Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
KL Albrecht Achilles escribió: ↑02 Jul 2025, 19:05
Región de Jersón. Imágenes captadas por la cámara del casco de un soldado ruso muestran el momento en que su compañero de ocupación es asesinado.
No llamemos asesinato a la desratización.
Lo siento, pero no sería ni un orco ni una rata. Sino un pobre recluta al que un dictador envió a morir.
Soy el primero en apoyar a los ucranianos, y se podrá ver por mis mensajes. Pero los rusos también son personas. A mi me hace gracia que se hable de Rommel, de los soldados alemanes, de los marinos japoneses, pero lo rusos son orcos.
Siento si molesta el mensaje, pero en 1945 ya vimos a qué lleva la deshumanización.
Segun Kyiv Post, Ucrania ha perdido cerca del 90% de los M1A1 Abrams suministrado por EEUU, la mayoria destruidos por drones y ataques aereos, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de los tanques en el campo de batalla actual.
EEUU, en base a la experiencia Ucraniana, destinara una partida de mas de 100 millones para mejorar la supervivencia en los tanques Abrams de su ejercito.
With all but 4 of the 31 armored vehicles gifted to Ukraine and first deployed in February 2024 having been destroyed, the Pentagon will spend $100 million in countermeasures for its tanks. https://www.kyivpost.com/post/55415
El artículo indica que se trataba de carros a los que se les había retirado parte de su blindaje y de sus sistemas de tiro. También dice "destruidos o neutralizados", que suele querer decir averiados. Por otra parte, falta un nimio detalle ¿Qué pasó con las dotaciones? Incluso ese carro destruido que ilustra la noticia no ha sufrido una explosión catastrófica, como las que, por desgracia, tan frecuentes han sido con carros rusos. Lo que sí se ven es carros M1 quemados, pero con las escotillas abiertas, y con los paneles del techo abiertos, indicio de que han actuado como se espera, es decir, permitiendo que la deflagración de la munición almacenada se disipe salvaguardando a los tripulantes. Igual que el famoso carrusel de los T-72 y T-80, metido en la cámara de combate.
Nadie espera que un carro de combate sea invulnerable, pero no es poco que proteja a sus tripulantes. Si sobreviven, pueden montar en otro carro; si no, se pierde su formación y, además, los otros carristas, sabiendo la muerte terrible que les aguarda, es posible que se expongan menos.
Por último, es cierto que la amenaza de los drones obliga a tomar medidas. Como en su día ocurrió con los misiles, con las cargas huecas, con los proyectiles de alta velocidad... Pero no es lo mismo diseñar un sistema de protección, que ponerle un chamizo encima. Lo curioso es que los rusos fueron pioneros en sistemas de protección, pero he estado buscando qué tal se ha desempeñado el sistema Arena en los carros rusos, y no encuentro nada. Tan solo, que fue destruido un T-80 que llevaba el viejo sistema Dhroz. Llama la atención que tras varios años de guerra todavía se esté en la fase de altisonantes notas en la prensa. Al menos, no he encuentro casi nada ni en páginas rusas.
El problema que le veo, que es MUY raro ese tipo de titulares.... a menos que vaya en plan de ir a atacar al ejercito. Debería haber pruebas, como las listas de Oryx.
Bombazo de un deposito ruso. Región de Khartsyzsk, Donetsk.
Pues a mí no me extraña que 27 carros de combate hayan sido destruidos en un par de años.
Han estado en combate de forma más o menos continuada en un campo de batalla en el que hay un nivel de amenazas antitanque muy considerable, y las contramedidas defensivas contra la más reciente, los drones, están en su infancia. ¿Cuántos carros de combate rusos fueron destruidos en las primeras semanas y meses de la guerra? Y eso que se suponía que eran mejores que los Abrams, o al menos eso sostenían sus fans en este mismo foro , y todo ello antes de que los drones se hicieran omnipresentes.
Por eso el suministro de tanques a Ucrania debería haber sido mucho más generoso y tener en cuenta la posibilidad de que habría que reponer pérdidas a un ritmo de al menos un 50% cada año.
Domper escribió: ↑02 Jul 2025, 23:22Lo curioso es que los rusos fueron pioneros en sistemas de protección, pero he estado buscando qué tal se ha desempeñado el sistema Arena en los carros rusos, y no encuentro nada. Tan solo, que fue destruido un T-80 que llevaba el viejo sistema Dhroz. Llama la atención que tras varios años de guerra todavía se esté en la fase de altisonantes notas en la prensa. Al menos, no he encuentro casi nada ni en páginas rusas.
La explicación que había leído yo hace años ante el aparente fracaso de los APS rusos es que... prácticamente ningún tanque los tenía instalados por su coste y complejidad, que en el caso del Arena original era considerable. El Arena-M supuestamente es mejor al menos en lo segundo, pero tampoco parece que lo estén desplegando todavía: https://www.calibredefence.co.uk/arena- ... -advances/
Segun Kyiv Post, Ucrania ha perdido cerca del 90% de los M1A1 Abrams suministrado por EEUU, la mayoria destruidos por drones y ataques aereos, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de los tanques en el campo de batalla actual.
EEUU, en base a la experiencia Ucraniana, destinara una partida de mas de 100 millones para mejorar la supervivencia en los tanques Abrams de su ejercito.
Información carente de contexto. ¿Cuantos tanques rusos destruidos llevamos a esta salturas, cual es el porcentaje del total de dichos vehiculos, porcentaje de superviviencia de las tripulaciones en unos y otros casos? ¿Cuales son los numeros absolutos en ambos casos y la proporción? Asi podriamos comparar.
Innecessario decir que cuanto menos numeroso es un vehiculo mas facil es alcanzar tales porcentajes, pero seguro que ya sabes eso y no estas siendo parcial, como cuando hablabas de intercambios de cadaveres ¿verdad?
Por cierto noticias recientes dicen que los rusos intentaron hacer pasar cadaveres propios por ucranianos durante dichos intercambios.
Pues a mí no me extraña que 27 carros de combate hayan sido destruidos en un par de años.
Que no les perdieran todos en una guerra tan intentsa siendo tan pocos es casi un exito, especialmente siendo tan pocos, es como los HIMARs, los rusos tardaron años en destruir un par y desde que destruyeron ese par, hace tiempo, no han logrado repetirlo. ¿Cual es el porcentaje de perdidas en ese caso tras años de guerra?
El problema que le veo, que es MUY raro ese tipo de titulares.... a menos que vaya en plan de ir a atacar al ejercito. Debería haber pruebas, como las listas de Oryx.
Mucha gente no quiere pruebas solo quiere que le digan lo que quiere oir y si es asi lo creen instantaneamente. En estos foros al menos se puede separar el grano de la paja con cierta fiabilidad.
KL Albrecht Achilles escribió: ↑02 Jul 2025, 19:05
Región de Jersón. Imágenes captadas por la cámara del casco de un soldado ruso muestran el momento en que su compañero de ocupación es asesinado.
No llamemos asesinato a la desratización.
Lo siento, pero no sería ni un orco ni una rata. Sino un pobre recluta al que un dictador envió a morir.
Soy el primero en apoyar a los ucranianos, y se podrá ver por mis mensajes. Pero los rusos también son personas. A mi me hace gracia que se hable de Rommel, de los soldados alemanes, de los marinos japoneses, pero lo rusos son orcos.
Siento si molesta el mensaje, pero en 1945 ya vimos a qué lleva la deshumanización.
Saludos
Esos pobres reclutas son los mismos que desde el primer día de la invasión se dedicaron a cometer crímenes de guerra contra los civiles que encontraron a su paso. ¿O es que ya hemos olvidado las violaciones y las fosas comunes, o el secuestro sistemático de niños, de los que por cierto poco más se ha sabido? Por otra parte, nada nuevo para los soldados rusos, reclutas o no.
Las salvajadas del pasado deberían precisamente haber servido para diferenciar lo que es aceptable en una guerra y lo que no, pero parece que esa lección va más allá de su intelecto.
Azsed escribió: ↑03 Jul 2025, 00:32
¿Cuantos tanques rusos destruidos llevamos a esta salturas, cual es el porcentaje del total de dichos vehiculos, porcentaje de superviviencia de las tripulaciones en unos y otros casos? ¿Cuales son los numeros absolutos en ambos casos y la proporción? Asi podriamos comparar.
Creo que estos datos no se sabrán hasta muy pasada la guerra, los tanques Rusos y de origen soviético son los que han dominado en número el teatro de operaciones, aun vemos a los Ucranianos con T-62 con protecciones especiales, al igual que los Rusos, por lo que no se podrá hacer una comparación de tu a tu entre el rendimiento de los carros
Los carros occidentales, dicho por los mismos especialistas y militares occidentales, han resultado no ser lo que se esperaba, lo mismo para los Rusos, pero, es que se debe más a los drones y armas guiadas, que a los carros per se... Lo único ciertos es la tasa de supervivencia qué se supo desde siempre, que es mayor en los carros occidentales y lo siguen siendo desde la doctrina y la creacion misma del carro, pero en rendimiento no se han mostrado muy superiores.
Azsed escribió: ↑03 Jul 2025, 00:32
Innecessario decir que cuanto menos numeroso es un vehiculo mas facil es alcanzar tales porcentajes, pero seguro que ya sabes eso y no estas siendo parcial, como cuando hablabas de intercambios de cadaveres ¿verdad?
Mientras menos unidades tienes, las usas para operaciones específicas, si se supone que son lo mejor en tu inventario, los porcentaje son eso, porcentajes.
Y los números de cadáveres de intercambio, es abismalmente superior de Ucranianos, pero puede ser que todos sean Rusos... Después de todo, Ucrania ya ni avanza, por lo que difícilmente tendremos nada parcial al respecto
Ahora bien el génesis de la información de los M1A1 ha salido de fuentes Occidentales, como aquella afirmación de Jake Sullivan, donde dijo que los M1A1 no tuvieron el impacto que creyeron qué podía tener en Ucrania
Recientemente lo dijo Christopher Kirchhoff, el principal asesor civil del Presidente del Estado Mayor Conjunto durante la administración Obama.
Y es que, lo que dicen todos los expertos y militares, es que no hay tanques invencibles, y que el campo de batalla moderno, ha dejado al carro de combate muy mal, tanto en el bando Ucraniano como en el Ruso...
Un General Polaco, lo dejo claro desde el principio
Polish general on the value of tanks
- I am surprised that anyone is surprised. What did such people expect? I said last year that the Abrams would be the main target of the Russians' hunting and the development of the war in Ukraine has shown that this is what happened. We must remember that there are no invincible tanks. The Russians also want to show this. They destroyed Leopards and they are destroying and will destroy Abrams in the same way - assessed General Waldemar Skrzypczak.
No se por que siempre te ezfuerzas en negar lo obvio en Ucrania, y siempre asumir que es propaganda pro Rusa... Destacando eso si, la propaganda Ucraniana
El mismo general Polaco, en el artículo, deja este trino para personas como usted
The former commander of the Polish Land Forces also referred to the issue of great optimism that has prevailed in the West and Ukraine after the US announced its intention to send Abrams tanks to the front and the role of tanks on the modern battlefield. As he noted, some experts, especially those without military experience, are usually guided not by a realistic assessment of the situation and war tactics, but by emotions.
Lo mismo ha salido otras notas de otros sistemas de armas que no han resultado ser lo esperado en el campo de batalla Ucraniano, y usted lo trata de justificar con el típico y vacío "pero los Rusos"
Lo siento, pero no sería ni un orco ni una rata. Sino un pobre recluta al que un dictador envió a morir.
Eso podía ser cierto al principio de la invasión en febrero del 2022 (y aún así vi docenas y docenas de videos donde soldados rusos se mostraban muy contentos de cruzar la frontera a Ucrania) o en los meses posteriores a la movilización parcial de Otoño de ese mismo año. Pero ahora todos los rusos desplegados en Ucrania lo hacen bajo contrato y por una combinación entre nacionalismo y afán de lucro personal... así que tengo muy poquita simpatía por tales sujetos.
Pero los rusos también son personas.
Hay rusos muy decentes como Garry Kasparov, pero por lo que puedo ver a través de distintos medios y por TODOS los rusos con los que me he cruzado en internet, su sociedad esta podrida, la mayoría son increíblemente racistas, a un nivel que simplemente en Estados Unidos, Canadá o México no se puede entender, apoyan la idea de utilizar la fuerza para conquistar a sus vecinos, no es la guerra de Putin y si este muere mañana la guerra va a seguir porque la gran mayoría de los rusos son chauvinistas imperialistas.
Nadie sabe como acabará esta guerra, pero ojalá Rusia pierda y para que eso suceda cientos de de miles de rusos deben morir hasta que su sociedad aprenda a apreciar la vida de los demás e incluso la de ellos mismos y aunque suene mal, la alternativa, una Rusia victoriosa lo que garantiza es que van a intentar otra guerra de conquista en cuanto tengan oportunidad... si los degenerados se la pasan anunciándolo prácticamente todas las semanas.
Entiendo que el término "orcos" es para deshumanizar al enemigo, pero los rusos si están en la barbarie, ninguna sociedad de occidente aceptaría las bajas que tiene el ejército ruso a cambio de logros tan pequeños. No veo a España o a Argentina teniendo 1000 bajas diarias durante años mandando a sus jóvenes en motocicletas porque son más económicas que hacer un asalto en blindados
No veo a la élite de ningún país occidental pidiendo el regreso de sus imperios (tal vez el impresentable de Orbán en Hungría), algún marginado de seguro existe, pero no veo en la tele de España pedir que se desembarque en Cuba o que se reconquiste México... pues en Rusia si sucede y no es ningún marginado es lo normal, repetidamente sus intelectuales, políticos y periodistas dicen que deberían "volver a Berlín", que "los países Bálticos no son países de verdad", que "el pueblo ucraniano no existe en realidad son "pequeños rusos"", etc.
Para mí es barbarie y ojalá que algún día se pueda civilizar a los bárbaros.
"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"