Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Lo positivo que ha logrado el Distrito Santa Rosa de Loreto en la Isla Chinería, es tener mayor atención de parte del gobierno central, este viernes 8 de agosto, se ha dispuesto la apertura de una oficina permanente de la RENIEC en el distrito de Santa Rosa de Loreto, provincia de Ramón Castilla, departamento de Loreto, según se puede apreciar en el cuadernillo de Normas Legales del Diario El Peruano.

Imagen

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

​Lambayeque impulsa megapuerto en Eten que conectará nororiente peruano con Asia y consolidar eje logístico con Brasil

Con respaldo europeo y conexión directa al corredor amazónico, el proyecto portuario busca convertir al norte del país en un eje estratégico del comercio internacional y en la principal puerta de salida para la carga brasileña



Lambayeque impulsa megapuerto de Eten que conectará noroeste peruano con el mercado asiático. (Crédito: RPP)


https://www.infobae.com/peru/2025/08/06 ... n-brasil/​

Increíble, El Gobernador de Lambayeque, Pérez Flores explicó que el proyecto está integrado por la Carretera IIRSA Norte con un corredor logístico que inicia en Santa Rosa de Loreto, en la triple frontera con Brasil y Colombia, y se extiende hasta la costa norte peruana, hasta la Puerto Fluvial de Yurimaguas. La ruta contempla el uso de la hidrovía amazónica, que une Santa Rosa de Loreto con Yurimaguas a través de los ríos Amazonas, Marañón y Huallaga. “Ya existen los 1,116 kilómetros de navegación. Solo nos faltan 60 km por dragar en el Huallaga para hacerla operativa”, explicó.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »



Presidente Prabowo recibe visita del presidente peruano

Dina Boluarte en Indonesia.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2463
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Chechitar_1985 »

JRIVERA escribió: 12 Ago 2025, 03:17

Presidente Prabowo recibe visita del presidente peruano

Dina Boluarte en Indonesia.

Saludos,
Buena actitud del gobierno peruano en abrir nuevos horizontes diplomáticos,no como la de un idiota que tiene la nacionalidad mía y que se la pasa buscando peleas con raymundo y todo el mundo...sincera felicitaciones para el Perú :thumbs:


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Autoridad Portuaria Nacional da luz verde inicial al megapuerto de Corío en Arequipa con el mismo modelo usado en Chancay

PROYECTOS PORTUARIOS EN EJECUCION EN PERU
1. Terminal Portuaria Multipropósito de Chancay. US$ 4,000 millones , ya se incremento el monto de inversión, próxima etapa se inicia en 2027.
2. Terminal Portuario Muelle Sur Bicentenario DP World. US$1,300 adicionales.
3. Terminal Portuario Muelle Norte APM Terminals. US$1,000 millones adicionales.
4. Puerto de San Juan de Marcona (ICA), US$405 millones, en ejecución, operativos en 2028
5. Puerto de Eten (LAMBAYEQUE). US$1,140 millones, en proyecto, operativo en 2034
6. Puerto de Matarani US$700 millones de TISUR (Terminal Internacional del Sur S.A.)
7. Puerto de CORIO (AREQUIPA). US$7,140 millones, en diseño, operativo en 2034 (Leet Arquitectura Ingeniería & Construcción S.A.C. y Beton Terra Ingenieros S.A.C.)

https://larepublica.pe/economia/2025/08 ... ews-481330

Es increíble esta noticia, el Puerto de Corío, situado en Punta de Bombón, Provincia de Islay, Arequipa, ha logrado tener Luz Verde de parte de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Y tiene al consorcio integrado por Leet Arquitectura Ingeniería & Construcción S.A.C. y Beton Terra Ingenieros S.A.C. como sus inversionistas.

Solo un par de características del Puerto de Corío:
Tiene un Calado Natural de 30 metros de profundidad
Tiene 2,000 hectáreas de almacenamiento, ampliable a 10,000 hectáreas

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Hasta antes del 2,000 la producción de Cobre en Perú era de 70,000 toneladas anuales
Hoy Agosto 2025 la producción de Cobre en Perú está por encima de los 3 millones de toneladas anuales.
Estimo que en 5 años se este llegando a las 4 millones de toneladas anuales.

Pero la noticia tiene algo de cierto, si Perú duplicaría su producción de cobre si se ejecutan todos los proyectos mineros.

https://gestion.pe/economia/peru-duplic ... s-noticia/

PROYECTOS MINERO ES CARTERA
39. Mina Las Bambas. US$10.000 millones, actualmente 100% operativo
40. Mina Quellaveco. US$5.600 millones, actualmente 100% operativo
41. Ampliación Cerro Verde con US$4.600 millones en ejecución. Operación 2028
42. Mina Michiquillay, con US$ 2.500 millones , en ejecución. Operacional 2029
43. Mina Río Blanco, con una inversión de US$ 2.500 millones . Operativo 2028
44. Mina Los Chancas, con US$ 2.600 millones , en ejecución. Operativo 2029
45. Mina Cañariaco, con US$ 2.200 millones , en ejecución. Operativo 2027
46. Reposición Antamina, con US$ 1.604 millones , en ejecución. Operativa 2025
47. Integración Coroccohuayco, con US$1,500 millones , operativa en 2028
48. Mina TIA MARIA US$1,400 millones en AREQUIPA, en ejecución, operativa en 2027
49. Mina Zafranal, con US$1,263 millones , en ejecución. Operativo 2028
50. Mina Trapiche, con US$ 1.038 millones , en ejecución. Operativo 2028
51. Ampliación Mina Justa, con US$500 millones . Operativo 2028
52. Ampliación Toromocho, con una inversión de US$815 millones . Operacional 2025
53. Mina de Sulfuros Coimolache, con US$598 millones , en ejecución. Operacional 2029
54. Mina Chalcobamba fase 1, con US$130 millones . Operativo 2025
55. Mina La Granja US$5.000 millones , en ejecución. Operacional 2028
56. Mina Conga US$4.800 millones en proyecto
57. Mina El Galeno US$2.500 millones en proyecto
58. Sulfuros de Yanacocha US$2.500 millones en proyecto
59. Mina de Hierro Apurimac US$2.300 millones en proyecto
60. Mina Huaquira US$1.860 millones en proyecto
61. Mina Constancia US$1.800 millones en proyecto
62. Mina Cotabambas US$1.486 millones en proyecto
63. Mina Los Calatos US$1.320 millones en proyecto
64. Ampliación Toquepala US$1.200 millones en ejecución Operacional 2027
65. Mina Pampa de Pongo US$1,00 0 millones en proyecto
66. Mina San Gabriel US$700 millones en proyecto
67. Mina Don Javier US$600 millones en proyecto
68. Mina Corani US$600 millones en proyecto
69. Mina Magistral US$490 millones en proyecto
70. Mina Quechua US$490 millones en proyecto
71. Mina Rio Seco US$410 millones en el proyecto
72. Mina Accha US$346 millones en el proyecto
73. Mina Tambo Mayo US$256 millones en el proyecto
74. Mina Antilla US$250 millones en el proyecto
75. Mina Ollachea US$170 millones en el proyecto
76. Mina Bofedal II US$165 millones en proyecto
77. Mina Crespo US$110 millones en proyecto
78. Mina Anubia US$90 millones en proyecto
79. Mina Santa Ana US$71 millones en proyecto
80. Mina Anama US$40 millones en proyecto
81. Mina CERRO CCOPANE, en exploración
82. TAMBOGRANDE mina, en exploración
83. Mina EL ALGARROBO, en exploración
84. Mina EL FAIQUE, en exploración
85. Mina ANTAPACCAY, en exploración
86. MINA TANTAHUATAY , se suele mencionar esta Mina Tantahuatay, que tiene reservas increíbles.
87. Megaproyecto de hidrógeno verde en Arequipa, con una inversión de más de US$11,200 millones
88. Anadarko, bloques offshore Z-61, Z-62 y Z-63, subsidiaria de OXY, proyecta perforación de 15 pozos, con una inversión de US$100 millones.

La Lista de Proyectos Mineros de Cartera suma US$65,102 millones que deberán invertirse desde el segundo semestre de 2025 hasta el 2035.

Las unidades mineras de LAS BAMBAS Y QUELLAVECO se encuentran en operación con una inversión de US$15,600 millones en total. de Inversiones Minerales en ejecución y proyectos en desarrollo por US$80,702 millones en esta década. Definitivamente el Perú es un país minero.

Solo el proyecto del Hidrógeno Verde en Arequipa y los yacimientos de Petróleo, ambos por empresas de Estados Unidos, son las últimas novedades.

Que representan infraestructuras y recursos naturales, que se deben proteger.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 2 invitados