No me convencen. He leído las declaraciones del jefe del Estado Mayor de Defensa del Reino Unido, el cual establece 1.5mil al día hace mes y medio en un pico. El mismo medio (la BBC) cuando se refiere a las ucranianas no da cifras, se limita a "decenas de ucranianos caen cada día" y ahí termina todo.
Geolocalizar muertos comprendo que es complicado, pero cráteres de artillería, mortero, misiles y daño a infraestructura por aviación se pueden contar de mejor manera y dar una idea. Hacer balance de muertos en cambio.... Alemania da un número, UK otro, Ucrania otro, EEUU otro, Rusia otro, son muchos miles de diferencia entre cada uno, pero para eso tendríamos tres fuentes públicas, Oryx, Bellingcat y OSINT For Ukraine que documentan bajas en Ucrania (materiales y/o humanas según la web), donde volvemos a encontrar discrepancias. En el caso de las pérdidas rusas, este octubre de 2024 hemos registrado efectivamente un incremento significativo, especialmente en equipo militar, alcanzando niveles de 2022, lo que refleja una intensificación de los combates, pero del lado contrario, el ritmo de actualización sobre bajas ucranianas es variable y no se llega a conservar la estimación, y se presupone "depende del acceso a información verificada y de los avances en las investigaciones". Bellingcat, en particular, sigue trabajando en casos complejos relacionados con víctimas civiles y militares mediante metodologías estrictas de análisis OSINT, pero no dan datos rápidos de estimaciones, mientras que en lo referente a los rusos es fácil dar cifras altas a boleo. Oryx es el único que muestra ser el referente, pero desgraciadamente su conteo está enfocado al material.
¿Tengo que creerme que Ucrania no está perdiendo tíos a cascoporro?, ¿y que eso sigue siendo un Normandía para los rusos? Déjame el beneficio de la duda, dudo que las bajas rusas sigan siendo como al inicio. Es muy probable que hayan dejado de ser tan dispares.
Ya tuvismos esta discursión. ¿Como va a sufrir ucrania mas perdidas ahora que los rusos tienen menos medios de artilleria que antes?
Si hubo un momento negro para Ucrania fue la segunda fase de la guerra donde Rusia tenia una ventaja de artilleria muy superior (el 10:1), desde entonces esa ventaja a ido menguando y actualmente Rusia dispara mas proyectiles norcoreanos que propios según algunas informaciones. Si hubo un momento en que las bajas ucranianas fueran mayores que las rusas tiene que ser ese. Pero esa fase termino hace bastante.
Si los rusos disparan menos y sus piezas son de peor calidad es dificil creer que las bajas del otro lado puedan ir a mayor y la mayoría de perdidas son por artillería y por drones (demasiado olvidados en los analisis, al igual que los analisis se centran en tanques mucho mas de lo que me gustaria cuando la artillería es mucho mas determinante).
Los ucranianos estan sufriendo muchas perdidas, no se porque seguis pretendiendo que he dicho lo contrario cuando no es asi, lo que sostengo es que pero las rusas son mayores.
Las bajas de Onyx tambien tienen mas vehiculos rusos perdidos que ucranianos.
Es algo que sufren los dos. En uno se toma por motivo de burla y en el otro por motivos pragmáticos. Empezaron los jiji jaja con las parrillas, ahora Challengers y Abrams con ellas ya no hacen gracia. Ucrania usa Bukhankas, motos, drones chinorris... No todos los ucranianos van en Maxpro y Bradley's, y no todos los rusos van en patinete.
¿Tienes imagenes de ucranianos asaltando trincheras en moto? Porque una cosa es moverse con vehiculos civiles por tu territorio y otra es asaltar trincheras enemigas en vehiculos civiles.
En cualquier caso eso le va a pasar mas factura a quien mas ataca que son los rusos.
Lo de los vehiculos que dices estas proyectando porque desde luego yo jamas he dicho eso. Si algo a demostrado la guerra es que un dron puede trivializar tanques con enorme facilidad.
Lo de reclutar a un chaval con 19 años con cero experiencia y darle un AK y una patada en el cul* en medio de un bosque cuya cobertura máxima es la de un árbol caído pasa en ambos lados. No hay mucho cambio para el combatiente, sino para los sistemas de armas, que a su vez cambian la forma de operar en cada uno de los espectros que abarca.
Y sin embargo los ucranianos en promedio entrenan mucho mas a sus tropas.
Si aplicas los números de muertos rusos que se dicen, y los números de movilizados, ya debería ser necesaria una movilización. Que tengas movilizados medio millón de hombres (es un ejemplo) no significa que el medio millón este operativo a nivel activo ni a nivel del terreno, porque una movilización implica la activación de recursos humanos y materiales de un país para apoyar un esfuerzo militar y dentro de eso se desglosa el llamamiento inicial, disponibilidad por etapas y rol y función asignados. Cifras oficiales indican que Rusia ha movilizado aproximadamente 300,000 reservistas bajo una movilización parcial desde septiembre de 2022. En 2023 se añadieron más de 500,000 efectivos, sumado al reclutamiento regular en campañas estacionales, como la movilización de primavera de 2024 que llamó a filas a otros 150,000 ciudadanos para el servicio obligatorio. De esos, descuenta rol, tiempo para activación y rotaciones. Vamos a poner un pico de 700-1000 muertes al día (ni tanto ni tan poco), y en vez de todo el tiempo de guerra, vamos a ceñirnos a dos años para redondear y no 3. Según eso, la matemática básica multiplicando días por muertes (tirando por lo bajo y contando que todos los movilizados están combatiendo, cosa que no ocurre) nos dice que te has comido en 730 días la movilización de septiembre del 22, parte de los 500 mil efectivos y la mitad de los que reclutas a través del SMO......
Cuadra perfectamente:
Según los datos demográficos recientes y proyecciones de población, el grupo de edad de 18 a 27 años en Rusia representaría aproximadamente 10 a 12 millones de personas. Sin embargo, no todos son elegibles para el servicio militar.
Asi que aunque las bajas sean enormes y muchos se fueron cuando empezo la guerra o cuando movilizaron 300.000 soldados, que paso y alli tienes tu movilización forzada todavia quedan muchos millones.
Eso sin contar edades mas avanzadas que se ha notado un aumento en la edad promedio de soldados rusos.
Las cifras oficiales rusas no son muy fiables (cuando no estan inchadas que son matematicamente imposibles), y estoy bastante seguro que no incluyen extranjeros, mercenarios, wagner, etc... en las cifras de sus fuerzas armadas. que tambien habria que calcular. Entonces estan prisioneros, desaparecidos, etc...
Un pais con 144 millones y que no ha sufrido el exodo de refugiados de Ucrania tiene mucha capacidad de absorber bajas, otra cosa es el desastre demografico futuro. Tambien dijo una noticia que la mitad de los jovenes que mueren en Rusia ahora es por casua de la guerra.
Las bajas rusas no son constantes, ahora son mas altas, antes eran mas bajas. Si se calculan con las cifras de hoy quizas no salen las cuentas, pero las cifras de hoy no son las de hace un año. Tendrias que calcular las bajas promedio de cada segmento o de la guerra entera.
En cualquierf caso con la población rusa las cifras me parecen plausibles.
En cualquier caso antes se rompe la economia que se acaban los reclutas en ambos lados.
La necesidad de traerse tropas de otros países es porque en esos países no hay frentes abiertos ni de vital importancia. La prioridad es Ucrania, el resto importa poco ahora mismo. Vemos como todo el asador está en Ucrania, y como Asad se ha visto solo porque Rusia no tenía como respaldarlo (necesita lo máximo posible en Europa y no tiene mucha capacidad de desplegar tropas fuera). En el caso de tropas extranjeras es el resultado de crear alianzas "In Belli". Es probable que Rusia no haya pedido esas tropas coreanas, y que sea Kim el que se las ha ofrecido para afianzar acuerdos con Rusia... Masa de tropa siempre es bienvenida. Lo mismo con criminales o asesinos y la formación de brigadas de otras nacionalidades. De esa forma no arrastra a su población a la guerra más de lo necesario para no dar mucho el cante.
Que el resto importa poco es una mala escusa para situaciones como la que se ha dado en Siria hace poco. Si aspiras a ser potencia debes poder proyectar fuerza en muchos lugares diferentes simultaneamente o tus aventuras militares acabar tan rapido que no puedan darse casos como el de Siria sin contar el posible efecto dominio en otras regiones. Algunos como EEUU y presumiblemente China son capaces de hacerlo y Rusia a demostrado que no es capaz. Pero eso no tiene que ver con el tema discutido.
Ademas no estaba hablando de eso, me referia a traerse miles de norcoreanos. Si los rusos estan tan bien ¿para que traerse tropas extranjeras? No son gratuitas.
Todos los que mencionas son bajas, pero no las veras en estadisticas rusas y sin duda les veras en las ucranianas y seguramente en las de otros paises, otro motivo por el que los números pueden no salirte pero ser correctos. Otro motivo para la disparidad de cuentas.
Al no declarar el estado de guerra también se ve pillado de dedos en ese sentido porque no puede darle rienda suelta a tirar del pueblo a gusto y disfrute y se le resienten las movilizaciones ya que, inicialmente Rusia, al no declarar la guerra, lo que hizo fue intentar colar al resto que no violó los acuerdos de Naciones Unidas, en concreto el artículo 2(4), debido a que supuestamente ellos no están irrumpiendo contra la integridad de una nación (según ellos claro), si no defendiendo un pueblo del genocidio (bombardeo ucraniano a población prorrusa del Este), y luchando contra un régimen nazi, no contra un estado. Es similar a lo que ha hecho Estados Unidos o la OTAN en intervenciones anteriores, usar autorizaciones congresionales o resoluciones internacionales para llevar a cabo acciones militares, en lugar de declaraciones formales de guerra, lo que amplía el margen de maniobra sin recesiones de la comunidad internacional, pero en el caso ruso no solo no cuela, sino que esa misma forma de operar le limita, porque Putin vende a su población que no está en guerra (cuando si lo están), y no puede tirar de movilizaciones como le venga en gana porque está diciendo una y otra vez que es una Operación Militar Especial..... Ganas de meterse en callejones sin salida el solo.
En eso coincido, en este punto "operación militar especial" es semantica, es una guerra total. Hasta mienbros del gobierno ruso se les ha escapado la palabra en entrevistas.
Pero tambien vende que estan en guerra con la OTAN entera y ganando al mismo tiempo. Incoherencias internas que ellos mismos se buscaron. Que aparten la ficción y lo llamen por el nombre real no va a cambiar nada y mas viendo como sigue subiendo el gasto militar.
Lo del genocidio es la peor escusa de todos los tiempos y repetida, el maltrato/persecucción de rusos parlantes la han usado repetidamente en varios paises diferentes y casualmente siempre acaba con un trozo de ese pais, usualmente fronterizo con Rusia, convertido en estado titere o directamente anexionado. Al menos los EEUU son mas originales con sus mentiras. Los Chinos no se que mentiras se inventan para sus anexiones pero no me sorprendería que fueran mas creativos.
Tanto importa en Moscu el genocidio del Dombass que se anexionan una región que no esta en el Donbass como es Crimea y dejan el resto sumido en una guerra civil por 8 años. Entonces de repente Putin se acuerda que le importa mucho esa gente y trata de invadir todo el pais poniendo toda la carne en el asador para tomar la capital que tampoco esta en el Donbass.
Quien quiera creerselo puede hacerlo, el despligue de tropas rusos y los lugares que intentaron tomar o tomaron y que fuerzas destinaron a cada lugar cuenta la verdad.
Ademas la ONU ya investigo el alegado genocidio diciendo que nunca existio.
Pero resumiendo, los números me cuadran. Los rusos sufren bajas enormes, mayores ahora que antes por el aumento de presión sobre los ucranianos. Estos ultimos sufren menos perdidas pero tambien las sufren. Puede que sean mas elevadas que en periodos previos, eso ya no lo se.