Fuente (https://www.abc.es/internacional/abci-f ... ticia.html)
T.me/guerraucraniarusia
Los francotiradores minan la moral y causan muchas bajas. Un general a 1500?

Europa esta en guerra, deberían empezar a investigar a esta gente y que contactos tienen en Rusia y sus estados financieros. No pueden andar mas como los buenitos, mientras la mafiocracia rusa les minan las bases de sus sociedades.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 14:38Pues tras esta entrevista, solo queda decir aquello de "que buen vasallo si sirviera a un buen señor"sergiopl escribió: ↑04 Mar 2022, 14:15He pensado lo mismo desde antes de la invasión (no pensaba que se produjera a esta escala, pero en mi mente elucubraba como defendería Ucrania en caso de invasión total). Desde mi amateurismo más absoluto, yo hubiera concentrado mis fuerzas en la defensa de la capital y en sostener la línea del Dnieper a toda costa (que también hubiera sido complicado, ciertamente). El territorio al este del río estaba prácticamente perdido de antemano, si los rusos pretendían tomarlo. Ahí sería el lugar donde organizar una especie de "Red Gladio" a la ucraniana, apoyada por fuerzas especiales, para intentar "sangrar" las líneas de aprovisionamiento del invasor.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 13:39Y volviendo sobre Polonia 1939 y Ucrania 2022 ¿No creéis que cometen el mismo error de intentar defender todo el territorio nacional? Si, evidentemente sus principales ciudades están a pocos kilómetros de las fronteras rusas y bielorrusas, pero la costa del mar de Azov, no sé, esas fuerzas podrían ser más útiles en la desembocadura del Dniéper, salvo mejor opinión
Ahora bien, reconozco que para un país, renunciar a pelear por una parte tan importante de su territorio... es complicado. Sería como retirarnos a la línea Tajo-Júcar a las primeras de cambio si los árabes volvieran a invadir la Península.
Sobre Baños... a mí siempre me ha encendido luces de alarma por todas partes, sus argumentos se parecen demasiado a los prorrusos, aunque intente añadir un poco de equidistancia. Tal vez sea más antiamericano -o antianglosajón- que prorruso, pero eso no hace obligatorio defender las posturas de Putin de forma más o menos directa. O tal vez solo le guste mantener la equidistancia en toda circunstancia, lo cual a veces lleva a posiciones... digamos que susceptibles de dejarle a uno con el cul* al aire
![]()
Esta entrevista de hace algo más de un mes tampoco tiene desperdicio: https://www.diariodeleon.es/articulo/re ... 86621.html ("Además, digan lo que digan, en Rusia no hay movilización." Jeje)
En fin, "intereses anglosajones"... Poco le importa si los ucranianos desean ser miembros de la UE o de la EFTA.
De momento nuestro país no está en Guerra, de iure, y sin siquiera ninguna restricción amparada en los mecanismos previstos en la Constitución de 1978.REDSTARSKI escribió: ↑04 Mar 2022, 15:52Europa esta en guerra, deberían empezar a investigar a esta gente y que contactos tienen en Rusia y sus estados financieros. No pueden andar mas como los buenitos, mientras la mafiocracia rusa les minan las bases de sus sociedades.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 14:38Pues tras esta entrevista, solo queda decir aquello de "que buen vasallo si sirviera a un buen señor"sergiopl escribió: ↑04 Mar 2022, 14:15He pensado lo mismo desde antes de la invasión (no pensaba que se produjera a esta escala, pero en mi mente elucubraba como defendería Ucrania en caso de invasión total). Desde mi amateurismo más absoluto, yo hubiera concentrado mis fuerzas en la defensa de la capital y en sostener la línea del Dnieper a toda costa (que también hubiera sido complicado, ciertamente). El territorio al este del río estaba prácticamente perdido de antemano, si los rusos pretendían tomarlo. Ahí sería el lugar donde organizar una especie de "Red Gladio" a la ucraniana, apoyada por fuerzas especiales, para intentar "sangrar" las líneas de aprovisionamiento del invasor.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 13:39Y volviendo sobre Polonia 1939 y Ucrania 2022 ¿No creéis que cometen el mismo error de intentar defender todo el territorio nacional? Si, evidentemente sus principales ciudades están a pocos kilómetros de las fronteras rusas y bielorrusas, pero la costa del mar de Azov, no sé, esas fuerzas podrían ser más útiles en la desembocadura del Dniéper, salvo mejor opinión
Ahora bien, reconozco que para un país, renunciar a pelear por una parte tan importante de su territorio... es complicado. Sería como retirarnos a la línea Tajo-Júcar a las primeras de cambio si los árabes volvieran a invadir la Península.
Sobre Baños... a mí siempre me ha encendido luces de alarma por todas partes, sus argumentos se parecen demasiado a los prorrusos, aunque intente añadir un poco de equidistancia. Tal vez sea más antiamericano -o antianglosajón- que prorruso, pero eso no hace obligatorio defender las posturas de Putin de forma más o menos directa. O tal vez solo le guste mantener la equidistancia en toda circunstancia, lo cual a veces lleva a posiciones... digamos que susceptibles de dejarle a uno con el cul* al aire
![]()
Esta entrevista de hace algo más de un mes tampoco tiene desperdicio: https://www.diariodeleon.es/articulo/re ... 86621.html ("Además, digan lo que digan, en Rusia no hay movilización." Jeje)
En fin, "intereses anglosajones"... Poco le importa si los ucranianos desean ser miembros de la UE o de la EFTA.
España mismo con la TV3. No solamente lo permite, además la financia.
Lo de las Ameli es vergonzoso.sendin escribió: ↑04 Mar 2022, 16:00 Hola.
Las armas que España enviara a ucrania son: Alcotán 100 y C-90 y ametralladoras Ameli.
https://www.elmundo.es/espana/2022/03/0 ... b4594.html
Lo que escribí es que esas personas deben ser investigadas, mientras tanto pueden decir lo que quieran, lo mismo para los que se llenaron las manos con dinero de la dictadura venezolana. Ya saben a lo que van y no pueden permitírselo. Hace años que la mafiocracia rusa esta en guerra contra la democracia capitalista, es bueno que comiencen a actuar al respecto.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 16:11De momento nuestro país no está en Guerra, de iure, y sin siquiera ninguna restricción amparada en los mecanismos previstos en la Constitución de 1978.REDSTARSKI escribió: ↑04 Mar 2022, 15:52Europa esta en guerra, deberían empezar a investigar a esta gente y que contactos tienen en Rusia y sus estados financieros. No pueden andar mas como los buenitos, mientras la mafiocracia rusa les minan las bases de sus sociedades.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 14:38Pues tras esta entrevista, solo queda decir aquello de "que buen vasallo si sirviera a un buen señor"sergiopl escribió: ↑04 Mar 2022, 14:15He pensado lo mismo desde antes de la invasión (no pensaba que se produjera a esta escala, pero en mi mente elucubraba como defendería Ucrania en caso de invasión total). Desde mi amateurismo más absoluto, yo hubiera concentrado mis fuerzas en la defensa de la capital y en sostener la línea del Dnieper a toda costa (que también hubiera sido complicado, ciertamente). El territorio al este del río estaba prácticamente perdido de antemano, si los rusos pretendían tomarlo. Ahí sería el lugar donde organizar una especie de "Red Gladio" a la ucraniana, apoyada por fuerzas especiales, para intentar "sangrar" las líneas de aprovisionamiento del invasor.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 13:39Y volviendo sobre Polonia 1939 y Ucrania 2022 ¿No creéis que cometen el mismo error de intentar defender todo el territorio nacional? Si, evidentemente sus principales ciudades están a pocos kilómetros de las fronteras rusas y bielorrusas, pero la costa del mar de Azov, no sé, esas fuerzas podrían ser más útiles en la desembocadura del Dniéper, salvo mejor opinión
Ahora bien, reconozco que para un país, renunciar a pelear por una parte tan importante de su territorio... es complicado. Sería como retirarnos a la línea Tajo-Júcar a las primeras de cambio si los árabes volvieran a invadir la Península.
Sobre Baños... a mí siempre me ha encendido luces de alarma por todas partes, sus argumentos se parecen demasiado a los prorrusos, aunque intente añadir un poco de equidistancia. Tal vez sea más antiamericano -o antianglosajón- que prorruso, pero eso no hace obligatorio defender las posturas de Putin de forma más o menos directa. O tal vez solo le guste mantener la equidistancia en toda circunstancia, lo cual a veces lleva a posiciones... digamos que susceptibles de dejarle a uno con el cul* al aire
![]()
Esta entrevista de hace algo más de un mes tampoco tiene desperdicio: https://www.diariodeleon.es/articulo/re ... 86621.html ("Además, digan lo que digan, en Rusia no hay movilización." Jeje)
En fin, "intereses anglosajones"... Poco le importa si los ucranianos desean ser miembros de la UE o de la EFTA.
La libertad de prensa, opinión y expresión deben defenderse, incluso en estos momentos, algo que diferencia a las democracias liberales de la Rusia de Putin y de las.naciones que le dan apoyo internacional: Corea del Norte, Siria, Cuba, Nicaragua, Venezuela...
Podrás decirme que el párrafo anterior es paradójicamente contrario a mi apoyo al cierre de RT y Sputnik, pero... ¿que nación permite que sus adversarios tengan altavoces de desinformación?
Cierto.REDSTARSKI escribió: ↑04 Mar 2022, 16:20Lo que escribí es que esas personas deben ser investigadas, mientras tanto pueden decir lo que quieran, lo mismo para los que se llenaron las manos con dinero de la dictadura venezolana. Ya saben a lo que van y no pueden permitírselo. Hace años que la mafiocracia rusa esta en guerra contra la democracia capitalista, es bueno que comiencen a actuar al respecto.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 16:11De momento nuestro país no está en Guerra, de iure, y sin siquiera ninguna restricción amparada en los mecanismos previstos en la Constitución de 1978.REDSTARSKI escribió: ↑04 Mar 2022, 15:52Europa esta en guerra, deberían empezar a investigar a esta gente y que contactos tienen en Rusia y sus estados financieros. No pueden andar mas como los buenitos, mientras la mafiocracia rusa les minan las bases de sus sociedades.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 14:38Pues tras esta entrevista, solo queda decir aquello de "que buen vasallo si sirviera a un buen señor"sergiopl escribió: ↑04 Mar 2022, 14:15He pensado lo mismo desde antes de la invasión (no pensaba que se produjera a esta escala, pero en mi mente elucubraba como defendería Ucrania en caso de invasión total). Desde mi amateurismo más absoluto, yo hubiera concentrado mis fuerzas en la defensa de la capital y en sostener la línea del Dnieper a toda costa (que también hubiera sido complicado, ciertamente). El territorio al este del río estaba prácticamente perdido de antemano, si los rusos pretendían tomarlo. Ahí sería el lugar donde organizar una especie de "Red Gladio" a la ucraniana, apoyada por fuerzas especiales, para intentar "sangrar" las líneas de aprovisionamiento del invasor.urquhart escribió: ↑04 Mar 2022, 13:39Y volviendo sobre Polonia 1939 y Ucrania 2022 ¿No creéis que cometen el mismo error de intentar defender todo el territorio nacional? Si, evidentemente sus principales ciudades están a pocos kilómetros de las fronteras rusas y bielorrusas, pero la costa del mar de Azov, no sé, esas fuerzas podrían ser más útiles en la desembocadura del Dniéper, salvo mejor opinión
Ahora bien, reconozco que para un país, renunciar a pelear por una parte tan importante de su territorio... es complicado. Sería como retirarnos a la línea Tajo-Júcar a las primeras de cambio si los árabes volvieran a invadir la Península.
Sobre Baños... a mí siempre me ha encendido luces de alarma por todas partes, sus argumentos se parecen demasiado a los prorrusos, aunque intente añadir un poco de equidistancia. Tal vez sea más antiamericano -o antianglosajón- que prorruso, pero eso no hace obligatorio defender las posturas de Putin de forma más o menos directa. O tal vez solo le guste mantener la equidistancia en toda circunstancia, lo cual a veces lleva a posiciones... digamos que susceptibles de dejarle a uno con el cul* al aire
![]()
Esta entrevista de hace algo más de un mes tampoco tiene desperdicio: https://www.diariodeleon.es/articulo/re ... 86621.html ("Además, digan lo que digan, en Rusia no hay movilización." Jeje)
En fin, "intereses anglosajones"... Poco le importa si los ucranianos desean ser miembros de la UE o de la EFTA.
La libertad de prensa, opinión y expresión deben defenderse, incluso en estos momentos, algo que diferencia a las democracias liberales de la Rusia de Putin y de las.naciones que le dan apoyo internacional: Corea del Norte, Siria, Cuba, Nicaragua, Venezuela...
Podrás decirme que el párrafo anterior es paradójicamente contrario a mi apoyo al cierre de RT y Sputnik, pero... ¿que nación permite que sus adversarios tengan altavoces de desinformación?
En este mundo, si te sales de lo políticamente correcto y de la opinión dictada por el "mainstream" enseguida te ponen una etiqueta, te ponen a parir o te intentan destruir, como ha pasado , por ejemplo, con cualquiera que se haya atrevido a criticar cualquier medida en la pandemia.sergiopl escribió: ↑04 Mar 2022, 14:15 Sobre Baños... a mí siempre me ha encendido luces de alarma por todas partes, sus argumentos se parecen demasiado a los prorrusos, aunque intente añadir un poco de equidistancia. Tal vez sea más antiamericano -o antianglosajón- que prorruso, pero eso no hace obligatorio defender las posturas de Putin de forma más o menos directa. O tal vez solo le guste mantener la equidistancia en toda circunstancia, lo cual a veces lleva a posiciones... digamos que susceptibles de dejarle a uno con el cul* al aire
![]()
Esta entrevista de hace algo más de un mes tampoco tiene desperdicio: https://www.diariodeleon.es/articulo/re ... 86621.html ("Además, digan lo que digan, en Rusia no hay movilización." Jeje)
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado