propósito el avión derribado en teherán , en enero de 2020, de UIA ucraniano curiosamente, un boeing 737, parece que fue un accidente también, y no creo que disparasen a lo loco, a pesar de que condenaron a 10 personas.
Son muchos protocolos, y en mitad de una guerra, justo en mitad de un ataque con drones, en un entorno saturado de medidas EW... Con el cielo cada dos por tres con presencia de amenazas....
La Us Navy tumbo con un misil un F-18 suyo hace una semana sobre el mar Rojo... Y todo eso sin el espectro electromagnético saturado ni la misma cantidad de amenazas. Al final son cosas que acaban pasando. En el caso del ruso yo voto por el IFF, pero no porque no sepan discernir, si no porque el avión se metió de lleno en la nube de guerra electrónica y los rusos son de ir haciendo Jamming a tope, haciendo vulnerable el IFF al bloqueo intencional con potentes emisores para saturar las frecuencias de comunicación, lo que impide la identificación y la supresión de señales, porque en un entorno saturado con interferencias, las señales IFF legítimas pueden quedar anuladas por el "ruido" electrónico.
Generalmente al usar IFF se utilizan protocolos codificados y encriptados para minimizar el riesgo de suplantación o interferencia, y operan en múltiples frecuencias para reducir la posibilidad de ser bloqueados (jamming). Algunos pueden cambiar dinámicamente de frecuencia (hopping) para evitar interferencias intencionales, pero eso no los hace inmunes. Los sistemas de EW rusos son muy característicos por saturar todo el espectro electromagnético a plena potencia, que además es lo que buscas si tienes ataques con drones. Yo voto por decir que el avión no pudo comunicarse con nadie y recibió un pepinazo de algún SAM ruso que a expensas de no poder clasificarlo, le puso la etiqueta de enemigo, por eso cuando se le vuelve a ver en el mapa digital saliendo del entorno EW, aparece dando tumbos.