Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Leo1 "no debería" usarse en el campo de batalla contra otros MBT o medios superiores. Su función "debería" ser de apoyo a la infantería o en la retaguardia
El problema es que en el campo de batalla eso no se puede aplicar. Los americanos en la IIgm tenían una doctrina parecida, de los carros alemanes se encargarían los cazacarros (m 36/m 18) y los carros (m4/m3) apoyaban a la infantería, y fue imposible de aplicar. O mandas un medio capaz o no lo mandas, pero no sé puede impedir en combate a quien enfrentarse y a quien no.
Sobre el cañón L7, pues si, en teoría está en desventaja ante los t72, pero no sería la primera sorpresa de esta guerra que resultará que es más capaz de lo que se espera, especialmente con buenos apfsds.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Yo no sé si ese tiempo sea suficiente pero con esos tanques occidentales se debe buscar no solo poner material en el campo si no buscar que su efectividad sea superior y disruptiva en el campo de batalla por que si nos vamos por el juego de números los rusos tienen mucho para poner a menor costo.
tercioidiaquez escribió: ↑08 Feb 2023, 17:47Sobre el cañón L7, pues si, en teoría está en desventaja ante los t72, pero no sería la primera sorpresa de esta guerra que resultará que es más capaz de lo que se espera, especialmente con buenos apfsds.
Recordemos aquellas historias al principio de la guerra, sobre carros rusos que llevaban los ladrillos del blindaje reactivo "huecos". Contra los T-62 y cosas así... los Leo 1 sí podrían ser competitivos.
Ahora bien, a mí me pone los pelos de punta ver que les van a enviar material que a finales de los 80 ya estaba obsoleto. Porque es lo que comentabas antes: lo de emplearlos como apoyo de la infantería y demás está bien sobre el papel, pero en el campo de batalla me parece que no va a ser tan fácil combatir con "el manual".
tercioidiaquez escribió: ↑08 Feb 2023, 19:51
Para carristas que ya lo sean, yo si creo que es tiempo suficiente. Otra cosa sería enseñar a gente desde cero, a como usar un carro.
Yo pienso igual y sin tener mucha idea me imagino que quien realmente tendrá que tener un mayor nivel son el comandantes o jefes de carro y el tirador, el conductor y cargador me imagino que serán más fáciles de entrenar. Los jefes de pelotón, sección, compañía, si ya lo eran de T 72 tendrán que empaparse con tácticas de combate OTAN pero la base ya la tendrían
Dado el nivel de adaptación que hemos visto a los ucranianos yo confio en que antes de 2 meses estén dando guerra a los rusos. (También creo que algunos ya llevaran tiempo entrenándose en Polonia, algún pais europeo más y posiblemente hasta aqui.
La verdad que siento curiosidad como se desempeñaran los Leo 2A4 en Ucrania con los Leo 1 de apoyo. si fuéramos listos modernizábamos algún Pizarro de los que debemos tener por ahí almacenados y los mandábamos cualquier arma que se demuestre eficaz en la guerra de Ucrania vas a vender.
Un saludo.
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
sergiopl escribió: ↑08 Feb 2023, 20:24Recordemos aquellas historias al principio de la guerra, sobre carros rusos que llevaban los ladrillos del blindaje reactivo "huecos". Contra los T-62 y cosas así... los Leo 1 sí podrían ser competitivos. Ahora bien, a mí me pone los pelos de punta ver que les van a enviar material que a finales de los 80 ya estaba obsoleto. Porque es lo que comentabas antes: lo de emplearlos como apoyo de la infantería y demás está bien sobre el papel, pero en el campo de batalla me parece que no va a ser tan fácil combatir con "el manual".
Guardando las distancias recordemos las reservas que se tenian con el Gepard, y el artilugio al final ha dado resultados que superaron las expectativas.
Y si, no va a ser facil pero confio que la diferencia estara en las tripulaciones, tanto por su motivacion como por entrenamiento.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
KL Albrecht Achilles escribió: ↑08 Feb 2023, 20:51Guardando las distancias recordemos las reservas que se tenian con el Gepard, y el artilugio al final ha dado resultados que superaron las expectativas.
Considero que es un caso distinto: el enemigo del Gepard son los drones iraníes y los misiles de crucero rusos. Sobre todo contra los primeros estaba claro que iba a ser eficaz... el problema es que no haya 1.000 más que enviar
Con los Leo 1... es otra historia. Es un tanque inferior en protección y pegada a sus rivales. Con tácticas adecuadas y en situaciones favorables, será eficaz, seguro. Pero no es lo ideal (aunque es cierto que logísticamente puede ser más eficaz que el Leo 2, no digamos que el Abrams, y sin duda mejor un tanque que ninguno).
KL Albrecht Achilles escribió: ↑08 Feb 2023, 20:51Guardando las distancias recordemos las reservas que se tenian con el Gepard, y el artilugio al final ha dado resultados que superaron las expectativas.
Considero que es un caso distinto: el enemigo del Gepard son los drones iraníes y los misiles de crucero rusos. Sobre todo contra los primeros estaba claro que iba a ser eficaz... el problema es que no haya 1.000 más que enviar
Con los Leo 1... es otra historia. Es un tanque inferior en protección y pegada a sus rivales. Con tácticas adecuadas y en situaciones favorables, será eficaz, seguro. Pero no es lo ideal (aunque es cierto que logísticamente puede ser más eficaz que el Leo 2, no digamos que el Abrams, y sin duda mejor un tanque que ninguno).
Por eso dije "guardando las distancias".
Y con respecto a lo que mencionas sobre el Leo1, pues precisamente alli es donde entra el entrenamiento de las tripulaciones para hacer la diferencia.
Saludos
Última edición por KL Albrecht Achilles el 09 Feb 2023, 00:07, editado 1 vez en total.
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Los leo1 y 2 y todo lo que les mandes estata bien,si bien para mi estaria mejor con mas cazas desde Tornados/Mirage /F16.El Tiger posiblemente fuera el mejor tanque en su epoca pero pocos tanques no son nada si tu enemigo tiene mas personal,mas tanques,en lasegunda guerra mundial el problema Akenan no era de armas....era de personas para poder usarlas y un tanque por muy bueno que sea no va poder contra 100 cañones por muy empeño que quiera.
sergiopl escribió: ↑08 Feb 2023, 21:04
Con los Leo 1... es otra historia. Es un tanque inferior en protección y pegada a sus rivales. Con tácticas adecuadas y en situaciones favorables, será eficaz, seguro. Pero no es lo ideal (aunque es cierto que logísticamente puede ser más eficaz que el Leo 2, no digamos que el Abrams, y sin duda mejor un tanque que ninguno).
Y no podría ser que se los envíen porque piensen que van a estar a la defensiva y ese carro siempre será muy superior a cualquier cosa que no sea un MBT, teniendo en cuenta que los rusos ya no tienen la disponibilidad de tanques de primera línea que tenían antes de comenzar la "operación especial". En una posición defensiva, con la sensorización y buena dirección de tiro que lleva ese cacharro, creo que no daría mal juego.