Sobre los Tomahawk, el otro día ya expliqué los motivos por los que si se enviaban iba a ser en unas cantidades muy reducidas (siempre menos de 100, incluso menos de 50), y que eso tendría un efecto muy reducido. Sí hubiera sido un paso muy simbólico, evidentemente, pero Ucrania no va a
perder la guerra por esta decisión de Trump (por cierto, Alemania tampoco ha enviado sus Taurus, y los franceses tienen su hermoso MdCN, con 1.000 km de alcance, y se van de rositas sin que los "acosen" como a Merz, y a Scholz en el pasado

).
Lo que me preocupa de Trump (siempre) es que pueda dar otro giro de 180º. Cada vez que se reúne con Zelenski tengo "flashes" de la cumbre fatídica y sufro palpitaciones, con que mantenga la línea de las últimas semanas, aunque sea sin enviar los Tomahawk, me doy con un canto en los dientes.
En cambio, y si es cierto lo que dice FT de la cumbre de Alaska, ahora también existe la posibilidad de que las reuniones con Putin sean una oportunidad para Ucrania. Recemos para que intente soltarle otra "chapa" de historia

(mira que soltarle una "chapa" de historia a Trump... a ver si van a estar sobrevaloradas las habilidades de manipulación de los agentes del KGB).