Parte de los planes precisamente se los ha cargado Rusia, uno de los motivos por el que China esta nerviosa.
China vs. Taiwan
- Mildran
- General de División
- Mensajes: 6243
- Registrado: 26 Mar 2003, 17:48
- Ubicación: Mairena del Alcor - Sevilla - España
China vs. Taiwan
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4746
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
China vs. Taiwan
Y recibiendo gustosos a las empresas e inversores chinos, permitiendo que se vayan implantando cada vez más dentro de nuestra economía (por si no fuera suficiente con comprarles casi todo). Que sí, que lo hace todo el mundo y con dictaduras de todo tipo (un saludo para Arabia Saudí), pero luego, cuando pase lo que pasará tarde o temprano, habrá lamentos.
No creo que a día de hoy puedan permitirse un equivalente a la "Revolución Cultural" o al "Gran Salto Adelante", porque la sociedad china ha cambiado... el problema para los EEUU y sus aliados del Pacífico Occidental sería la parálisis económica mundial que provocaría una guerra "larga" contra China (no hay más que ver el drama que se montó el año pasado con un breve bloqueo del canal de Suez), y precisamente esa sería la única forma de derrotar a China: una guerra de bastantes meses de duración que asfixiara a su economía a base de un bloqueo naval y ataques aéreos contra objetivos estratégicos, además de destruir su armada y su fuerza aérea.KL Albrecht Achilles escribió: ↑06 Ago 2022, 04:10Yo no apostaria mucho por eso, ya en el siglo pasado se vio como no les importo que millones murieran por empeñarse en ideas erradas.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11915
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
China vs. Taiwan
Efectivamente. Si se tuviera medio grano de sensatez, los fabricantes tendrían que empezar a plantearse diversificar sus proveedores. Por otra parte, hay componentes clave, como los semiconductores, y sería conveniente que la UE apoyase que se volvieran a producir en Europa. Ya no por lo que pudiera pasar, sino porque ha pasado.sergiopl escribió: ↑05 Ago 2022, 21:29Cierto. Y eso tendría que pensarlo "medio mundo" (o todo, incluidos los americanos) antes de poner sus economías en manos de una dictadura comunista con delirios expansionistas. Luego llegarán los lloros, como si "no se pudiera saber" lo que iba a pasar desde hace décadas.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8592
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
China vs. Taiwan
Segun el ministro de defensa de Japon, hasta cuatro misiles chinos han volado sobre la capital de Taiwan.
Mas noticias desde el frente
- Chechitar_1985
- Comandante
- Mensajes: 1637
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
China vs. Taiwan
China da por concluidos sus ejercicios militares, pero ha endurecido su postura con respecto a la reunificacion de Taiwan
https://elpais.com/internacional/2022-0 ... -isla.html
declaraciones del gobierno chino sobre el libro blanco sobre la cuestion de Taiwan
http://spanish.xinhuanet.com/20220810/9 ... 984/c.html
https://elpais.com/internacional/2022-0 ... -isla.html
declaraciones del gobierno chino sobre el libro blanco sobre la cuestion de Taiwan
http://spanish.xinhuanet.com/20220810/9 ... 984/c.html
- Zabopi
- General de División
- Mensajes: 7443
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
China vs. Taiwan
¡Hola!
China puede endurecer su política sobre Taiwán lo que le venga en gana, mientras su material militar sea tan lamentable, poco o nada puede hacer para intentarlo.
La última nación cliente de China en quejarse es Bangladesh, que afirma estar hasta los mismísimos de la mi++da de material militar que les ha entregado China.
http://www.indiandefensenews.in/2022/08 ... hinas.html
Es curioso, menos en Venezuela, todos los clientes con alguna posibilidad de poder expresarse sus militares aunque sea de forma muy limitada, tildan el material militar chino de basura.
China puede endurecer su política sobre Taiwán lo que le venga en gana, mientras su material militar sea tan lamentable, poco o nada puede hacer para intentarlo.
La última nación cliente de China en quejarse es Bangladesh, que afirma estar hasta los mismísimos de la mi++da de material militar que les ha entregado China.
http://www.indiandefensenews.in/2022/08 ... hinas.html
Es curioso, menos en Venezuela, todos los clientes con alguna posibilidad de poder expresarse sus militares aunque sea de forma muy limitada, tildan el material militar chino de basura.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 11675
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
China vs. Taiwan
+1
A mi tambien me llama la atencion. Aqui es mas criticado el material ruso (en particular por su servicio postventa) que el chino.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- Capitán
- Mensajes: 1461
- Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
- Ubicación: Quebec
China vs. Taiwan
Domper
sergiopl
Mildran
Es lo que me tranquiliza, que Xi Jinping tendría que estar muy drogado como para no saber que China aún no puede derrotar a la US Navy y mientras ese sea el caso, no va a haber ninguna guerra. Para cambiar eso China tendría que seguir construyendo portaaviones y submarinos al ritmo que va otras 2 o 3 décadas o que Estados Unidos entrará en guerra civil.En esta cuestión, no olvidemos la geografía. En caso de una crisis «caliente» como la de Kuwait de 1990, bloquear las salidas al mar de China es demasiado fácil.
sergiopl
China es el primer importador de energía y alimentos del mundo, con un hipotético bloqueo de 6 meses a China, no dudo que empiecen casos de canibalismo. Por hacer la comparación, Rusia es tal vez el país que más cercano a la autarquía puede estar al ser autosuficiente en todas las materias primas, China por el contrario, junto con Japón o Alemania se trata de países que dependen enormemente del comercio internacional y sin este simplemente no pueden sostener su nivel de vida.En este escenario la clave sería la capacidad para resistir el bloqueo de ambos bandos... porque si se bloquea a China, también estamos quedando aislados nosotros de "la fábrica del mundo" (y seguramente de Corea del Sur, Japón, Taiwán... todos ellos polos comerciales de importancia crítica para la economía). Ese sería el problema a la hora de sostener un bloqueo a distancia durante el tiempo suficiente para que China se asfixie.
Es que en 1972 cuando Nixon visitó a China y acordó con Deng los primeros acuerdos de inversiones de capital norteamericano en "zonas especiales" de China, era una apuesta que en su momento fue muy exitosa y había otra dictadura comunista aún más peligrosa que la de China en ese entonces. China y la URSS se habían vuelto enemigos, Estados Unidos necesitaba mantener a China alejada de la URSS y hasta cierto punto fortalecer a China frente al ejército rojo. En la década de los 80´s hasta un cuarto del ejército soviético estuvo desplegado frente a China.Cierto. Y eso tendría que pensarlo "medio mundo" (o todo, incluidos los americanos) antes de poner sus economías en manos de una dictadura comunista con delirios expansionistas. Luego llegarán los lloros, como si "no se pudiera saber" lo que iba a pasar desde hace décadas.
Mildran
Hay decenas de millones de casas y departamentos en China que han financiado su construcción a crédito y que nunca se van a vender, no importa que las autoridades chinas inyecten liquidez a los bancos chinos o que bajen más sus tasas de interés, es que simplemente no hay compradores, la población económicamente activa de China lleva reduciéndose desde mediados de la década pasada y la política de un hijo único tiene el resultado de que China hoy es el país que más rápido envejece. Pienso que China hoy está en una situación similar a la de Japón al principio de la década de los 90´s.Esta crisis no se esta mencionando, pero en algunas provincias china se han dado hasta corralitos bancarios y protestas de los ahorradores, y como suele pasar nada mejor que el conflicto para distraer a la población.
"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 631
- Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
China vs. Taiwan
Es que el tema va porque China tiene más por perder si quiere hacerse el gallito. Sus rutas comerciales están flanqueadas por países afines a USA y cualquier bronca verdadera que arme, sería una catástrofe si hay bloqueos navales comerciales contra China. Claro que restricciones comerciales contra China también afectan al resto del mundo, pero no en la medida que perdería China.Severino16 escribió: ↑06 Ago 2022, 01:01No entiendo su comentario, el compañero comento algo sobre posibles acciones que puede realizar EEUU y yo conteste en base a eso! El caso es que efectivamente ninguna de las dos partes se pueden poner de gallitos porque hay mucho que perder.spooky escribió: ↑05 Ago 2022, 23:16Como si los chinos no tuvieran un billón de bocas que alimentar para darse el lujo de parar, y tener cientos de millones de personas con hambre tumban cualquier tipo de regimen.Severino16 escribió: ↑05 Ago 2022, 20:59 Muy bien todo pero eso es imposible sin arruinar la economías de medio mundo! El tema es más delicado que simplemente joder a los chinos.
Y militarmente, no te emociones pensando que mañana China lanzará el ataque sobre Taiwan, porque China tiene mucho que perder. Si lo de Rusia con Ucrania camina muy mal, teniendo 4000 km de fronteras, que se puede decir de un ataque a una isla que está defendida hasta los dientes, y que por su condición de isla sería complejísimo conquistar.
Así que ni por los bloqueos comerciales, ni por el alto costo de invadir una isla que es una fortaleza... China tiene las de perder, y aunque hagan provocaciones y bravuconadas, propias del ejército chino, a la final China es un "dragón de papel".
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4746
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
China vs. Taiwan
Sí, que un bloqueo acabaría con China es indudable. ¿Pero cuánto aguantarían las economías occidentales sin todo lo que reciben de China? Recordemos los recientes "dramas" por el covid y el bloqueo temporal del canal de Suez. Una guerra sería mucho peor, y ojo: también podría haber problemas para recibir productos de Corea del Sur y Japón y, por supuesto, Taiwán quedaría desconectado del resto del mundo.Chepicoro escribió: ↑20 Ago 2022, 03:06China es el primer importador de energía y alimentos del mundo, con un hipotético bloqueo de 6 meses a China, no dudo que empiecen casos de canibalismo. Por hacer la comparación, Rusia es tal vez el país que más cercano a la autarquía puede estar al ser autosuficiente en todas las materias primas, China por el contrario, junto con Japón o Alemania se trata de países que dependen enormemente del comercio internacional y sin este simplemente no pueden sostener su nivel de vida.
En los 70-80 tenía sentido. Luego en los 90 llegó el momento en el que se decidió convertir a China en "la fábrica del mundo". Podía tenerse la esperanza de que el comercio, la interdependencia económica, etc provocaran la apertura política de la sociedad china, pero a mediados/finales de los 2000s ya estaban ahí las señales de la deriva de la última década. Hace casi 20 años que se debería haber cambiado de política... pero era demasiado rentable.Es que en 1972 cuando Nixon visitó a China y acordó con Deng los primeros acuerdos de inversiones de capital norteamericano en "zonas especiales" de China, era una apuesta que en su momento fue muy exitosa y había otra dictadura comunista aún más peligrosa que la de China en ese entonces. China y la URSS se habían vuelto enemigos, Estados Unidos necesitaba mantener a China alejada de la URSS y hasta cierto punto fortalecer a China frente al ejército rojo. En la década de los 80´s hasta un cuarto del ejército soviético estuvo desplegado frente a China.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5236
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
China vs. Taiwan
Nadie es indispensable en este mundo globalizado todos pueden ser reemplazados con algo de traumatismo pero a mediano y largo es solucionable y el mayor perjudicado es el que se desconecto del mundo.
- Chechitar_1985
- Comandante
- Mensajes: 1637
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
China vs. Taiwan
en una situacion hipotetica, paises como Tailandia, Filipinas, Laos,Camboya,Vietnam se podrian ver bastante beneficiados
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5236
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
China vs. Taiwan
Ellos y México se verían bastante beneficiados que China decidiera dejar de fabricar para el malvado occidente.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4746
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
China vs. Taiwan
Eso, y lo que dice spooky de México, sería una de las consecuencias de una invasión china de Taiwán, y uno de los motivos por los que supongo que se lo pensarán bien antes de hacerlo. Pero a corto plazo, el colapso económico sería para echarse a temblar. Todo lo que ha supuesto el covid y la guerra de Ucrania se quedaría en un simple contratiempo menor ante una desconexión total y duradera de las rutas comerciales desde el este de Asia al resto del mundo.Chechitar_1985 escribió: ↑24 Ago 2022, 21:28en una situacion hipotetica, paises como Tailandia, Filipinas, Laos,Camboya,Vietnam se podrian ver bastante beneficiados
La duda es si Occidente en general, y los EEUU en particular, tendrían estómago para aguantar esa situación durante el tiempo que llevara doblegar a China con una estrategia de bloqueo y ataques selectivos contra objetivos estratégicos. Eso, y ver también cuanto tiempo aguantaría Taiwán.
- Chechitar_1985
- Comandante
- Mensajes: 1637
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
China vs. Taiwan
sergiopl escribió: ↑25 Ago 2022, 00:47Eso, y lo que dice spooky de México, sería una de las consecuencias de una invasión china de Taiwán, y uno de los motivos por los que supongo que se lo pensarán bien antes de hacerlo. Pero a corto plazo, el colapso económico sería para echarse a temblar. Todo lo que ha supuesto el covid y la guerra de Ucrania se quedaría en un simple contratiempo menor ante una desconexión total y duradera de las rutas comerciales desde el este de Asia al resto del mundo.Chechitar_1985 escribió: ↑24 Ago 2022, 21:28en una situacion hipotetica, paises como Tailandia, Filipinas, Laos,Camboya,Vietnam se podrian ver bastante beneficiados
La duda es si Occidente en general, y los EEUU en particular, tendrían estómago para aguantar esa situación durante el tiempo que llevara doblegar a China con una estrategia de bloqueo y ataques selectivos contra objetivos estratégicos. Eso, y ver también cuanto tiempo aguantaría Taiwán.
Son varias las cuestiones que se verían afectadas en el hipotético escenario de una invasión china a Taiwán, como lo dices, el ahorcamiento económico en occidente sería algo muy fuerte de sobrellevar, en particular para aquellos países que importan productos de esa zona, pero que a largo plazo podría estabilizarse con las opciones que mencione y que menciona Spooky... Hay que esperar a ver como evoluciona la situación en esa zona del mundo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], rio-campo y 10 invitados