Loterias y Apuestas del Estado es semipublica desde cuando Franco o más allá. Todas las administraciones de Loteria que son el sistema de distribución, son concesiones a empresas privadas. De Aena lo desconozco, pero los Paradores Nacionales han estado a punto de cerrar en varias ocasiones debido a las pérdidas y no es que sean demasiado ejemplificantes...
https://www.elespanol.com/reportajes/20 ... 211_0.html
Para tener una industria potente lo que tienen que hacer los políticos es apartarse del camino de los empresarios y dejarles hacer su trabajo. O me vas a decir que cualquiera de los parlamentarios que tenemos, esos que no han trabajado para la empresa privada ni un día de su vida, si es que han trabajado, van a saber más de industria que Amancio Ortega o que el dueño de la fabrica de botijos de Zarzaparrilla de Arriba...
También podría ocurrir como Santana Motor, de Linares. Una empresa publica que entró en pérdidas, en la que los trabajadores se consideraban funcionarios, no acudían a trabajar y al final la empresa empezó a pagarles complementos por acudir al trabajo, todo ello mientras seguia generando pérdidas y producía vehículos llenos de problemas que las FAS se tuvieron que tragar para tratar de salvar una empresa que acabó quebrando igualmente. O como Santa Barbara, que para salvarla el ejército se ha tenido que tragar toneladas de materiales de exceso de producción que han ido directamente a la chatarra...
Y ese es el gran problema de la empresa publica. Que no busca ser rentable y eso provoca pérdidas que tenemos que asumir a base de impuestos.
¿Quieres una industria de defensa fuerte? Yo también, pero para eso basta un buen presupuesto de defensa. Una ley que diga que todo contrato de más de 500 millones deba construirse localmente. Y animar la competencia entre empresas españolas, no sostener artificialmente a aquellas que fabrican porquería o que no son rentables.
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.