
Últimas noticias!! Hay evidencias que muchos contagiados con COVID-19, que todavía tienen síntomas de malestares y similares con la segunda dosis de Pfizer desaparecen. !!!!!!!
Saludos,
JRIVERA
NO, hay evidencias de que vuelve a dar y mucho más fuerte.sinsentidocomun escribió: ↑04 Abr 2021, 02:31 Una pregunta seria para algún conocedor, si alguien (como yo) ha padecido la enfermedad entonces tiene anticuerpos y tiene inmunidad, de lo que entiendo esta protección se va perdiendo gradualmente hasta que pasados entre 6 meses a 1 año el cuerpo ya no tiene anticuerpos y es sensible a la enfermedad como si nunca la hubiera padecido, pero asumiendo que durante todos estos meses el sujeto se ha expuesto a la enfermedad, una y otra vez, digamos por trabajo o por simple presencia en una población donde el virus circula, entonces yo asumo que el paciente con anticuerpos recibe el virus desde otra persona pero no se enferma ya que los anticuerpos atacan el virus antes de que pueda propagarse en la sangre, ¿cierto?
Pero entonces cada vez que se produce la exposición del paciente curado al virus el cuerpo usa sus anticuerpos, ¿se puede decir que el cuerpo tendrá que producir nuevos anticuerpos cada vez que el virus intenta atacar?, es decir que si me enfermé en junio y los anticuerpos tienen fecha de caducidad de 6 meses, si el paciente se expone digamos en noviembre, su cuerpo combate la enfermedad con éxito, sin síntomas, pero esta interacción hace que se produzca nuevos anticuerpos que tendrán vigencia de 6 meses a partir de noviembre y así sucesivamente. .
![]()
Las autoridades estudian una posible mutación ante la disparada de los contagiosOliverBR escribió: ↑03 Abr 2021, 20:18 Publicado estudio preliminar sobre la Coronavac en Chile, apuntan a un perfil de seguridad favorable en adultos de 18 a +60 y que la inmunización en el régimen de 0-14 días induce la secreción de IgG contra el SARS-CoV-2 S1-RBD con capacidades potencialmente neutralizantes en adultos entre 18 hasta +60 y induce células T productoras de IFN-γ específicas para antígenos del SARS-CoV-2 en adultos pero una producción débil de IgG específica contra la proteína N.
Concluye que [...] En resumen, la inmunización con CoronaVac es segura e induce respuestas humorales y celulares robustas, caracterizadas por mayores títulos de anticuerpos contra S1-RBD con capacidades neutralizantes y la producción de células T que son específicas para varios SARS-CoV- 2 antígenos y se caracterizaron por la secreción de citocinas Th1.
Disponible en: https://www.medrxiv.org/content/10.1101 ... ull#ref-10
Resultados modestos y dentro de lo que fue encontrado en estudios anteriores.
sds.
Gracias pero no respondes el punto, y además hay un aspecto vital por aclarar: si padecer la enfermedad es una forma de "vacunarse" ya que se adquirieron los anticuerpos de forma natural, y si padecer la enfermedad no te da garantías de inmunidad, al menos por 1 año y si como escribes encima te puedes volver a enfermar con síntomas mas agudos, ¿Qué esperar de las vacunas?
El presidente Lenín Moreno asegura que se terminó de vacunar al sector salud, hoy se inicia con maestros y también se inmunizará a las personas con discapacidad
Al momento, se están vacunando 32.000 personas por día, asegura. Chile ofreció donar 20.000 vacunas.
5 de abril, 2021 - 12h10
https://www.eluniverso.com/noticias/ecu ... tapa-nota/
Ahora tengo un poco de tiempo, Se dice que son dos dosis, sin confirmar, los que ya se contagiaron les bastaría una dosis.sinsentidocomun escribió: ↑05 Abr 2021, 21:40Gracias pero no respondes el punto, y además hay un aspecto vital por aclarar: si padecer la enfermedad es una forma de "vacunarse" ya que se adquirieron los anticuerpos de forma natural, y si padecer la enfermedad no te da garantías de inmunidad, al menos por 1 año y si como escribes encima te puedes volver a enfermar con síntomas mas agudos, ¿Qué esperar de las vacunas?
Aqui en Uy comenzaron a vacunar a los que tuvieron covid, después de tres meses de haber cursado la enfermedad. Nadie sabe cuanto dura la inmunidad por la vacuna ni por haber generado anticuerpos.JRIVERA escribió: ↑05 Abr 2021, 23:07Ahora tengo un poco de tiempo, Se dice que son dos dosis, sin confirmar, los que ya se contagiaron les bastaría una dosis.sinsentidocomun escribió: ↑05 Abr 2021, 21:40Gracias pero no respondes el punto, y además hay un aspecto vital por aclarar: si padecer la enfermedad es una forma de "vacunarse" ya que se adquirieron los anticuerpos de forma natural, y si padecer la enfermedad no te da garantías de inmunidad, al menos por 1 año y si como escribes encima te puedes volver a enfermar con síntomas mas agudos, ¿Qué esperar de las vacunas?
Saludos,
Eso es lo que se recomienda, esperar noventa dias despues de haber tenido la enfermedadCol Raspeguy escribió: ↑05 Abr 2021, 23:14Aqui en Uy comenzaron a vacunar a los que tuvieron covid, después de tres meses de haber cursado la enfermedad. Nadie sabe cuanto dura la inmunidad por la vacuna ni por haber generado anticuerpos.JRIVERA escribió: ↑05 Abr 2021, 23:07Ahora tengo un poco de tiempo, Se dice que son dos dosis, sin confirmar, los que ya se contagiaron les bastaría una dosis.sinsentidocomun escribió: ↑05 Abr 2021, 21:40Gracias pero no respondes el punto, y además hay un aspecto vital por aclarar: si padecer la enfermedad es una forma de "vacunarse" ya que se adquirieron los anticuerpos de forma natural, y si padecer la enfermedad no te da garantías de inmunidad, al menos por 1 año y si como escribes encima te puedes volver a enfermar con síntomas mas agudos, ¿Qué esperar de las vacunas?
Saludos,
Para las nuevas cepas ya se esta hablando de una tercera dosis de refuerzo.
https://www.mayoclinic.org/do-i-still-n ... d-20507033If you've already had COVID-19, should you still get vaccinated? The answer is yes. Several reasons for that. One is that the duration of immunity that you receive after having COVID-19 disease is variable. Our current estimates are that that goes away over about three months. The vaccine protection can augment that. So our current recommendations are, if you've had COVID-19, wait until you're better and up to about 90 days or three months and then receive the vaccine when you're able to.
https://www.cidrap.umn.edu/news-perspec ... ccine-doseCOVID-19 survivors may not need a second dose of mRNA-based vaccine to prevent subsequent symptomatic infections, which could stretch limited vaccine supplies, reports a research letter published yesterday in the New England Journal of Medicine.
In the release, study co-author Viviana Simon, MD, PhD, suggested using a serological assay to detect antibodies in a patient with an unknown COVID-19 infection history before vaccination. "If the screening process determines the presence of antibodies due to previous infection, then a second shot of the coronavirus vaccine may not be necessary for the individual," she said.
Esa fue una irresponsabilidad criminal del gobierno de Piñera, peincipalmente abrir el pais a vuelos internacionales. LLegaron turistas de Brasil, y muchos cabezaheucas chilenos fueron de vacaciones a ese pais, aprovechando el verano del hemisferio sur. recien ahora han vuelto a prohibir los vuelos internacionales, pero permitir vuelos de Brasil y de otros paises latinoamericanos fue jugar a la ruleta rusa.JRIVERA escribió: ↑05 Abr 2021, 17:27
Las autoridades estudian una posible mutación ante la disparada de los contagios
https://www.hoydia.com.ar/mundo/80311-i ... chile.html
Informe de The Telegraph: “Chile (es) un ejemplo de lo que no se debe hacer”
https://larepublica.pe/mundo/2021/04/04 ... r/?ref=lre
Se menciona que hay la posibilidad de una Cepa Chilena??
https://www.newsweek.com/floridas-coron ... es-1578865Florida's Coronavirus Cases Jump by 630 as Spring Break Crowds Continue to Pack Beaches
Como dito, la OMS ya declaró que llamar de 'virus chino' es feo, pero llamar las variaciones de 'brasilera, sudafricana, británica' o donde sea les parece que todo bien.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 2 invitados