Gracias, no hablan de que le pegaran un tiro en la nuca a cada adicto, pero menciona que actualmente son 4 millones de consumidores, que representa el 0,28 % de la población de China y es obvio que no tienen el problema de mafias que "controlan" un territorio como sucede en México y Colombia donde los carteles pueden generar violencia extrema a pesar de los esfuerzos del estado.
Sobre la pena de muerte por narcotráfico se aplica en los siguientes países: Afganistán, Arabia Saudita, Bangladesh, Brunei, China, Filipinas, Corea del Norte, Catar, Emiratos Árabes, India, Indonesia, Irán, Irak, Jordania, Kuwait, Laos, Malasia, Omán, Pakistán, Singapur, Sri Lanka, Siria, Tailandia, Taiwán, Vietnam y Yemen, países de distintas formas de gobierno y donde curiosamente su población no es cristiana mayoritariamente (excepto Filipinas).
https://mundo.sputniknews.com/20180320/ ... 97315.html
Como sea en esta parte del mundo el combate al narcotráfico lo estamos haciendo mal con las mismas "estrategias" desde hace 50 años sin resultados, sin solución a la vista. Por un lado el consumo de drogas en USA es socialmente aceptado, parece juego de niños consumir mariguana que ya es legal en ciertos estados, la cocaína y otras drogas es consumida para recreación por sectores de la población de alto nivel educativo y económico. Por otro lado los países productores son obligados a reprimir la producción a sangre y fuego, pero insisto no se ve la luz al final del túnel.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden