La base del aparato si era la misma para ambos y se llevaron acuerdos de construcción del mismo modelo "Standar" en ambas factorías (quitando las partes conjuntas fabricadas por ambos), luego cada uno aplicaba sus cambios, hasta ahí perfecto. Lo que sucede es que el helicóptero dio dolores de cabeza aparte de la construcción conjunta y ya empezaron a salir los problemas. Esto falla y esto no, esto no lo quiero porque no me inspira confianza y esto si y el otro decía lo contrario......
En realidad los modelos no estan tan proximos los unos a los otros...ni por equipamiento ni por estructuras.
De hecho el upgrade de los alemanes al tipo (ahora) "standard" no es abordable por lo complejo , algo que en los franceses era asumible en una revision mayor.
Si, llevas toda la razón de un santo pero estamos hablando de dos tipos de programas distintos. El Apache se hizo de parte de un solo país y además es de diseño cerrado, cosa que no es lo mismo. En el caso de Eurocopter, el dejar opciones a otros diseños sin tener luego que armar la de dios puede sonar lógico, pero no se hizo por algo en específico, la aeronave estaba aún en desarrollo y por tanto el helicóptero se programo para Francia y Alemania y esas versiones se probaron y funcionaban "relativamente" bien, dieron sus problemas como la plataforma en desarrollo que era pero fuera de eso, era decente y a la vez moderno.
En realidad, el unico problema es que el Apache tenia un pliego de especificaiones standard y relativamente cerrado, mientras el pliego del Tigre era poco menos que un menu a la carta.
Que es y ha sido el problema de los programas internacionales desde los 90.
Incluido el Tifon que no he mencionado aqui porque los franceses no estaban en el.
Los alemanes no es que no quisieran el cañón, es que no estaban de acuerdo con su rendimiento y retroceso y optaron por no instalarlo, en su lugar daban la oportunidad de montar una 12,7mm si fuera necesario. También dieron pie a actualizaciones posteriores haciendo uso de cañones carentes de retroceso (de marca alemana). En el Apache el cañón tiene mayor potencia de fuego, muchisima más cadencia y goza de estar mejor estabilizado, algo que no pasa en el Tigre, el cual (según los alemanes) sufre cuando se dispara el arma.
Precisamente...y la mejor opcion no hubiera sido reemplazar el canon o mejorar su integracion?

Y no se hizo porque...era frances y tenia que estar?
A eso precisamente me refiero. En la parte de intereses politicos e industriales que acaban con complicaciones que tiran abajo los costes d eoperacion, plazos de entrega...etc.
Hombre, pero eso es así por lógica y obviedad, si son los dueños y encima los que desarrollan el aparato evidentemente son los responsables, no va a ser España que ni pincha ni corta, ni sabe donde tiene la mano derecha. Pero esto no va de echar las culpas a nadie, ellos entraron en un programa porque tienen la capacidad para hacerlo y si luego sale mal se corrige o se buscan otras opciones.
Siempre que la chapuza la pagues tu, y te tragues con tus presupuestos los danos y perjuicios...si.
Pero cuando te pillan en fuego cruzado, como con el Tifon o el A400, da bastante mas por el saco.
Cuando tienes que tragarte que el motor lo hagan los franceses pese a que los ingleses tenia algo casi listo en un cajon...pero que no tocaba.
O cuando los alemanes insisten en encargarse de las reductoras cuando los que mejor lo tenian eran, de hecho los franceses y los italianos (que se cayeron del proyecto pero se les podria haber subcontratado el encargo).
Eso duele...mas alla de la independencia en defensa la egalite igualite y demas.
Porque sarna con gusto no pica: quiero mis subs, cargo con mi incompetencia y mis gastos...por ejemplo.
Pero meterse a hacer al canelo en un programa multinacional como los de los 90, es para pensarselo.
Como dijo Kraken, esperemos que los PESCO salgan algo mas razonables o el tema se nos va a ir totalmente de las manos y acabara con la posibilidad de tener cierta autonomia europea en defensa.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte