Si vemos el historial d eUcrania con el Tribunal Europeo de Derechos humanos es para echarse a temblar....Veremos lo que sucede. Cada caso es distinto, el de Ucrania es muy particular, y hay otros países que entraron en la UE bastante más rápido (Croacia 10 años, Estonia 9, República Checa 8... no entro ya en los nórdicos y sus entradas "express" porque no son comparables).
Esta gente tiene que cambiar TODO el ordenamiento juridico, y poner filtros y protocolos contra la corrupción por doquier(hay que reconocer que en la segunda materia ya llevan trabajando unos años.
Eso no se hace en 10 años, y menos si surge una radicalización postguerra
Así debería ser...siempre que hayan incorporado todos los filtros exigidos en materia de fiscalización y corrupción.Además, aunque la entrada se retrasara (evidentemente no va a ser automática) eso no significa que una vez terminada la guerra, Ucrania no vaya a recibir una inyección de fondos europeos para la reconstrucción que, incluso sin ser miembro de la Unión, le vendrán muy bien.
Yo, que quereis que os diga, en 15 años no lo veo...y los que mandan tampoco....
De todas maneras el futuro cercano es el que es...como para hacerse imaginaciones...