tercioidiaquez escribió:No. Porque era un barco español, transportando bienes españoles de un territorio español a otro.
Te quedaste en el siglo XVII ... hoy esas colonias donde extrajeron esas riquezas que iban en el galeón, son repúblicas independientes que lucharon contra la corona española y ganaron.
tercioidiaquez escribió:Si.
Entonces si sabes.. citarme por favor un documento o declaración oficial del gobierno español al respecto de esta donación, para no tener que decirte que lo que escribiste son solo especulaciones tuyas.
tercioidiaquez escribió:Entiendo que a los que les guste mercadear con la tumba de unos marinos españoles estén de acuerdo
Imagino lo que diría alguno sin en lugar de ser el lugar donde reposan los restos de españoles fuera, por ejemplo, las tumbas del batallón Colombia en Corea. Yo tampoco estaría d acuerdo en mercadear con los restos de los colombianos que cumplieron con su deber. Pero claro, yo no puedo exigirle a nadie que tenga principios. Yo si los tengo.
Los que empiezan con la comercializacion del galeón, son los que afirman a raja tabla que el galeón es de España y todo lo que llevaba también .... la cuestión de la propiedad del galeón no se pone en discusión, pero si su carga ya que hoy ( siglo XXI) esa propiedad que fue extraída de colonias bajo el poder de la corona española, ahora son repúblicas... la situación hoy es mucho mas compleja.